SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO TEÓRICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enmarque  y ubicación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Temporalización   Se   ubica en el  primer trimestre , en concreto en las últimas semanas antes de las vacaciones de Navidad. Abarca  4 sesiones  , cada una de ellas de 2 horas.
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES 4.   Utilizar la lengua oral para intercambiar ideas , experiencias y sentimientos , adoptando  una actitud respetuosa  ante las aportaciones de los otros y atendiendo a las reglas propias del intercambio comunicativo. 7. Explorar las posibilidades expresivas , orales y escritas de la lengua, buscando cauces de comunicación creativos en  el  uso autónomo y personal de la lengua.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS  MENÚ CONCEPTUALES PROCEDIMIENTALES ACTITUDINALES -Formas interrogativas. - La biblioteca. -El cuento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
actividades ,[object Object],[object Object]
 
ACTIVIDADES 4ª SESIÓN 1ª SESIÓN 2ª SESIÓN 3ª SESIÓN
Actividades -  Diálogo  - Poemas - Vemos un video 1ª SESIÓN
DIÁLOGO (Evaluación inicial ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NOTA: Es esencial que el maestro marque los turnos de palabra , y ponga cierto orden a la hora de responder los niños, pues si no esta actividad puede ser un CAOS.
LA DRAGONA SISTA Y EL LOBO RÁUL La dragona Sista juega a la pelota. Es gran futbolista y hoy estrena botas.    Con mucha destreza -llueva o haga sol- le da de cabeza: ¡Siempre mete gol! El lobo Raúl tiene una muñeca con el pelo azul, coletas y pecas.   Al salir la luna le canta una nana, la arrulla y la acuna hasta la mañana . En primer lugar la profesora lee ambos poemas  con la entonación y el ritmo correcto y después deben leerlo los niños en voz alta. Una vez echa la lectura se les propone la siguiente actividad:  CREAMOS UN POEMA
CREAMOS UN POEMA LEÓN  COMIDITAS COCINERO BALÓN No le gusta al _ _ _ _  Roco Jugar al fútbol ni un poco , le aburre un montón dar patadas al_ _ _ _ _. Es si afición favorita  jugar a las _ _ _ _ _ _ _ _ _. Sueña que en un restaurante  será el _ _ _ _ _ _ _ _más importante. No le gusta al  león  Roco Jugar al fútbol ni un poco , le aburre un montón dar patadas al  balón. Es si afición favorita  jugar a las  comiditas. Sueña que en un restaurante  será el  cocinero  más importante. Se les propone a los niños las siguientes palabras para que rellenen el poema incompleto. Una vez rellenado se leerá, al igual que los anteriores en voz alta.
TODOS SOMOS IGUALES http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~plandeigualdad/spip.php?articl e65 La actividad consistirá en que los niños visualicen el video varias veces.  Después de ver el video la profesora preguntará que ha sido lo que han visto en el video, y qué han entendido de la canción. Finalmente para despedir la clase se pondrá de nuevo el video y los niñ@s deberán cantarlo o bailarlo con un compañero o compañera.
2ª SESIÓN Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object]
MI JUGUETE FAVORITO Los niños deberán realizar la siguiente ficha. Una vez acabada se la entregaran al maestr@.  Me llamo: Mi juguete favorito : Me gusta porque: Dibuja tu juguete favorito y coloréalo Esta actividad sirve para que el maestr@ tenga una mayor aproximación a los niñ@s  conciendol@s mejor a través de la formas de juego o juguetes elegidos en la ficha .
IMAGINAMOS El maestro propone a los niñ@s que imaginen un  mundo donde no existieran los juguete s. Y les propone las siguientes cuestiones para contestar oralmente en voz alta. El maestro plantea las diferentes situaciones a l@s niñ@a para incentivar la expresión oral de hechos imaginativos.  No olvidemos que en estos cursos el turno de palabra es necesario. Estas preguntas no son cerradas, es decir la propia respuesta de los niños puede dar origen a preguntas diferentes.
LECTURA DEL TEXTO (MARIA JUEGA CON CARLOS) Leer el texto en voz alta , y responder a las preguntas de forma oral . María fue con su madre al parque y se encontró con su amigo Carlos. Carlos estaba jugando al fútbol con su amigo José. María le preguntó a Carlos si podía jugar con ellos  y Carlos le dijo que no,  porque era un juego de chicos y ella no podía jugar.  María se puso a llorar y se fue con su madre. Preguntas: ¿ Crees que Carlos es un buen amigo? ¿ Por qué se fue María llorando? ¿ Cómo podríamos cambiar el final a este cuento?  ( Esta actividad puede dar paso a un debate)
3ª SESIÓN Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ VEMOS? -En primer lugar la maestra la siguiente ficha a los niñ@s y les pide que describan oralmente qué es lo que ven en cada una de las imágenes. -Posteriormente la profesora lee las siguientes historias y los alumnos deben de relacionar el final de la historia con el dibujo correspondiente. HISTORIAS
Antonio y Juan son muy buenos amigos desde que nacieron. Todos los días van juntos al parque  y juegan en los columpios. Un día Juan sin querer tiro a Antonio del columpio , y Antonio se enfado con él. Al día siguiente Juan pidió perdón a Antonio y se dieron un gran abrazo. i Ya eran amigos  otra vez! HISTORIA 2 María y Pablo son hermanos y siempre van juntos a todos los lados con sus padres , al cine, al parque, al cole… Una tarde una amiga de María le regaló una tableta de chocolate. Cuando Pablo vio la tableta fue corriendo hacia su hermana para quitársela y la tiró al suelo haciéndola llorar. Entonces Pablo se sintió mal por ver a su hermanita llorar y le pidió perdón. Después le pidió por favor un trozo de chocolate , y María se lo dio con mucho gusto. HISTORIA 1
