SlideShare una empresa de Scribd logo
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM 2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
ENFOQUE SISTEMICO
“Los sistemas de lenguaje humano son representaciones derivadas de un modelo más
completo: la suma total de las experiencias que un ser humano ha tenido en su vida”.
John Grinder
1. Introducción
El pensamiento sistémico es el que se da en un sistema de varios subsistemas o
elementos interrelacionados. Intenta comprender su funcionamiento y resolver los
problemas que presentan sus propiedades. Se trata de un marco conceptual, un
nuevo contexto que se ha desarrollado en los últimos setenta años que facilita la
claridad y modificación de patrones.1
2. Desarrollo
Ejecutar un proyecto que dé resultados requiere de una serie de pasos fundamentales
para lograr los objetivos propuestos. Existen dos enfoques que se utilizan cuando se
trabaja en proyectos específicos: el sistemático y el sistémico. ¿Qué es cada uno de
ellos?
El enfoque sistemático representa la secuencia lineal de acontecimientos. En el
camino pueden aparecer “ramas”, pero siempre es una secuencia de pasos que
necesitamos realizar.
Un ejemplo muy en general es la secuencia lógica de los procesos de ejecución de un
proyecto: Se formulamos objetivos, encontramos requisitos, organizamos actividades,
adquirimos entregables, y al final tenemos productos y luego vemos cuáles son los
resultados.
El enfoque sistémico tiene como punto principal el concepto del sistema, que es un
conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo común.
En proyectos es relativamente fácil formular el objetivo común, que puede ser
formulado en dos niveles: El nivel del producto que aparece al final de cualquier
proyecto y el nivel de resultados que esperamos cuando el producto empieza a
funcionar.
Algo importante es la característica del sistema, sus elementos son
interrelacionados. Cualquier proyecto es un sistema porque podemos desglosarlo en
diferentes subsistemas y, desde el punto de vista técnico y de la gestión, es parte del
sistema de más alto nivel, por lo que también es un subsistema.
Más allá de los pensamientos o enfoques utilizados, el objetivo principal de un
proyecto es producir los resultados finales acordados, especialmente los productos
finales, en la fecha requerida, dentro del presupuesto y de parámetros de riesgo
aceptables.
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM 2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
Basado en ello, podemos ver tres niveles de objetivos de proyectos:
 Subobjetivos ligados con los entregables del proyecto
 Objetivos con el producto del proyecto
 Metaobjetivos relacionados con resultados del proyecto del producto del
proyecto, especialmente el impacto del funcionamiento de este producto.
¿Qué es lo más importante en cualquier proyecto? Hay varias respuestas al
respecto: el recurso humano, el dinero, la planeación… ¿y el producto?
Indira Gandhi decía: “El mundo exige resultados. No le cuentes a otros tus dolores de
parto, muéstrales al niño”.
El producto del proyecto y su resultado no son la misma cosa. Por eso nuestra
respuesta es el RE-SUL-TA-DO. La razón de existencia de los proyectos es la
búsqueda de resultados del funcionamiento de sus productos. El producto o servicio
es un entregable final del proyecto, es un medio para lograr resultados.
El resultado del proyecto es una consecuencia del funcionamiento del producto o
servicio (entregable final) en la empresa, en el mercado, en la sociedad, en el país o
en el mundo.
Conclusiones
Desde el punto de vista administrativo podemos decir que el enfoque sistémico es
importante ya que nos ayuda a tomar la mejor decisión posible en cualquier caso que
se nos pueda presentar, a través de todo el conjunto de elementos mencionados
anteriormente necesarios para esto.
Referencias
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_sist%C3%A9mico
2. https://www.incae.edu/es/blog/2017/01/26/el-enfoque-sistemico-y-sistematico-en-un-
proyecto.html#:~:text=El%20enfoque%20sistem%C3%A1tico%20representa%20la%20s
ecuencia%20lineal%20de%20acontecimientos.&text=El%20enfoque%20sist%C3%A9mi
co%20tiene%20como,interrelacionados%20con%20un%20objetivo%20com%C3%BAn.
3.
4. Videos
Vídeos complementarios
Salvatierra Escobar José Rodolfo
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: IM 2
“LA GRAN BOLIVIA”
“DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS”
https://youtu.be/RmdLvfEie04.

