SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
CARRERA: Derecho
SEMESTRE: Quinto “A”
DOCENTE: Dra. Iglesias
TEMA:
Presentaciones en Slideshare, Emaze sobre las obligaciones,
prohibiciones de trabajadores y empleadores.
Alumnos:
Iván Coro
MATERIA: Derecho Individual del Trabajo.
OBLIGACIONES
DEL
EMPLEADOR
Art. 42.-.- Son
obligaciones del
empleador:
• Pagar las cantidades que correspondan
al trabajador, en los términos del
contrato y de acuerdo con las
disposiciones de este Código;
• Instalar las fábricas, talleres, oficinas y
demás lugares de trabajo, sujetándose
a las medidas de prevención, seguridad
e higiene del trabajo;
• Indemnizar a los trabajadores por los
accidentes que sufrieren en el trabajo y
por las enfermedades profesionales,
• Establecer comedores para los
trabajadores cuando éstos laboren en
número de cincuenta o más en la
fábrica o empresa;
OBLIGACIONES
DEL EMPLEADOR
•Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles,
instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo,
en condiciones adecuadas para que éste sea realizado
•Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio
del sufragio en las elecciones populares;
•Respetar las asociaciones de trabajadores;
•Permitir a los trabajadores faltar o ausentarse del trabajo para
desempeñar comisiones de la asociación a que pertenezcan,
siempre que ésta dé aviso al empleador con la oportunidad debida.
•Sujetarse al reglamento interno legalmente aprobado;
•Tratar a los trabajadores con la debida consideración, no
infiriéndoles maltratos de palabra o de obra;
•Conferir gratuitamente al trabajador, cuantas veces lo solicite,
certificados relativos a su trabajo.
•Atender las reclamaciones de los trabajadores;
•Proporcionar lugar seguro para guardar los instrumentos y útiles de
trabajo,
•Facilitar la inspección y vigilancia que las autoridades practiquen en
los locales de trabajo,
•Pagar al trabajador la remuneración correspondiente al tiempo
perdido cuando se vea imposibilitado de trabajar por culpa del
empleador;
•trabajo
• Pagar al trabajador, cuando no tenga derecho a la
prestación por parte del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social,
• Proporcionar a las asociaciones de trabajadores, si lo
solicitaren, un local para que instalen sus oficinas;
• Descontar de las remuneraciones las cuotas que,
según los estatutos de la asociación, tengan que
abonar los trabajadores, siempre que la asociación lo
solicite;
• Pagar al trabajador los gastos de ida y vuelta,
alojamiento y alimentación cuando, por razones del
servicio, tenga que trasladarse a un lugar distinto del
de su residencia;
• Entregar a la asociación a la cual pertenezca el
trabajador multado, el cincuenta por ciento de las
multas, que le imponga por incumplimiento del
contrato de trabajo;
OBLIGACIONES
DEL
EMPLEADOR
ART. 43.- DERECHOS DE LOS
TRABAJADORES
Art. 43.- Derechos de los trabajadores
llamados al servicio militar
obligatorio.- Cuando los trabajadores
ecuatorianos fueren llamados al
servicio
1. A conservar los cargos orgánicos y
puestos de trabajo en favor de sus
trabajadores que fueren llamados al
servicio;
2. A recibir al trabajador en el mismo
cargo u ocupación que tenía al
momento de ser llamado al servicio,
siempre que se presentare dentro de
los treinta días siguientes al de su
licenciamiento;
3. A pagarle el sueldo o salario, en la
siguiente proporción: - Durante el
primer mes de ausencia al trabajo, el
ciento por ciento.
PROHIBICIONES AL EMPLEADOR
Art. 44.- Prohíbase al empleador:
Imponer multas
Retener más del diez por ciento (10%) de la remuneración por concepto de multas; c
) Exigir al trabajador que compre sus artículos de consumo en tiendas o lugares determinados;
) Exigir o aceptar del trabajador dinero o especies como gratificación para que se le admita en el trabajo, o por
cualquier otro motivo;
e) Cobrar al trabajador interés, sea cual fuere, por las cantidades que le anticipe por cuenta de remuneración;
f) Obligar al trabajador, por cualquier medio, a retirarse de la asociación a que pertenezca o a que vote por
determinada candidatura;
g) Imponer colectas o suscripciones entre los trabajadores;
h) Hacer propaganda política o religiosa entre los trabajadores;
i) Sancionar al trabajador con la suspensión del trabajo;
PROHIBICIONES AL EMPLEADOR
j) Inferir o conculcar el derecho al libre desenvolvimiento de las actividades
estrictamente sindicales de la respectiva organización de trabajadores;
k) Obstaculizar, por cualquier medio, las visitas o inspecciones de las autoridades
del trabajo a los establecimientos o centros de trabajo, y la revisión de la
documentación referente a los trabajadores que dichas autoridades practicaren;
y,
l) Recibir en trabajos o empleos a ciudadanos remisos que no hayan arreglado su
situación militar.
;
• OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
• Art. 45.-.- Son obligaciones del trabajador:
• a) Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la
intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma,
tiempo y lugar convenidos;
• b) Restituir al empleador los materiales no usados y
conservar en buen estado los instrumentos y útiles de
trabajo, no siendo responsable por el deterioro que
origine el uso normal de esos objetos, ni del ocasionado
por caso fortuito o fuerza mayor, ni del proveniente de
mala calidad o defectuosa construcción;
• c) Trabajar, en casos de peligro o siniestro inminentes,
por un tiempo mayor que el señalado para la jornada
máxima y aún en los días de descanso, cuando peligren
los intereses de sus compañeros o del empleador.
PROHIBICIONES AL TRABAJADOR
Art. 46.-.- Es prohibido al trabajador:
a) Poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de otras personas, así como de la de los
establecimientos, talleres y lugares de trabajo;
b) Tomar de la fábrica, taller, empresa o establecimiento, sin permiso del empleador, útiles de trabajo, materia prima o
artículos elaborados;
c) Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la acción de estupefacientes;
d) Portar armas durante las horas de trabajo, a no ser con permiso de la autoridad respectiva;
e) Hacer colectas en el lugar de trabajo durante las horas de labor, salvo permiso del empleador;
f) Usar los útiles y herramientas suministrados por el empleador en objetos distintos del trabajo a que están
destinados;
PROHIBICIONES AL
TRABAJADOR
g) Hacer competencia al
empleador en la
elaboración o fabricación
de los artículos de la
empresa;
h) Suspender el trabajo,
salvo el caso de huelga; e,
i) Abandonar el trabajo sin
causa legal.
FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS:
Rincón del vago.Código de trabajo..
Ministerio de Relaciones
Laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
TATIANA TORRES
 
