SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Que son las WebQuest?
Una webQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado,
con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e
incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso
de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la
información y comunicación.
2. Pasos para realizar una WebQuest
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
3. Bitácoras o el blog
Un blog en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber
diario, o web blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser
habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un
blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
4 Ventajas del Blog para hacer una bitácora
El Blog para realizar una bitácora es una herramienta libre de uso gratuito, que puedes desarrollar
por en enlaces como: http://www.blogger.com
Tiene ventajas como:
• Sencillez en la creación y utilización de bitácoras.
• Facilidad en la organización de los contenidos.
• Interacción y participación. Todos pueden enriquecer y compartir información a través de la
creación de entradas y los comentarios.
• Integración de otros medios como imágenes y videos (por ejemplo, YouTube).
• Medio que permite expresarse, con la ventaja de que existen teclas para borrar o corregir antes
de lanzar una idea.
• Configuración en los permisos para su visualización, de manera que se establezca que sean
públicas o privadas (las bitácoras).
• Permite la creación de comunidades que giran en torno a un tema de interés.
• Acorde con un enfoque constructivista.
• Acceso desde cualquier parte del mundo siempre y cuando se tenga conexión a Internet.
• Facilita la distribución de los materiales educativos.
• La cronología de los temas publicados.
• El uso de categorías para clasificar y ordenar las entradas publicadas, además del acceso a los
?Archivos? que clasifican dichas entradas por mes.
• Constante actualización por parte de los administradores del blog (por ejemplo, el docente) y de
los participantes (en los comentarios).
• Pueden ser adaptados en cualquier asignatura.
• Es gratuito.
5 Portafolio- Herramienta de evaluación
Un portafolio es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo,
progreso y logros.
El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el
profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso.
Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los
estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa
(intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de
conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación,
con-evaluación y de autoevaluación.
6 Tipos de portafolio
Existen tres grandes
Tipos de Portafolios Educativos:
1. – DE TRABAJO: Es una colección deliberada de trabajos orientada por objetivos de aprendizaje.
Su propósito es ser el depósito del trabajo de los estudiantes. Ayuda a diagnosticar necesidades,
evidencia los puntos fuertes y débiles en el alcance de los objetivos y da pautas para diseñar la
enseñanza futura.
2. – DE Presentaciones estos portafolios se exhiben los mejores trabajos y su propósito es
demostrar el nivel más alto de realización alcanzado por el alumno. Estos portafolios suelen estar
dirigidos a personas importantes o que toman decisiones. Se pueden incluir vídeos, trabajos,
escritos, proyectos y testimonios.
3. – EVALUACION DIAGNÓSTICA Tipos de portafolio: Su finalidad es documentar lo que ha
aprendido el alumno en relación con objetivos curriculares específicos. Para este tipo de portafolios
los objetivos y cuestionamientos deben evocar el conocimiento y la habilidad especifica que se
pide. Este tipo de portafolios abarcan desde un periodo de clases, una unidad y hasta un año
entero, puede estar dedicado a uno o más temas.
7 Gestión de Imagen, Sonido y Video
Fotografía Digital Picasa
Edición de Sonido - Audacity
Edición de Vídeo Digital
Irle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantesLos blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
edublogspr
 
FABIAN BORCHES
FABIAN BORCHESFABIAN BORCHES
FABIAN BORCHES
jfborches2
 
Edublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraEdublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraLeidy Vargas
 
El uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de claseEl uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de clase
edublogspr
 
Para que sirve un blog
Para que sirve un blogPara que sirve un blog
Para que sirve un blog
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Fernando Olea
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantesLos blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
mrr_math
 
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Yarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blogYarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blog
yarelypech
 
SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.
SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.
SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.
Ana Luisa Navarro
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2neuscarmen
 

La actualidad más candente (20)

informatica
informaticainformatica
informatica
 
Edublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraEdublogs tiscar lara
Edublogs tiscar lara
 
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantesLos blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
 
Edublogs Uas
Edublogs UasEdublogs Uas
Edublogs Uas
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
FABIAN BORCHES
FABIAN BORCHESFABIAN BORCHES
FABIAN BORCHES
 
Edublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraEdublogs tiscar lara
Edublogs tiscar lara
 
Edublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraEdublogs tiscar lara
Edublogs tiscar lara
 
El uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de claseEl uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de clase
 
Blogs Educativos
Blogs EducativosBlogs Educativos
Blogs Educativos
 
Para que sirve un blog
Para que sirve un blogPara que sirve un blog
Para que sirve un blog
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantesLos blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
 
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Yarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blogYarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blog
 
SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.
SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.
SLAE Presentación Ana Luisa Navarro G.
 
