SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: 
Rosalva Bautista Nieves 
Wilber Vidal Marín 
Administración de Sistema de información 
Administración de sistema de servicios 
Concepto 
Disciplina que se enfoca en los procesos 
Gestión de recursos de los sistemas 
Característica 
Enfoque a tecnológico, Conocimiento técnico 
Orientado a usuario, 
Poco enfoque al negocio y alto conocimiento técnico. 
Orientado al negocio y al servicio en lugar de un enfoque centrado en la tecnología. Los servicios en las TI no bridan soporte al negocio, es el negocio en sí. 
Objetivo 
Son procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados con la organización y producir información, reportes, y otras salidas. 
Es desarrollar sistemas de información que ayuden a resolver problemas de la administración. 
Enfoques 
Se basa en el enfoque del negocio. 
Enfoque al trabajo con métricas para mejorar los servicios de negocio. 
Áreas 
Sistemas de información 
Áreas de la empresa. 
Administra 
Recursos informáticos 
· Memoria 
· HW 
· SW 
Incidentes 
Problemas 
Cambios 
Configuración 
Filosofía 
Automatizar todo, 
Documentar todo, 
Comunicar tanto como sea posible, 
Conocer sus recursos, 
Conocer sus usuarios, 
Conocer el negocio y, 
La seguridad no puede ser una ocurrencia posterior 
Concentrarse en la calidad de los servicios, que estén alineados a los objetos de la organización, gestión basada en procesos, reducir costos, mejorar la calidad de servicio, tanto para clientes externos como para clientes internos, aprovechar al máximo las habilidades y experiencias del personal mejorando su productividad. 
Ventaja 
Dar un giro a la empresa tratando de poner a la vanguardia a la organización las competencias, automatizando sus procesos para disminuir el gasto en el recurso humano 
Se preocupa más por el cliente que por tecnología, buscando el bienestar del cliente, tratando de brindarle el mejor servicio 
Desventaja 
Dependencia de soporte técnico externo. 
Probablemente no coincida completamente con las políticas y procedimientos de la institución 
No puede ser modificado a medida que la institución evoluciona. 
Costo medio a elevado 
Dependencia de soporte técnico externo. 
Modificaciones futuras costosas. Enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio. 
No existe un estándar que abarque todos los temas (gestión, seguridad, calidad, desarrollo, continuidad, etc.).

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo de si vs ss

Rego
RegoRego
Rego
Azu Ros
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
TBL The Bottom Line
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
DARWUINERAS
 
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptxIng de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
LUISRENJIFO1
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioBlitz Performance Solutions
 
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptxunidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
AndresOropeza12
 
Gestión Estratégica de las tecnologías de la informacion
Gestión Estratégica de las tecnologías de la informacionGestión Estratégica de las tecnologías de la informacion
Gestión Estratégica de las tecnologías de la informacion
Jose Giori Herran Escobar
 
1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)
Alexis Gils
 
Gestión de la Eficiencia de TI
Gestión de la Eficiencia de TIGestión de la Eficiencia de TI
Gestión de la Eficiencia de TI
Alejandro Indarte
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
Jazmín Moreno
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Nena Patraca
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Nena Patraca
 
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.APropuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
dsarcila
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Elizbel Medina
 
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Excelza
 
Análisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicasAnálisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicas
maestriausma2012
 
Gggg
GgggGggg
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
jorgenieto81
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
jaime1302
 

Similar a Cuadro comparativo de si vs ss (20)

Rego
RegoRego
Rego
 
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
GESTIÓN POR PROCESOS DE NEGOCIOS (BPM)
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptxIng de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
Ing de Procesos_clase6_Sistemas de Información en los Procesos v2.pptx
 
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de NegocioUniversidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptxunidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
 
Gestión Estratégica de las tecnologías de la informacion
Gestión Estratégica de las tecnologías de la informacionGestión Estratégica de las tecnologías de la informacion
Gestión Estratégica de las tecnologías de la informacion
 
1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)1.2.2 business process management (bpm)
1.2.2 business process management (bpm)
 