Procedimientos especiales laboral
Procedimientos especiales laboralProcedimientos especiales laboral
Procedimientos especiales laboral
iraidaarevalo
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
alejandraaraiza1982
 
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltóCarpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Elsa Molto
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...
christiangualpa84
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
1720 gestión recurso_humano
1720 gestión recurso_humano1720 gestión recurso_humano
1720 gestión recurso_humano
Juan Castillo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Freddy Mranda Pedraza
 

La actualidad más candente (9)

Accidente
AccidenteAccidente
Accidente
 
Procedimientos especiales laboral
Procedimientos especiales laboralProcedimientos especiales laboral
Procedimientos especiales laboral
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
 
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltóCarpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
Carpetilla código laboral panameño elsa_acosta_moltó
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL POR GUALPA CHRISTIAN...
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
1720 gestión recurso_humano
1720 gestión recurso_humano1720 gestión recurso_humano
1720 gestión recurso_humano
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Ten cuidado
Ten cuidadoTen cuidado
Ten cuidado
 

Similar a Ivan slisherd

Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadoresLas obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
Deysi Rojas
 
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de losObligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Ferlopez1994
 
Relación de Trabajo
Relación de TrabajoRelación de Trabajo
Relación de Trabajo
MaritzaMV1
 
Obligaciones del trabajador y el patrón.pdf
Obligaciones del trabajador y el patrón.pdfObligaciones del trabajador y el patrón.pdf
Obligaciones del trabajador y el patrón.pdf
OscarRodriguezPerez1
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Obligaciones de los trabajadores y patrones
Obligaciones de los trabajadores y patronesObligaciones de los trabajadores y patrones
Obligaciones de los trabajadores y patrones
marisolvaldez14
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6D
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6DDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6D
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6D
Marii GoOmez
 
Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang
Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang
Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang
JessicaBermudezChang
 
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadoresObligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadoresupiitatrujiillo
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajo
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajoObligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajo
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajo
DelfioXool
 
Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2
JOSEGUADALUPECARRASC
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion  legislacion laboralPresentacion  legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
FloreletyTllez
 
