SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIMEN
MUNICIPAL
La legislación municipal tiene por objeto
dotar los municipios de un estatuto
administrativo y fiscal que les permita
cumplir las funciones y prestar los
servicios de su cargo, promover el
desarrollo de sus territorios y el
mejoramiento socio-cultural de sus
habitantes, asegurar la participación
efectiva de la comunidad en el manejo
de los asuntos públicos de carácter local
y propiciar la integración regional.
ALCALDE
El alcalde es el cargo ejecutivo mas
importante del municipio, elegido por
voto popular desde 1986 y cuyo
mandato se extiende por un periodo de
4 años desde 2004.
Los requisitos para el ejercicio de este
cargo son:
-Ser ciudadano en ejercicio.
-Tener nexos de residencia u origen en
el respectivo municipio.
FUNCIONES DEL
          ALCALDE
-Administrar      los   recursos   de    la
municipalidad ( ordenador del gasto ).
-Velar por el bienestar y los intereses
de     sus    conciudadanos.    Impulsando
políticas locales para mejorar su calidad
de vida ( programas de salud, vivienda,
seguridad, educación, infraestructura
vial, etc. ).
-Conservar        el     orden     publico,
constituyéndose en la primera autoridad
de policía del municipio.
-Escoge y remueve a sus funcionarios.
Ejerce poder disciplinario sobre ellos.
-Debe propiciar y mantener acuerdos
políticos con el concejo municipal. A
quien convoca extraordinariamente y le
presenta proyectos de acuerdo.
-Debe procurar entendimiento con los
partidos, sectores políticos y con la
ciudadanía en general, que le permita
ejecutar sus programas prioritarios.
-Debe        conocer      los     canales
institucionales   o   privados   que    le
permitan reunir recursos y esfuerzos
tendientes a satisfacer las necesidades
comunales.
CONCEJO
Es la
        MUNICIPAL
       autoridad administrativa    de las
ciudades o de los distritos especiales.
La representación popular que ejerce el
concejo municipal, se basa en una
delegación de     poder, en la que el
concejo está autorizado a tomar
decisiones en nombre de los ciudadanos,
velando por el bienestar colectivo. Los
concejos municipales son responsables
política y socialmente del cumplimiento
de las obligaciones propias de su
• El articulo 312 de la constitución
  política establece que el concejo:

 -Es     una     corporación    político-
administrativa de carácter colegiado.
 -Se elige popularmente para períodos
de cuatro (4) años.
 -Está integrado por no menos de 7, ni
más de 21 miembros, de acuerdo con la
población respectiva.
-Está facultado para ejercer el control
político sobre la administración municipal.
-Sus miembros, los concejales, no tienen
calidad de empleados públicos, razón por la
cual no reciben salario sino honorarios por
su asistencia a las sesiones respectivas.

• Los Concejos son corporaciones de
  carácter administrativo, por esta
  razón no pertenecen a la Rama
  Legislativa del Poder Público, pues
  dicha función es ejercida de manera
  exclusiva   por  El    Congreso  de
  República.
FUNCIONES DEL
  CONCEJO MUNICIPAL

Ejerce      funciones     de      carácter
deliberatorio sobre la gestión que
realizan las demás autoridades de su
territorio, en pro de los intereses del
municipio. Constitución política de 1991.
Artículo 272, 312 y 314.
REGLAMENTAR:
-Las funciones y la prestación de servicios
de los Municipios.
-El control, la preservación y defensa del
patrimonio    ecológico  y   cultural   del
municipio.
-Usos del suelo.
AUTORIZAR:
-Al Alcalde para la   celebración de
contratos.
-Ejercicio de funciones pro-tempore del
PRESUPUESTAR:
-Dictar normas de presupuesto.
-Expedir el presupuesto anual.
-Adoptar los tributos y gastos locales.
-Adoptar planes y programas de desarrollo
económico y social y de obras públicas.
-Determinar     estructura     de      la
administración municipal
-Organizar las respectivas contralorías
-Determinar funciones y escalas de
remuneración.
-Elegir Personero municipal y Contralor
municipal.
-Vigilar actividades relacionadas con la
construcción y enajenación de inmuebles
destinados a vivienda.
-Ejercer control político sobre la
administración municipal.
-Citar y requerir a los secretarios del
despacho.
-Proponer moción de censura respecto
de los Secretarios del Despacho del
Alcalde, cuando a ello haya lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadalCuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadal
RICHARDTORRES81
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
luisana nadal
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Presentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La MunicipalidadPresentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La Municipalidad
Nelson Leiva®
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)controldelagestionpublica
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
antoniomateo54
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Ori Isabel
 
