SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado
                  Promoción de la lectura y escritura


                               SISTEMATIZACIÓN


Proyecto: Incrementar el disfrute de La Lectura en los estudiantes del Primer Año
Cecal de La Unidad Educativa Fe y Alegría “Andy Aparicio”, ubicado en la parte
Alta de La Vega
Contexto de observación: Aula 1° Año Cecal de la Unidad Educativa “Andy
Aparicio”


Fecha: 08-05-2012
Hora: 1:15 hasta la 2:30


Actividad: ¡Vale la pena leerlos! Los estudiantes escogerán entre una serie de
cuentos el cuento que más le llame la atención, luego compartirán          con sus
compañeros las razones por las que recomiendan o no el cuento.
Observadora: Ivonne Torrealba (Promotora)


La actividad empezó cuando la promotora recibió a los estudiantes del 1er año de
Cecal a la 1 y 45 minutos de la tarde del día miércoles 08 de junio, saludándolos
como de costumbre e indicándoles que íbamos a comenzar con una de las cuatro
sesiones para incrementar el disfrute hacia la lectura, los siete jóvenes que
asistieron sonrieron de manera espontánea.
Les indique que la actividad que se iba a realizar se llamaba “Vale la pena leerlos”
y la cual consistía en tomar de manera espontanea un libro recreativo de los 15
que se encontraban sobre el escritorio, él mismo debían leerlo y luego
recomendárselo a sus compañeros para que estos lo leyeran, ya sea por su
temática o lo que más le haya gustado del libro escogido.
Figura 1                              Figura 2




                                                           Figura 3


Los estudiantes procedieron en tomar uno por uno el libro que más le llamó la
atención y se iban sentando procediendo a leerlo de manera silenciosa.




                                 Figura 4                                   Figura 5
Figura 6                                  Figura 7




                                                              Figura 8


Se calculó aproximadamente 20 minutos para que leyeran el cuento seleccionado
por ellos y se preguntó si podíamos empezar a contar que les pareció el libro leído
y dos de los chicos Pablo y Yorbi dijeron todavía no profe.
Se les permitió cinco minutos más.
Transcurrido los cinco minutos la promotora les dice, ahora si vamos a ver quien
comienza a decir sus observaciones sobre el libro que leyó.
Se observa un silencio y de repente Vanessa una de las participantes, dice, el libro
que escogí titulado “Aunque parezca mentira” trata de un niño que tenía un amigo
que era un buen volador y su familia no le creía que un niño pudiera volar, y, él le
demostró que si tenía un amigo que podía volar. Es muy interesante, es de
fantasía, y lo puede leer quien quiera. Seguidamente la promotora interviene y le
dice muy bien, quien otro quiere comentar sobre lo que leyó y se observa una
mano que se levanta y era la de Yordan, quien inicia diciendo que el libro que
escogió se llama “Un puñado de semillas” y el mismo trata de cómo sobrevivir ante
los obstáculos y las adversidades, ya que el cuento menciona que la abuela de
una niña vivía en un hueco donde sembraban, semillas, frijoles y        pasado el
tiempo la abuela de la niña murió y ella queda sola, entonces el dueño de las
tierras le dice a la niña que no puede vivir más allí y es cuando la niña busca
donde vivir y se encuentra con otros niños que robaban para poder comer y ella
les dice para hacer un huerto y sembrar semillas para poder comer, los niños le
dicen que esa tierra no es fértil para poder sembrar y es cuando buscan y buscan
unas tierras para poder sobrevivir. Es por ello que me gustaría que otros leyeran
este cuento que me pareció muy interesante.
La promotora dice, muy bien Yordan tu intervención, te felicito, y pide que otra
persona comente sobre el libro que leyó.




                                                             Figura 9
De repente se levanta Yorbi y dice, yo leí el cuento “Los ojos de mamá”, es un
cuento muy bonito que me gustaría que mis compañeros leyeran.




                                                         Figura 10
Luego interviene Yorman y dice, yo leí “Los fantasmas andan suelto” me gustaría
que lo leyeran, ya que es divertido, sus personajes Donald, Pluto y Micky quieren
arreglar un problema con un fantasma, ya que todos los que viven en el pueblo les
gusta ver un programa de televisión y a Micky también, mientras que el fantasma
anda asustando a los habitantes del pueblo y al final descubren que era un perro
disfrazado con una sabana blanca era el que asustaba a la gente.




