SlideShare una empresa de Scribd logo
Las preguntas 1 a 23 (inclusive)                  a) Todos AaBb.
pertenecen a exámenes de otros años.              b) La mitad AaBb y la otra mitad aabb.
                                                  c) ¼ Aa, ¼ Bb, ¼ AB y ¼ aa.
1. En una pareja, él posee grupo                  d) ¼ AaBb, ¼ Aabb, ¼ aaBb y ¼ aabb.
sanguíneo A y es heterocigótico y ella es         6. Una persona heterocigota para el
del grupo AB, por lo que la descendencia          grupo sanguíneo A, en la gametogénesis
esperable será:                                   dará lugar a:
a) 50% del grupo AB y 50 % del grupo A            a) Sólo gametos A.
b) 50% del grupo A, 25 % del grupo AB y 25        b) Gametos A y gametos O.
%del grupo B.                                     c) Gametos A o gametos O.
c) 50% del grupo AB, 25% del grupo A y 25         d) Ninguna
% del grupo B.                                    7. El proceso mediante el cual los
d) Ninguna de las respuestas es correcta.         cromosomas se distribuyen entre dos
2. El organismo que presenta, para un             células hijas es:
determinado carácter, los dos alelos              a) La mitosis.
iguales se denomina:                              b) La citocinesis.
a) Heterocigótico                                 c) El ciclo celular.
b) Híbrido                                        d) La interfase.
c) Homocigótico                                   8. El número de cromosomas de las
d) Alélico                                        células resultantes de la meiosis de una
3. ¿Cuál será el genotipo y el fenotipo de        célula cuya dotación cromosómica es
la F1 cuando se cruza una planta de               2n = 28 será:
semilla      amarilla      y    lisa   (AALL)     a) 28.
homocigótica para ambos caracteres con            b) 14.
una planta de semilla verde y rugosa              c) 52.
(aall) homocigótica y recesiva para               d) Ninguna de las respuestas anteriores es
ambos genes?                                      correcta.
a) La mitad verdes y rugosos (aall) y la otra     9. El momento en el que los cromosomas
mitad amarillos y lisos (AaLl).                   de una célula se sitúan en el plano
b) Todos amarillos y lisos (AaLl).                ecuatorial       del   huso    meiótico   se
c) Todos verdes y rugosos (aall).                 denomina:
d) 25% AALL, 50% AaLl y 25 % aall, lo que         a) Anafase.
corresponde a un fenotipo de 75% de               b) Metafase.
4. En los humanos existe un tipo de               c) Telofase.
globulinemia controlada por el alelo              d) Profase.
recesivo de un gen (A: normal; a =                10. En relación al ciclo celular,
globulinemia). Una pareja en la que               1) El ciclo celular es el período de tiempo
ninguno de los dos presenta la                    comprendido desde que se forma una
enfermedad         pero      el    varón     es   célula hasta que ésta vuelve a dividirse
heterocigoto para este gen, tendrá una            en dos células hijas.
descendencia:                                     2) En la etapa S del ciclo celular, el ADN
a) Toda normal salvo que el hijo provenga de      se duplica.
un espermatozoide a y el óvulo haya sufrido       a) 1 es cierto y 2 es falso
una mutación de A por a.                          b) 1 es falso y 2 es cierto
b) Todos los hijos varones estarán afectados      c) 1 y 2 son ciertos
de la globulinemia y las hijas no.                d) 1 y 2 son falsos
c) Las hijas serán las afectadas al recibir el    11. El momento en el que los
alelo recesivo del padre, y los hijos varones     cromosomas           se localizan   en   los
serán sanos.                                      extremos de la célula y comienzan a
d) Las hijas y los hijos estarán ambos            rodearse de una nueva envoltura nuclear
5. Los hijos de una pareja, en la que el          se denomina:
varón es heterocigoto para dos genes,             a) Profase
AaBb, y la mujer homocigota recesiva              b) Anafase
para ambos genes, aabb, serán:                    c) Metafase
d) Telofase                                    b) Una mutación cromosómica es aquella que
12. Una célula madre germinal con 16           produce alteraciones en uno o varios
cromosomas (2n=16) sufre meiosis y da          cromosomas.
lugar a:                                       c) Una mutación genómica produce una
a) Dos células hijas haploides con 8           modificación en el nº total de cromosomas.
cromosomas (n=8)                               d) Todas las respuestas anteriores son
b) Cuatro células hijas haploides con 8        ciertas.
cromosomas (n=8)                               18. Un animal transgénico es:
c) Dos células hijas diploides con 16          a) Un animal al que se le ha inyectado un
cromosomas (2n=16).                            extracto de ADN de otro organismo.
d) Cuatro células hijas haploides con 16       b) Un animal que contiene en sus células
cromosomas (n=16).                             algún gen que procede de otro organismo.
13. Señale cuál de estos conceptos no          c) Un animal que se utiliza para generar