composición de la Rama judicial Colombiana
composición de la Rama judicial Colombianacomposición de la Rama judicial Colombiana
composición de la Rama judicial Colombiana
Lia Dominguez S
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
MUNICIPALIDADES EN EL PERU
MUNICIPALIDADES EN EL PERUMUNICIPALIDADES EN EL PERU
MUNICIPALIDADES EN EL PERU
BryamAbelFlorianZega
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
Etica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativoEtica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativo
MicaelaBarros2104
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Melani Sosa
 
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacionalEstructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
José Romero
 
Gobierno local en el perú
Gobierno local en el perúGobierno local en el perú
Gobierno local en el perú
elvismorales94
 
Constitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del EcuadorConstitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del EcuadorVoto Transparente CNE
 
Rol del funcionario publico
Rol del funcionario publicoRol del funcionario publico
Rol del funcionario publico
Angelmondragonsaucedo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadalCuadro explicativo administracion estadal
Cuadro explicativo administracion estadal
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Presentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La MunicipalidadPresentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La Municipalidad
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
composición de la Rama judicial Colombiana
composición de la Rama judicial Colombianacomposición de la Rama judicial Colombiana
composición de la Rama judicial Colombiana
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
Derecho-municipal
 Derecho-municipal Derecho-municipal
Derecho-municipal
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
MUNICIPALIDADES EN EL PERU
MUNICIPALIDADES EN EL PERUMUNICIPALIDADES EN EL PERU
MUNICIPALIDADES EN EL PERU
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
Etica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativoEtica. El poder legislativo
Etica. El poder legislativo
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacionalEstructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
Estructura organizativa del organo ejecutivo del estado plurinacional
 
Gobierno local en el perú
Gobierno local en el perúGobierno local en el perú
Gobierno local en el perú
 
Constitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del EcuadorConstitucion de la República del Ecuador
Constitucion de la República del Ecuador
 
Rol del funcionario publico
Rol del funcionario publicoRol del funcionario publico
Rol del funcionario publico
 

Similar a Regimen municipal

Exposicion de derecho (territorialidad)
Exposicion de derecho (territorialidad)Exposicion de derecho (territorialidad)
Exposicion de derecho (territorialidad)breyner0106
 
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
TALLER GESTION PUBLICA.pptxTALLER GESTION PUBLICA.pptx
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
JesusOrellanaVillanu
 
Concejo municipal
Concejo municipalConcejo municipal
Concejo municipal
Kaostru
 
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptxtrabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
CesarinVilcaMaguia
 
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
noelrosnelvilavilave
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Pedro Abel Garay Gonzales
 
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez CruzEstudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipiojaviduran97
 
Presentacion -concejo_2011_2
Presentacion  -concejo_2011_2Presentacion  -concejo_2011_2
Presentacion -concejo_2011_2
hgwebmaster
 
Los consejos locales de planificación pública en venezuela
Los consejos locales de planificación pública en venezuelaLos consejos locales de planificación pública en venezuela
Los consejos locales de planificación pública en venezuela
Estudiante .
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Añuu Shilvita
 
Municipalidades.pptx
Municipalidades.pptxMunicipalidades.pptx
Municipalidades.pptx
LincolHuamanLopez
 
El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
RAULDELAOM
 
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los MunicipiosLey no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Alfredo Alberto Carrasco
 
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesMPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
esgar9
 
Taller Nº 3 Diferencias.docx
Taller Nº 3 Diferencias.docxTaller Nº 3 Diferencias.docx
Taller Nº 3 Diferencias.docx
carlosdaniel464838
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoMartha_Lucia
 