икт1
икт1икт1
икт1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 

Similar a Irle

Presentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABCPresentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABCdianasavila
 
Presentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABCPresentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABCdianasavila
 
Que son las webquest
Que son las webquestQue son las webquest
Que son las webquestpereira1997
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
USOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
USOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptxUSOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
USOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
YeffersonAndresLenGu
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
Juls Acosta
 
Uso educativo de blogs
Uso educativo de blogsUso educativo de blogs
Uso educativo de blogsguest644e6e
 
Uso Educativo De Los Blogs 18179
Uso Educativo De Los Blogs 18179Uso Educativo De Los Blogs 18179
Uso Educativo De Los Blogs 18179
Eugenio Theran
 
Uso Educativo De Los Blogs
Uso Educativo De Los BlogsUso Educativo De Los Blogs
Uso Educativo De Los Blogsguestdad78
 

Similar a Irle (20)

Yesmith
YesmithYesmith
Yesmith
 
Presentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABCPresentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABC
 
Presentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABCPresentacion SLAE dianaavila UABC
Presentacion SLAE dianaavila UABC
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Que son las webquest
Que son las webquestQue son las webquest
Que son las webquest
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
USOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
USOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptxUSOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
USOS DEL BLOG PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL.pptx
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
 
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
 
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
 
Uso educativo de blogs
Uso educativo de blogsUso educativo de blogs
Uso educativo de blogs
 
Mary beiny
Mary beinyMary beiny
Mary beiny
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Uso Educativo De Los Blogs 18179
Uso Educativo De Los Blogs 18179Uso Educativo De Los Blogs 18179
Uso Educativo De Los Blogs 18179
 
Uso Educativo De Los Blogs
Uso Educativo De Los BlogsUso Educativo De Los Blogs
Uso Educativo De Los Blogs
 

Irle

  • 1. 1. ¿Que son las WebQuest? Una webQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación. 2. Pasos para realizar una WebQuest Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión 3. Bitácoras o el blog Un blog en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas. 4 Ventajas del Blog para hacer una bitácora El Blog para realizar una bitácora es una herramienta libre de uso gratuito, que puedes desarrollar por en enlaces como: http://www.blogger.com Tiene ventajas como: • Sencillez en la creación y utilización de bitácoras. • Facilidad en la organización de los contenidos. • Interacción y participación. Todos pueden enriquecer y compartir información a través de la creación de entradas y los comentarios. • Integración de otros medios como imágenes y videos (por ejemplo, YouTube). • Medio que permite expresarse, con la ventaja de que existen teclas para borrar o corregir antes de lanzar una idea. • Configuración en los permisos para su visualización, de manera que se establezca que sean públicas o privadas (las bitácoras). • Permite la creación de comunidades que giran en torno a un tema de interés. • Acorde con un enfoque constructivista. • Acceso desde cualquier parte del mundo siempre y cuando se tenga conexión a Internet. • Facilita la distribución de los materiales educativos. • La cronología de los temas publicados. • El uso de categorías para clasificar y ordenar las entradas publicadas, además del acceso a los
  • 2. ?Archivos? que clasifican dichas entradas por mes. • Constante actualización por parte de los administradores del blog (por ejemplo, el docente) y de los participantes (en los comentarios). • Pueden ser adaptados en cualquier asignatura. • Es gratuito. 5 Portafolio- Herramienta de evaluación Un portafolio es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros. El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso. Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, con-evaluación y de autoevaluación. 6 Tipos de portafolio Existen tres grandes Tipos de Portafolios Educativos: 1. – DE TRABAJO: Es una colección deliberada de trabajos orientada por objetivos de aprendizaje. Su propósito es ser el depósito del trabajo de los estudiantes. Ayuda a diagnosticar necesidades, evidencia los puntos fuertes y débiles en el alcance de los objetivos y da pautas para diseñar la enseñanza futura. 2. – DE Presentaciones estos portafolios se exhiben los mejores trabajos y su propósito es demostrar el nivel más alto de realización alcanzado por el alumno. Estos portafolios suelen estar dirigidos a personas importantes o que toman decisiones. Se pueden incluir vídeos, trabajos, escritos, proyectos y testimonios. 3. – EVALUACION DIAGNÓSTICA Tipos de portafolio: Su finalidad es documentar lo que ha aprendido el alumno en relación con objetivos curriculares específicos. Para este tipo de portafolios los objetivos y cuestionamientos deben evocar el conocimiento y la habilidad especifica que se pide. Este tipo de portafolios abarcan desde un periodo de clases, una unidad y hasta un año entero, puede estar dedicado a uno o más temas. 7 Gestión de Imagen, Sonido y Video Fotografía Digital Picasa Edición de Sonido - Audacity Edición de Vídeo Digital