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque sistemico

Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
FatiFotos
 
Presentación Expositiva
Presentación Expositiva Presentación Expositiva
Presentación Expositiva
Woodward11
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
Proyectos 2016 unidad 1
Proyectos 2016  unidad 1Proyectos 2016  unidad 1
Proyectos 2016 unidad 1
Manuel Loja
 
Compendio de la unidad 1
Compendio de la unidad 1Compendio de la unidad 1
Compendio de la unidad 1
Mosquerasylvia
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
RicardoTerrazas010507
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectosConsideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
salarcon
 
Cronologia y trabajo
Cronologia y trabajoCronologia y trabajo
Cronologia y trabajo
CARMEN MAGDALENA LUNA CRUZ
 
Presentacion batey
Presentacion bateyPresentacion batey
Presentacion batey
colocha1996
 
Conceptos generales de los Sistemas de Información Gerencial
Conceptos generales de los Sistemas de Información GerencialConceptos generales de los Sistemas de Información Gerencial
Conceptos generales de los Sistemas de Información Gerencial
Leonardo David Castillo Solé
 
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Ana Perez
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
saintbat
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Juan Carlos Luna
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Esc. Sec. de Graneros
 
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdfMOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
LuisAntonioSangoquiz
 
Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2
LUZKARIMETORRESLOZAD
 
Unidad uno planificacion
Unidad uno planificacionUnidad uno planificacion
Unidad uno planificacion
Diomedes Nunez
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Tiffany Stacruz Ayasta
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Mishell Sáenz
 

Similar a Enfoque sistemico (20)

Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Presentación Expositiva
Presentación Expositiva Presentación Expositiva
Presentación Expositiva
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Proyectos 2016 unidad 1
Proyectos 2016  unidad 1Proyectos 2016  unidad 1
Proyectos 2016 unidad 1
 
Compendio de la unidad 1
Compendio de la unidad 1Compendio de la unidad 1
Compendio de la unidad 1
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
 
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectosConsideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
Consideraciones básicas en el diseño y elaboración de proyectos
 
Cronologia y trabajo
Cronologia y trabajoCronologia y trabajo
Cronologia y trabajo
 
Presentacion batey
Presentacion bateyPresentacion batey
Presentacion batey
 
Conceptos generales de los Sistemas de Información Gerencial
Conceptos generales de los Sistemas de Información GerencialConceptos generales de los Sistemas de Información Gerencial
Conceptos generales de los Sistemas de Información Gerencial
 
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdfMOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
 
Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2
 
Unidad uno planificacion
Unidad uno planificacionUnidad uno planificacion
Unidad uno planificacion
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 

Más de JoseRodolfoSalvatier1

Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
JoseRodolfoSalvatier1
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
JoseRodolfoSalvatier1
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Muestra
MuestraMuestra
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
JoseRodolfoSalvatier1
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
JoseRodolfoSalvatier1
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JoseRodolfoSalvatier1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JoseRodolfoSalvatier1
 
Analisis pestal
Analisis pestalAnalisis pestal
Analisis pestal
JoseRodolfoSalvatier1
 
Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1
JoseRodolfoSalvatier1
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
JoseRodolfoSalvatier1
 
Muestra
MuestraMuestra
Poblacion
PoblacionPoblacion
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JoseRodolfoSalvatier1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JoseRodolfoSalvatier1
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
JoseRodolfoSalvatier1
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
JoseRodolfoSalvatier1
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
JoseRodolfoSalvatier1
 

Más de JoseRodolfoSalvatier1 (20)

Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_ustedComparto evolucion del_marketing_con_usted
Comparto evolucion del_marketing_con_usted
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Analisis pestal
Analisis pestalAnalisis pestal
Analisis pestal
 
Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1Competencia administrativa 1
Competencia administrativa 1
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion  de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de_las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Analisis comparativo
Analisis comparativoAnalisis comparativo
Analisis comparativo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Enfoque sistemico