Exposición de economia.pptx
Exposición de economia.pptxExposición de economia.pptx
Exposición de economia.pptx
juanmanuelfuentesare
 
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 

Similar a Regimen municipal (20)

Exposicion de derecho (territorialidad)
Exposicion de derecho (territorialidad)Exposicion de derecho (territorialidad)
Exposicion de derecho (territorialidad)
 
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
TALLER GESTION PUBLICA.pptxTALLER GESTION PUBLICA.pptx
TALLER GESTION PUBLICA.pptx
 
Concejo municipal
Concejo municipalConcejo municipal
Concejo municipal
 
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptxtrabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
 
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
Gobiernoslocalesyregionales 120415080501-phpapp01
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
 
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez CruzEstudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
 
Presentacion -concejo_2011_2
Presentacion  -concejo_2011_2Presentacion  -concejo_2011_2
Presentacion -concejo_2011_2
 
Los consejos locales de planificación pública en venezuela
Los consejos locales de planificación pública en venezuelaLos consejos locales de planificación pública en venezuela
Los consejos locales de planificación pública en venezuela
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
 
Municipalidades.pptx
Municipalidades.pptxMunicipalidades.pptx
Municipalidades.pptx
 
El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
 
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los MunicipiosLey no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
Ley no 176 07 del Distrito Nacional y los Municipios
 
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportesMPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
MPT- GESTION.pptx carreteras en provias y transportes
 
Taller Nº 3 Diferencias.docx
Taller Nº 3 Diferencias.docxTaller Nº 3 Diferencias.docx
Taller Nº 3 Diferencias.docx
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
 
Exposición de economia.pptx
Exposición de economia.pptxExposición de economia.pptx
Exposición de economia.pptx
 
Guia de Organos de Participacion Ciudadana
Guia de Organos de Participacion CiudadanaGuia de Organos de Participacion Ciudadana
Guia de Organos de Participacion Ciudadana
 
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
 

Más de ponceguillermo71

Plan de accion empresa lacteos del cesar
Plan de accion   empresa lacteos del cesarPlan de accion   empresa lacteos del cesar
Plan de accion empresa lacteos del cesarponceguillermo71
 
Documentos para la creacion de empresa protesis y ortesis
Documentos para la creacion de empresa   protesis y ortesisDocumentos para la creacion de empresa   protesis y ortesis
Documentos para la creacion de empresa protesis y ortesisponceguillermo71
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracionponceguillermo71
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacionponceguillermo71
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativosponceguillermo71
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxponceguillermo71
 
Organigrama protesis y ortesis
Organigrama protesis y ortesisOrganigrama protesis y ortesis
Organigrama protesis y ortesisponceguillermo71
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y visionponceguillermo71
 
Recursos de la empresa en work
Recursos de la empresa en workRecursos de la empresa en work
Recursos de la empresa en workponceguillermo71
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxponceguillermo71
 
La planificación estratégica
La planificación estratégicaLa planificación estratégica
La planificación estratégicaponceguillermo71
 
12 regimen municipal_en_colombia
12 regimen municipal_en_colombia12 regimen municipal_en_colombia
12 regimen municipal_en_colombiaponceguillermo71
 

Más de ponceguillermo71 (17)

Plan de accion empresa lacteos del cesar
Plan de accion   empresa lacteos del cesarPlan de accion   empresa lacteos del cesar
Plan de accion empresa lacteos del cesar
 
Documentos para la creacion de empresa protesis y ortesis
Documentos para la creacion de empresa   protesis y ortesisDocumentos para la creacion de empresa   protesis y ortesis
Documentos para la creacion de empresa protesis y ortesis
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docx
 
Organigrama protesis y ortesis
Organigrama protesis y ortesisOrganigrama protesis y ortesis
Organigrama protesis y ortesis
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y vision
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Recursos de la empresa en work
Recursos de la empresa en workRecursos de la empresa en work
Recursos de la empresa en work
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docx
 
Regimen departamental
Regimen departamentalRegimen departamental
Regimen departamental
 