Gestión de la Eficiencia de TI
Gestión de la Eficiencia de TIGestión de la Eficiencia de TI
Gestión de la Eficiencia de TI
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
 
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.APropuesta Mejoramiento Ofimática S.A
Propuesta Mejoramiento Ofimática S.A
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
Seminario sobre Gestión de Servicios de TI V1.2
 
Análisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicasAnálisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicas
 
Gggg
GgggGggg
Gggg
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Más de Rosalva Bautista

Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Tricop
TricopTricop
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
Rosalva Bautista
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo de equipo de 6
Cuadro comparativo de equipo de 6Cuadro comparativo de equipo de 6
Cuadro comparativo de equipo de 6
Rosalva Bautista
 
Joaquin rincon
Joaquin rinconJoaquin rincon
Joaquin rincon
Rosalva Bautista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rosalva Bautista
 
Google glass
Google glassGoogle glass
Google glass
Rosalva Bautista
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Rosalva Bautista
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Rosalva Bautista
 
Adptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialAdptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialRosalva Bautista
 

Más de Rosalva Bautista (20)

Plan de pdca
Plan de pdcaPlan de pdca
Plan de pdca
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Trabjos
TrabjosTrabjos
Trabjos
 
Trabjos
TrabjosTrabjos
Trabjos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Tricop
TricopTricop
Tricop
 
Cuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcosCuadro comparativo de todos los marcos
Cuadro comparativo de todos los marcos
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Cuadro comparativo de equipo de 6
Cuadro comparativo de equipo de 6Cuadro comparativo de equipo de 6
Cuadro comparativo de equipo de 6
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Joaquin rincon
Joaquin rinconJoaquin rincon
Joaquin rincon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Google glass
Google glassGoogle glass
Google glass
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe)
 
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
Adaptabilidad y agilidad empresarial(wil rosa-eufe) (1)
 
Adptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarialAdptabilidad y agilida empresarial
Adptabilidad y agilida empresarial
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Cuadro comparativo de si vs ss

  • 1. Presenta: Rosalva Bautista Nieves Wilber Vidal Marín Administración de Sistema de información Administración de sistema de servicios Concepto Disciplina que se enfoca en los procesos Gestión de recursos de los sistemas Característica Enfoque a tecnológico, Conocimiento técnico Orientado a usuario, Poco enfoque al negocio y alto conocimiento técnico. Orientado al negocio y al servicio en lugar de un enfoque centrado en la tecnología. Los servicios en las TI no bridan soporte al negocio, es el negocio en sí. Objetivo Son procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados con la organización y producir información, reportes, y otras salidas. Es desarrollar sistemas de información que ayuden a resolver problemas de la administración. Enfoques Se basa en el enfoque del negocio. Enfoque al trabajo con métricas para mejorar los servicios de negocio. Áreas Sistemas de información Áreas de la empresa. Administra Recursos informáticos · Memoria · HW · SW Incidentes Problemas Cambios Configuración Filosofía Automatizar todo, Documentar todo, Comunicar tanto como sea posible, Conocer sus recursos, Conocer sus usuarios, Conocer el negocio y, La seguridad no puede ser una ocurrencia posterior Concentrarse en la calidad de los servicios, que estén alineados a los objetos de la organización, gestión basada en procesos, reducir costos, mejorar la calidad de servicio, tanto para clientes externos como para clientes internos, aprovechar al máximo las habilidades y experiencias del personal mejorando su productividad. Ventaja Dar un giro a la empresa tratando de poner a la vanguardia a la organización las competencias, automatizando sus procesos para disminuir el gasto en el recurso humano Se preocupa más por el cliente que por tecnología, buscando el bienestar del cliente, tratando de brindarle el mejor servicio Desventaja Dependencia de soporte técnico externo. Probablemente no coincida completamente con las políticas y procedimientos de la institución No puede ser modificado a medida que la institución evoluciona. Costo medio a elevado Dependencia de soporte técnico externo. Modificaciones futuras costosas. Enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio. No existe un estándar que abarque todos los temas (gestión, seguridad, calidad, desarrollo, continuidad, etc.).