SlideShare una empresa de Scribd logo
ISÓTOPOS
Alexander Jimenez
Centro Pedagógico Creativo del Cauca
Química 7°
ISOTOPOSSon átomos de un mismo elemento, cuyo
núcleo tiene una diferente cantidad de
neutrones, y por lo tanto diferente masa
atómica, sin embargo, muchos de estos
átomos son inestables y con un corto tiempo
de vida, muchos isótopos son aprovechados
por sus propiedades radioactivas.
LOS ISÓTOPOS
Todos los isótopos
tienen el mismo
número atómico pero
diferente masa.
Todos los isótopos
tienen el mismo
número atómico
pero diferente
masa.
21 elementos
poseen un solo
isotopo natural.
Ej: Berilio y Sodio.
Hay elementos
con más de un
isótopos estables.
Eje: Estaño.
La mayoría de los
elementos tienen mas de
un isótopo.
El tritio es muy usado en
labores de tipo nuclear este
es el elemento esencial de la
bomba de hidrógeno .
ISÓTOPOS NATURALES
Los isótopos del uranio
están degradando y que
los hace radiactivos
Otro elemento que contiene isótopos muy importantes es el carbono, los
cuales son:
Carbono 14 radioactivo,
muy importante ya que su
tiempo de vida es de 5760
años y es muy usado en la
arqueología para
determinar la edad de los
fósiles orgánicos.
El Carbono 12 es la
base referencial
del peso atómico
de cualquier
elemento.
Carbono 13 que es el
único carbono con
propiedades magnéticas
UTILIDADES DE LOS ISOTOPOS RADIOACTIVOS
ARSÉNICO-73: Se usa para estimar la cantidad de arsénico absorbido
por el organismo y el arsénico-74 en la localización de tumores
cerebrales.
COBALTO-60: Para el tratamiento del cáncer porque emite una
radiación con más energía que la que emite el radio y es más barato
que este.
FÓSFORO-32: Emite rayos beta y se usa para diagnosticar y tratar
enfermedades relacionadas con los huesos y con la médula ósea.
ESCANDIO 46: aplicable en estudios de sedimentología y
análisis de suelos.
Mercurio 147: aplicación en celdas electrolíticas.
Radio-226: En tratamientos para curar el cáncer de la piel.
PESO ATÓMICO
El peso atómico es el número asignado a cada elemento químico
para especificar la masa promedio de sus átomos.
En 1960 se introdujo una unidad denominada Unidad de masa
atómica, definida como 1/12 de la masa de carbono 12. Se
representa con el símbolo u; de este modo, 12C = 12u.
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑨𝒕𝒐𝒎𝒊𝒄𝒐 =
% 𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 ∗ 𝒎 𝟏 + % 𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 ∗ 𝒎 𝟐 + % 𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 ∗ 𝒎 𝟑
𝟏𝟎𝟎
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
El elemento boro esta constituido por isotopos 10
B, cuya abundancia natural es de 19,6% y la masa
atómica es de 10,01294 uma e isótopos 11 B, cuya
abundancia natural es de 80, 4% y la masa
atómica es de 11,00931 uma.
El cobre natural esta formado por los isotopos
63Cu y 65Cu. Sus masa son 62,929 y 64,928 uma
respectivamente. Determine los porcentajes de
abundancia de cada isotopo si la masa atómica
promedio es 63, 546 uma.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La química del carbono 3º a
La química del carbono  3º aLa química del carbono  3º a
La química del carbono 3º a
lidia0108
 
Hibridazión del carbono
Hibridazión  del carbonoHibridazión  del carbono
Hibridazión del carbono
Bladis De la Peña
 
Los isotopos por Melany Aguilar
Los isotopos por Melany AguilarLos isotopos por Melany Aguilar
Los isotopos por Melany Aguilar
MelanyAguilar6
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Nayive22
 
Propiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbonoPropiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbono
David Castellanos
 
El carbono química orgánica
El carbono química orgánicaEl carbono química orgánica
El carbono química orgánica
Nombre Apellidos
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Mary Efron
 
Tarea 16 de junio del 2011
Tarea 16 de junio del 2011Tarea 16 de junio del 2011
Tarea 16 de junio del 2011
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógenoPropiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Dianne Hdz
 