  • 1. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM 2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” ENFOQUE SISTEMICO “Los sistemas de lenguaje humano son representaciones derivadas de un modelo más completo: la suma total de las experiencias que un ser humano ha tenido en su vida”. John Grinder 1. Introducción El pensamiento sistémico es el que se da en un sistema de varios subsistemas o elementos interrelacionados. Intenta comprender su funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades. Se trata de un marco conceptual, un nuevo contexto que se ha desarrollado en los últimos setenta años que facilita la claridad y modificación de patrones.1 2. Desarrollo Ejecutar un proyecto que dé resultados requiere de una serie de pasos fundamentales para lograr los objetivos propuestos. Existen dos enfoques que se utilizan cuando se trabaja en proyectos específicos: el sistemático y el sistémico. ¿Qué es cada uno de ellos? El enfoque sistemático representa la secuencia lineal de acontecimientos. En el camino pueden aparecer “ramas”, pero siempre es una secuencia de pasos que necesitamos realizar. Un ejemplo muy en general es la secuencia lógica de los procesos de ejecución de un proyecto: Se formulamos objetivos, encontramos requisitos, organizamos actividades, adquirimos entregables, y al final tenemos productos y luego vemos cuáles son los resultados. El enfoque sistémico tiene como punto principal el concepto del sistema, que es un conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo común. En proyectos es relativamente fácil formular el objetivo común, que puede ser formulado en dos niveles: El nivel del producto que aparece al final de cualquier proyecto y el nivel de resultados que esperamos cuando el producto empieza a funcionar. Algo importante es la característica del sistema, sus elementos son interrelacionados. Cualquier proyecto es un sistema porque podemos desglosarlo en diferentes subsistemas y, desde el punto de vista técnico y de la gestión, es parte del sistema de más alto nivel, por lo que también es un subsistema. Más allá de los pensamientos o enfoques utilizados, el objetivo principal de un proyecto es producir los resultados finales acordados, especialmente los productos finales, en la fecha requerida, dentro del presupuesto y de parámetros de riesgo aceptables.
  • 2. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM 2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” Basado en ello, podemos ver tres niveles de objetivos de proyectos:  Subobjetivos ligados con los entregables del proyecto  Objetivos con el producto del proyecto  Metaobjetivos relacionados con resultados del proyecto del producto del proyecto, especialmente el impacto del funcionamiento de este producto. ¿Qué es lo más importante en cualquier proyecto? Hay varias respuestas al respecto: el recurso humano, el dinero, la planeación… ¿y el producto? Indira Gandhi decía: “El mundo exige resultados. No le cuentes a otros tus dolores de parto, muéstrales al niño”. El producto del proyecto y su resultado no son la misma cosa. Por eso nuestra respuesta es el RE-SUL-TA-DO. La razón de existencia de los proyectos es la búsqueda de resultados del funcionamiento de sus productos. El producto o servicio es un entregable final del proyecto, es un medio para lograr resultados. El resultado del proyecto es una consecuencia del funcionamiento del producto o servicio (entregable final) en la empresa, en el mercado, en la sociedad, en el país o en el mundo. Conclusiones Desde el punto de vista administrativo podemos decir que el enfoque sistémico es importante ya que nos ayuda a tomar la mejor decisión posible en cualquier caso que se nos pueda presentar, a través de todo el conjunto de elementos mencionados anteriormente necesarios para esto. Referencias 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_sist%C3%A9mico 2. https://www.incae.edu/es/blog/2017/01/26/el-enfoque-sistemico-y-sistematico-en-un- proyecto.html#:~:text=El%20enfoque%20sistem%C3%A1tico%20representa%20la%20s ecuencia%20lineal%20de%20acontecimientos.&text=El%20enfoque%20sist%C3%A9mi co%20tiene%20como,interrelacionados%20con%20un%20objetivo%20com%C3%BAn. 3. 4. Videos Vídeos complementarios
  • 3. Salvatierra Escobar José Rodolfo Mgr. José Ramiro Zapata Materia: IM 2 “LA GRAN BOLIVIA” “DEFENDIENDO NUESTROS RECURSOS” https://youtu.be/RmdLvfEie04.