SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Elaborar un vaso de gelatina comestible, de diferentes sabores y relleno de gomitas
de dulces, juego, etc.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema?
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Selecciona una.
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Encuentra el error
Identifica el error. El vaso de gelatina no tiene algún recipiente para
agarrarlo y se contamina con las manos sucias.
Cuál es el error que
identificas.
Falta de recipiente.
De qué manera podría
corregirse
mediante un recipiente para poderlo agarrar.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
 Agregar papel playo.
 Una bolsa de plástico.
 Un vaso de plástico.
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
En la actualidad existe mucha competencia de
gelatina, pero todos son con un envase, de lo cual no
es comestible, sin embargo esta idea puedes
combinar la gelatina con algún líquido, como jugo,
agua, refresco, etc.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Debido a la gran competencia que existe, los
consumidores consumen gelatina en vasos, en
alguna envoltura, o en casa elaborada.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Ingerir con mayor felicidad y combinación de sabores
este vaso comestible.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Este vaso puede agregarse cualquier insumo extra
que se desee, sobre todo la firmeza con la que se
cuenta y con durabilidad. (no derretirse)
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Implementar los diferentes sabores y los ingredientes
extras para que sea favorable los sabores sugeridos.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
Se estará trabajando con personas extras, una que se
dedique al diseño y a buscar una etiqueta comestible,
tres personas para la elaboración del vaso.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Una vez realizado el diseño, se llevará a cabo las
muestras en salones de eventos sociales para
ofrecerlas para cualquier evento, así llamara la
atención del consumidor.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
_mi idea es la elaboración de vasos de gelatina comestibles, lo cual puedan ser
consumidos con cualquier ingrediente extra, para disfrutarlo con mayor facilidad y
gusto y dejar atrás la clásica gelatina en vaso que después ese vaso se tira, o esa
gelatina en una bolsita o recipiente de plástico, que solo contamina más. Sin
embargo este vaso lo hace más práctico y agradable para combinar los
ingredientes.

Más contenido relacionado

Similar a Jacqueline vasodegelatina evidencia1

Experiencia de aprendizaje 3er grado - 5ta semana - okey okey
Experiencia de aprendizaje   3er grado - 5ta  semana - okey okeyExperiencia de aprendizaje   3er grado - 5ta  semana - okey okey
Experiencia de aprendizaje 3er grado - 5ta semana - okey okey
Erick Chavarri Garcia
 
Hugo alexis protector evidencia1
Hugo alexis protector evidencia1Hugo alexis protector evidencia1
Hugo alexis protector evidencia1
HUGOALEXIS88ll
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
vjuancitoj
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
Yurany Arango Salazar
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
Henry Gavilanes
 
4° ARTE.doc
4° ARTE.doc4° ARTE.doc
4° ARTE.doc
DORISYOLANDAHerradac
 
INTRODUCCIÓN AL MERCADO
INTRODUCCIÓN AL MERCADOINTRODUCCIÓN AL MERCADO
INTRODUCCIÓN AL MERCADO
Graciela Gonzalez Hernandez
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto  TecnológicoProyecto  Tecnológico
Proyecto Tecnológico
Esc. Sec. de Graneros
 
Proyecto tecnologico
Proyecto  tecnologicoProyecto  tecnologico
Proyecto tecnologico
escuelasecundariagraneros
 
Enfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.pptEnfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.ppt
LibiaEsfinge
 
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptxBITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
CRISTIANALEJANDROLAR2
 
Volumen de cuerpos geométricos
Volumen de cuerpos geométricosVolumen de cuerpos geométricos
Volumen de cuerpos geométricos
anipuzzela
 
Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29
DAVID PORCELA CHALCO
 
Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003
Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003
Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003
ajrn12
 
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docxPlaneacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
SarisdelosSantos1
 
LA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
LA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVALA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
LA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
Nury Camus Rojas
 
Guía diseño de encuestas
Guía diseño de encuestasGuía diseño de encuestas
Guía diseño de encuestas
Julio Carreto
 
Experimentación
ExperimentaciónExperimentación
Experimentación
Camila Leon
 

Similar a Jacqueline vasodegelatina evidencia1 (20)

Experiencia de aprendizaje 3er grado - 5ta semana - okey okey
Experiencia de aprendizaje   3er grado - 5ta  semana - okey okeyExperiencia de aprendizaje   3er grado - 5ta  semana - okey okey
Experiencia de aprendizaje 3er grado - 5ta semana - okey okey
 
Hugo alexis protector evidencia1
Hugo alexis protector evidencia1Hugo alexis protector evidencia1
Hugo alexis protector evidencia1
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
 
4° ARTE.doc
4° ARTE.doc4° ARTE.doc
4° ARTE.doc
 
INTRODUCCIÓN AL MERCADO
INTRODUCCIÓN AL MERCADOINTRODUCCIÓN AL MERCADO
INTRODUCCIÓN AL MERCADO
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto  TecnológicoProyecto  Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto  tecnologicoProyecto  tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Enfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.pptEnfoque centrado en competencias.ppt
Enfoque centrado en competencias.ppt
 
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptxBITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
 
Volumen de cuerpos geométricos
Volumen de cuerpos geométricosVolumen de cuerpos geométricos
Volumen de cuerpos geométricos
 
Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29
 
Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003
Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003
Dispositivos Simples Pero Eficaces 2003
 
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docxPlaneacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
 
LA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
LA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVALA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
LA RETROALIMENTACION EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
 
Guía diseño de encuestas
Guía diseño de encuestasGuía diseño de encuestas
Guía diseño de encuestas
 
Experimentación
ExperimentaciónExperimentación
Experimentación
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Jacqueline vasodegelatina evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Elaborar un vaso de gelatina comestible, de diferentes sabores y relleno de gomitas de dulces, juego, etc. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Analiza y enlista las características principales del problema. Selecciona una. Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). Define cómo vas a lograr ese cambio.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. El vaso de gelatina no tiene algún recipiente para agarrarlo y se contamina con las manos sucias. Cuál es el error que identificas. Falta de recipiente. De qué manera podría corregirse mediante un recipiente para poderlo agarrar. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo.  Agregar papel playo.  Una bolsa de plástico.  Un vaso de plástico. 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico En la actualidad existe mucha competencia de gelatina, pero todos son con un envase, de lo cual no es comestible, sin embargo esta idea puedes combinar la gelatina con algún líquido, como jugo, agua, refresco, etc. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Debido a la gran competencia que existe, los consumidores consumen gelatina en vasos, en alguna envoltura, o en casa elaborada. ¿Qué podría suceder? Escenarios Ingerir con mayor felicidad y combinación de sabores este vaso comestible. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Este vaso puede agregarse cualquier insumo extra que se desee, sobre todo la firmeza con la que se cuenta y con durabilidad. (no derretirse) ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Implementar los diferentes sabores y los ingredientes extras para que sea favorable los sabores sugeridos. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación Se estará trabajando con personas extras, una que se dedique al diseño y a buscar una etiqueta comestible, tres personas para la elaboración del vaso.
  • 3. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Una vez realizado el diseño, se llevará a cabo las muestras en salones de eventos sociales para ofrecerlas para cualquier evento, así llamara la atención del consumidor. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? _mi idea es la elaboración de vasos de gelatina comestibles, lo cual puedan ser consumidos con cualquier ingrediente extra, para disfrutarlo con mayor facilidad y gusto y dejar atrás la clásica gelatina en vaso que después ese vaso se tira, o esa gelatina en una bolsita o recipiente de plástico, que solo contamina más. Sin embargo este vaso lo hace más práctico y agradable para combinar los ingredientes.