Radioisotopos
RadioisotoposRadioisotopos
Unidad 2 tema2 tema3_3ºeso
Unidad 2 tema2 tema3_3ºesoUnidad 2 tema2 tema3_3ºeso
Unidad 2 tema2 tema3_3ºeso
Teresa Arjona
 
Química del carbono propiedades
Química del carbono propiedadesQuímica del carbono propiedades
Química del carbono propiedades
quimica3losoperitos
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
xim24
 
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Hogar
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
El cobre (mineral)
El cobre (mineral) El cobre (mineral)
El cobre (mineral)
jgos
 
Recuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicosRecuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicos
Ciencias Naturales
 
Propiedades del carbono y el hidrogeno
Propiedades del carbono y el hidrogenoPropiedades del carbono y el hidrogeno
Propiedades del carbono y el hidrogeno
RicardoR8
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
natelaf
 
Usos de los isótopos
Usos de los isótoposUsos de los isótopos
Usos de los isótopos
elizenriquez
 

La actualidad más candente (20)

La química del carbono 3º a
La química del carbono  3º aLa química del carbono  3º a
La química del carbono 3º a
 
Hibridazión del carbono
Hibridazión  del carbonoHibridazión  del carbono
Hibridazión del carbono
 
Los isotopos por Melany Aguilar
Los isotopos por Melany AguilarLos isotopos por Melany Aguilar
Los isotopos por Melany Aguilar
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
Propiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbonoPropiedades del atomo de carbono
Propiedades del atomo de carbono
 
El carbono química orgánica
El carbono química orgánicaEl carbono química orgánica
El carbono química orgánica
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
Tarea 16 de junio del 2011
Tarea 16 de junio del 2011Tarea 16 de junio del 2011
Tarea 16 de junio del 2011
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógenoPropiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
 
Radioisotopos
RadioisotoposRadioisotopos
Radioisotopos
 
Unidad 2 tema2 tema3_3ºeso
Unidad 2 tema2 tema3_3ºesoUnidad 2 tema2 tema3_3ºeso
Unidad 2 tema2 tema3_3ºeso
 
Química del carbono propiedades
Química del carbono propiedadesQuímica del carbono propiedades
Química del carbono propiedades
 
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogenoPropiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
Propiedades físicas y químicas del carbono e hidrogeno
 
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 
El cobre (mineral)
El cobre (mineral) El cobre (mineral)
El cobre (mineral)
 
Recuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicosRecuperación modelos atomicos
Recuperación modelos atomicos
 
Propiedades del carbono y el hidrogeno
Propiedades del carbono y el hidrogenoPropiedades del carbono y el hidrogeno
Propiedades del carbono y el hidrogeno
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Usos de los isótopos
Usos de los isótoposUsos de los isótopos
Usos de los isótopos
 

Similar a Isotopos 7mo

Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
clauciencias
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
guest399c4
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
guest399c4
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
Yazmin
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Chibi Chan
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
fcovivasp
 
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
sibeguma
 
Clase2 Atomos, Moleculas E Iones
Clase2 Atomos, Moleculas E IonesClase2 Atomos, Moleculas E Iones
Clase2 Atomos, Moleculas E Iones
aidynfg
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
xatapia
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivos
wilder02
 
Clase ii bloque i isotopos 2016
Clase ii bloque i isotopos 2016Clase ii bloque i isotopos 2016
Clase ii bloque i isotopos 2016
clauciencias
 
Origen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicosOrigen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicos
Adriana Chulca
 
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Sthephany Rodriguez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Aliicia Hermenejildo
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
josealqueria
 
04 bases de la vida
04 bases de la vida04 bases de la vida
04 bases de la vida
gsaldania
 
0.4 el átomo
0.4 el átomo0.4 el átomo
El carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdfEl carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdf
ErickGus1
 
Vamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbonoVamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbono
claudio_emanuelle
 

Similar a Isotopos 7mo (20)

Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
 
Iones e isotopos
Iones e isotoposIones e isotopos
Iones e isotopos
 
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
 
Clase2 Atomos, Moleculas E Iones
Clase2 Atomos, Moleculas E IonesClase2 Atomos, Moleculas E Iones
Clase2 Atomos, Moleculas E Iones
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivos
 
