SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 2 Herramientas de la Web 2.0 María Helena Dos Santos David PerezFilgueira Iria Bermejo Erick García
Por qué y para qué crear un blog de empresa. ¿Qué aporta?    El blog corporativo es una herramienta importante para la empresa ya que provoca la aproximación  con  clientes, proveedores, empleados o con quien sea que participe del blog. Este acercamiento permite una comunicación directa entre los implicados y una  interacción por medio del  dialogo y la discusión. Además de lo mencionado los blogs corporativos son medios utilizados por las empresas para alcanzar algunos objetivos como:  ,[object Object]
Descubrir nuevas tendencias del mercado;,[object Object]
Saber lo que opinan los compradores, posibilita hacer  sugerencias y criticas, responder a las críticas recibidas;
Reclutamiento de personal;
También se utilizan para oficializar noticias y realizar anuncios sin formalismos;
Mejorar el posicionamiento de tu web en buscadores como el Google.	       Esta información aporta a la empresa un conocimiento muy útil que podrá ser utilizado en sus estrategias de marketing y para conocer y corregir posibles errores que puedan surgir.
Tipos de blogs que se pueden crear, poniendo ejemplos de blogs reales de empresas, que el grupo haya encontrado y analizado.  Existen diferentes tipos de clasificaciones para blogs.  En primer lugar podríamos clasificarlos en función de su coste; así existen blogs gratuitos, en los cuales solo es necesario crear una cuenta, definir el título, elaborar contenidos y otros  pagados que requieren dominio propio.  		También se pueden clasificar según el numero de autores; individuales y  colectivos o colaborativos. Así mismo existen blogs personales, creados por autores individuales y blogs profesionales normalmente en el ámbito de la empresa.  		Según el origen de su existencia, se habla de blogs Corporativos o Institucionales, permanentes o temporales, según su permanencia en la red.
Existen otras clasificaciones que engloban blogs que comparten estilos, o de opiniones próximas, que recogen informaciones de otros blogs. 		Los blogs que utilizan las empresas son normalmente profesionales, temáticos  y también llamados corporativos. Si avaluamos su difusión vemos que existen los blogs internos, que pueden ser difundidos por intranet y los blogs públicos  o externos de difusión abierta en la red.  Este último son los que más nos interesa y su clasificación es la más utilizada. Blogs Externos pueden ser: 		Blogs de ventas o de marketing: herramienta de comercialización tanto para las fases de diseño, como para el apoyo a un producto o servicio puesto en el mercado. Ejemplo: Blog  NH Hoteles: www.nh-hoteles.es/blog/
Blogs con enfoque relacional: aspiran a crear un espacio de intercambio y mantener una relación más estrecha con los usuarios. Ejemplo: Blog Nestlé: www.blognido.cl Los blogs internos pueden ser: 	Blog con enfoque en el conocimiento: Permite compartir sus conocimientos en determinado tema. http://empleadosdechacao.blogia.com Blogs con enfoque colaborativo: Permite una colaboración para generar conocimientos de forma comunicativa, participativa y interactiva. http://vigilantescv.blogspot.com
SUGERIR dos tipos de blogs que podrían ser útiles para la empresa del grupo. Blog de Carmen Urbano Gómez . Es una Asesora Internacional, que comparte sus experiencias como export manager.  En el blog se puede encontrar temas relacionados con comercio exterior y marketing internacional. http://carmenurbanomarketinginternacional.blogspot.com Blog Medio Ambiente – Obra social Caja Madrid. Se trata de un blog con noticias actualizadas sobre educación ambiental, desarrollo sostenible, reciclaje y otros temas relacionados con la importancia de preservar el medio ambiente independiente de cualquier actividad que desarrolle. http://www.blogdemedioambiente.com/
Por qué y para qué crear foros de empresa. Qué aportan? Primeramente, los foros aumentan el tráfico de visitantes en nuestra empresa de forma considerable. Tener un foro con un tráfico medio/alto en tu sitio Web, aumentará el valor del dominio, y las ganas de volver de los visitantes.  		También permite capturar direcciones de correo y detalles de nuestros visitantes al registrase en el foro. 		Un foro activo asociado a una web da mayor credibilidad a la misma, ya que permite contestar a dudas que los clientes puedan tener sobre tus productos o servicios. 		Construye una mejor relación con los visitantes y posibles clientes. Esto es posible publicando mensajes de forma regular y cooperando activamente con los miembros del foro. Es mucho más probable que una persona compre un producto o servicio si alguien que conocen y en quién confía se lo recomienda. 		Por tanto, como vemos, el foro es una herramienta muy interesante para fortalecer la presencia de una empresa en la red, pero es necesario comprender el compromiso que conlleva la administración y la gestión del mismo.
Reflexionar sobre la e-reputación y como mejorarla. Para que una empresa pueda vender sus productos o servicios es tan importante la imagen que proyecta al exterior como el producto que ofrece.  		Por todos es conocida la cita  del multimillonario Warren Buffet “se requieren 20 años para construir una reputación y cinco minutos para destruirla”. Si a este hecho contrastado le sumamos la naturaleza de la red, es decir el hecho de que un comentario pueda dar la vuelta al mundo al ritmo de un clic, realmente habrá que pensarse dos veces los contenidos que una empresa vuelca en la red. 		Actualmente parte de la red es un sistema abierto en el que millones de usuarios interactúan sin límites, por ejemplo ¿qué sucede cuando en un medio abierto como un blog corporativo de una empresa, un internauta hace una valoración pésima del producto ofertado por la empresa?
Los comentarios negativos pesan mucho y normalmente los internautas no nos preocupamos  de buscar la veracidad de los mismos. Se dice que en las diez primeras entradas que la red ofrece después de escribir un nombre  en un buscador son determinantes para conocer la reputación de la empresa. En la actualidad existen servicios que algunos profesionales ofrecen como  soluciones a este problema. Por ejemplo los llamados  gerentes de reputación online, cuyo trabajo consiste en dar forma a la imagen de una persona o compañía en Internet, promoviendo lo positivo y enterrando lo negativo. Este servicios no están muy bien vistos por la sociedad, ya que es una forma de tergiversar la información sea verídica o no. En cambio hay otras medidas, digamos que paliativas, que pueden mejorar nuestra reputación en la red.
Foro Creative Los clientes de los productos de la empresa creative utilizan el foro accesible desde la propia página de la empresa,  para resolver los problemas de sus reproductores mp3 o tablets , o bien hablar de su experiencia con los productos de la compañía.  La ventaja que supone tener un foro para la empresa creative son: ,[object Object]
Ahorro de personal de soporte al cliente, ya que son los propios usuarios que se ponen en contacto entre ellos y tratan de aportar soluciones al problema.,[object Object]
Sentiment (Sentimiento). Ratio que se obtiene, entre el numero menciones positivas frente el numero de menciones negativas.
Passion (Fidelización) Mide la probabilidad de que los individuos que hablan de la marca, lo hagan de forma repetida. Esta categoría da más puntuación a individuos que comentan mucho, frente a autores que hacen comentarios únicos.
Reach (Alcance). Es una medida de rango de influencia. Resulta de dividir el número de usuarios únicos que mencionan la marca, dividida entre el número total de menciones.,[object Object]
Blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Manual Básico de Facebook
Manual Básico de FacebookManual Básico de Facebook
Manual Básico de Facebook
Factoría Walnuters
 