está relacionado con la herencia:              órganos para otros organismos.
a) Genotipo.                                   d) Ninguna de las respuestas anteriores es
b) Heterocigótico.                             correcta.
c) Poligenes.                                  19. La mitosis es un tipo de división
d) Proteoma.                                   celular que puede servir para el:
14. En relación a la división celular,         a)     Desarrollo      de      los     organismos
1) Durante la anafase de la mitosis se         multicelulares a
separan las cromátidas de cada cromosoma.      partir de la primera célula del individuo.
2) Una célula madre diploide origina por       b) Reemplazo de células en los individuos
mitosis dos células hijas también diploides.   pluricelulares.
a) 1 es cierto y 2 es falso                    c) Aumento del número de individuos
b) 1 es falso y 2 es cierto                    (reproducción asexual).
c) 1 y 2 son ciertos                           d) Todas las respuestas anteriores son
d) 1 y 2 son falsos                            correctas.
15. El momento en el que la célula se          20. En relación a los cromosomas
estrangula por el plano ecuatorial y se        homólogos, los miembros de una pareja:
fragmenta el citoplasma que se reparte         a) Llevan los mismos genes y las mismas
entre las dos células hijas se denomina:       variantes alélicas.
a) endomitosis                                 b)     Se      pueden       distinguir     porque
b) cariocinesis                                morfológicamente son distintos.
c) citocinesis                                 c) En la mitosis se separan yendo uno a una
d) citogénesis                                 célula hija y el otro a la otra célula.
16. En relación a las células madre,           d) En la meiosis I se separan, y cada célula
1) Las células madre embrionarias son          queda con un cromosoma de la pareja.
totipotentes porque tienen la capacidad        21. La fibrosis quística es una
de regenerar todos los tejidos de un           enfermedad genética que se hereda
individuo adulto.                              como un carácter autosómico recesivo.
2) Sin embargo, las células madre              Esto quiere decir que el gen de la fibrosis
adultas son incapaces de regenerar             quística:
tejido alguno.                                 a) Se encuentra en los cromosomas sexuales.
a) 1 es cierto y 2 es falso                    b) No se encuentra en los cromosomas
b) 1 es falso y 2 es cierto                    sexuales y es necesario que esté en dos
c) 1 y 2 son falsos                            cromosomas homólogos para que se
d) 1 y 2 son ciertos                           manifieste la enfermedad.
17. Indique la respuesta correcta:             c) Se comporta de manera independiente con
a) Una mutación génica produce la alteración   respecto al alelo dominante del gen.
en uno o varios genes como consecuencia de     d) La manifestación del carácter no está
cambios en los nucleótidos (inserción,         influida por el ambiente
delección, sustitución, etc…).                 22. La única fuente de nuevos genes en
                                               la naturaleza es la:
                                               a) Reproducción sexual.
b) Mutación.
c) Recombinación meiótica.
d) Transcripción.
23. En la especie humana al comienzo de
la primera división meiótica hay:
a) Dos células hijas cada una con 23
cromosomas constituidos cada uno por dos
cromátidas.
b) Una única célula con 23 parejas de
cromosomas.
c) Cuatro células, cada una con 23
cromosomas.
d) Una célula con 46 cromosomas, cada uno
de ellos constituidos por una sola cromátida.
24. Respecto a la meiosis:
1) en la primera división meiótica se
produce la separación de las cromátidas
hermanas
2) en la segunda división meiótica se
produce         la    separación      de   los
cromosomas homólogos
a) 1 y 2 son ciertos
b) 1 y 2 son falsos
c) 1 es cierto y 2 es falso
d) 1 es falso y 2 es cierto
25. Indique la respuesta correcta:
a) la reproducción asexual sólo se produce en
organismos unicelulares
b) la reproducción asexual sólo se produce en
organismos pluricelulares
c)    en     la    reproducción     sexual  los
descendientes       son     idénticos   a  sus
antecesores
d) la reproducción asexual se da en
organismos unicelulares y pluricelulares y los
descendientes       son     idénticos   a  sus
antecesores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
Colegio La inmaculada
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Milagros Quinzano
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasOrlando Lopez
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
martagar78
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
estudiatacna
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014proyectosdecorazon
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
Ramiro Muñoz
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicospilarduranperez
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er añoql1973
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
CiberGeneticaUNAM
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 