ADIVINA QUIÉN SE ESCONDE Esta actividad es bastante sencilla , sin embargo es una de las que más gusta a los niños. Se trata de que adivinen que juego o juguete se encuentra detrás de las siguientes adivinanzas Es un bonito juego: tu te vas y yo me quedo: cuento, cuento, cuento y luego voy a tu encuentro. Tengo cadenas sin ser preso, si me empujas voy y vengo en jardines y parques ,  muchos niños entretengo. Yo-yo me subo yo-yo me bajo si lo adivinas  Eres muy majo. Por come empieza  y volar sabe, no es un avión , ni tampoco un ave. EL ESCONDITE EL COLUMPIO EL YO-YO LA COMETA
LOS LIBROS TAMBIÉN SON DIVERTIDOS El objetivo principal de esta actividad es hacer ver a l@s niñ@s que los  libros (cuentos) también son divertidos. Esta actividad consta de dos partes: La primera consiste en leer el siguiente texto. Lucía y Susana son dos hermanas. La primera, Lucía, tiene 6 años y Susana , su hermana mayor, tiene 8 años.  Las dos se divierten jugando juntas todo los días, a las carreras de coches, al fútbol, a las mamás y los papás. Un día Susana se fue de excursión con su clase y Lucía se quedó sola hasta la noche. Por la tarde ,estando Lucía en su casa, se aburría mucho, pues si no estaba su hermana no tenía con quien jugar. Su madre que la quería mucho y la vio aburrida, le dijo que cogiera un cuento de la estantería y lo leyera. Al principio Lucía no quería , pero después se lo pensó mejor y cogió un cuento del estante de su cuarto y comenzó a leer. Conforme avanzaban las páginas Lucía se sumergía más y más en un mundo mágico de color con personajes increíbles y cosas fantásticas. De repente oyó la puerta de su casa , era su hermana Susana , que ya había llegado de la excursión. Lucía pensó que el tiempo se había pasado muy rápido , pues estaba muy entretenida con el cuento y desde ese día cuando se quedaba sola o estaba aburrida cogía otro cuento y se adentraba de nuevo en un mundo mágico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4ª SESIÓN Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object]
MI CUENTO Y YO ,[object Object],[object Object]
¿ QUÉ PERSONAJE SOY? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNA EXCURSIÓN A LA BIBLIBIOTECA Para acabar la sesión los niños visitarán la biblioteca del cole acompañados de la maestra. La maestra le indicará  donde están los libros para su edad. También les explicará que como ellos son alumnos/as del cole tienen derecho a escoger un libro para llevárselo a casa y leérlo. Posteriormente les da una ficha a cumplimentar donde pondrá. Me llamo:_________ Voy al curso:__________ Tengo:____________ Y este es mi primer carnet de biblioteca. Una vez rellenado la profesora lo plastificará y se los dará a los niños/as. Finalmente les explicará de manera sencilla como es el funcionamiento de la biblioteca y que normas deben de seguir para los préstamos de los libros.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Y REFUERZO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MENÚ
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.Participar en las situaciones de comunicación  de la actividad cotidiana( proponer temas, dar opiniones, formular preguntas) y respetar las normas elementales que hacen posible el intercambio ( turnos de palabra, escuchar y respetar …). 2.  Captar el sentido de textos orales  sencillos ( relatos, cuentos , canciones…)  3. Memorizar, reproducir y representar textos orales sencillos ( poemas,canciones…) empleando el ritmo y entonación adecuado. 4.Presentar oralmente hechos y experiencias  próximos atendiendo a diferentes intenciones comunicativas( imaginar,narrar…) 5.Captar el  sentido global de los textos escritos  de uso habitual( cuentos) e identificar alguna información específica. LA EVALUACIÓN EN ESTE CICLO DEBE SER ENTENDIDA COMO UN  PROCESO CONTÍNUO. POR LO TANTO SE REALIZARÁ  UNA EVALUACIÓN CONTÍNUA TANTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS   ( A TRAVÉS DE SU OBSERVACIÓN Y LA TOMA DE NOTAS Y OBSERVACIONES)  DE LA PROPIA UNIDAD (DURACIÓN, CONTENIDOS CORRECTOS Y ADECUADOS) COMO  DEL PROFESOR  ( TENIÉNDO EN CUENTA LAS POSIBLES CRÍTICAS Y CONSIDERACIONES DE LOS NIÑ@S) MENÚ
- PLÁSTICA - Construcción de juguetes a partir de materiales desechables. - Construcción de personajes de cuento ( títeres, marionetas, dibujos…) - CONOCIMIENTO DEL MEDIO - ¿A qué jugaban nuestros abuelos ? (entrevistas , murales, fichas personales…) - Tradiciones ( orales “cuentos”) - Profesiones ( igualdad de género) - MÚSICA - Canciones de juegos tradicionales. INGLÉS - Juegos típicos de la cultura anglosajona. - Cuentos en inglés  MENÚ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MENÚ
[object Object],[object Object],[object Object],MENÚ
- Comprensión y expresión oral ,  Margarita Recasens(CEAC),2003. - Juegos y actividades de lenguaje oral  , Carlos Aller Martínez y Carlos Aller García ( Marfil) -  Primaria , Lengua Catellana y Literatura  “Ministerio de Educación y Ciencia” . http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/mq_pineda/escenario.htm
COMENTARIOS? PREGUNTAS? CRÍTICAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
Mirvella Zambrano
 
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docxPROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
DianaIvetteLopezVald
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
Marcelo Re
 
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 añosPlantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
ErikaLilianaAlbailLa
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Grupo 1 Grupo1
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
Génesis Villanueva Balanzar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carivillanueva
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaverarodviv
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 

La actualidad más candente (20)

Programacion las vocales
Programacion las vocalesProgramacion las vocales
Programacion las vocales
 
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docxPROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
PROYECTO COMUNIDAD NAVIDAD NUEVO PROGRAMA(1).docx
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1La huerta en nivel inicial 1
La huerta en nivel inicial 1
 
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 añosPlantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docxPLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 

Destacado

Mi juguete preferido
Mi juguete preferidoMi juguete preferido
Mi juguete preferidoCarmen
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° A
PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° APROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° A
PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° A
escuela02de18
 
El juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetesEl juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetes
Nombre Apellidos
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 
El juego y el juguete
El juego y el jugueteEl juego y el juguete
El juego y el juguete
Colegio Cristiano Bethel
 
Unidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadUnidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadpeliki
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abrilIMPRIMARIA
 
4 3a - juegos y juguetes clasificacion
4   3a - juegos y juguetes clasificacion4   3a - juegos y juguetes clasificacion
4 3a - juegos y juguetes clasificacionEscuela Naón
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
samoreyano
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
Sara Alonso Diez
 
Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.
Nombre Apellidos
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Salomé Recio Caride
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Campuseducación
 

Destacado (20)

Mi juguete preferido
Mi juguete preferidoMi juguete preferido
Mi juguete preferido
 
Mi juguete favorito
Mi juguete favoritoMi juguete favorito
Mi juguete favorito
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° A
PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° APROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° A
PROYECTO JUEGOS Y JUGUETES-2° A
 
El juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetesEl juego infantil. juegos y juguetes
El juego infantil. juegos y juguetes
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
El juego y el juguete
El juego y el jugueteEl juego y el juguete
El juego y el juguete
 
Unidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadUnidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidad
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abril
 
4 3a - juegos y juguetes clasificacion
4   3a - juegos y juguetes clasificacion4   3a - juegos y juguetes clasificacion
4 3a - juegos y juguetes clasificacion
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Unidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El veranoUnidad didáctica: El verano
Unidad didáctica: El verano
 
Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.Programación de aula 2016- 17.
Programación de aula 2016- 17.
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
 

Similar a Unidad didáctica

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Jessica Portal de Pacheco
 
Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
luis picazo
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Eloisa Miriam Cuevas Castillo
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
Diego Andrés Usuga Ríos
 
LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓNLECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓN
CSJ-1-2
 
Mis lecturas ciclo 1
Mis lecturas   ciclo 1Mis lecturas   ciclo 1
Mis lecturas ciclo 1Kary Soltero
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
diferentes2016
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
Juan F M
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Actividades cuento don chancho
Actividades cuento don chanchoActividades cuento don chancho
Actividades cuento don chancho
cynthiaporras3
 
mis_lecturas_cliclo1.docx
mis_lecturas_cliclo1.docxmis_lecturas_cliclo1.docx
mis_lecturas_cliclo1.docx
VariniaBarrantes
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Mis lecturas ciclo1
Mis lecturas ciclo1Mis lecturas ciclo1
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
FRANK .
 

Similar a Unidad didáctica (20)

Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_01
 
Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01Primer grado u1_sesion_01
Primer grado u1_sesion_01
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguaraSeguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
Seguiremos siendo-amigos-guia-alfaguara
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
 
LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓNLECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓN
 
Mis lecturas ciclo 1
Mis lecturas   ciclo 1Mis lecturas   ciclo 1
Mis lecturas ciclo 1
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
 
Lecturas ciclo 1º
Lecturas ciclo 1ºLecturas ciclo 1º
Lecturas ciclo 1º
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Actividades cuento don chancho
Actividades cuento don chanchoActividades cuento don chancho
Actividades cuento don chancho
 
mis_lecturas_cliclo1.docx
mis_lecturas_cliclo1.docxmis_lecturas_cliclo1.docx
mis_lecturas_cliclo1.docx
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
Mis lecturas ciclo1
Mis lecturas ciclo1Mis lecturas ciclo1
Mis lecturas ciclo1
 
Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)
 
U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1U1 1ergrado-comu-s1
U1 1ergrado-comu-s1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidad didáctica

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Temporalización Se ubica en el primer trimestre , en concreto en las últimas semanas antes de las vacaciones de Navidad. Abarca 4 sesiones , cada una de ellas de 2 horas.
  • 6. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES 4. Utilizar la lengua oral para intercambiar ideas , experiencias y sentimientos , adoptando una actitud respetuosa ante las aportaciones de los otros y atendiendo a las reglas propias del intercambio comunicativo. 7. Explorar las posibilidades expresivas , orales y escritas de la lengua, buscando cauces de comunicación creativos en el uso autónomo y personal de la lengua.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11. ACTIVIDADES 4ª SESIÓN 1ª SESIÓN 2ª SESIÓN 3ª SESIÓN
  • 12. Actividades - Diálogo - Poemas - Vemos un video 1ª SESIÓN
  • 13.
  • 14. LA DRAGONA SISTA Y EL LOBO RÁUL La dragona Sista juega a la pelota. Es gran futbolista y hoy estrena botas.   Con mucha destreza -llueva o haga sol- le da de cabeza: ¡Siempre mete gol! El lobo Raúl tiene una muñeca con el pelo azul, coletas y pecas.   Al salir la luna le canta una nana, la arrulla y la acuna hasta la mañana . En primer lugar la profesora lee ambos poemas con la entonación y el ritmo correcto y después deben leerlo los niños en voz alta. Una vez echa la lectura se les propone la siguiente actividad: CREAMOS UN POEMA
  • 15. CREAMOS UN POEMA LEÓN COMIDITAS COCINERO BALÓN No le gusta al _ _ _ _ Roco Jugar al fútbol ni un poco , le aburre un montón dar patadas al_ _ _ _ _. Es si afición favorita jugar a las _ _ _ _ _ _ _ _ _. Sueña que en un restaurante será el _ _ _ _ _ _ _ _más importante. No le gusta al león Roco Jugar al fútbol ni un poco , le aburre un montón dar patadas al balón. Es si afición favorita jugar a las comiditas. Sueña que en un restaurante será el cocinero más importante. Se les propone a los niños las siguientes palabras para que rellenen el poema incompleto. Una vez rellenado se leerá, al igual que los anteriores en voz alta.
  • 16. TODOS SOMOS IGUALES http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~plandeigualdad/spip.php?articl e65 La actividad consistirá en que los niños visualicen el video varias veces. Después de ver el video la profesora preguntará que ha sido lo que han visto en el video, y qué han entendido de la canción. Finalmente para despedir la clase se pondrá de nuevo el video y los niñ@s deberán cantarlo o bailarlo con un compañero o compañera.
  • 17.
  • 18. MI JUGUETE FAVORITO Los niños deberán realizar la siguiente ficha. Una vez acabada se la entregaran al maestr@. Me llamo: Mi juguete favorito : Me gusta porque: Dibuja tu juguete favorito y coloréalo Esta actividad sirve para que el maestr@ tenga una mayor aproximación a los niñ@s conciendol@s mejor a través de la formas de juego o juguetes elegidos en la ficha .
  • 19. IMAGINAMOS El maestro propone a los niñ@s que imaginen un mundo donde no existieran los juguete s. Y les propone las siguientes cuestiones para contestar oralmente en voz alta. El maestro plantea las diferentes situaciones a l@s niñ@a para incentivar la expresión oral de hechos imaginativos. No olvidemos que en estos cursos el turno de palabra es necesario. Estas preguntas no son cerradas, es decir la propia respuesta de los niños puede dar origen a preguntas diferentes.
  • 20. LECTURA DEL TEXTO (MARIA JUEGA CON CARLOS) Leer el texto en voz alta , y responder a las preguntas de forma oral . María fue con su madre al parque y se encontró con su amigo Carlos. Carlos estaba jugando al fútbol con su amigo José. María le preguntó a Carlos si podía jugar con ellos y Carlos le dijo que no, porque era un juego de chicos y ella no podía jugar. María se puso a llorar y se fue con su madre. Preguntas: ¿ Crees que Carlos es un buen amigo? ¿ Por qué se fue María llorando? ¿ Cómo podríamos cambiar el final a este cuento? ( Esta actividad puede dar paso a un debate)
  • 21.
  • 22. ¿QUÉ VEMOS? -En primer lugar la maestra la siguiente ficha a los niñ@s y les pide que describan oralmente qué es lo que ven en cada una de las imágenes. -Posteriormente la profesora lee las siguientes historias y los alumnos deben de relacionar el final de la historia con el dibujo correspondiente. HISTORIAS
  • 23. Antonio y Juan son muy buenos amigos desde que nacieron. Todos los días van juntos al parque y juegan en los columpios. Un día Juan sin querer tiro a Antonio del columpio , y Antonio se enfado con él. Al día siguiente Juan pidió perdón a Antonio y se dieron un gran abrazo. i Ya eran amigos otra vez! HISTORIA 2 María y Pablo son hermanos y siempre van juntos a todos los lados con sus padres , al cine, al parque, al cole… Una tarde una amiga de María le regaló una tableta de chocolate. Cuando Pablo vio la tableta fue corriendo hacia su hermana para quitársela y la tiró al suelo haciéndola llorar. Entonces Pablo se sintió mal por ver a su hermanita llorar y le pidió perdón. Después le pidió por favor un trozo de chocolate , y María se lo dio con mucho gusto. HISTORIA 1
  • 24. ADIVINA QUIÉN SE ESCONDE Esta actividad es bastante sencilla , sin embargo es una de las que más gusta a los niños. Se trata de que adivinen que juego o juguete se encuentra detrás de las siguientes adivinanzas Es un bonito juego: tu te vas y yo me quedo: cuento, cuento, cuento y luego voy a tu encuentro. Tengo cadenas sin ser preso, si me empujas voy y vengo en jardines y parques , muchos niños entretengo. Yo-yo me subo yo-yo me bajo si lo adivinas Eres muy majo. Por come empieza y volar sabe, no es un avión , ni tampoco un ave. EL ESCONDITE EL COLUMPIO EL YO-YO LA COMETA
  • 25. LOS LIBROS TAMBIÉN SON DIVERTIDOS El objetivo principal de esta actividad es hacer ver a l@s niñ@s que los libros (cuentos) también son divertidos. Esta actividad consta de dos partes: La primera consiste en leer el siguiente texto. Lucía y Susana son dos hermanas. La primera, Lucía, tiene 6 años y Susana , su hermana mayor, tiene 8 años. Las dos se divierten jugando juntas todo los días, a las carreras de coches, al fútbol, a las mamás y los papás. Un día Susana se fue de excursión con su clase y Lucía se quedó sola hasta la noche. Por la tarde ,estando Lucía en su casa, se aburría mucho, pues si no estaba su hermana no tenía con quien jugar. Su madre que la quería mucho y la vio aburrida, le dijo que cogiera un cuento de la estantería y lo leyera. Al principio Lucía no quería , pero después se lo pensó mejor y cogió un cuento del estante de su cuarto y comenzó a leer. Conforme avanzaban las páginas Lucía se sumergía más y más en un mundo mágico de color con personajes increíbles y cosas fantásticas. De repente oyó la puerta de su casa , era su hermana Susana , que ya había llegado de la excursión. Lucía pensó que el tiempo se había pasado muy rápido , pues estaba muy entretenida con el cuento y desde ese día cuando se quedaba sola o estaba aburrida cogía otro cuento y se adentraba de nuevo en un mundo mágico.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. UNA EXCURSIÓN A LA BIBLIBIOTECA Para acabar la sesión los niños visitarán la biblioteca del cole acompañados de la maestra. La maestra le indicará donde están los libros para su edad. También les explicará que como ellos son alumnos/as del cole tienen derecho a escoger un libro para llevárselo a casa y leérlo. Posteriormente les da una ficha a cumplimentar donde pondrá. Me llamo:_________ Voy al curso:__________ Tengo:____________ Y este es mi primer carnet de biblioteca. Una vez rellenado la profesora lo plastificará y se los dará a los niños/as. Finalmente les explicará de manera sencilla como es el funcionamiento de la biblioteca y que normas deben de seguir para los préstamos de los libros.
  • 31.
  • 32. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.Participar en las situaciones de comunicación de la actividad cotidiana( proponer temas, dar opiniones, formular preguntas) y respetar las normas elementales que hacen posible el intercambio ( turnos de palabra, escuchar y respetar …). 2. Captar el sentido de textos orales sencillos ( relatos, cuentos , canciones…) 3. Memorizar, reproducir y representar textos orales sencillos ( poemas,canciones…) empleando el ritmo y entonación adecuado. 4.Presentar oralmente hechos y experiencias próximos atendiendo a diferentes intenciones comunicativas( imaginar,narrar…) 5.Captar el sentido global de los textos escritos de uso habitual( cuentos) e identificar alguna información específica. LA EVALUACIÓN EN ESTE CICLO DEBE SER ENTENDIDA COMO UN PROCESO CONTÍNUO. POR LO TANTO SE REALIZARÁ UNA EVALUACIÓN CONTÍNUA TANTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS ( A TRAVÉS DE SU OBSERVACIÓN Y LA TOMA DE NOTAS Y OBSERVACIONES) DE LA PROPIA UNIDAD (DURACIÓN, CONTENIDOS CORRECTOS Y ADECUADOS) COMO DEL PROFESOR ( TENIÉNDO EN CUENTA LAS POSIBLES CRÍTICAS Y CONSIDERACIONES DE LOS NIÑ@S) MENÚ
  • 33. - PLÁSTICA - Construcción de juguetes a partir de materiales desechables. - Construcción de personajes de cuento ( títeres, marionetas, dibujos…) - CONOCIMIENTO DEL MEDIO - ¿A qué jugaban nuestros abuelos ? (entrevistas , murales, fichas personales…) - Tradiciones ( orales “cuentos”) - Profesiones ( igualdad de género) - MÚSICA - Canciones de juegos tradicionales. INGLÉS - Juegos típicos de la cultura anglosajona. - Cuentos en inglés MENÚ
  • 34.
  • 35.
  • 36. - Comprensión y expresión oral , Margarita Recasens(CEAC),2003. - Juegos y actividades de lenguaje oral , Carlos Aller Martínez y Carlos Aller García ( Marfil) - Primaria , Lengua Catellana y Literatura “Ministerio de Educación y Ciencia” . http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/mq_pineda/escenario.htm