SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué un blog?
Los blogs de empresas son utilizados por las mismas para generar valores
añadidos a la marca, mantener una imagen, estrechar relaciones con sus
clientes, en definitiva son en el escaparate de sus productos/ servicios.
Cada vez son más las empresas que descubren las enormes ventajas que
ofrece crear un blog.
Mayor conocimiento de clientes, trabajadores, consumidores, todo tipo
de usuarios y sirve para conversar educadamente con todos ellos, incluso
con la competencia.
El blog aporta a la empresa
Crea un vínculo entre la empresa y el usuario.
Es una herramienta para conocer si los productos/servicios que ofrece
nuestra empresa son al gusto del consumidor y cualquier opinión de los
usuarios es bien recibida para mejorar como empresa.
Esta herramienta informática, pone al mismo nivel a las grandes empresas,
con las medianas y pequeñas, ya que todas compiten en la blogosfera en
igualdad de condiciones.
Lo que va a hacer diferente una empresas de otra está en actualizar
regularmente el blog.
Aspectos importantes
- Es una herramienta barata y muy flexible.
- Ofrecer valor a nuestros clientes y generar un adecuado feed-back a
nuestra empresa.
- A quien vamos dirigidos, cual es nuestro objetivo y saber lo que hace la
competencia para saber distinguirnos y diferenciarnos de ellos.
- Venta y publicidad de la empresa
- Utilizar un lenguaje cercano.
Aspectos importantes
- Podemos llegar a ser líder de comunicación en nuestro segmento de
mercado, a través de la publicación de nuestras ideas, contenidos de
nuestra empresa, a través de la publicación y la gestión diaria en
nuestro blog.
- Sirve como canal de atención a clientes, además de comunicar directa
y rápidamente la solución a cualquier problema sobre nuestros
productos o servicios.
Tipos de blogs
- Personales
- Políticos
- Colectivos
- Corporativo
- Testimoniales
- Técnicos
- Periodísticos
- Colaborativos
- Legales
- Audio blogs
- Fotografía, moda, video, televisión…
- Temático
- Salud
- Viajes
- Literarios
- Profesionales
- Investigadores
- Media blog
- Religiosos
- Directorio de blogs
- Spam
También:
- Públicos
- Privados
- Permanentes
- Temporales
- Gratuitos
- Pagados
La clasificación de los blogs va en función del tema que se trate,
mencionaremos algunos de los más utilizados:
Ejemplos de blogs
EL Blog de Fiona Ferrer
Es un tipo de blog personal, solo la propia Fiona Ferrer actualiza.
Los temas que se publican siempre tienen como temática el mundo de la moda.
El Target al que va dirigido es al público de la revista Hola; mujeres entre 35-50
años, que les guste estar a la moda de las últimas tendencias, eventos, noticias,
lanzamientos…
Los objetivos del blog es transmitir su sabiduría en el mundo de la moda, dar a
conocer nuevos estilismos, consejos, cuenta sus experiencias y viajes, que su
público lea su blog y expresen sus opiniones y ella responder a sus preguntas.
Facilita al público estar a la última de cualquier evento y además proporciona
enlaces directos con las revistas más conocidas de moda.
El diseño del blog transmite una imagen sencilla y seria, pero a la vez elegante.
Imagen que nuestra empresa también trata de transmitir a través de nuestro blog,.
EL Blog de BMW
El tema principal de este blog es el mundo automovilístico, donde la mayor parte de las
noticias tratan sobre BMW.
El blog al igual que la propia marca, inspira lujo, seriedad, aventura, un estilo de vida.
Los usuarios que leen este blog son consumidores que buscan estar al día sobre las
novedades de la marca, sus nuevos productos o los de la competencia , a través de
noticias, artículos o test drives.
La sencillez predomina en este blog, para que los usuarios puedan utilizarlo