La actualidad más candente (20)

Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
 
Biología grado noveno modulo 1
Biología grado  noveno   modulo 1Biología grado  noveno   modulo 1
Biología grado noveno modulo 1
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Evaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celularEvaluacion procesos de division celular
Evaluacion procesos de division celular
 
Problemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicosProblemas árboles genealógicos
Problemas árboles genealógicos
 
Modelo de examen de biologia 3er año
Modelo de examen de  biologia  3er añoModelo de examen de  biologia  3er año
Modelo de examen de biologia 3er año
 
Ejercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosisEjercicio mitosis y meiosis
Ejercicio mitosis y meiosis
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 

Similar a Preguntas De ExáMen Tema5

Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Guia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y geneticaGuia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y genetica
ANDRESMNDEZ1
 
Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
jaguarp1970
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
Yanssuy Lagües Pastèn
 
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularSeparata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularAlberto Bocanegra
 
Examen simulación b1
Examen simulación b1Examen simulación b1
Examen simulación b1
Eduardo Garcia
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docxPREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
JulianAlvear
 
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docxPREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
JulianAlvear
 
Ciclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celularCiclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celulara arg
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
Guillermo Guerrero Rios
 
P reguntas genetica
P reguntas geneticaP reguntas genetica
P reguntas geneticaMAngelica06
 
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Matias Quintana
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
Colegio de Bachilleres
 
Eva genetica
Eva geneticaEva genetica
Eva genetica
mariasaravia
 

Similar a Preguntas De ExáMen Tema5 (20)

Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
Biologia concurso
Biologia concursoBiologia concurso
Biologia concurso
 
Genetica 8285
Genetica 8285Genetica 8285
Genetica 8285
 
Ensayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidadEnsayo herencia y variabilidad
Ensayo herencia y variabilidad
 
Guia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y geneticaGuia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y genetica
 
Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7Banco preguntas biologia 7
Banco preguntas biologia 7
 
35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro35 guia ciclo celular 2016 pro
35 guia ciclo celular 2016 pro
 
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celularSeparata 9    bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
Separata 9 bases cromosomicas de la herencia y ciclo celular
 
Examen simulación b1
Examen simulación b1Examen simulación b1
Examen simulación b1
 
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docxPREPARACION ICFES GRADO 10.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10.docx
 
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docxPREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
PREPARACION ICFES GRADO 10 reespuesta.docx
 
Ciclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celularCiclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celular
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
El ciclo celular
El ciclo celular El ciclo celular
El ciclo celular
 
P reguntas genetica
P reguntas geneticaP reguntas genetica
P reguntas genetica
 
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
 
Ex cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 solEx cito nov 2012 sol
Ex cito nov 2012 sol
 
Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°Recuperacion biologia 9°
Recuperacion biologia 9°
 
Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2Divisiones Celulares v2_2
Divisiones Celulares v2_2
 
Eva genetica
Eva geneticaEva genetica
Eva genetica
 

Más de Juan Buendia

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalJuan Buendia
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadJuan Buendia
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadJuan Buendia
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesJuan Buendia
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenJuan Buendia
 

Más de Juan Buendia (20)

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 4º is
Trabajo 4º isTrabajo 4º is
Trabajo 4º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º Sanidad
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Desdoble
Desdoble Desdoble
Desdoble
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientales
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
 