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJOOBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO
sofia cruz martinez
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2
josuealdairsanchezmo
 
Derecho individual del trabajoart 42 46
Derecho individual del trabajoart 42 46Derecho individual del trabajoart 42 46
Derecho individual del trabajoart 42 46
Alvaro Paguay Vargas
 
Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleadorDerechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
AndreaMora119
 
UNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptx
UNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptxUNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptx
UNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptx
Universidad del Valle de México
 
Portafolio derecho tercer corte
Portafolio derecho tercer cortePortafolio derecho tercer corte
Portafolio derecho tercer corte
rociojenny
 
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
lisbethbelentorres
 
PRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptx
PRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptxPRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptx
PRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptx
rickycondorcanqui
 

Similar a Ivan slisherd (20)

Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadoresLas obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
Las obligaciones, prohibiciones de empleadores y trabajadores
 
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de losObligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
Obligaciones de los patrones y trabajadores,prohibiciones de los
 
Relación de Trabajo
Relación de TrabajoRelación de Trabajo
Relación de Trabajo
 
Obligaciones del trabajador y el patrón.pdf
Obligaciones del trabajador y el patrón.pdfObligaciones del trabajador y el patrón.pdf
Obligaciones del trabajador y el patrón.pdf
 
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.pptObligaciones en la relacion de trabajo.ppt
Obligaciones en la relacion de trabajo.ppt
 
Obligaciones de los trabajadores y patrones
Obligaciones de los trabajadores y patronesObligaciones de los trabajadores y patrones
Obligaciones de los trabajadores y patrones
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6D
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6DDERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6D
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 6D
 
Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang
Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang
Contrato de Trabajo - Jessica bermudez chang
 
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadoresObligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajo
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajoObligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajo
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones, y las condiciones de trabajo
 
Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2Legislacion laboral semana 2
Legislacion laboral semana 2
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion  legislacion laboralPresentacion  legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJOOBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LOS PATRONES Y SUS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2
Obligaciones de los trabajadores y de los patrones semana 2
 
Derecho individual del trabajoart 42 46
Derecho individual del trabajoart 42 46Derecho individual del trabajoart 42 46
Derecho individual del trabajoart 42 46
 
Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleadorDerechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
Derechos, obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador
 
UNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptx
UNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptxUNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptx
UNIDAD 5. DERECHO LABORAL.pptx
 
Portafolio derecho tercer corte
Portafolio derecho tercer cortePortafolio derecho tercer corte
Portafolio derecho tercer corte
 
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadoresDerechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
Derechos y obligaciones entre trabajadores y empleadores
 
PRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptx
PRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptxPRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptx
PRESENTACION II -Gestion Administrativa de Pers..pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Ivan slisherd

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” CARRERA: Derecho SEMESTRE: Quinto “A” DOCENTE: Dra. Iglesias TEMA: Presentaciones en Slideshare, Emaze sobre las obligaciones, prohibiciones de trabajadores y empleadores. Alumnos: Iván Coro MATERIA: Derecho Individual del Trabajo.
  • 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Art. 42.-.- Son obligaciones del empleador: • Pagar las cantidades que correspondan al trabajador, en los términos del contrato y de acuerdo con las disposiciones de este Código; • Instalar las fábricas, talleres, oficinas y demás lugares de trabajo, sujetándose a las medidas de prevención, seguridad e higiene del trabajo; • Indemnizar a los trabajadores por los accidentes que sufrieren en el trabajo y por las enfermedades profesionales, • Establecer comedores para los trabajadores cuando éstos laboren en número de cincuenta o más en la fábrica o empresa;
  • 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR •Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, en condiciones adecuadas para que éste sea realizado •Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares; •Respetar las asociaciones de trabajadores; •Permitir a los trabajadores faltar o ausentarse del trabajo para desempeñar comisiones de la asociación a que pertenezcan, siempre que ésta dé aviso al empleador con la oportunidad debida. •Sujetarse al reglamento interno legalmente aprobado; •Tratar a los trabajadores con la debida consideración, no infiriéndoles maltratos de palabra o de obra; •Conferir gratuitamente al trabajador, cuantas veces lo solicite, certificados relativos a su trabajo. •Atender las reclamaciones de los trabajadores; •Proporcionar lugar seguro para guardar los instrumentos y útiles de trabajo, •Facilitar la inspección y vigilancia que las autoridades practiquen en los locales de trabajo, •Pagar al trabajador la remuneración correspondiente al tiempo perdido cuando se vea imposibilitado de trabajar por culpa del empleador; •trabajo
  • 4. • Pagar al trabajador, cuando no tenga derecho a la prestación por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, • Proporcionar a las asociaciones de trabajadores, si lo solicitaren, un local para que instalen sus oficinas; • Descontar de las remuneraciones las cuotas que, según los estatutos de la asociación, tengan que abonar los trabajadores, siempre que la asociación lo solicite; • Pagar al trabajador los gastos de ida y vuelta, alojamiento y alimentación cuando, por razones del servicio, tenga que trasladarse a un lugar distinto del de su residencia; • Entregar a la asociación a la cual pertenezca el trabajador multado, el cincuenta por ciento de las multas, que le imponga por incumplimiento del contrato de trabajo; OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
  • 5. ART. 43.- DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Art. 43.- Derechos de los trabajadores llamados al servicio militar obligatorio.- Cuando los trabajadores ecuatorianos fueren llamados al servicio 1. A conservar los cargos orgánicos y puestos de trabajo en favor de sus trabajadores que fueren llamados al servicio; 2. A recibir al trabajador en el mismo cargo u ocupación que tenía al momento de ser llamado al servicio, siempre que se presentare dentro de los treinta días siguientes al de su licenciamiento; 3. A pagarle el sueldo o salario, en la siguiente proporción: - Durante el primer mes de ausencia al trabajo, el ciento por ciento.
  • 6. PROHIBICIONES AL EMPLEADOR Art. 44.- Prohíbase al empleador: Imponer multas Retener más del diez por ciento (10%) de la remuneración por concepto de multas; c ) Exigir al trabajador que compre sus artículos de consumo en tiendas o lugares determinados; ) Exigir o aceptar del trabajador dinero o especies como gratificación para que se le admita en el trabajo, o por cualquier otro motivo; e) Cobrar al trabajador interés, sea cual fuere, por las cantidades que le anticipe por cuenta de remuneración; f) Obligar al trabajador, por cualquier medio, a retirarse de la asociación a que pertenezca o a que vote por determinada candidatura; g) Imponer colectas o suscripciones entre los trabajadores; h) Hacer propaganda política o religiosa entre los trabajadores; i) Sancionar al trabajador con la suspensión del trabajo;
  • 7. PROHIBICIONES AL EMPLEADOR j) Inferir o conculcar el derecho al libre desenvolvimiento de las actividades estrictamente sindicales de la respectiva organización de trabajadores; k) Obstaculizar, por cualquier medio, las visitas o inspecciones de las autoridades del trabajo a los establecimientos o centros de trabajo, y la revisión de la documentación referente a los trabajadores que dichas autoridades practicaren; y, l) Recibir en trabajos o empleos a ciudadanos remisos que no hayan arreglado su situación militar. ;
  • 8. • OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR • Art. 45.-.- Son obligaciones del trabajador: • a) Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos; • b) Restituir al empleador los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles de trabajo, no siendo responsable por el deterioro que origine el uso normal de esos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito o fuerza mayor, ni del proveniente de mala calidad o defectuosa construcción; • c) Trabajar, en casos de peligro o siniestro inminentes, por un tiempo mayor que el señalado para la jornada máxima y aún en los días de descanso, cuando peligren los intereses de sus compañeros o del empleador.
  • 9. PROHIBICIONES AL TRABAJADOR Art. 46.-.- Es prohibido al trabajador: a) Poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de otras personas, así como de la de los establecimientos, talleres y lugares de trabajo; b) Tomar de la fábrica, taller, empresa o establecimiento, sin permiso del empleador, útiles de trabajo, materia prima o artículos elaborados; c) Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la acción de estupefacientes; d) Portar armas durante las horas de trabajo, a no ser con permiso de la autoridad respectiva; e) Hacer colectas en el lugar de trabajo durante las horas de labor, salvo permiso del empleador; f) Usar los útiles y herramientas suministrados por el empleador en objetos distintos del trabajo a que están destinados;
  • 10. PROHIBICIONES AL TRABAJADOR g) Hacer competencia al empleador en la elaboración o fabricación de los artículos de la empresa; h) Suspender el trabajo, salvo el caso de huelga; e, i) Abandonar el trabajo sin causa legal.
  • 11. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Rincón del vago.Código de trabajo.. Ministerio de Relaciones Laborales.