SlideShare una empresa de Scribd logo
IDOIA INTXAURBE, MIKEL NOVAL.
 GABINETE DE ESTUDIOS DE ELA.
        UNED. 2012-07-04
Neoliberalismo en Islandia
 La década de los 80: subcontratación en servicios
 públicos, privatización de empresas.
 1994: supresión de restricciones de capital, mercancías
 y trabajadores.
 2001: cambio en el modelo financiero

 Entrada de capital exterior

 Rebaja de impuestos

 Burbuja crediticia
Mini crisis en 2006

 Problemas de refinanciación

 Los banqueros dan con nuevas fórmulas

 Los bancos captan recursos en el exterior, sobre todo
  en Holanda y Reino Unido ofreciendo tasas de interés
  más altas que en los mercados locales.
 Consecuencia: se reduce la calificación de riesgo y se
  captan recursos
Quiebra en 2008
 Quiebra de Lehman Brothers


 FMI y un “rescate” (préstamo) de 2.100 millones de
 dólares, condicionado

 La ciudadanía islandesa pierde todo


 Se dan los primeros pasos que desembocarán en la
 verdadera revolución
La revolución islandesa
 Inicio de las movilizaciones

 Peticiones de la ciudadanía:
    Dimisión del gobierno
    Dimisión del director del Banco Centra islandés
    Dimisión del director de supervisión financiera
    Elecciones anticipadas
    Reforma constitucional


 Conflicto internacional con Holanda y Reino
  Unido
La revolución islandesa
 Referéndum en marzo de 2010


 Comisión de Investigación Especial del Parlamento


 Detenciones y órdenes de arresto contra responsables
 directos de la situación económica

 Reforma Constitucional
Lecciones básicas sobre “rescates”
 Adoptar medidas en términos de anulación de deuda y
 reestructuración del sistema financiero

 Rechazar la socialización de las pérdidas del sector
 financiero

 Consenso nacional para enfrentarse a las presiones
 internacionales

 Regular el sistema financiero limitando su crecimiento
Recuperación económica
 Devaluación de la corona y recuperación de las
 exportaciones
 Superávit presupuestario en 2012

 Tasa de desempleo del 8,1%

 Crecimiento previsto del 1,5% del PIB en 2012 y del
 2,3% en 2013
 El sistema bancario actual es un conjunto de pequeños
 bancos
La prima de riesgo y las políticas de
ajuste
 Las políticas de ajuste se ofrecen como alternativa
  única
 Las políticas de Islandia deberían haber supuesto que
  emitir deuda pública fuese inviable, y un elevadísimo
  tipo de interés.

 LA REALIDAD ISLANDESA: LA DEUDA PÚBLICA
 PASÓ DEL 27 AL 106% DEL PIB, Y EL TIPO DE
 INTERÉS HA BAJADO AL 3%. LO CONTRARIO AL
 ESTADO ESPAÑOL, GRECIA, PORTUGAL…
LA CLAVE: LA ACCIÓN DEL GOBIERNO
 Establecimiento del control de capitales
 Nacionalización de la banca y estrategia financiera


 Deja en evidencia al estado español (dinero pùblico a
 la banca, créditos del BCE). A cambio de nada.
 Ahora, prèstamo de 100.000 millones de euros más.
 EMPUJÓN AL PRECIPICIO.
Conclusiones finales
 La aplicación de las políticas de ajuste lleva al desastre
 La salida justa a la crisis pasa por un cambio radical de
  las políticas, confrontando con el poder económico
 La movilización social es la vía para cambiar las
  políticas

 EL PODER ES VULNERABLE. LA FUERZA ESTÁ EN
  NUESTRAS MANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañALa Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañA
amelia.anton
 
La crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel LosaLa crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel Losa
gabriellosa
 
Feriado bancario ecuador 1999
Feriado bancario  ecuador 1999Feriado bancario  ecuador 1999
Feriado bancario ecuador 1999lourdesespinelv
 
La dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadorLa dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadordasapu21
 
Pavel Vidal Alejandro
Pavel Vidal AlejandroPavel Vidal Alejandro
Pavel Vidal AlejandroBildnerCenter
 
La dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorLa dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorRonny Allen
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Wladimir Pineida
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
Enrique Javier Díez Gutiérrez
 
Dolarización1.pptx
 Dolarización1.pptx  Dolarización1.pptx
Dolarización1.pptx
GESSICAVALERIA
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
Javier_ortiz7
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
rubhendesiderio
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europabetoret1987
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
Michu Paredes
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresosManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

La Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañALa Crisis Econmica En EspañA
La Crisis Econmica En EspañA
 
La crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel LosaLa crisis económica en España. Gabriel Losa
La crisis económica en España. Gabriel Losa
 
Inversion &deuda
Inversion &deudaInversion &deuda
Inversion &deuda
 
Feriado bancario ecuador 1999
Feriado bancario  ecuador 1999Feriado bancario  ecuador 1999
Feriado bancario ecuador 1999
 
La dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadorLa dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuador
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Pavel Vidal Alejandro
Pavel Vidal AlejandroPavel Vidal Alejandro
Pavel Vidal Alejandro
 
La dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuadorLa dolarización economía del ecuador
La dolarización economía del ecuador
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
 
La dolarizacion
La dolarizacionLa dolarizacion
La dolarizacion
 
Feriado bancario
Feriado bancarioFeriado bancario
Feriado bancario
 
Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
Dolarización1.pptx
 Dolarización1.pptx  Dolarización1.pptx
Dolarización1.pptx
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
 
Crisis del euro
Crisis del euroCrisis del euro
Crisis del euro
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europa
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 

Similar a Islandia: La revolución silenciada

Crisis financiera y social
Crisis financiera y socialCrisis financiera y social
Crisis financiera y social
Esther Díez
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudascolectivoprometeo
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
El caso de_islandia
El caso de_islandiaEl caso de_islandia
El caso de_islandiaTRAFIC
 
6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españa6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españaProColombia
 
Diegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perezDiegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perez
carloos77
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Beatriz García Bermúdez
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mmagisan4
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mmagisan4
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mmagisan4
 
La crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaLa crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaVicente Tente
 
La crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaLa crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaVicente Tente
 
Datos y más datos
Datos y más datosDatos y más datos
Datos y más datos
Luis Arbide
 
TRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOS
TRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOSTRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOS
TRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOS
jrepullo
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía españolabetoret1987
 
Crisis consecuencias en españa
Crisis consecuencias en españaCrisis consecuencias en españa
Crisis consecuencias en españa
axi1975
 
Los retos de inversión en 2011
Los retos de inversión en 2011Los retos de inversión en 2011
Los retos de inversión en 2011
Self Bank
 

Similar a Islandia: La revolución silenciada (20)

Crisis financiera y social
Crisis financiera y socialCrisis financiera y social
Crisis financiera y social
 
La crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudasLa crisis europea de las deudas
La crisis europea de las deudas
 
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
El caso de_islandia
El caso de_islandiaEl caso de_islandia
El caso de_islandia
 
6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españa6. oportunidades de negocios en españa
6. oportunidades de negocios en españa
 
Diegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perezDiegovillares daniel perez
Diegovillares daniel perez
 
crisis española Diegovillares daniel perez
crisis española Diegovillares daniel perezcrisis española Diegovillares daniel perez
crisis española Diegovillares daniel perez
 
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.La crisis y la educación. Trabajo grupal.
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
 
La crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda mLa crisis económica de irlanda m
La crisis económica de irlanda m
 
La crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaLa crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlanda
 
La crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlandaLa crisis económica de irlanda
La crisis económica de irlanda
 
Datos y más datos
Datos y más datosDatos y más datos
Datos y más datos
 
TRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOS
TRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOSTRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOS
TRIPLE CRISIS MEDICINA Y MEDICOS
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía española
 
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.
 
Crisis consecuencias en españa
Crisis consecuencias en españaCrisis consecuencias en españa
Crisis consecuencias en españa
 
Los retos de inversión en 2011
Los retos de inversión en 2011Los retos de inversión en 2011
Los retos de inversión en 2011
 

Más de Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa

Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna daEuskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten duEuskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal HerrianIngelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskarazNola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki IurrebasoHezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerakEusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresnaDIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Campaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la ViviendaCampaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la Vivienda
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Etxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpainaEtxebizitzaren kanpaina
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justuaKrisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarlaNo a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindikLan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsaEtxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindicalBeneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 

Más de Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa (20)

Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna daEuskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da
 
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten duEuskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du
 
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
Oldarraldi judizialaren eragina administrazioen hizkuntza politiketan eta her...
 
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde? Antonio...
 