cómodamente buscando lo que necesitan. El directorio ofrece una lista de categorías
donde sus clientes puedan informarse de toda clase de eventos, primicias, noticias....
El objetivo principal del blog es tener a sus consumidores bien informados, con las
noticias más novedosas en el mundo BMW, que se recreen utilizando un vehículo de la
marca a través de sus videos, y que puedan comentar sus experiencias, sus críticas,
gustos…
El blog analizado nos enseña como enfocar nuestra imagen de empresa, hacia que tipo
de consumidor y como conseguir que nuestro blog sea lo más penetrante posible
dentro del sector de nuestra empresa.
Por qué un foro
El Foro es una herramienta  web que es utilizada como espacio de discusión, por
intermedio de mensajes, de una determinada temática.
Las ventajas de los foros:
- Tener un foro con un tráfico medio/alto en el sitio Web, aumentará el valor del
dominio.
- En muchos foros, para que la gente pueda publicar sus mensajes, deben registrarse y dar
sus correos y nombres. Esto permite hacer un seguimiento y poder mandarles en el
futuro información sobre los productos o servicios que ofrece la empresa.
- Los foros ayudan a ganar credibilidad con los visitantes ya que se puede contestar a
usuarios que necesitan ayuda.
- Crear una buena relación con los visitantes es fácil en los foros de discusión. Si se
publica mensajes de forma regular y se coopera activamente con los miembros del foro,
se acaba dando confianza.
¿Por qué no un foro?
Las desventajas de los foros:
‐ La mayor desventaja de los foros es el tiempo y esfuerzo requeridos para ponerlos en
marcha y luego mantenerlos.
‐ A nadie le gusta publicar mensajes en un foro vacío, por lo que se tendrá que promocionar
el foro de forma activa .
‐ Diseñarlo de tal manera que los visitantes lo encuentren interesante.
‐ Administrarlo o moderarlo, es decir, asegurarse de que los mensajes que se publiquen sean
apropiados y que los usuarios no están haciendo spam del foro.
El mantenimiento del foro debe hacerse de forma diaria, y si el foro llega
a tener un alto volumen de tráfico, puede ser muy laborioso.
La e-reputación
La e-reputación se refiere a la percepción de los agentes o entidades (consumidores)
hacia una identidad digital específica (empresa), mediante la observación
de los datos digitales disponibles adjunta a esta identidad.
Importancia de:
– Imagen digital (espacio creativo e interesante)
– Transparencia en la información: se expone un producto y se mantiene una comunicación
dinámica entre clientes y empresa.
– Opiniones de los consumidores: los consumidores pasan a ocupar un puesto de referencia
para la mejora y dinamismo para las empresas.
– Dar respuesta a preguntas y cuestiones planteadas por clientes.
Se define e-reputación como la suma de conocimientos y valoraciones
que se alcanza contrastando experiencias y opiniones con otras personas.
Manejo de e-reputación
Para manejar esta herramienta se debe establecer una serie de pasos a
seguir:
– Buscar una serie de palabras, que son comúnmente utilizadas por los usuarios, para
hacer referencia a la marca o al sector al que pertenece la empresa.
– Utilizar herramientas como pueden ser: Technorati, Iceroket, Alianzo; o foros como:
Boardreader, Omgili y redes sociales Myspace, Tuenti, Likdlm, Facebook etc. Para estar
al día de las opiniones, intereses e información que se maneje en Internet acerca de la
marca.
– Hay que tener en cuenta opiniones, críticas, peguntas y cuestiones que se plantean en
Internet y dar respuesta en el menor periodo de tiempo.
Preocuparse por la opinión que los consumidores tengan sobre la marca,
es fundamental para mantener la reputación de la empresa y dar
soluciones rápidas a los problemas que estos planteen, supone la clave
para que la empresa triunfe.

