SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA 
REGIÓN SIERRA. 
MATERIA: FUNDAMENTOS DE TI 
CATEDRÁTICO: LIC. ANGÉLICA ÁVALOS CANO. 
ALUMNA: 
FÁTIMA MARCELA GUERRERO MARTÍNEZ 
ING. INFORMÀTICA 
7MO SEMESTRE 
GRUPO “B”
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE SE UTILIZAN EN 
LAS EMPRESAS 
Desde un punto de vista empresarial, según la función a la que vayan destinados o 
el tipo de usuario final del mismo, los SI pueden clasificarse en: 
Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información 
referente a las transacciones producidas en una empresa u organización. 
Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas 
empresariales en general. 
Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis 
de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma 
de decisiones. 
Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de 
nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o 
unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. 
Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a 
ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización. 
Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio 
concreto. 
Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos 
de una organización en un solo sistema.
Es importante, al hablar del papel que juegan las Tecnologías de la Información en 
las organizaciones, el considerarlas desde el punto de vista de la utilidad que les 
reportan a éstas, ya que por lo general, las primeras, por sí solas, no constituyen 
(salvo casos muy concretos) el objeto de ser de su existencia, sino más bien un 
medio de apoyo que les permita alcanzar sus objetivos reales a corto, medio y largo 
plazo. Por esta razón conviene remarcar el hecho de que el papel que las 
Tecnologías de la Información juegan en toda organización deberá ser contemplado 
en términos de necesidades de negocio de cumplimiento de sus objetivos. Como se 
pude observar en (Gil 1996), la Estrategia de Negocio, define las necesidades de 
información (SI) y éstas definen a su vez las necesidades de Tecnologías de la 
Información, las cuales, mediante su progresiva implantación amplían el modelo 
mental en la elaboración de la Estrategia de Información del Negocio y en la 
definición de nuevas necesidades. 
La función de las Tecnologías de la Información en el desarrollo competitivo de las 
organizaciones es de tal magnitud que incluso, mediante un adecuado 
planteamiento y gestión de las mismas se puede llegar a cambiar las bases 
competitivas del sector en el que la empresa opera, diferenciándose ampliamente 
de la competencia, creando nuevos productos, nuevas barreras de entrada, etc.
A medida que las organizaciones vayan conociendo y asumiendo el papel que estas 
Tecnologías de Información juegan en su funcionamiento habitual, la propia 
definición de objetivos irá contemplando a su vez nuevos criterios de utilidad de los 
Sistemas de Información en cada organización. Ahora bien, para poder obtener 
progresivamente ventajas competitivas sostenibles basadas en Sistemas y 
Tecnologías de la Información, será necesaria una adecuada coordinación de la 
planificación estratégica de la empresa con la planificación de SI, lo que conducirá 
a su vez a la definición de necesidades de TI para su soporte, procedimiento este 
muy distante del habitual criterio de selección de TI siguiendo criterios únicamente 
presupuestarios. 
Características de todo Sistema de Información 
Hay un conjunto de características que definen un sistema de información, entre las 
que se pueden destacar las siguientes: 
1. Disponibilidad de la información cuando es necesaria y por los medios 
adecuados. 
2. Suministro de la información de manera ―selectiva‖, evitando sobrecargas e 
información irrelevante. Supone la sustitución de cantidad por calidad de la 
información. 
3. Variedad en la forma de presentación de la información. 
4. El grado de inteligencia incorporado en el sistema (relaciones preestablecidas 
entre las informaciones contempladas en el sistema). 
5. El tiempo de respuesta del sistema: diferencia entre una petición de servicio y su 
realización. 
6. Exactitud: conformidad entre los datos suministrados por el sistema y los reales 
(p.e. en el caso de las predicciones).
7. Generalidad: conjunto de funciones disponibles para atender diferentes 
necesidades. 
8. Flexibilidad: capacidad de adaptación y/o ampliación del sistema a nuevas 
necesidades. Un SI no debe ser estático puesto que las necesidades de las 
organizaciones varían con el tiempo. 
9. Fiabilidad: probabilidad de que el sistema opere correctamente durante un 
período de disponibilidad de uso. 
10. Seguridad: protección contra pérdida y/o uso autorizado de los recursos del 
sistema. 
11. Reserva: nivel de repetición de la información para proteger de pérdidas 
catastróficas de alguna parte del sistema. 
12. Amigabilidad para con el usuario: grado con que el sistema reduce las 
necesidades de aprendizaje para su manejo.
BIBLIOGRAFÍA 
http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16396/sistemas%20integrados% 
20de%20gesti%C3%B3n%20empresarial_6056.pdf?sequence=1 
http://blog.pucp.edu.pe/media/3577/20111027- 
sistemas_de_informacion_estrategicos_y_tecnologias_de_la_inf.pdf 
https://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/2945/1/Tecnologias%2 
0de%20la%20informacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesEnsayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Felipe Schmidt
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Mayra Madrid Castillo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
francire30
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Damelys Bracho
 