Tema 5d
Tema 5dTema 5d
Tema 5d
 
Tema 5a
Tema 5aTema 5a
Tema 5a
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Preguntas De ExáMen Tema5

  • 1. Las preguntas 1 a 23 (inclusive) a) Todos AaBb. pertenecen a exámenes de otros años. b) La mitad AaBb y la otra mitad aabb. c) ¼ Aa, ¼ Bb, ¼ AB y ¼ aa. 1. En una pareja, él posee grupo d) ¼ AaBb, ¼ Aabb, ¼ aaBb y ¼ aabb. sanguíneo A y es heterocigótico y ella es 6. Una persona heterocigota para el del grupo AB, por lo que la descendencia grupo sanguíneo A, en la gametogénesis esperable será: dará lugar a: a) 50% del grupo AB y 50 % del grupo A a) Sólo gametos A. b) 50% del grupo A, 25 % del grupo AB y 25 b) Gametos A y gametos O. %del grupo B. c) Gametos A o gametos O. c) 50% del grupo AB, 25% del grupo A y 25 d) Ninguna % del grupo B. 7. El proceso mediante el cual los d) Ninguna de las respuestas es correcta. cromosomas se distribuyen entre dos 2. El organismo que presenta, para un células hijas es: determinado carácter, los dos alelos a) La mitosis. iguales se denomina: b) La citocinesis. a) Heterocigótico c) El ciclo celular. b) Híbrido d) La interfase. c) Homocigótico 8. El número de cromosomas de las d) Alélico células resultantes de la meiosis de una 3. ¿Cuál será el genotipo y el fenotipo de célula cuya dotación cromosómica es la F1 cuando se cruza una planta de 2n = 28 será: semilla amarilla y lisa (AALL) a) 28. homocigótica para ambos caracteres con b) 14. una planta de semilla verde y rugosa c) 52. (aall) homocigótica y recesiva para d) Ninguna de las respuestas anteriores es ambos genes? correcta. a) La mitad verdes y rugosos (aall) y la otra 9. El momento en el que los cromosomas mitad amarillos y lisos (AaLl). de una célula se sitúan en el plano b) Todos amarillos y lisos (AaLl). ecuatorial del huso meiótico se c) Todos verdes y rugosos (aall). denomina: d) 25% AALL, 50% AaLl y 25 % aall, lo que a) Anafase. corresponde a un fenotipo de 75% de b) Metafase. 4. En los humanos existe un tipo de c) Telofase. globulinemia controlada por el alelo d) Profase. recesivo de un gen (A: normal; a = 10. En relación al ciclo celular, globulinemia). Una pareja en la que 1) El ciclo celular es el período de tiempo ninguno de los dos presenta la comprendido desde que se forma una enfermedad pero el varón es célula hasta que ésta vuelve a dividirse heterocigoto para este gen, tendrá una en dos células hijas. descendencia: 2) En la etapa S del ciclo celular, el ADN a) Toda normal salvo que el hijo provenga de se duplica. un espermatozoide a y el óvulo haya sufrido a) 1 es cierto y 2 es falso una mutación de A por a. b) 1 es falso y 2 es cierto b) Todos los hijos varones estarán afectados c) 1 y 2 son ciertos de la globulinemia y las hijas no. d) 1 y 2 son falsos c) Las hijas serán las afectadas al recibir el 11. El momento en el que los alelo recesivo del padre, y los hijos varones cromosomas se localizan en los serán sanos. extremos de la célula y comienzan a d) Las hijas y los hijos estarán ambos rodearse de una nueva envoltura nuclear 5. Los hijos de una pareja, en la que el se denomina: varón es heterocigoto para dos genes, a) Profase AaBb, y la mujer homocigota recesiva b) Anafase para ambos genes, aabb, serán: c) Metafase
  • 2. d) Telofase b) Una mutación cromosómica es aquella que 12. Una célula madre germinal con 16 produce alteraciones en uno o varios cromosomas (2n=16) sufre meiosis y da cromosomas. lugar a: c) Una mutación genómica produce una a) Dos células hijas haploides con 8 modificación en el nº total de cromosomas. cromosomas (n=8) d) Todas las respuestas anteriores son b) Cuatro células hijas haploides con 8 ciertas. cromosomas (n=8) 18. Un animal transgénico es: c) Dos células hijas diploides con 16 a) Un animal al que se le ha inyectado un cromosomas (2n=16). extracto de ADN de otro organismo. d) Cuatro células hijas haploides con 16 b) Un animal que contiene en sus células cromosomas (n=16). algún gen que procede de otro organismo. 