SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIO R DE LA REGIÓN SIERRA 
MAESTRA: 
ANGELICA AVALOS CANO 
ALUMNO: 
CÉSAR RAÚL BENAVIDES VELUETA 
MATERIA: 
SEMINARIO DE TIC 
TEMA: 
TELECOMUNICACIONES
ITIL COBIT 
DEFINICIÓN ITIL (Information Technology and 
Infraestructure Library) es el estándar más 
ampliamente conocido para la gestión de los 
servicios TI. Como se explicó anteriormente, 
una correcta gestión de servicios permite un 
alto nivel de disponibilidad de dichos servicios y 
un alto nivel de satisfacción de clientes y 
empleados de la compañía. 
COBIT (Control Objectives for Information and 
related Technology) es el estándar generalmente 
aceptado que brinda buenas prácticas para 
gestión y control de las TI. 
VENTAJAS  La entrega de servicios TI se orienta más al 
cliente y los acuerdos sobre la calidad del 
servicio mejoran la relación. 
 Se describen mejor los servicios, en un 
lenguaje más cómodo para el cliente, y con 
mayores detalles. 
 Mejora la comunicación con la organización 
TI al acordar los puntos de contacto. 
 La organización TI desarrolla una estructura 
más clara, se vuelve más eficaz, y se centra 
más en los objetivos corporativos. 
 La administración tiene más control y los 
cambios resultan más fáciles de manejar. 
 Una estructura de proceso eficaz brinda un 
marco para concretar de manera más eficaz 
el outsourcing de los elementos de los 
servicios TI. 
 La toma de decisiones para niveles 
gerenciales es más eficaz, porque COBIT 
ayuda la dirección en la definición de un plan 
de TI estratégico, la definición de la 
arquitectura de la información, la adquisición 
del hardware necesario TI y el software para 
ejecutar una estrategia TI, la aseguración del 
servicio continuo, y la supervisión del 
funcionamiento del sistema TI. 
 Los usuarios se benefician de COBIT debido al 
aseguramiento proporcionado a ellos si los 
usos que ayudan en la reunión, el tratamiento, 
y el reportaje de información cumplen con 
COBIT ya que esto implica mandos y la 
seguridad es en el lugar para gobernar los 
procesos. 
 A interventores porque esto les ayuda a 
identificar cuestiones de control de TI dentro de 
la infraestructura TI de una empresa.
DESVENTAJAS  Su introducción puede llevar tiempo y 
bastante esfuerzo, y supone un cambio 
de cultura en la organización. Una 
introducción demasiado ambiciosa 
puede llevar a la frustración porque 
nunca se alcanzan los objetivos. 
 Si la estructura de procesos se convierte 
en un objetivo en sí misma, la calidad 
del servicio se puede ver afectada de 
forma adversa. En ese caso, los 
procedimientos se transforman en 
obstáculos burocráticos que tratan de 
evitarse en lo posible. 
 No hay progreso por la falta de 
comprensión sobre lo que deben dar los 
procesos, cuáles son los indicadores de 
desempeño, y cómo se controlan los 
procesos. 
 No se ven las reducciones de costo y la 
mejora en la entrega de los servicios. 
 Los estándares no cubren todos los temas en 
detalle. 
 No existe un estándar que abarque todos los 
temas (gestión, seguridad, calidad, 
desarrollo, continuidad, etc.). 
 Se requiere de un esfuerzo de la 
organización, para adoptar los estándares. 
 Evolución Gestión aceptado 
internacionalmente que se adopta por las 
empresas y se Contemple en el día a día por 
los gerentes de negocio. 
 Enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a 
las organizaciones a incrementar su valor a 
través de las tecnologías, y permite su 
alineamiento con los objetivos del negocio 
 Los dominios son Planear y Organizar, 
Adquirir e Implementar, Entregar y Dar 
Soporte y Monitorear y Evaluar. 
 A veces proporciona un modelo de procesos 
de referencia y un lenguaje común para todos 
los implicados en los trabajos de la 
organización. 
 Se pueden tomar decisiones de TI e inversión 
de las infraestructuras de TI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de Auditoría de Sistemas
Modelos de Auditoría de SistemasModelos de Auditoría de Sistemas
Modelos de Auditoría de Sistemas
VeruskaCadenasMendoz
 