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
beritza
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
adriana sulbaran
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Viviana
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
jemarinoi
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
LORENAJUYAR
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
Jesus Antonio
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
EROL
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
rodrigoluffy
 
Bsp business-system-planning
Bsp business-system-planning Bsp business-system-planning
Bsp business-system-planning
Patricio Guzman
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
MarielaVA89
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Luis Esteban Aponte Rincon
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
allisonvelasquez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesEnsayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
Resumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de InformaciónResumen de Sistemas de Información
Resumen de Sistemas de Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Bsp business-system-planning
Bsp business-system-planning Bsp business-system-planning
Bsp business-system-planning
 
Ensayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacionEnsayo de sistemas de informacion
Ensayo de sistemas de informacion
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 

Similar a Mtra angelik trabajo individual

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
jeshuko
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Endernet1
 
Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i
elias_jobs
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
roblesdanilo
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
DIEGOQ27
 
Trabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencialTrabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencial
admontrujillo
 
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
admontrujillo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
jtpinto
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
jtpinto
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
ROXYQ
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
alex-50
 
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdfaguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
mario82188
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Grisel32
 
los sistemasdeinfo
los sistemasdeinfolos sistemasdeinfo
los sistemasdeinfo
eduardo azas
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
raquel rosales
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
LUISRENECAMPOSGUZMAN
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
johnny.arteaga
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Laura Ocampo
 
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas ArchivoSistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
luispapri
 

Similar a Mtra angelik trabajo individual (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Trabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencialTrabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencial
 
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 
Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
 
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdfaguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
 
los sistemasdeinfo
los sistemasdeinfolos sistemasdeinfo
los sistemasdeinfo
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
 
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas ArchivoSistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
 

Más de fundamentosTI

Cobit
CobitCobit
Itil
ItilItil
Tabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itilTabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itil
fundamentosTI
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
fundamentosTI
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
fundamentosTI
 
Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3
fundamentosTI
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
fundamentosTI
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
fundamentosTI
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
fundamentosTI
 
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tiTarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
fundamentosTI
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 

Más de fundamentosTI (12)

Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Tabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itilTabla comparativa cobit vs itil
Tabla comparativa cobit vs itil
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
Individual
IndividualIndividual
Individual
 
Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3Tarea mtra angelica 3
Tarea mtra angelica 3
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
 
Informe ti
Informe tiInforme ti
Informe ti
 
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tiTarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Mtra angelik trabajo individual