                                                             Figura 11
Nuevamente la promotora interviene diciendo muy bien por tu participación
Yorman, y pregunta quien más quiere participar y mira a una de las participantes y
le comenta, Yeilimar quieres hablar sobre lo que leíste, y la chica responde, con
una cara muy seria, no, porque mi libro no me gusta tiene muchas hojas y letras,
la promotora le dice lo pudiste haber cambiado con otro de los que están sobre la
mesa. En eso se dirige a donde está Rosi y le pregunta, que me puedes decir del
que leíste, y la participante responde, no lo pude terminar de leer porque es muy
largo y se llama Melisenda, me gustaría que lo leyeran, ya que se ve interesante y
tienes imágenes muy llamativas y trata sobre un maleficio arrojado por un hada a
la hija de un rey en dejarla pelona, es decir calva porque este no lo invitó al
bautizo de la niña. El rey le pidió al hada que le concediera un deseo de que su
hija tuviese cabello, el hada accedió diciendo que cada vez que se tocara el pelo
este le crecería, pero fue un problema, ya que cada vez que se tocaba e cabello
este le crecía.
Figura 12


Para el cierre de la actividad se realizó una coevaluación con el grupo, pidiéndoles
que dijesen que les pareció la actividad realizada, ellos manifestaron diversas
opiniones tales cuales:
       Cuando se lee se aprende más.
       Es un modo de comunicarse con las demás personas y recomendar que
          lean algo leído por nosotros.
       Una experiencia nueva, ya que se permitió leer libros diferentes
          escogidos por nosotros y no impuesto por un profesor.
       Estos libros reflejan imágenes de los personajes y ambientes de los
          cuentos.
       Cuando se lee uno ve las imágenes de lo que sucede
       Primera vez que se les permite escoger entre tantos libros
       Es una actividad diferente de leer un cuento escogido por uno mismo.


                               COMENTARIOS FINALES
      Los estudiantes se mostraron entusiasmado durante la actividad, la mayoría
      realizó sus comentarios de manera espontaneas. Así como también se
      observó disposición a la hora de escoger sus cuentos y compartirlos y
      recomendarlos a sus compañeros.
      Además se evidenció que fue algo nuevo para estos estudiantes que en su
      mayoría no están en contacto con los libros de poder manipularlos y leerlos
      de manera placentera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
amg23
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
Situacion+1.compressed
Situacion+1.compressedSituacion+1.compressed
Situacion+1.compressed
reny_so
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
Sandra1808
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
carmenlara
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
Sandra Elizabet Vispo
 
Lectura
LecturaLectura
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
Lilyan F.
 
Separata de Animación a la lectura
 Separata de Animación a la lectura Separata de Animación a la lectura
Separata de Animación a la lectura
Lilyan F.
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Alfonso Cortes Alegre
 
Estrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lecturaEstrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lectura
Sylvia M.
 
SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA
ISP5TERESAFRETES
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Situacion+1.compressed
Situacion+1.compressedSituacion+1.compressed
Situacion+1.compressed
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 
Separata de Animación a la lectura
 Separata de Animación a la lectura Separata de Animación a la lectura
Separata de Animación a la lectura
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
 
Estrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lecturaEstrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lectura
 
SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA SECUENCIA DE LENGUA
SECUENCIA DE LENGUA
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 

Destacado

Carmelo urso
Carmelo ursoCarmelo urso
Carmelo urso
Pedagogiaucab
 
Claudia figueira, Adrianca Castaños
Claudia figueira, Adrianca Castaños Claudia figueira, Adrianca Castaños
Claudia figueira, Adrianca Castaños
Pedagogiaucab
 
Presentación Coromoto herrera
Presentación Coromoto herrera Presentación Coromoto herrera
Presentación Coromoto herrera
Pedagogiaucab
 
Corina Anderson
Corina Anderson Corina Anderson
Corina Anderson
Pedagogiaucab
 
Nebraska Campos
Nebraska Campos Nebraska Campos
Nebraska Campos
Pedagogiaucab
 
Irene Rivas
Irene RivasIrene Rivas
Irene Rivas
Pedagogiaucab
 
Galerías de fotos Corina Anderson
Galerías de fotos Corina AndersonGalerías de fotos Corina Anderson
Galerías de fotos Corina Anderson
Pedagogiaucab
 
Mabel Peralta, Edgar Polanco
Mabel Peralta, Edgar PolancoMabel Peralta, Edgar Polanco
Mabel Peralta, Edgar Polanco
Pedagogiaucab
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
SEIEM
 

Destacado (9)

Carmelo urso
Carmelo ursoCarmelo urso
Carmelo urso
 
Claudia figueira, Adrianca Castaños
Claudia figueira, Adrianca Castaños Claudia figueira, Adrianca Castaños
Claudia figueira, Adrianca Castaños
 
Presentación Coromoto herrera
Presentación Coromoto herrera Presentación Coromoto herrera
Presentación Coromoto herrera
 