Curso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para EmpresasCurso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para Empresas
Slarrauri
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
nataliap84
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MAXMARA07
 
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Vital Innova
 
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de FacebookConecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
Miguel Fernandez Arrieta
 
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y VentajasSEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
Naiara Miranda
 
Como crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su EmpresaComo crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su EmpresaExistaya.com
 
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Paco Gil
 
¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?
TimelineCR
 
Más herramientas de Facebook
Más herramientas de FacebookMás herramientas de Facebook
Más herramientas de FacebookJuliana Londoño
 
Taller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresasTaller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresas
Vital Innova
 
Expo redes de negocios
Expo redes de negociosExpo redes de negocios
Expo redes de negociospilisanfor
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Eva Sanagustin
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corporacion de Industrias Tecnologicas S.A.
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
caraflabilbo
 
Manual de uso de Facebook en áreas de Gobierno
Manual de uso de Facebook en áreas de GobiernoManual de uso de Facebook en áreas de Gobierno
Manual de uso de Facebook en áreas de Gobierno
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
 
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebookGuia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 

La actualidad más candente (20)

Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Actitud 2.0
 
Manual Básico de Facebook
Manual Básico de FacebookManual Básico de Facebook
Manual Básico de Facebook
 
Curso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para EmpresasCurso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para Empresas
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
Introducción Redes Sociales y Empresa 2.0
 
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de FacebookConecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
 
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y VentajasSEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
SEO local con Google My Business: Pasos, Estrategias y Ventajas
 
Como crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su EmpresaComo crear una Facebook page efectiva para su Empresa
Como crear una Facebook page efectiva para su Empresa
 
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
 
¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?¿Por qué usar la Web 2.0?
¿Por qué usar la Web 2.0?
 