Clase ii bloque i isotopos 2016
Clase ii bloque i isotopos 2016Clase ii bloque i isotopos 2016
Clase ii bloque i isotopos 2016
 
Origen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicosOrigen de los elementos químicos
Origen de los elementos químicos
 
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-iUnidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
Unidad iii quimica_de_la_vida_2012-i
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
 
04 bases de la vida
04 bases de la vida04 bases de la vida
04 bases de la vida
 
0.4 el átomo
0.4 el átomo0.4 el átomo
0.4 el átomo
 
El carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdfEl carbono vida y energia.pdf
El carbono vida y energia.pdf
 
Vamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbonoVamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbono
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 

Isotopos 7mo

  • 1. ISÓTOPOS Alexander Jimenez Centro Pedagógico Creativo del Cauca Química 7°
  • 2. ISOTOPOSSon átomos de un mismo elemento, cuyo núcleo tiene una diferente cantidad de neutrones, y por lo tanto diferente masa atómica, sin embargo, muchos de estos átomos son inestables y con un corto tiempo de vida, muchos isótopos son aprovechados por sus propiedades radioactivas. LOS ISÓTOPOS
  • 3. Todos los isótopos tienen el mismo número atómico pero diferente masa. Todos los isótopos tienen el mismo número atómico pero diferente masa. 21 elementos poseen un solo isotopo natural. Ej: Berilio y Sodio. Hay elementos con más de un isótopos estables. Eje: Estaño. La mayoría de los elementos tienen mas de un isótopo.
  • 4. El tritio es muy usado en labores de tipo nuclear este es el elemento esencial de la bomba de hidrógeno . ISÓTOPOS NATURALES Los isótopos del uranio están degradando y que los hace radiactivos
  • 5. Otro elemento que contiene isótopos muy importantes es el carbono, los cuales son: Carbono 14 radioactivo, muy importante ya que su tiempo de vida es de 5760 años y es muy usado en la arqueología para determinar la edad de los fósiles orgánicos. El Carbono 12 es la base referencial del peso atómico de cualquier elemento. Carbono 13 que es el único carbono con propiedades magnéticas
  • 6. UTILIDADES DE LOS ISOTOPOS RADIOACTIVOS ARSÉNICO-73: Se usa para estimar la cantidad de arsénico absorbido por el organismo y el arsénico-74 en la localización de tumores cerebrales. COBALTO-60: Para el tratamiento del cáncer porque emite una radiación con más energía que la que emite el radio y es más barato que este. FÓSFORO-32: Emite rayos beta y se usa para diagnosticar y tratar enfermedades relacionadas con los huesos y con la médula ósea.
  • 7. ESCANDIO 46: aplicable en estudios de sedimentología y análisis de suelos. Mercurio 147: aplicación en celdas electrolíticas. Radio-226: En tratamientos para curar el cáncer de la piel.
  • 8. PESO ATÓMICO El peso atómico es el número asignado a cada elemento químico para especificar la masa promedio de sus átomos. En 1960 se introdujo una unidad denominada Unidad de masa atómica, definida como 1/12 de la masa de carbono 12. Se representa con el símbolo u; de este modo, 12C = 12u. 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑨𝒕𝒐𝒎𝒊𝒄𝒐 = % 𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 ∗ 𝒎 𝟏 + % 𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 ∗ 𝒎 𝟐 + % 𝒂𝒃𝒖𝒏𝒅𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 ∗ 𝒎 𝟑 𝟏𝟎𝟎
  • 9. EJERCICIOS DE APLICACIÓN El elemento boro esta constituido por isotopos 10 B, cuya abundancia natural es de 19,6% y la masa atómica es de 10,01294 uma e isótopos 11 B, cuya abundancia natural es de 80, 4% y la masa atómica es de 11,00931 uma.
  • 10. El cobre natural esta formado por los isotopos 63Cu y 65Cu. Sus masa son 62,929 y 64,928 uma respectivamente. Determine los porcentajes de abundancia de cada isotopo si la masa atómica promedio es 63, 546 uma. EJERCICIOS DE APLICACIÓN