Corina Anderson
Corina Anderson Corina Anderson
Corina Anderson
 
Nebraska Campos
Nebraska Campos Nebraska Campos
Nebraska Campos
 
Irene Rivas
Irene RivasIrene Rivas
Irene Rivas
 
Galerías de fotos Corina Anderson
Galerías de fotos Corina AndersonGalerías de fotos Corina Anderson
Galerías de fotos Corina Anderson
 
Mabel Peralta, Edgar Polanco
Mabel Peralta, Edgar PolancoMabel Peralta, Edgar Polanco
Mabel Peralta, Edgar Polanco
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 

Similar a Ivonne pdf

Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
Lorena Romeo
 
- Mi libro preferido.pdf
- Mi libro preferido.pdf- Mi libro preferido.pdf
- Mi libro preferido.pdf
cayetanagomezhidalgo
 
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado". Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Reporte de pelicula
Reporte de peliculaReporte de pelicula
Reporte de pelicula
pflc
 
El túnel oscar iefi de alfabetización
El túnel oscar iefi de alfabetizaciónEl túnel oscar iefi de alfabetización
El túnel oscar iefi de alfabetización
JOSEFA1947
 
Ee 0546r
Ee 0546rEe 0546r
Ee 0546r
Linda Navarro
 
Recorrido literario
Recorrido literarioRecorrido literario
Recorrido literario
Pao Cast
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
ErikaLilianaAlbailLa
 
8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor
KARMENLISKA
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
Miriam Herrero Pascual
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
Esther Sánchez corrales
 
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaGuia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Daniela Lara
 
Entrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuelaEntrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuela
german
 
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lecturaEl libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
Colectivo Cocopollo
 
Experiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borreroExperiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borrero
diana graciela ladino tovar
 
Cuento del principito
Cuento del principitoCuento del principito
Cuento del principito
carolina perez
 
Cuento
CuentoCuento
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
yanine herrera vargas
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
carolinabcalzadilla
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
ctepay
 

Similar a Ivonne pdf (20)

Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
 
- Mi libro preferido.pdf
- Mi libro preferido.pdf- Mi libro preferido.pdf
- Mi libro preferido.pdf
 
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado". Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
 
Reporte de pelicula
Reporte de peliculaReporte de pelicula
Reporte de pelicula
 
El túnel oscar iefi de alfabetización
El túnel oscar iefi de alfabetizaciónEl túnel oscar iefi de alfabetización
El túnel oscar iefi de alfabetización
 
Ee 0546r
Ee 0546rEe 0546r
Ee 0546r
 
Recorrido literario
Recorrido literarioRecorrido literario
Recorrido literario
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
 
8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor8 de marzo, Encuentro con autor
8 de marzo, Encuentro con autor
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaGuia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
 
Entrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuelaEntrevista a diego muñoz valenzuela
Entrevista a diego muñoz valenzuela
 
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lecturaEl libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
 
Experiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borreroExperiencia yaneth sofia borrero
Experiencia yaneth sofia borrero
 
Cuento del principito
Cuento del principitoCuento del principito
Cuento del principito
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
 