Más herramientas de Facebook
Más herramientas de FacebookMás herramientas de Facebook
Más herramientas de Facebook
 
Taller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresasTaller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresas
 
Expo redes de negocios
Expo redes de negociosExpo redes de negocios
Expo redes de negocios
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
 
Manual de uso de Facebook en áreas de Gobierno
Manual de uso de Facebook en áreas de GobiernoManual de uso de Facebook en áreas de Gobierno
Manual de uso de Facebook en áreas de Gobierno
 
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebookGuia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
 

Destacado

Sérialisation des transactions
Sérialisation des transactionsSérialisation des transactions
Sérialisation des transactionsVincent Englebert
 
Web Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAMWeb Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAM
Antonio López Blanes
 
Guía en la redacción al estilo APA, 6ta edición
Guía en la redacción al estilo APA, 6ta ediciónGuía en la redacción al estilo APA, 6ta edición
Guía en la redacción al estilo APA, 6ta edición
Ps Avila Ψ
 
Hades. Madalina Damsa.
Hades.  Madalina Damsa.Hades.  Madalina Damsa.
Hades. Madalina Damsa.rufasanchez
 
Cómo enviar mensajes
Cómo enviar mensajesCómo enviar mensajes
Cómo enviar mensajesjuanjoreverte
 
Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...
Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...
Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Presentación I MKT+INN Victor Lozano
Presentación I MKT+INN   Victor LozanoPresentación I MKT+INN   Victor Lozano
Presentación I MKT+INN Victor Lozano
Neo Consulting
 
13 - Carnot - Roanne - F2000 - 2012
13   - Carnot - Roanne - F2000 - 201213   - Carnot - Roanne - F2000 - 2012
13 - Carnot - Roanne - F2000 - 2012
Cédric Frayssinet
 
Couleurs pour petite salle de bain
Couleurs pour petite salle de bainCouleurs pour petite salle de bain
Couleurs pour petite salle de bain
Mira Lavandier
 
FMA Bodas Oro y Diamante
FMA Bodas Oro y DiamanteFMA Bodas Oro y Diamante
FMA Bodas Oro y Diamante
Chinca FMA
 
Derivada de la transformada
Derivada de la transformadaDerivada de la transformada
Derivada de la transformada
Marco Antonio Rodriguez Angulo
 
Ana Calcerrada. Le musée du Louvre
Ana Calcerrada. Le musée du LouvreAna Calcerrada. Le musée du Louvre
Ana Calcerrada. Le musée du Louvreasola
 
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distanciaEl docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
Aao istanbul oct 2014
Aao istanbul oct 2014 Aao istanbul oct 2014
Aao istanbul oct 2014
Bâle Région Mag
 
[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience
[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience
[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience
AT Internet
 
Airbus A380
Airbus A380Airbus A380
Airbus A380pedrozam
 
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011) Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Espacio Público
 
bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010
bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010
bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010
CA Consumer Finance
 
Auchan Velizy opération microDON 78
Auchan Velizy opération microDON 78Auchan Velizy opération microDON 78
Auchan Velizy opération microDON 78
microDON
 

Destacado (20)

Sérialisation des transactions
Sérialisation des transactionsSérialisation des transactions
Sérialisation des transactions
 
Web Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAMWeb Proyecto CODEPAM
Web Proyecto CODEPAM
 
Guía en la redacción al estilo APA, 6ta edición
Guía en la redacción al estilo APA, 6ta ediciónGuía en la redacción al estilo APA, 6ta edición
Guía en la redacción al estilo APA, 6ta edición
 
Hades. Madalina Damsa.
Hades.  Madalina Damsa.Hades.  Madalina Damsa.
Hades. Madalina Damsa.
 
Cómo enviar mensajes
Cómo enviar mensajesCómo enviar mensajes
Cómo enviar mensajes
 
Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...
Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...
Plf 2012_http://www.performance-publique.budget.gouv.fr/fileadmin/medias/docu...
 
Presentación I MKT+INN Victor Lozano
Presentación I MKT+INN   Victor LozanoPresentación I MKT+INN   Victor Lozano
Presentación I MKT+INN Victor Lozano
 
Prix frantz fanon 2012 mumia
Prix frantz fanon 2012 mumiaPrix frantz fanon 2012 mumia
Prix frantz fanon 2012 mumia
 
13 - Carnot - Roanne - F2000 - 2012
13   - Carnot - Roanne - F2000 - 201213   - Carnot - Roanne - F2000 - 2012
13 - Carnot - Roanne - F2000 - 2012
 
Couleurs pour petite salle de bain
Couleurs pour petite salle de bainCouleurs pour petite salle de bain
Couleurs pour petite salle de bain
 
FMA Bodas Oro y Diamante
FMA Bodas Oro y DiamanteFMA Bodas Oro y Diamante
FMA Bodas Oro y Diamante
 
Derivada de la transformada
Derivada de la transformadaDerivada de la transformada
Derivada de la transformada
 
Ana Calcerrada. Le musée du Louvre
Ana Calcerrada. Le musée du LouvreAna Calcerrada. Le musée du Louvre
Ana Calcerrada. Le musée du Louvre
 
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distanciaEl docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia
 
Aao istanbul oct 2014
Aao istanbul oct 2014 Aao istanbul oct 2014
Aao istanbul oct 2014
 
[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience
[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience
[DAF 2014] Multi-device : Mieux qualifier son audience
 
Airbus A380
Airbus A380Airbus A380
Airbus A380
 
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011) Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
Informe Situación de la Libertad de Expresión (enero- julio 2011)
 
bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010
bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010
bilan du crédit conso en France sur la dernière décennie 2000 à 2010
 
Auchan Velizy opération microDON 78
Auchan Velizy opération microDON 78Auchan Velizy opération microDON 78
Auchan Velizy opération microDON 78
 

Similar a Herramientas 2.0

Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Estherha
 
REPUTACION ONLINE
REPUTACION ONLINEREPUTACION ONLINE
REPUTACION ONLINE
KomenanFerdinandKoua
 
Publico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptxPublico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptx
MariaEsperanzaPerezG
 
Diseño web ¿que es un blog?
Diseño web ¿que es un blog?Diseño web ¿que es un blog?
Diseño web ¿que es un blog?
universidad de guayaquil
 
Seminario alumni
Seminario alumniSeminario alumni
Seminario alumni
Mentalidad Web Ltda
 
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing ConferenceUNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
Oshcar Vidal Martinez
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Menos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogsMenos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogs
Sergio Escobar
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Presencia en Internet
Presencia en InternetPresencia en Internet
Presencia en Internet
Filmac
 
Material neuromarketing-electoral-parte-ii
Material neuromarketing-electoral-parte-iiMaterial neuromarketing-electoral-parte-ii
Material neuromarketing-electoral-parte-iiBiiA Lab
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
Lara Avila
 
Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0
Yobani Alfonso Tapias
 
Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4
Dani Monleón
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Iago Fernández González
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Maira Lara
 
Marketing digital
Marketing digital Marketing digital
Marketing digital
Julissa Calderon
 
Influencia de los blogs en las empresas
Influencia de los blogs en las empresasInfluencia de los blogs en las empresas
Influencia de los blogs en las empresasJesus Nazario Vasquez
 

Similar a Herramientas 2.0 (20)

Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
REPUTACION ONLINE
REPUTACION ONLINEREPUTACION ONLINE
REPUTACION ONLINE
 
Publico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptxPublico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptx
 
Tisana firmas
Tisana firmasTisana firmas
Tisana firmas
 
Diseño web ¿que es un blog?
Diseño web ¿que es un blog?Diseño web ¿que es un blog?
Diseño web ¿que es un blog?
 
Seminario alumni
Seminario alumniSeminario alumni
Seminario alumni
 
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing ConferenceUNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Menos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogsMenos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogs
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Presencia en Internet
Presencia en InternetPresencia en Internet
Presencia en Internet
 
Material neuromarketing-electoral-parte-ii
Material neuromarketing-electoral-parte-iiMaterial neuromarketing-electoral-parte-ii
Material neuromarketing-electoral-parte-ii
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
 
Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0
 
Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4Curso bibliotecas 20 dia4
Curso bibliotecas 20 dia4
 
Blogs corporativos
Blogs corporativosBlogs corporativos
Blogs corporativos
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Marketing digital
Marketing digital Marketing digital
Marketing digital
 
Influencia de los blogs en las empresas
Influencia de los blogs en las empresasInfluencia de los blogs en las empresas
Influencia de los blogs en las empresas
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Herramientas 2.0

  • 1. Ejercicio 2 Herramientas de la Web 2.0 María Helena Dos Santos David PerezFilgueira Iria Bermejo Erick García
  • 2.
  • 3.
  • 4. Saber lo que opinan los compradores, posibilita hacer sugerencias y criticas, responder a las críticas recibidas;
  • 6. También se utilizan para oficializar noticias y realizar anuncios sin formalismos;
  • 7. Mejorar el posicionamiento de tu web en buscadores como el Google. Esta información aporta a la empresa un conocimiento muy útil que podrá ser utilizado en sus estrategias de marketing y para conocer y corregir posibles errores que puedan surgir.
  • 8. Tipos de blogs que se pueden crear, poniendo ejemplos de blogs reales de empresas, que el grupo haya encontrado y analizado. Existen diferentes tipos de clasificaciones para blogs. En primer lugar podríamos clasificarlos en función de su coste; así existen blogs gratuitos, en los cuales solo es necesario crear una cuenta, definir el título, elaborar contenidos y otros pagados que requieren dominio propio. También se pueden clasificar según el numero de autores; individuales y colectivos o colaborativos. Así mismo existen blogs personales, creados por autores individuales y blogs profesionales normalmente en el ámbito de la empresa. Según el origen de su existencia, se habla de blogs Corporativos o Institucionales, permanentes o temporales, según su permanencia en la red.
  • 9. Existen otras clasificaciones que engloban blogs que comparten estilos, o de opiniones próximas, que recogen informaciones de otros blogs. Los blogs que utilizan las empresas son normalmente profesionales, temáticos y también llamados corporativos. Si avaluamos su difusión vemos que existen los blogs internos, que pueden ser difundidos por intranet y los blogs públicos o externos de difusión abierta en la red. Este último son los que más nos interesa y su clasificación es la más utilizada. Blogs Externos pueden ser: Blogs de ventas o de marketing: herramienta de comercialización tanto para las fases de diseño, como para el apoyo a un producto o servicio puesto en el mercado. Ejemplo: Blog NH Hoteles: www.nh-hoteles.es/blog/
  • 10. Blogs con enfoque relacional: aspiran a crear un espacio de intercambio y mantener una relación más estrecha con los usuarios. Ejemplo: Blog Nestlé: www.blognido.cl Los blogs internos pueden ser: Blog con enfoque en el conocimiento: Permite compartir sus conocimientos en determinado tema. http://empleadosdechacao.blogia.com Blogs con enfoque colaborativo: Permite una colaboración para generar conocimientos de forma comunicativa, participativa y interactiva. http://vigilantescv.blogspot.com
  • 11. SUGERIR dos tipos de blogs que podrían ser útiles para la empresa del grupo. Blog de Carmen Urbano Gómez . Es una Asesora Internacional, que comparte sus experiencias como export manager. En el blog se puede encontrar temas relacionados con comercio exterior y marketing internacional. http://carmenurbanomarketinginternacional.blogspot.com Blog Medio Ambiente – Obra social Caja Madrid. Se trata de un blog con noticias actualizadas sobre educación ambiental, desarrollo sostenible, reciclaje y otros temas relacionados con la importancia de preservar el medio ambiente independiente de cualquier actividad que desarrolle. http://www.blogdemedioambiente.com/
  • 12. Por qué y para qué crear foros de empresa. Qué aportan? Primeramente, los foros aumentan el tráfico de visitantes en nuestra empresa de forma considerable. Tener un foro con un tráfico medio/alto en tu sitio Web, aumentará el valor del dominio, y las ganas de volver de los visitantes. También permite capturar direcciones de correo y detalles de nuestros visitantes al registrase en el foro. Un foro activo asociado a una web da mayor credibilidad a la misma, ya que permite contestar a dudas que los clientes puedan tener sobre tus productos o servicios. Construye una mejor relación con los visitantes y posibles clientes. Esto es posible publicando mensajes de forma regular y cooperando activamente con los miembros del foro. Es mucho más probable que una persona compre un producto o servicio si alguien que conocen y en quién confía se lo recomienda. Por tanto, como vemos, el foro es una herramienta muy interesante para fortalecer la presencia de una empresa en la red, pero es necesario comprender el compromiso que conlleva la administración y la gestión del mismo.