Visión
VisiónVisión
Normas ITL
Normas ITLNormas ITL
Normas ITL
David Del Castillo
 
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVAMagmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
MagmaSoft
 
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
jr_palaciosg
 
Sistemas de Información Universo Virtual
Sistemas de Información Universo VirtualSistemas de Información Universo Virtual
Sistemas de Información Universo Virtual
andreaichg13
 
Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)
guest202852
 
Las tic’s en las pymes
Las tic’s en las pymesLas tic’s en las pymes
Las tic’s en las pymes
María José Sánchez Costales
 
Itil
ItilItil
ITIL -Gesstión de Servicios
ITIL -Gesstión de ServiciosITIL -Gesstión de Servicios
ITIL -Gesstión de Servicios
Freddy Gonza
 

La actualidad más candente (12)

Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Modelos de Auditoría de Sistemas
Modelos de Auditoría de SistemasModelos de Auditoría de Sistemas
Modelos de Auditoría de Sistemas
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Normas ITL
Normas ITLNormas ITL
Normas ITL
 
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVAMagmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
Magmasoft Software de Procesos, Trámties y Documentos LAVA
 
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
 
Sistemas de Información Universo Virtual
Sistemas de Información Universo VirtualSistemas de Información Universo Virtual
Sistemas de Información Universo Virtual
 
Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)
 
Las tic’s en las pymes
Las tic’s en las pymesLas tic’s en las pymes
Las tic’s en las pymes
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Bookreview2
Bookreview2Bookreview2
Bookreview2
 
ITIL -Gesstión de Servicios
ITIL -Gesstión de ServiciosITIL -Gesstión de Servicios
ITIL -Gesstión de Servicios
 

Similar a Itil

Tabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itilTabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itil
fundamentosTI
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
George Aguilar
 
2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit
Nena Patraca
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
Maria Suarez
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Al-Hatal Ndsb
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ITSM
 
Modelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridadModelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridadPedro Cobarrubias
 
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
 Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad  Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad Pedro Cobarrubias
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILSoftware Guru
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
Osvaldo Gonzalez Guardia
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Christian Cruz
 
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Excelza
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
Municipalidad Provincial de Huaura - Oficial
 
COBIT
COBITCOBIT
Auditoria informatica cobit 4.0
Auditoria informatica  cobit 4.0Auditoria informatica  cobit 4.0
Auditoria informatica cobit 4.0
Pame Andrade
 
Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria
Jm-king Andeson
 

Similar a Itil (20)

Tabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itilTabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itil
 
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBITTabla Comparativa ITIL Y COBIT
Tabla Comparativa ITIL Y COBIT
 
2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Itil upsa
Itil upsaItil upsa
Itil upsa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridadModelos y buenas prácticas de seguridad
Modelos y buenas prácticas de seguridad
 
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
 Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad  Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
Modelos y Buenas Prácticas de Seguridad
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
 
Itil 1
Itil 1Itil 1
Itil 1
 
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Auditoria informatica cobit 4.0
Auditoria informatica  cobit 4.0Auditoria informatica  cobit 4.0
Auditoria informatica cobit 4.0
 
Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria Trabajo de auditoria
Trabajo de auditoria
 

Más de fundamentosTI

Cobit
CobitCobit
Mtra angelik trabajo individual
Mtra angelik trabajo individualMtra angelik trabajo individual
Mtra angelik trabajo individual
fundamentosTI
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
fundamentosTI
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
fundamentosTI
 
Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3
fundamentosTI
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
fundamentosTI
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
fundamentosTI
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
fundamentosTI
 
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tiTarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tifundamentosTI
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 

Más de fundamentosTI (11)

Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Mtra angelik trabajo individual
Mtra angelik trabajo individualMtra angelik trabajo individual
Mtra angelik trabajo individual
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
 
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tiTarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Itil

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIO R DE LA REGIÓN SIERRA MAESTRA: ANGELICA AVALOS CANO ALUMNO: CÉSAR RAÚL BENAVIDES VELUETA MATERIA: SEMINARIO DE TIC TEMA: TELECOMUNICACIONES
  • 2. ITIL COBIT DEFINICIÓN ITIL (Information Technology and Infraestructure Library) es el estándar más ampliamente conocido para la gestión de los servicios TI. Como se explicó anteriormente, una correcta gestión de servicios permite un alto nivel de disponibilidad de dichos servicios y un alto nivel de satisfacción de clientes y empleados de la compañía. COBIT (Control Objectives for Information and related Technology) es el estándar generalmente aceptado que brinda buenas prácticas para gestión y control de las TI. VENTAJAS  La entrega de servicios TI se orienta más al cliente y los acuerdos sobre la calidad del servicio mejoran la relación.  Se describen mejor los servicios, en un lenguaje más cómodo para el cliente, y con mayores detalles.  Mejora la comunicación con la organización TI al acordar los puntos de contacto.  La organización TI desarrolla una estructura más clara, se vuelve más eficaz, y se centra más en los objetivos corporativos.  La administración tiene más control y los cambios resultan más fáciles de manejar.  Una estructura de proceso eficaz brinda un marco para concretar de manera más eficaz el outsourcing de los elementos de los servicios TI.  La toma de decisiones para niveles gerenciales es más eficaz, porque COBIT ayuda la dirección en la definición de un plan de TI estratégico, la definición de la arquitectura de la información, la adquisición del hardware necesario TI y el software para ejecutar una estrategia TI, la aseguración del servicio continuo, y la supervisión del funcionamiento del sistema TI.  Los usuarios se benefician de COBIT debido al aseguramiento proporcionado a ellos si los usos que ayudan en la reunión, el tratamiento, y el reportaje de información cumplen con COBIT ya que esto implica mandos y la seguridad es en el lugar para gobernar los procesos.  A interventores porque esto les ayuda a identificar cuestiones de control de TI dentro de la infraestructura TI de una empresa.
  • 3. DESVENTAJAS  Su introducción puede llevar tiempo y bastante esfuerzo, y supone un cambio de cultura en la organización. Una introducción demasiado ambiciosa puede llevar a la frustración porque nunca se alcanzan los objetivos.  Si la estructura de procesos se convierte en un objetivo en sí misma, la calidad del servicio se puede ver afectada de forma adversa. En ese caso, los procedimientos se transforman en obstáculos burocráticos que tratan de evitarse en lo posible.  No hay progreso por la falta de comprensión sobre lo que deben dar los procesos, cuáles son los indicadores de desempeño, y cómo se controlan los procesos.  No se ven las reducciones de costo y la mejora en la entrega de los servicios.  Los estándares no cubren todos los temas en detalle.  No existe un estándar que abarque todos los temas (gestión, seguridad, calidad, desarrollo, continuidad, etc.).  Se requiere de un esfuerzo de la organización, para adoptar los estándares.  Evolución Gestión aceptado internacionalmente que se adopta por las empresas y se Contemple en el día a día por los gerentes de negocio.  Enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio  Los dominios son Planear y Organizar, Adquirir e Implementar, Entregar y Dar Soporte y Monitorear y Evaluar.  A veces proporciona un modelo de procesos de referencia y un lenguaje común para todos los implicados en los trabajos de la organización.  Se pueden tomar decisiones de TI e inversión de las infraestructuras de TI.