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA. MATERIA: FUNDAMENTOS DE TI CATEDRÁTICO: LIC. ANGÉLICA ÁVALOS CANO. ALUMNA: FÁTIMA MARCELA GUERRERO MARTÍNEZ ING. INFORMÀTICA 7MO SEMESTRE GRUPO “B”
  • 2. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE SE UTILIZAN EN LAS EMPRESAS Desde un punto de vista empresarial, según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los SI pueden clasificarse en: Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización. Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general. Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización. Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto. Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema.
  • 3. Es importante, al hablar del papel que juegan las Tecnologías de la Información en las organizaciones, el considerarlas desde el punto de vista de la utilidad que les reportan a éstas, ya que por lo general, las primeras, por sí solas, no constituyen (salvo casos muy concretos) el objeto de ser de su existencia, sino más bien un medio de apoyo que les permita alcanzar sus objetivos reales a corto, medio y largo plazo. Por esta razón conviene remarcar el hecho de que el papel que las Tecnologías de la Información juegan en toda organización deberá ser contemplado en términos de necesidades de negocio de cumplimiento de sus objetivos. Como se pude observar en (Gil 1996), la Estrategia de Negocio, define las necesidades de información (SI) y éstas definen a su vez las necesidades de Tecnologías de la Información, las cuales, mediante su progresiva implantación amplían el modelo mental en la elaboración de la Estrategia de Información del Negocio y en la definición de nuevas necesidades. La función de las Tecnologías de la Información en el desarrollo competitivo de las organizaciones es de tal magnitud que incluso, mediante un adecuado planteamiento y gestión de las mismas se puede llegar a cambiar las bases competitivas del sector en el que la empresa opera, diferenciándose ampliamente de la competencia, creando nuevos productos, nuevas barreras de entrada, etc.
  • 4. A medida que las organizaciones vayan conociendo y asumiendo el papel que estas Tecnologías de Información juegan en su funcionamiento habitual, la propia definición de objetivos irá contemplando a su vez nuevos criterios de utilidad de los Sistemas de Información en cada organización. Ahora bien, para poder obtener progresivamente ventajas competitivas sostenibles basadas en Sistemas y Tecnologías de la Información, será necesaria una adecuada coordinación de la planificación estratégica de la empresa con la planificación de SI, lo que conducirá a su vez a la definición de necesidades de TI para su soporte, procedimiento este muy distante del habitual criterio de selección de TI siguiendo criterios únicamente presupuestarios. Características de todo Sistema de Información Hay un conjunto de características que definen un sistema de información, entre las que se pueden destacar las siguientes: 1. Disponibilidad de la información cuando es necesaria y por los medios adecuados. 2. Suministro de la información de manera ―selectiva‖, evitando sobrecargas e información irrelevante. Supone la sustitución de cantidad por calidad de la información. 3. Variedad en la forma de presentación de la información. 4. El grado de inteligencia incorporado en el sistema (relaciones preestablecidas entre las informaciones contempladas en el sistema). 5. El tiempo de respuesta del sistema: diferencia entre una petición de servicio y su realización. 6. Exactitud: conformidad entre los datos suministrados por el sistema y los reales (p.e. en el caso de las predicciones).
  • 5. 7. Generalidad: conjunto de funciones disponibles para atender diferentes necesidades. 8. Flexibilidad: capacidad de adaptación y/o ampliación del sistema a nuevas necesidades. Un SI no debe ser estático puesto que las necesidades de las organizaciones varían con el tiempo. 9. Fiabilidad: probabilidad de que el sistema opere correctamente durante un período de disponibilidad de uso. 10. Seguridad: protección contra pérdida y/o uso autorizado de los recursos del sistema. 11. Reserva: nivel de repetición de la información para proteger de pérdidas catastróficas de alguna parte del sistema. 12. Amigabilidad para con el usuario: grado con que el sistema reduce las necesidades de aprendizaje para su manejo.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16396/sistemas%20integrados% 20de%20gesti%C3%B3n%20empresarial_6056.pdf?sequence=1 http://blog.pucp.edu.pe/media/3577/20111027- sistemas_de_informacion_estrategicos_y_tecnologias_de_la_inf.pdf https://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/2945/1/Tecnologias%2 0de%20la%20informacion.pdf