  • 13. Reflexionar sobre la e-reputación y como mejorarla. Para que una empresa pueda vender sus productos o servicios es tan importante la imagen que proyecta al exterior como el producto que ofrece. Por todos es conocida la cita del multimillonario Warren Buffet “se requieren 20 años para construir una reputación y cinco minutos para destruirla”. Si a este hecho contrastado le sumamos la naturaleza de la red, es decir el hecho de que un comentario pueda dar la vuelta al mundo al ritmo de un clic, realmente habrá que pensarse dos veces los contenidos que una empresa vuelca en la red. Actualmente parte de la red es un sistema abierto en el que millones de usuarios interactúan sin límites, por ejemplo ¿qué sucede cuando en un medio abierto como un blog corporativo de una empresa, un internauta hace una valoración pésima del producto ofertado por la empresa?
  • 14. Los comentarios negativos pesan mucho y normalmente los internautas no nos preocupamos de buscar la veracidad de los mismos. Se dice que en las diez primeras entradas que la red ofrece después de escribir un nombre en un buscador son determinantes para conocer la reputación de la empresa. En la actualidad existen servicios que algunos profesionales ofrecen como soluciones a este problema. Por ejemplo los llamados gerentes de reputación online, cuyo trabajo consiste en dar forma a la imagen de una persona o compañía en Internet, promoviendo lo positivo y enterrando lo negativo. Este servicios no están muy bien vistos por la sociedad, ya que es una forma de tergiversar la información sea verídica o no. En cambio hay otras medidas, digamos que paliativas, que pueden mejorar nuestra reputación en la red.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Sentiment (Sentimiento). Ratio que se obtiene, entre el numero menciones positivas frente el numero de menciones negativas.
  • 18. Passion (Fidelización) Mide la probabilidad de que los individuos que hablan de la marca, lo hagan de forma repetida. Esta categoría da más puntuación a individuos que comentan mucho, frente a autores que hacen comentarios únicos.
  • 19.
  • 20. Blog
  • 21. SON Estrella Galicia es un blog corporativo gestionado y respaldado por la empresa Estrella Galicia. A pesar de que todas las entradas están publicada por “Ana” no hay mención alguna a los autores del blog. Es la propia empresa quien se encarga de realizarlo y editarlo bajo su marca. Tiene un nombre distinto al de la página web. Resulta significativa ya que realiza un doble juego de palabras, pudiendo decir: “soy de Estrella Galicia” o “Sonidos de Estrella Galicia”.Es un “blog de sector,” ya que Estrella Galiciapromueve un blog de nicho, siendo la música su foco temático y no la propia empresa. Las alusiones a su producto principal son inexistentes. No está orientado a la publicidad, no se habla de la cerveza, sino que aborda exclusivamente acontecimientos musicales, festivales, conciertos, nuevos discos, promociones, etc.Sin embargo también podríamos clasificarlo como “blogs de eventos”, por la gran alusión que se hace a ellos.
  • 22.
  • 23. Actualizada, incluso se podría decir que funciona más como una página web tradicional, que como un blog, ya que es más informativa que interactiva.
  • 24. Está enfocada a un público joven que comparte un interés general por la música, sea del estilo que sea.
  • 25. Ofrece una imagen neutra, a través del tratamiento objetivo de las noticias.Según un estudio realizado en el 2009, la empresa está entre las 12 firmas con mayor número de fans en Facebook, por detrás de Coca-Cola y otras de ropa y alimentación. Esto es indicativo del nivel de interés y participación del usuario en los temas relativos a la comunicación institucional: suscripciones, participación en concursos o promociones o respuestas directas a los mensajes emitidos por Estrella Galicia.
  • 26.
  • 27. Aunque se pueda dejar comentarios ,no es un blog recíproco ni de opinión. No se pregunta directamente a la gente; no se le invita a participar.
  • 28. Es más bien una revista musical, poco interactiva para los usuarios.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Pinchando en el logo se puede enlazar a la home desde cualquier página del blog, es decir, permite la navegación interna.
  • 32. Está dividido en las siguientes secciones: Próximos Conciertos, Noticias Estrella Galicia, Entradas recientes, Salas EG, Flickr SON EG, Categorías, Blogroll, Comentarios recientes.Este hecho permite que la navegación por el blog sea más sencilla.
  • 33.
  • 34. Tiene alojamiento y dirección URL propios, ya que el blog está dentro del dominio corporativo de Estrella Galicia.
  • 35. Estilo directo y lenguaje coloquial.
  • 37. Conectado a las redes sociales.