La planificación estratégica
La planificación estratégicaLa planificación estratégica
La planificación estratégica
 
12 regimen municipal_en_colombia
12 regimen municipal_en_colombia12 regimen municipal_en_colombia
12 regimen municipal_en_colombia
 

Regimen municipal

  • 2. La legislación municipal tiene por objeto dotar los municipios de un estatuto administrativo y fiscal que les permita cumplir las funciones y prestar los servicios de su cargo, promover el desarrollo de sus territorios y el mejoramiento socio-cultural de sus habitantes, asegurar la participación efectiva de la comunidad en el manejo de los asuntos públicos de carácter local y propiciar la integración regional.
  • 3. ALCALDE El alcalde es el cargo ejecutivo mas importante del municipio, elegido por voto popular desde 1986 y cuyo mandato se extiende por un periodo de 4 años desde 2004. Los requisitos para el ejercicio de este cargo son: -Ser ciudadano en ejercicio. -Tener nexos de residencia u origen en el respectivo municipio.
  • 4. FUNCIONES DEL ALCALDE -Administrar los recursos de la municipalidad ( ordenador del gasto ). -Velar por el bienestar y los intereses de sus conciudadanos. Impulsando políticas locales para mejorar su calidad de vida ( programas de salud, vivienda, seguridad, educación, infraestructura vial, etc. ). -Conservar el orden publico, constituyéndose en la primera autoridad de policía del municipio.
  • 5. -Escoge y remueve a sus funcionarios. Ejerce poder disciplinario sobre ellos. -Debe propiciar y mantener acuerdos políticos con el concejo municipal. A quien convoca extraordinariamente y le presenta proyectos de acuerdo. -Debe procurar entendimiento con los partidos, sectores políticos y con la ciudadanía en general, que le permita ejecutar sus programas prioritarios. -Debe conocer los canales institucionales o privados que le permitan reunir recursos y esfuerzos tendientes a satisfacer las necesidades comunales.
  • 6. CONCEJO Es la MUNICIPAL autoridad administrativa de las ciudades o de los distritos especiales. La representación popular que ejerce el concejo municipal, se basa en una delegación de poder, en la que el concejo está autorizado a tomar decisiones en nombre de los ciudadanos, velando por el bienestar colectivo. Los concejos municipales son responsables política y socialmente del cumplimiento de las obligaciones propias de su
  • 7. • El articulo 312 de la constitución política establece que el concejo: -Es una corporación político- administrativa de carácter colegiado. -Se elige popularmente para períodos de cuatro (4) años. -Está integrado por no menos de 7, ni más de 21 miembros, de acuerdo con la población respectiva.
  • 8. -Está facultado para ejercer el control político sobre la administración municipal. -Sus miembros, los concejales, no tienen calidad de empleados públicos, razón por la cual no reciben salario sino honorarios por su asistencia a las sesiones respectivas. • Los Concejos son corporaciones de carácter administrativo, por esta razón no pertenecen a la Rama Legislativa del Poder Público, pues dicha función es ejercida de manera exclusiva por El Congreso de República.
  • 9. FUNCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL Ejerce funciones de carácter deliberatorio sobre la gestión que realizan las demás autoridades de su territorio, en pro de los intereses del municipio. Constitución política de 1991. Artículo 272, 312 y 314.
  • 10. REGLAMENTAR: -Las funciones y la prestación de servicios de los Municipios. -El control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio. -Usos del suelo. AUTORIZAR: -Al Alcalde para la celebración de contratos. -Ejercicio de funciones pro-tempore del
  • 11. PRESUPUESTAR: -Dictar normas de presupuesto. -Expedir el presupuesto anual. -Adoptar los tributos y gastos locales. -Adoptar planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas. -Determinar estructura de la administración municipal -Organizar las respectivas contralorías -Determinar funciones y escalas de remuneración.
  • 12. -Elegir Personero municipal y Contralor municipal. -Vigilar actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda. -Ejercer control político sobre la administración municipal. -Citar y requerir a los secretarios del despacho. -Proponer moción de censura respecto de los Secretarios del Despacho del Alcalde, cuando a ello haya lugar.