Más contenido relacionado

Similar a Tisana firmas

Social media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportesSocial media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportes
Salva Macia
 
E commerce (Rafael Trucios)
E commerce (Rafael Trucios) E commerce (Rafael Trucios)
E commerce (Rafael Trucios)
Rafael Trucios Maza
 
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
Internet, redes sociales y comunicacion empresarialInternet, redes sociales y comunicacion empresarial
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
Francisco Romero
 
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFTEstrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.
Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.
Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.Julissa Godoy Astudillo
 
Cazando clientes en la red
Cazando clientes en la redCazando clientes en la red
Cazando clientes en la red
Emilio Márquez Espino
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1calhu
 
Marketing 2.0 nuevo
Marketing 2.0 nuevoMarketing 2.0 nuevo
Marketing 2.0 nuevoLeire Dema
 
Informe de empresa
Informe de empresaInforme de empresa
Informe de empresaimaxedixital
 
Importancia de un blog
Importancia de un blogImportancia de un blog
Importancia de un blogsbarreto1
 
IMPORTANCIA DE UN BLOG
IMPORTANCIA DE UN BLOGIMPORTANCIA DE UN BLOG
IMPORTANCIA DE UN BLOGsbarreto1
 
Importancia de un blog
Importancia de un blogImportancia de un blog
Importancia de un blogsbarreto1
 
Presentación Medios y Redes
Presentación Medios y RedesPresentación Medios y Redes
Presentación Medios y Redes
Medios y Redes
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
OMEP Murcia
 
Estrategias de mercadotecnia digital
Estrategias de mercadotecnia digitalEstrategias de mercadotecnia digital
Estrategias de mercadotecnia digital
Enrico García Martínez
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
Sandra Otoya
 

Similar a Tisana firmas (20)

Social media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportesSocial media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportes
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
E commerce (Rafael Trucios)
E commerce (Rafael Trucios) E commerce (Rafael Trucios)
E commerce (Rafael Trucios)
 
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
Internet, redes sociales y comunicacion empresarialInternet, redes sociales y comunicacion empresarial
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
 
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFTEstrategias de marketing en internet ATICSOFT
Estrategias de marketing en internet ATICSOFT
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Actitud 2.0
 
Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.
Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.
Los blogs, trabajo mariuxi o. y julissa g.
 
Cazando clientes en la red
Cazando clientes en la redCazando clientes en la red
Cazando clientes en la red
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Marketing 2.0 nuevo
Marketing 2.0 nuevoMarketing 2.0 nuevo
Marketing 2.0 nuevo
 
Informe de empresa
Informe de empresaInforme de empresa
Informe de empresa
 
Importancia de un blog
Importancia de un blogImportancia de un blog
Importancia de un blog
 
IMPORTANCIA DE UN BLOG
IMPORTANCIA DE UN BLOGIMPORTANCIA DE UN BLOG
IMPORTANCIA DE UN BLOG
 
Importancia de un blog
Importancia de un blogImportancia de un blog
Importancia de un blog
 
Presentación Medios y Redes
Presentación Medios y RedesPresentación Medios y Redes
Presentación Medios y Redes
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
 
* Taller marketing 2.0
* Taller marketing 2.0* Taller marketing 2.0
* Taller marketing 2.0
 
Estrategias de mercadotecnia digital
Estrategias de mercadotecnia digitalEstrategias de mercadotecnia digital
Estrategias de mercadotecnia digital
 
Community management clase 2
Community management clase 2Community management clase 2
Community management clase 2
 

Más de TisanaFirmas

Cloud computing & nubola
Cloud computing & nubolaCloud computing & nubola
Cloud computing & nubolaTisanaFirmas
 
Usabilidad página web
Usabilidad página webUsabilidad página web
Usabilidad página webTisanaFirmas
 
Usabilidad corregido
Usabilidad corregidoUsabilidad corregido
Usabilidad corregidoTisanaFirmas
 
Mercados electrónicos dafo
Mercados electrónicos dafoMercados electrónicos dafo
Mercados electrónicos dafoTisanaFirmas
 
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTisanaFirmas
 
Analisis blog y e reputacion
Analisis blog y e reputacionAnalisis blog y e reputacion
Analisis blog y e reputacionTisanaFirmas
 

Más de TisanaFirmas (14)

Briefing tisana
Briefing tisanaBriefing tisana
Briefing tisana
 
Briefing tisana
Briefing tisanaBriefing tisana
Briefing tisana
 
Cloud computing & nubola
Cloud computing & nubolaCloud computing & nubola
Cloud computing & nubola
 
Página web
Página webPágina web
Página web
 
Formas de pago
Formas de pago Formas de pago
Formas de pago
 
Usabilidad página web
Usabilidad página webUsabilidad página web
Usabilidad página web
 
Usabilidad corregido
Usabilidad corregidoUsabilidad corregido
Usabilidad corregido
 
Mercados electrónicos dafo
Mercados electrónicos dafoMercados electrónicos dafo
Mercados electrónicos dafo
 
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFOTecnologías de la información y la comunicación y DAFO
Tecnologías de la información y la comunicación y DAFO
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
Analisis blog y e reputacion
Analisis blog y e reputacionAnalisis blog y e reputacion
Analisis blog y e reputacion
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Tisana firmas

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Por qué un blog? Los blogs de empresas son utilizados por las mismas para generar valores añadidos a la marca, mantener una imagen, estrechar relaciones con sus clientes, en definitiva son en el escaparate de sus productos/ servicios. Cada vez son más las empresas que descubren las enormes ventajas que ofrece crear un blog. Mayor conocimiento de clientes, trabajadores, consumidores, todo tipo de usuarios y sirve para conversar educadamente con todos ellos, incluso con la competencia.
  • 4. El blog aporta a la empresa Crea un vínculo entre la empresa y el usuario. Es una herramienta para conocer si los productos/servicios que ofrece nuestra empresa son al gusto del consumidor y cualquier opinión de los usuarios es bien recibida para mejorar como empresa. Esta herramienta informática, pone al mismo nivel a las grandes empresas, con las medianas y pequeñas, ya que todas compiten en la blogosfera en igualdad de condiciones. Lo que va a hacer diferente una empresas de otra está en actualizar regularmente el blog.
  • 5. Aspectos importantes - Es una herramienta barata y muy flexible. - Ofrecer valor a nuestros clientes y generar un adecuado feed-back a nuestra empresa. - A quien vamos dirigidos, cual es nuestro objetivo y saber lo que hace la competencia para saber distinguirnos y diferenciarnos de ellos. - Venta y publicidad de la empresa - Utilizar un lenguaje cercano.
  • 6. Aspectos importantes - Podemos llegar a ser líder de comunicación en nuestro segmento de mercado, a través de la publicación de nuestras ideas, contenidos de nuestra empresa, a través de la publicación y la gestión diaria en nuestro blog. - Sirve como canal de atención a clientes, además de comunicar directa y rápidamente la solución a cualquier problema sobre nuestros productos o servicios.
  • 7. Tipos de blogs - Personales - Políticos - Colectivos - Corporativo - Testimoniales - Técnicos - Periodísticos - Colaborativos - Legales - Audio blogs - Fotografía, moda, video, televisión… - Temático - Salud - Viajes - Literarios - Profesionales - Investigadores - Media blog - Religiosos - Directorio de blogs - Spam También: - Públicos - Privados - Permanentes - Temporales - Gratuitos - Pagados La clasificación de los blogs va en función del tema que se trate, mencionaremos algunos de los más utilizados:
  • 9. EL Blog de Fiona Ferrer Es un tipo de blog personal, solo la propia Fiona Ferrer actualiza. Los temas que se publican siempre tienen como temática el mundo de la moda. El Target al que va dirigido es al público de la revista Hola; mujeres entre 35-50 años, que les guste estar a la moda de las últimas tendencias, eventos, noticias, lanzamientos… Los objetivos del blog es transmitir su sabiduría en el mundo de la moda, dar a conocer nuevos estilismos, consejos, cuenta sus experiencias y viajes, que su público lea su blog y expresen sus opiniones y ella responder a sus preguntas. Facilita al público estar a la última de cualquier evento y además proporciona enlaces directos con las revistas más conocidas de moda. El diseño del blog transmite una imagen sencilla y seria, pero a la vez elegante. Imagen que nuestra empresa también trata de transmitir a través de nuestro blog,.
  • 10. EL Blog de BMW El tema principal de este blog es el mundo automovilístico, donde la mayor parte de las noticias tratan sobre BMW. El blog al igual que la propia marca, inspira lujo, seriedad, aventura, un estilo de vida. Los usuarios que leen este blog son consumidores que buscan estar al día sobre las novedades de la marca, sus nuevos productos o los de la competencia , a través de noticias, artículos o test drives. La sencillez predomina en este blog, para que los usuarios puedan utilizarlo cómodamente buscando lo que necesitan. El directorio ofrece una lista de categorías donde sus clientes puedan informarse de toda clase de eventos, primicias, noticias.... El objetivo principal del blog es tener a sus consumidores bien informados, con las noticias más novedosas en el mundo BMW, que se recreen utilizando un vehículo de la marca a través de sus videos, y que puedan comentar sus experiencias, sus críticas, gustos… El blog analizado nos enseña como enfocar nuestra imagen de empresa, hacia que tipo de consumidor y como conseguir que nuestro blog sea lo más penetrante posible dentro del sector de nuestra empresa.
  • 11. Por qué un foro El Foro es una herramienta  web que es utilizada como espacio de discusión, por intermedio de mensajes, de una determinada temática. Las ventajas de los foros: - Tener un foro con un tráfico medio/alto en el sitio Web, aumentará el valor del dominio. - En muchos foros, para que la gente pueda publicar sus mensajes, deben registrarse y dar sus correos y nombres. Esto permite hacer un seguimiento y poder mandarles en el futuro información sobre los productos o servicios que ofrece la empresa. - Los foros ayudan a ganar credibilidad con los visitantes ya que se puede contestar a usuarios que necesitan ayuda. - Crear una buena relación con los visitantes es fácil en los foros de discusión. Si se publica mensajes de forma regular y se coopera activamente con los miembros del foro, se acaba dando confianza.
  • 12. ¿Por qué no un foro? Las desventajas de los foros: ‐ La mayor desventaja de los foros es el tiempo y esfuerzo requeridos para ponerlos en marcha y luego mantenerlos. ‐ A nadie le gusta publicar mensajes en un foro vacío, por lo que se tendrá que promocionar el foro de forma activa . ‐ Diseñarlo de tal manera que los visitantes lo encuentren interesante. ‐ Administrarlo o moderarlo, es decir, asegurarse de que los mensajes que se publiquen sean apropiados y que los usuarios no están haciendo spam del foro. El mantenimiento del foro debe hacerse de forma diaria, y si el foro llega a tener un alto volumen de tráfico, puede ser muy laborioso.
  • 13. La e-reputación La e-reputación se refiere a la percepción de los agentes o entidades (consumidores) hacia una identidad digital específica (empresa), mediante la observación de los datos digitales disponibles adjunta a esta identidad. Importancia de: – Imagen digital (espacio creativo e interesante) – Transparencia en la información: se expone un producto y se mantiene una comunicación dinámica entre clientes y empresa. – Opiniones de los consumidores: los consumidores pasan a ocupar un puesto de referencia para la mejora y dinamismo para las empresas. – Dar respuesta a preguntas y cuestiones planteadas por clientes. Se define e-reputación como la suma de conocimientos y valoraciones que se alcanza contrastando experiencias y opiniones con otras personas.
  • 14. Manejo de e-reputación Para manejar esta herramienta se debe establecer una serie de pasos a seguir: – Buscar una serie de palabras, que son comúnmente utilizadas por los usuarios, para hacer referencia a la marca o al sector al que pertenece la empresa. – Utilizar herramientas como pueden ser: Technorati, Iceroket, Alianzo; o foros como: Boardreader, Omgili y redes sociales Myspace, Tuenti, Likdlm, Facebook etc. Para estar al día de las opiniones, intereses e información que se maneje en Internet acerca de la marca. – Hay que tener en cuenta opiniones, críticas, peguntas y cuestiones que se plantean en Internet y dar respuesta en el menor periodo de tiempo. Preocuparse por la opinión que los consumidores tengan sobre la marca, es fundamental para mantener la reputación de la empresa y dar soluciones rápidas a los problemas que estos planteen, supone la clave para que la empresa triunfe.