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES LA SITUACIÓ DEL CATALÀ  A LES TERRES DE PARLA CATALANA  I A LLURS ESCOLES
LA SITUACIÓ DEL CATALÀ A LES TERRES DE PARLA CATALANA I A LLURS ESCOLES
 
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal HerrianIngelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
Ingelesezko irakaskuntza Euskal Herrian
 
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskarazNola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
Nola euskaldungo ditugu gazteak pantailak erderaz badaude? Pantailak euskaraz
 
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki IurrebasoHezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
Hezkuntzaren ekarpena euskararen biziberritzean - Iñaki Iurrebaso
 
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerakEusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
Eusko Jaurlaritzaren Hezkuntza Legea eta digitalizazioa: arriskuak eta aukerak
 
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresnaDIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
DIGITAL DEMOCRATIC: Hezkuntzaren digitalizazio demokratikorako tresna
 
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
 
Campaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la ViviendaCampaña sobre la Vivienda
Campaña sobre la Vivienda
 
Etxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpainaEtxebizitzaren kanpaina
Etxebizitzaren kanpaina
 
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justuaKrisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
Krisi ekologikoa(k) eta trantsizio justua
 
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarlaNo a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
No a esta reforma laboral: estamos a tiempo de mejorarla
 
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindikLan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
Lan erreforma honi ez: hobetzeko aukera dugu oraindik
 
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
Digitalizazioa: zein da lasterketa zoro honen helmuga?
 
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
 
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsaEtxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
Etxeko langileak eta atzerritartasuna. Oztopoen gainetik eskubideen defentsa
 
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindicalBeneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
 

Islandia: La revolución silenciada

  • 1. IDOIA INTXAURBE, MIKEL NOVAL. GABINETE DE ESTUDIOS DE ELA. UNED. 2012-07-04
  • 2. Neoliberalismo en Islandia  La década de los 80: subcontratación en servicios públicos, privatización de empresas.  1994: supresión de restricciones de capital, mercancías y trabajadores.  2001: cambio en el modelo financiero  Entrada de capital exterior  Rebaja de impuestos  Burbuja crediticia
  • 3. Mini crisis en 2006  Problemas de refinanciación  Los banqueros dan con nuevas fórmulas  Los bancos captan recursos en el exterior, sobre todo en Holanda y Reino Unido ofreciendo tasas de interés más altas que en los mercados locales.  Consecuencia: se reduce la calificación de riesgo y se captan recursos
  • 4. Quiebra en 2008  Quiebra de Lehman Brothers  FMI y un “rescate” (préstamo) de 2.100 millones de dólares, condicionado  La ciudadanía islandesa pierde todo  Se dan los primeros pasos que desembocarán en la verdadera revolución
  • 5. La revolución islandesa  Inicio de las movilizaciones  Peticiones de la ciudadanía:  Dimisión del gobierno  Dimisión del director del Banco Centra islandés  Dimisión del director de supervisión financiera  Elecciones anticipadas  Reforma constitucional  Conflicto internacional con Holanda y Reino Unido
  • 6. La revolución islandesa  Referéndum en marzo de 2010  Comisión de Investigación Especial del Parlamento  Detenciones y órdenes de arresto contra responsables directos de la situación económica  Reforma Constitucional
  • 7. Lecciones básicas sobre “rescates”  Adoptar medidas en términos de anulación de deuda y reestructuración del sistema financiero  Rechazar la socialización de las pérdidas del sector financiero  Consenso nacional para enfrentarse a las presiones internacionales  Regular el sistema financiero limitando su crecimiento
  • 8. Recuperación económica  Devaluación de la corona y recuperación de las exportaciones  Superávit presupuestario en 2012  Tasa de desempleo del 8,1%  Crecimiento previsto del 1,5% del PIB en 2012 y del 2,3% en 2013  El sistema bancario actual es un conjunto de pequeños bancos
  • 9. La prima de riesgo y las políticas de ajuste  Las políticas de ajuste se ofrecen como alternativa única  Las políticas de Islandia deberían haber supuesto que emitir deuda pública fuese inviable, y un elevadísimo tipo de interés.  LA REALIDAD ISLANDESA: LA DEUDA PÚBLICA PASÓ DEL 27 AL 106% DEL PIB, Y EL TIPO DE INTERÉS HA BAJADO AL 3%. LO CONTRARIO AL ESTADO ESPAÑOL, GRECIA, PORTUGAL…
  • 10. LA CLAVE: LA ACCIÓN DEL GOBIERNO  Establecimiento del control de capitales  Nacionalización de la banca y estrategia financiera  Deja en evidencia al estado español (dinero pùblico a la banca, créditos del BCE). A cambio de nada. Ahora, prèstamo de 100.000 millones de euros más. EMPUJÓN AL PRECIPICIO.
  • 11. Conclusiones finales  La aplicación de las políticas de ajuste lleva al desastre  La salida justa a la crisis pasa por un cambio radical de las políticas, confrontando con el poder económico  La movilización social es la vía para cambiar las políticas  EL PODER ES VULNERABLE. LA FUERZA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS