SlideShare una empresa de Scribd logo
Las necesidades cambian, el PRONIE MEP-FOD se renueva:Propuesta pedagógica y didáctica 2010 octubre, 2009
Empezar con el fin en mente: Desarrollar al máximo las capacidades de las y los estudiantes
¿En qué consiste la renovación? Eventos  de capacitación Guías Didácticas  Orientadas por estándares Objetivos Desarrollo de  capacidades EAP Modelo de desarrollo profesional Práctica  Educativa Asesoría y Seguimiento Impacto en los Estudiantes
¿Por qué cambiar?
El contexto cambia, las necesidades también Experiencia acumulada a lo largo de 20 años con aprendizaje basado en proyecto y programación Logo Auge de la Internet y los recursos de la llamada “Web 2.0” Experiencia con proyectos exitosos organizados en torno a productos específicos, (ej: Robótica, Revista electrónica, Labor@) Demandas de diversificación de herramientas y aprovechamiento de las redes Cambios en las formas de programar Competencias del siglo XXI, economía del conocimiento Necesidad de progreso sostenido de  los aprendizajes de un nivel educativo a otro Cambios en los perfiles de competencias de los educadores de IE
Necesidad de mejora Contexto tradicional escolar (1988 - 2008)  El Programa ha estado en constante revisión y desarrollo
¿Qué se mantiene? ,[object Object]
 La estrategia (el EAP y la   programación)
Objetivos del PRONIE MEP-FOD I y II ciclos Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación primaria en todos sus aspectos. Contribuir al desarrollo de una nueva actitud de niños y maestros frente a la ciencia y la tecnología. Familiarizar a estudiantes y educadores con el uso de la computadora y algunas de sus aplicaciones. Estimular procesos de aprendizaje, creatividad y pensamiento lógico en los estudiantes y los docentes. Complementar la enseñanza-aprendizaje de diversas disciplinas, especialmente aquellas que conduzcan al desarrollo del pensamiento lógico. Contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las materias básicas:  matemáticas, ciencias y español. Fonseca, C. (1991). Computadoras en la escuela pública costarricense. La puesta en marcha de una decisión. San José: Ediciones Fundación Omar Dengo.
Principios rectores, PRONIE MEP-FOD III ciclo Desarrollo y gestión de competencias para el desarrollo personal y la productividad para la vida   Favorecer el desarrollo de capacidades de pensamiento de orden superior   Contribuir con la innovación educativa y el apoyo al currículo   Favorecer el fortalecimiento y profundización de las competencias cognitivas y sociales de los jóvenes Cierre de las brechas digital y de equidad, y contribución con el desarrollo de sensibilidad y compromiso ético necesarios en la sociedad actual Democratizar el acceso a la tecnología a jóvenes  y los educadores de las diversas regiones del país Aprovechar los productos tecnológicos para que los estudiantes comprendan y valoren su entorno inmediato y tengan acceso a la diversidad cultural que ofrecen actualmente las redes humanas y tecnológicas. Propiciar en los jóvenes y los educadores el desarrollo de la fluidez tecnológica y un estilo de convivencia adecuada dentro de un marco de ecología digital Favorecer oportunidades educativas innovadoras que pongan en contacto a las generaciones jóvenes con los avances de la ciencia, la tecnología y los requerimientos para desarrollar una convivencia ética en el contexto social de intercambio presencial o virtual
¿Por qué los objetivos no cambian? Tendencias sobre el para qué de las TD en Educación ,[object Object]
Incrementar la productividad y contribuir al crecimiento económico.
 Comprender el papel de las TD en la sociedad.
 Aprender a manejar responsablemente las TD
 Desarrollar las capacidades para la investigación, la resolución de problemas, la innovación y la creación  de productos.
Vehículos hacia la “conciencia global”, la comunicación y la colaboración. ,[object Object]
¿Por qué se mantiene el EAP?Investigación y desarrollos más recientes Comprensión: Desempeño flexible con el conocimiento  Competencia: actuación valorada según criterios y contextos específicos Acción en contexto Normas y estándares: Criterios de calidad que establecen las características deseadas en un producto, servicio o desempeño y permiten su evaluación
¿Qué cambia? ,[object Object]
 Las herramientas de programación
 El uso de las herramientas de la Internet
 El desarrollo profesional,[object Object]
Propuesta didáctica en secundaria Guías  didácticas por nivel
Una nueva propuesta didáctica: ¿qué es lo nuevo?
Estándares: Perfiles por ciclo, orientaciones didácticas Qué es necesario que los estudiantes comprendan y estén en capacidad de hacer para apropiarse de las tecnologías digitales Manual orientador para llevar a la práctica  un proyecto  orientado por estándares Guías didácticas:
Guías didácticas I. Indicaciones para el educador de Informática Educativa ¿En qué consiste este proyecto? ¿Qué pretende este proyecto? Estándares de desempeño  		Pregunta orientadora 		Vínculos curriculares ¿Cómo se puede organizar el grupo de estudiantes? ¿Cuál es el mapa del proyecto? 		Línea del tiempo 		Productos 		Actividades principales ¿Cuál es la estrategia de evaluación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promover el uso pedagógico de las TIC
Promover el uso pedagógico de las TICPromover el uso pedagógico de las TIC
Promover el uso pedagógico de las TIC
Pelopin
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vfJose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Universidad de Santander (UDES)
 
Ficha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibeFicha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibe
Nayibe Castañeda
 
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha Palacios
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diego Apolo Buenaño
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
Maristak
 
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Wilfredo Medina Vicuña
 
Presentacion2ajornada
Presentacion2ajornadaPresentacion2ajornada
Presentacion2ajornada
Gabriel Mondragón
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
Lea Sulmont
 
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vfPedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Gerardo Zambrano
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Wilfredo Medina Vicuña
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Eloy 3000
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
diegocv51989
 

La actualidad más candente (20)

Promover el uso pedagógico de las TIC
Promover el uso pedagógico de las TICPromover el uso pedagógico de las TIC
Promover el uso pedagógico de las TIC
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
 
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vfJose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
Jose luis sinisterra hurtado activ4 acta_inicio_vf
 
Ficha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibeFicha de inscripciòn. nayibe
Ficha de inscripciòn. nayibe
 
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
 
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
 
Presentacion2ajornada
Presentacion2ajornadaPresentacion2ajornada
Presentacion2ajornada
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
 
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vfPedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
Pedro gerardo zambranobautista_activ4_actainicio_vf
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
 
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16Matriz tpack actividades proyecto julio_16
Matriz tpack actividades proyecto julio_16
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje08 actividad de aprendisaje
08 actividad de aprendisaje
 

Destacado

documento
documentodocumento
documento
Karol Moreno
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
amalia bonaventura
 
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angostaPropuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Rebeca Calvo
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Adalberto
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Adalberto
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Toni Solano
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Adalberto
 

Destacado (7)

documento
documentodocumento
documento
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
 
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angostaPropuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
 

Similar a Pres Seminario Oct 09

20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
Diego Leal
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
diana11
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
guest48c6fe
 
J paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativoJ paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativo
JOSE LUIS PAREDES MUÑOZ
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
JOSE LUIS PAREDES MUÑOZ
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
jairo17485
 
Matriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obando
Miguel Obando
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
cralor7
 
Capacitacion a Tutores Plan Fines
Capacitacion a Tutores Plan  Fines Capacitacion a Tutores Plan  Fines
Capacitacion a Tutores Plan Fines
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
GlJd Jd
 
Retos ...
Retos ...Retos ...
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
cralor7
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
Yusdelis Lopez
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017
edimacro
 

Similar a Pres Seminario Oct 09 (20)

20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
 
J paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativoJ paredes proyecto educativo
J paredes proyecto educativo
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
Matriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obandoMatriz tpack miguel obando
Matriz tpack miguel obando
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Capacitacion a Tutores Plan Fines
Capacitacion a Tutores Plan  Fines Capacitacion a Tutores Plan  Fines
Capacitacion a Tutores Plan Fines
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
 
Retos ...
Retos ...Retos ...
Retos ...
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017Presentacion final campaña 2017
Presentacion final campaña 2017
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Pres Seminario Oct 09

  • 1. Las necesidades cambian, el PRONIE MEP-FOD se renueva:Propuesta pedagógica y didáctica 2010 octubre, 2009
  • 2. Empezar con el fin en mente: Desarrollar al máximo las capacidades de las y los estudiantes
  • 3. ¿En qué consiste la renovación? Eventos de capacitación Guías Didácticas Orientadas por estándares Objetivos Desarrollo de capacidades EAP Modelo de desarrollo profesional Práctica Educativa Asesoría y Seguimiento Impacto en los Estudiantes
  • 5. El contexto cambia, las necesidades también Experiencia acumulada a lo largo de 20 años con aprendizaje basado en proyecto y programación Logo Auge de la Internet y los recursos de la llamada “Web 2.0” Experiencia con proyectos exitosos organizados en torno a productos específicos, (ej: Robótica, Revista electrónica, Labor@) Demandas de diversificación de herramientas y aprovechamiento de las redes Cambios en las formas de programar Competencias del siglo XXI, economía del conocimiento Necesidad de progreso sostenido de los aprendizajes de un nivel educativo a otro Cambios en los perfiles de competencias de los educadores de IE
  • 6. Necesidad de mejora Contexto tradicional escolar (1988 - 2008) El Programa ha estado en constante revisión y desarrollo
  • 7.
  • 8. La estrategia (el EAP y la programación)
  • 9. Objetivos del PRONIE MEP-FOD I y II ciclos Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación primaria en todos sus aspectos. Contribuir al desarrollo de una nueva actitud de niños y maestros frente a la ciencia y la tecnología. Familiarizar a estudiantes y educadores con el uso de la computadora y algunas de sus aplicaciones. Estimular procesos de aprendizaje, creatividad y pensamiento lógico en los estudiantes y los docentes. Complementar la enseñanza-aprendizaje de diversas disciplinas, especialmente aquellas que conduzcan al desarrollo del pensamiento lógico. Contribuir al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las materias básicas: matemáticas, ciencias y español. Fonseca, C. (1991). Computadoras en la escuela pública costarricense. La puesta en marcha de una decisión. San José: Ediciones Fundación Omar Dengo.
  • 10. Principios rectores, PRONIE MEP-FOD III ciclo Desarrollo y gestión de competencias para el desarrollo personal y la productividad para la vida Favorecer el desarrollo de capacidades de pensamiento de orden superior Contribuir con la innovación educativa y el apoyo al currículo Favorecer el fortalecimiento y profundización de las competencias cognitivas y sociales de los jóvenes Cierre de las brechas digital y de equidad, y contribución con el desarrollo de sensibilidad y compromiso ético necesarios en la sociedad actual Democratizar el acceso a la tecnología a jóvenes y los educadores de las diversas regiones del país Aprovechar los productos tecnológicos para que los estudiantes comprendan y valoren su entorno inmediato y tengan acceso a la diversidad cultural que ofrecen actualmente las redes humanas y tecnológicas. Propiciar en los jóvenes y los educadores el desarrollo de la fluidez tecnológica y un estilo de convivencia adecuada dentro de un marco de ecología digital Favorecer oportunidades educativas innovadoras que pongan en contacto a las generaciones jóvenes con los avances de la ciencia, la tecnología y los requerimientos para desarrollar una convivencia ética en el contexto social de intercambio presencial o virtual
  • 11.
  • 12. Incrementar la productividad y contribuir al crecimiento económico.
  • 13.  Comprender el papel de las TD en la sociedad.
  • 14. Aprender a manejar responsablemente las TD
  • 15. Desarrollar las capacidades para la investigación, la resolución de problemas, la innovación y la creación de productos.
  • 16.
  • 17. ¿Por qué se mantiene el EAP?Investigación y desarrollos más recientes Comprensión: Desempeño flexible con el conocimiento Competencia: actuación valorada según criterios y contextos específicos Acción en contexto Normas y estándares: Criterios de calidad que establecen las características deseadas en un producto, servicio o desempeño y permiten su evaluación
  • 18.
  • 19. Las herramientas de programación
  • 20. El uso de las herramientas de la Internet
  • 21.
  • 22. Propuesta didáctica en secundaria Guías didácticas por nivel
  • 23. Una nueva propuesta didáctica: ¿qué es lo nuevo?
  • 24. Estándares: Perfiles por ciclo, orientaciones didácticas Qué es necesario que los estudiantes comprendan y estén en capacidad de hacer para apropiarse de las tecnologías digitales Manual orientador para llevar a la práctica un proyecto orientado por estándares Guías didácticas:
  • 25. Guías didácticas I. Indicaciones para el educador de Informática Educativa ¿En qué consiste este proyecto? ¿Qué pretende este proyecto? Estándares de desempeño Pregunta orientadora Vínculos curriculares ¿Cómo se puede organizar el grupo de estudiantes? ¿Cuál es el mapa del proyecto? Línea del tiempo Productos Actividades principales ¿Cuál es la estrategia de evaluación?
  • 26. Guías didácticas II. Ruta para desarrollar el proyecto Punto de partida Desarrollo Punto de llegada Recursos Evaluación Notas para el profesor
  • 27. Andamiaje de la programación
  • 28. Guía Didáctica de Preescolar 3 proyectos cortos Cuento digital “Dora la lora y Chico perico” Álbum digital “Los animales domésticos” Juego “Los medios de transporte”
  • 29. Guía Didáctica de I grado: Ciudad Interactiva Nuestra comunidad: ¿cómo es y cómo nos gustaría que fuera?
  • 30. Guía Didáctica de III grado: Video juego ¿Somos lo que comemos? ¿Cómo se transforman los alimentos en nuestro cuerpo?
  • 31. Guía didáctica de IV grado: Periódico digital interactivo ¿Por qué algunos fenómenos naturales se convierten en desastres?
  • 32. Guía didáctica de VI grado: Sitio Web: Tienda Digital ¿Cómo funcionan las tecnologías de la comunicación y cómo podemos aprovecharlas mejor?
  • 33. Guía didáctica de VII año: Simulación de una radio emisora Web ¿Cómo puede influir la música en la forma de pensar y actuar de las personas en relación con los Derechos Humanos? Somos Alberto, Valeria, Enrique y Andrés. Todos pasamos de los veinte pero
  • 34. Guía didáctica de IX año: Juego Digital 3D ¿Cómo la revolución invisible (biotecnología) afecta nuestra calidad de vida?
  • 35.
  • 36. Evaluación de la puesta en práctica del EAP en III ciclo (2006)
  • 37. Estudio de los desempeños alcanzado por los estudiantes en Preescolar, I, II y IIII ciclo (2006)
  • 38. Monitoreo de la puesta en práctica de guías didácticas en III ciclo (2007-2008)
  • 39. FODA de las zonas PRONIE, desarrollado con los equipos de asesores (2005, 2008)
  • 40. Elaboración , ejecución y monitoreo de planes de zona
  • 41. Evaluación de la puesta en práctica del EAP en I y II ciclos (2008)
  • 42. Evaluación de la puesta en práctica de la oferta de Desarrollo Profesional (2008)
  • 43. Valoración de la ejecución de campamentos en III ciclo (2008)
  • 44. Consulta con asesores (2008, 2009)
  • 45. Consulta a educadores de I, II y III ciclo en reuniones regionales, junio 2009
  • 46.
  • 47. Información y consulta sobre guías didácticas (reuniones regionales 2009)
  • 49. Oferta de desarrollo profesional 2010:
  • 52. Presencial: capacitación para el uso de las guías y las nuevas herramientas tecnológicas (plan 200-2009, febrero 2010)
  • 53. Acompañamiento en línea: a lo largo del año en el Aula Virtual
  • 54.
  • 55. Monitoreo de la interacción en el Aula Virtual
  • 56. Identificación de principales problemas de la puesta en práctica a través del registro electrónico de visitas de Asesoría y Seguimiento y de informes semestrales
  • 57. Seguimiento investigativo de la puesta en práctica
  • 58. Ajustes en segunda y tercera jornada de reuniones regionales junio y noviembre 2010
  • 59.