SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
VI
ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS 50
AÑOS.
Tema 3. Feriado bancario y dolarización.
María José Delgado
Aprendamos
Señala que la liberación de tasas de interés permitió la libre circulación del dinero y la entrega de
diversos créditos que trajeron consigo la fuga de presupuestos y la quiebra de los sistemas bancarios.
En dichas circunstancias, las instituciones bancarias se declaran en quiebra, poniendo en riesgo y
pérdida los fondos acumulados de sus clientes.
-Está relacionado a una jornada diseñada en la cual se limitan las atenciones al público
para comprobar y auditar los estados de las cuentas en un periodo determinado.
- En otras, constituye un pedido de parada de atención al público que exige el Estado.
En ellas los bancos están cerca a la quiebra, lo cual trae periodos de incertidumbre y
pérdidas a sus clientes.
Perspectivas del feriado bancario
Los procesos de inflación a nivel internacional, trajeron consigo la crisis de los sistemas bancarios
en los cuales el feriado bancario resultó ser la alternativa de solución ante tales problemáticas.
La dolarización como proceso económico y social. Aprendamos
Cuando este proceso ocurre
cuando dicha moneda
extranjera es temporalmente
utilizada, poniendo a la
moneda tradicional del país
en un segundo plano.
El proceso de
dolarización
El proceso ocurre
Constituye:
El mecanismo alternativo de la economía de un país, en el que permite el uso oficial de la moneda de los Estados Unidos de
América.
Un mecanismo para
enfrentar las crisis
financieras y lograr una
estabilidad de los
procesos que permiten
sostener el país.
En el EcuadorConstituye temporalmente
Se implementó de manera oficial
esta moneda en el año 2000. Desde
ese año hasta la actualidad, la
totalidad de procesos financieros
se ha desarrollado en dólares y con
una perspectiva de progreso.
Las principales consecuencias de estos procesos
financieros.
Aprendamos
Se depende de una moneda
extranjera para realizar las
operaciones financieras a
todos los efectos legales.
El país no posea una identidad monetaria,
por lo que dicho recurso económico
representa un símbolo de la nación y en
nuestro caso se encuentra limitado.
Resulta imposible que el
gobierno ecuatoriano pueda
ejercer dominio sobre esta
moneda, dependiendo de los
movimientos financieros que
externamente se generan de
la fuente emisora de tal
recurso.
Limita los fondos económicos de
distintos procesos y el flujo
monetario. Ello trae consigo el
aumento del desempleo, la pobreza,
así como la proliferación de crisis y
problemáticas por la disfuncionalidad
de una moneda única de procedencia
extranjera.
El proceso de la dolarización constituye un fenómeno alternativo para defender la economía de un país, lo que supone una intención
correcta. Por otro lado genera diversos conflictos a nivel financiero que requieren indagar otras alternativas para proteger la economía
nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
Beluag18
 
Historia De La DepresióN EconóMica
Historia De La DepresióN EconóMicaHistoria De La DepresióN EconóMica
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADORDOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
Francisco Yépez Cadena
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
DiegoArias138
 
El cambio del sucre al dólar jazmin
El cambio del sucre al dólar    jazminEl cambio del sucre al dólar    jazmin
El cambio del sucre al dólar jazmin
leopoldo benitez
 
Centralización administrativa impacto de las medidas de kemmerer
Centralización administrativa   impacto de las medidas de kemmererCentralización administrativa   impacto de las medidas de kemmerer
Centralización administrativa impacto de las medidas de kemmererkatpesantez
 
Exposición economia del ecuador
Exposición economia del ecuadorExposición economia del ecuador
Exposición economia del ecuador
Ulises Ortiz Gutiérrez
 
La crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contextoLa crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contexto
Juan Fernando Carpio
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Wladimir Pineida
 
El neoliberalismo en el Ecuador
El neoliberalismo en el EcuadorEl neoliberalismo en el Ecuador
El neoliberalismo en el Ecuador
AliciaColoma
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
Victor Eduardo Romero Cueva
 
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)dulce2227
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADORKarlita Tapia
 
Crisis económica de México
Crisis económica de MéxicoCrisis económica de México
Crisis económica de México
leslyvillaverde19
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929DERK Mata
 
Devaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso MexcianoDevaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso Mexciano
Andres Howard
 
La dolarizacion en el ecuador
La dolarizacion en el ecuadorLa dolarizacion en el ecuador
La dolarizacion en el ecuadorguevaraleonm
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
darwingbermudez
 

La actualidad más candente (20)

El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
 
Historia De La DepresióN EconóMica
Historia De La DepresióN EconóMicaHistoria De La DepresióN EconóMica
Historia De La DepresióN EconóMica
 
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADORDOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
 
El cambio del sucre al dólar jazmin
El cambio del sucre al dólar    jazminEl cambio del sucre al dólar    jazmin
El cambio del sucre al dólar jazmin
 
Centralización administrativa impacto de las medidas de kemmerer
Centralización administrativa   impacto de las medidas de kemmererCentralización administrativa   impacto de las medidas de kemmerer
Centralización administrativa impacto de las medidas de kemmerer
 
Exposición economia del ecuador
Exposición economia del ecuadorExposición economia del ecuador
Exposición economia del ecuador
 
La crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contextoLa crisis de 1999 - una visión en contexto
La crisis de 1999 - una visión en contexto
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
 
El neoliberalismo en el Ecuador
El neoliberalismo en el EcuadorEl neoliberalismo en el Ecuador
El neoliberalismo en el Ecuador
 
Auge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en EcuadorAuge Petrolero en Ecuador
Auge Petrolero en Ecuador
 
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
 
Crisis económica de México
Crisis económica de MéxicoCrisis económica de México
Crisis económica de México
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
 
Devaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso MexcianoDevaluación del Peso Mexciano
Devaluación del Peso Mexciano
 
La dolarizacion en el ecuador
La dolarizacion en el ecuadorLa dolarizacion en el ecuador
La dolarizacion en el ecuador
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
 

Similar a Tema 3. Feriado bancario y dolarización.

Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisasDolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Javier_ortiz7
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
Javier_ortiz7
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeveronicabebe
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeveronicabebe
 
Dolarización
DolarizaciónDolarización
Dolarización
erilis3004
 
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
ANGIELORENARESTREPOQ
 
Dolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalDolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalWILLIAMMNEOSCAL
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
rubhendesiderio
 
La deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADORLa deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADOR
Zamboide Reyes
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
Claudiaeconomica
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Liliana Elena Cervantes Canto
 
La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Dolarización1.pptx
 Dolarización1.pptx  Dolarización1.pptx
Dolarización1.pptx
GESSICAVALERIA
 
Cadivi
CadiviCadivi
Cadivi
elisnuguett
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoDeicy66
 
Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
VeronicaArias34
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
Eddy Gonzalez
 

Similar a Tema 3. Feriado bancario y dolarización. (20)

Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisasDolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
Dolaraizacion, ley de libre negociacion de divisas
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Dolarización
DolarizaciónDolarización
Dolarización
 
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
La dolarización en Sudamérica ¿Un problema o una solución?
 
El sucre
El sucreEl sucre
El sucre
 
Dolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscalDolarizacion william menoscal
Dolarizacion william menoscal
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
 
Deficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflaciónDeficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflación
 
La deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADORLa deuda externa ECUADOR
La deuda externa ECUADOR
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
 
La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
 
Dolarización1.pptx
 Dolarización1.pptx  Dolarización1.pptx
Dolarización1.pptx
 
Cadivi
CadiviCadivi
Cadivi
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Instrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publicaInstrumentos de deuda_publica
Instrumentos de deuda_publica
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tema 3. Feriado bancario y dolarización.

  • 1. UNIDAD VI ECUADOR EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS.
  • 2. Tema 3. Feriado bancario y dolarización. María José Delgado Aprendamos Señala que la liberación de tasas de interés permitió la libre circulación del dinero y la entrega de diversos créditos que trajeron consigo la fuga de presupuestos y la quiebra de los sistemas bancarios. En dichas circunstancias, las instituciones bancarias se declaran en quiebra, poniendo en riesgo y pérdida los fondos acumulados de sus clientes. -Está relacionado a una jornada diseñada en la cual se limitan las atenciones al público para comprobar y auditar los estados de las cuentas en un periodo determinado. - En otras, constituye un pedido de parada de atención al público que exige el Estado. En ellas los bancos están cerca a la quiebra, lo cual trae periodos de incertidumbre y pérdidas a sus clientes. Perspectivas del feriado bancario Los procesos de inflación a nivel internacional, trajeron consigo la crisis de los sistemas bancarios en los cuales el feriado bancario resultó ser la alternativa de solución ante tales problemáticas.
  • 3. La dolarización como proceso económico y social. Aprendamos Cuando este proceso ocurre cuando dicha moneda extranjera es temporalmente utilizada, poniendo a la moneda tradicional del país en un segundo plano. El proceso de dolarización El proceso ocurre Constituye: El mecanismo alternativo de la economía de un país, en el que permite el uso oficial de la moneda de los Estados Unidos de América. Un mecanismo para enfrentar las crisis financieras y lograr una estabilidad de los procesos que permiten sostener el país. En el EcuadorConstituye temporalmente Se implementó de manera oficial esta moneda en el año 2000. Desde ese año hasta la actualidad, la totalidad de procesos financieros se ha desarrollado en dólares y con una perspectiva de progreso.
  • 4. Las principales consecuencias de estos procesos financieros. Aprendamos Se depende de una moneda extranjera para realizar las operaciones financieras a todos los efectos legales. El país no posea una identidad monetaria, por lo que dicho recurso económico representa un símbolo de la nación y en nuestro caso se encuentra limitado. Resulta imposible que el gobierno ecuatoriano pueda ejercer dominio sobre esta moneda, dependiendo de los movimientos financieros que externamente se generan de la fuente emisora de tal recurso. Limita los fondos económicos de distintos procesos y el flujo monetario. Ello trae consigo el aumento del desempleo, la pobreza, así como la proliferación de crisis y problemáticas por la disfuncionalidad de una moneda única de procedencia extranjera. El proceso de la dolarización constituye un fenómeno alternativo para defender la economía de un país, lo que supone una intención correcta. Por otro lado genera diversos conflictos a nivel financiero que requieren indagar otras alternativas para proteger la economía nacional.