Ivonne pdf

  • 1. Diplomado Promoción de la lectura y escritura SISTEMATIZACIÓN Proyecto: Incrementar el disfrute de La Lectura en los estudiantes del Primer Año Cecal de La Unidad Educativa Fe y Alegría “Andy Aparicio”, ubicado en la parte Alta de La Vega Contexto de observación: Aula 1° Año Cecal de la Unidad Educativa “Andy Aparicio” Fecha: 08-05-2012 Hora: 1:15 hasta la 2:30 Actividad: ¡Vale la pena leerlos! Los estudiantes escogerán entre una serie de cuentos el cuento que más le llame la atención, luego compartirán con sus compañeros las razones por las que recomiendan o no el cuento. Observadora: Ivonne Torrealba (Promotora) La actividad empezó cuando la promotora recibió a los estudiantes del 1er año de Cecal a la 1 y 45 minutos de la tarde del día miércoles 08 de junio, saludándolos como de costumbre e indicándoles que íbamos a comenzar con una de las cuatro sesiones para incrementar el disfrute hacia la lectura, los siete jóvenes que asistieron sonrieron de manera espontánea. Les indique que la actividad que se iba a realizar se llamaba “Vale la pena leerlos” y la cual consistía en tomar de manera espontanea un libro recreativo de los 15 que se encontraban sobre el escritorio, él mismo debían leerlo y luego recomendárselo a sus compañeros para que estos lo leyeran, ya sea por su temática o lo que más le haya gustado del libro escogido.
  • 2. Figura 1 Figura 2 Figura 3 Los estudiantes procedieron en tomar uno por uno el libro que más le llamó la atención y se iban sentando procediendo a leerlo de manera silenciosa. Figura 4 Figura 5
  • 3. Figura 6 Figura 7 Figura 8 Se calculó aproximadamente 20 minutos para que leyeran el cuento seleccionado por ellos y se preguntó si podíamos empezar a contar que les pareció el libro leído y dos de los chicos Pablo y Yorbi dijeron todavía no profe. Se les permitió cinco minutos más. Transcurrido los cinco minutos la promotora les dice, ahora si vamos a ver quien comienza a decir sus observaciones sobre el libro que leyó. Se observa un silencio y de repente Vanessa una de las participantes, dice, el libro que escogí titulado “Aunque parezca mentira” trata de un niño que tenía un amigo que era un buen volador y su familia no le creía que un niño pudiera volar, y, él le demostró que si tenía un amigo que podía volar. Es muy interesante, es de fantasía, y lo puede leer quien quiera. Seguidamente la promotora interviene y le dice muy bien, quien otro quiere comentar sobre lo que leyó y se observa una mano que se levanta y era la de Yordan, quien inicia diciendo que el libro que escogió se llama “Un puñado de semillas” y el mismo trata de cómo sobrevivir ante
  • 4. los obstáculos y las adversidades, ya que el cuento menciona que la abuela de una niña vivía en un hueco donde sembraban, semillas, frijoles y pasado el tiempo la abuela de la niña murió y ella queda sola, entonces el dueño de las tierras le dice a la niña que no puede vivir más allí y es cuando la niña busca donde vivir y se encuentra con otros niños que robaban para poder comer y ella les dice para hacer un huerto y sembrar semillas para poder comer, los niños le dicen que esa tierra no es fértil para poder sembrar y es cuando buscan y buscan unas tierras para poder sobrevivir. Es por ello que me gustaría que otros leyeran este cuento que me pareció muy interesante. La promotora dice, muy bien Yordan tu intervención, te felicito, y pide que otra persona comente sobre el libro que leyó. Figura 9 De repente se levanta Yorbi y dice, yo leí el cuento “Los ojos de mamá”, es un cuento muy bonito que me gustaría que mis compañeros leyeran. Figura 10 Luego interviene Yorman y dice, yo leí “Los fantasmas andan suelto” me gustaría que lo leyeran, ya que es divertido, sus personajes Donald, Pluto y Micky quieren arreglar un problema con un fantasma, ya que todos los que viven en el pueblo les
  • 5. gusta ver un programa de televisión y a Micky también, mientras que el fantasma anda asustando a los habitantes del pueblo y al final descubren que era un perro disfrazado con una sabana blanca era el que asustaba a la gente. Figura 11 Nuevamente la promotora interviene diciendo muy bien por tu participación Yorman, y pregunta quien más quiere participar y mira a una de las participantes y le comenta, Yeilimar quieres hablar sobre lo que leíste, y la chica responde, con una cara muy seria, no, porque mi libro no me gusta tiene muchas hojas y letras, la promotora le dice lo pudiste haber cambiado con otro de los que están sobre la mesa. En eso se dirige a donde está Rosi y le pregunta, que me puedes decir del que leíste, y la participante responde, no lo pude terminar de leer porque es muy largo y se llama Melisenda, me gustaría que lo leyeran, ya que se ve interesante y tienes imágenes muy llamativas y trata sobre un maleficio arrojado por un hada a la hija de un rey en dejarla pelona, es decir calva porque este no lo invitó al bautizo de la niña. El rey le pidió al hada que le concediera un deseo de que su hija tuviese cabello, el hada accedió diciendo que cada vez que se tocara el pelo este le crecería, pero fue un problema, ya que cada vez que se tocaba e cabello este le crecía.
  • 6. Figura 12 Para el cierre de la actividad se realizó una coevaluación con el grupo, pidiéndoles que dijesen que les pareció la actividad realizada, ellos manifestaron diversas opiniones tales cuales:  Cuando se lee se aprende más.  Es un modo de comunicarse con las demás personas y recomendar que lean algo leído por nosotros.  Una experiencia nueva, ya que se permitió leer libros diferentes escogidos por nosotros y no impuesto por un profesor.  Estos libros reflejan imágenes de los personajes y ambientes de los cuentos.  Cuando se lee uno ve las imágenes de lo que sucede  Primera vez que se les permite escoger entre tantos libros  Es una actividad diferente de leer un cuento escogido por uno mismo. COMENTARIOS FINALES Los estudiantes se mostraron entusiasmado durante la actividad, la mayoría realizó sus comentarios de manera espontaneas. Así como también se observó disposición a la hora de escoger sus cuentos y compartirlos y recomendarlos a sus compañeros. Además se evidenció que fue algo nuevo para estos estudiantes que en su mayoría no están en contacto con los libros de poder manipularlos y leerlos de manera placentera.