13. Señale cuál de estos conceptos no c) Un animal que se utiliza para generar está relacionado con la herencia: órganos para otros organismos. a) Genotipo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es b) Heterocigótico. correcta. c) Poligenes. 19. La mitosis es un tipo de división d) Proteoma. celular que puede servir para el: 14. En relación a la división celular, a) Desarrollo de los organismos 1) Durante la anafase de la mitosis se multicelulares a separan las cromátidas de cada cromosoma. partir de la primera célula del individuo. 2) Una célula madre diploide origina por b) Reemplazo de células en los individuos mitosis dos células hijas también diploides. pluricelulares. a) 1 es cierto y 2 es falso c) Aumento del número de individuos b) 1 es falso y 2 es cierto (reproducción asexual). c) 1 y 2 son ciertos d) Todas las respuestas anteriores son d) 1 y 2 son falsos correctas. 15. El momento en el que la célula se 20. En relación a los cromosomas estrangula por el plano ecuatorial y se homólogos, los miembros de una pareja: fragmenta el citoplasma que se reparte a) Llevan los mismos genes y las mismas entre las dos células hijas se denomina: variantes alélicas. a) endomitosis b) Se pueden distinguir porque b) cariocinesis morfológicamente son distintos. c) citocinesis c) En la mitosis se separan yendo uno a una d) citogénesis célula hija y el otro a la otra célula. 16. En relación a las células madre, d) En la meiosis I se separan, y cada célula 1) Las células madre embrionarias son queda con un cromosoma de la pareja. totipotentes porque tienen la capacidad 21. La fibrosis quística es una de regenerar todos los tejidos de un enfermedad genética que se hereda individuo adulto. como un carácter autosómico recesivo. 2) Sin embargo, las células madre Esto quiere decir que el gen de la fibrosis adultas son incapaces de regenerar quística: tejido alguno. a) Se encuentra en los cromosomas sexuales. a) 1 es cierto y 2 es falso b) No se encuentra en los cromosomas b) 1 es falso y 2 es cierto sexuales y es necesario que esté en dos c) 1 y 2 son falsos cromosomas homólogos para que se d) 1 y 2 son ciertos manifieste la enfermedad. 17. Indique la respuesta correcta: c) Se comporta de manera independiente con a) Una mutación génica produce la alteración respecto al alelo dominante del gen. en uno o varios genes como consecuencia de d) La manifestación del carácter no está cambios en los nucleótidos (inserción, influida por el ambiente delección, sustitución, etc…). 22. La única fuente de nuevos genes en la naturaleza es la: a) Reproducción sexual.
  • 3. b) Mutación. c) Recombinación meiótica. d) Transcripción. 23. En la especie humana al comienzo de la primera división meiótica hay: a) Dos células hijas cada una con 23 cromosomas constituidos cada uno por dos cromátidas. b) Una única célula con 23 parejas de cromosomas. c) Cuatro células, cada una con 23 cromosomas. d) Una célula con 46 cromosomas, cada uno de ellos constituidos por una sola cromátida. 24. Respecto a la meiosis: 1) en la primera división meiótica se produce la separación de las cromátidas hermanas 2) en la segunda división meiótica se produce la separación de los cromosomas homólogos a) 1 y 2 son ciertos b) 1 y 2 son falsos c) 1 es cierto y 2 es falso d) 1 es falso y 2 es cierto 25. Indique la respuesta correcta: a) la reproducción asexual sólo se produce en organismos unicelulares b) la reproducción asexual sólo se produce en organismos pluricelulares c) en la reproducción sexual los descendientes son idénticos a sus antecesores d) la reproducción asexual se da en organismos unicelulares y pluricelulares y los descendientes son idénticos a sus antecesores