SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA
HISPÁNICA

JAN AMOS KOMENSKY
(Juan Amós Comenio)
MTRA. MIRIAM MANCILLA AMARO
PRESENTA
MORALES HERNÁNDEZ CHRISTIAN ALÍ
Datos biográficos










Nació el 28 de marzo de
1592 en Uherský Brod
Moravia (actual republica
checa).
Murió el 15 de
noviembre de 1592 en
Amsterdam
Obras más
representativas:
Didáctica Magna y
puerta abierta a las
lenguas
Teólogo, filósofo y
pedagogo.
Protestante
 Se

le conoce como el padre de la
pedagogía ya que fue quien la estructuró
como ciencia autónoma y estableció sus
principios fundamentales.
 Los grandes aportes a la pedagogía, sus
viajes a distintos países y la alta
preparación le valieron el título de
“maestro de naciones”
EL MUNDO EN EL QUE VIVIÓ
COMENIO
 La

guerra de los 30 años
 La inquisición
 Fue perseguido por el catolicismo
 Cervantes escribía su obra “El ingenioso
hidalgo don quijote de la mancha”
La pedagogía de Comenio


Comenio refleja sus creencias en el concepto de educación
que desarrolla. El hombre solo puede llegar a ser perfecto a
través de la educación.



Su propuesta pedagógica está basada en la concepción de
que lo más importante que podía tener el hombre humano era
la educación ya que a través de ella el ser humano llega a ser
una persona virtuosa devota e instruida

Con esta teoría lo que quiere Comenio es: llevar a sus alumnos a
no preguntar nada sin antes reflexionar, a no creer nada sin
pensar, a no hacer nada sin juzgar; pero a hacer lo que se
sabe que es bueno, verdadero y útil.
Función social de la educación
 Comenio

pensaba que solamente la
educación haría que todos los hombres
llegaran a la coexistencia pacífica
 Pansofía
Rol del maestro

Un profesor dirige la clase utilizando las 3
etapas de la enseñanza:
 Autopsia (Observación por si mismo,
intuición)
 Autopraxis (ejercicios con lo aprendido)
Autocresia (aplicación de lo aprendido).
 Debe ser tan instruido como sea posible

 Ganarse

la confianza de sus alumnos y
sus padres
 Modelo de moralidad, sencillez y
modestia
 Honrado sin usar su profesión solamente
para obtener beneficios personales
 Enfocado solamente en la enseñanza
evitando distracciones.
Rol del alumno
 Centro

de la enseñanza (Copernico)
 Dependiendo de la edad era el tipo de
enseñanza que recibiría:
 0-6 años: escuela maternal
 6-12 años: escuela elemental
 12-18 años: gimnasio
 18-25 años: academia
La escuela
Reloj: muy estructurada
 Para todos sin exclusión, sentido social
 Organizada por grados: escuela materna
(antes de los seis años), ciclos de seis años
cada uno: primario, secundario y superior.
 Horario establecido (cuatro horas)
 Pública y democrática
 Propiciaba la colaboración entre naciones:
creación de una asociación didáctica

Valores
 Derivados

de la moral

 Modestia
 Diligencia

servicial
 Fraternidad
 Solidaridad
Observaciones
 Estándar

moral para la educación
 Método experimental
 Ecumenismo
Bibliografía
 Abbagnano,

N. y Visalberhi, A. (1987)
Historia de la pedagogía. México: Fondo
de cultura económica.
 Chateau, J. (1978) Los grandes
pedagogos. México: Fondo de cultura
económica.
 Comenio, J. (1922) Didáctica Magna.
México: Porrúa.

Más contenido relacionado

Similar a Jan Amos Komensky

Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
Evelyn Zuñiga
 
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptxEL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
MariaVictoriaCoquibu1
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
eddy256t
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Comenio
Comenio Comenio
Comenio
Andy Caceres
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
zairlys jaimes
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Mateus Nieves Enrique - DIE-UD
 
CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx
CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptxCANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx
CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx
LuciaCanutoAlejandro
 
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Adalberto
 
Curriculum y Didactica
Curriculum y DidacticaCurriculum y Didactica
Curriculum y Didactica
guest47dc09
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
juancazarg
 
jan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptxjan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptx
JuanEspinozaMejia
 
Personajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educaciónPersonajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educación
jessicacaniupan
 
La importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogíaLa importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogía
Karen Villa Tarazona
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptx
Silvia Kuri
 
Didactica magna (from control académico cunprogreso)
Didactica magna (from control académico cunprogreso)Didactica magna (from control académico cunprogreso)
Didactica magna (from control académico cunprogreso)
Pablo Palomo
 
juanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdfjuanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdf
ElyyBracco
 

Similar a Jan Amos Komensky (20)

Pedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan AmosPedagogo Juan Amos
Pedagogo Juan Amos
 
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptxEL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
EL_ORIGEN_DE_LA_DIDACTICA-COMENIO-COQUIBUS-2020.pptx
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Comenio
Comenio Comenio
Comenio
 
Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1Teoria de los juanes 1
Teoria de los juanes 1
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 
CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx
CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptxCANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx
CANUTO_ALEJANDRO_LUCIA_3_PRESENTACIÓN JUAN AMOS COMENIUS.pptx
 
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
Curriculum Y Didactica 1214406316779407 9
 
Curriculum y Didactica
Curriculum y DidacticaCurriculum y Didactica
Curriculum y Didactica
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
jan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptxjan amos comenio.pptx
jan amos comenio.pptx
 
Personajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educaciónPersonajes que aportaron a la educación
Personajes que aportaron a la educación
 
La importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogíaLa importancia de comenius en la pedagogía
La importancia de comenius en la pedagogía
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptx
 
Didactica magna (from control académico cunprogreso)
Didactica magna (from control académico cunprogreso)Didactica magna (from control académico cunprogreso)
Didactica magna (from control académico cunprogreso)
 
juanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdfjuanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdf
 

Más de Christopher Ali

Alicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del EspejoAlicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del Espejo
Christopher Ali
 
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y VillegasDon Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
Christopher Ali
 
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y ErgatividadOrden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Christopher Ali
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Christopher Ali
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Christopher Ali
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
Christopher Ali
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
Christopher Ali
 
El Español Moderno
El Español ModernoEl Español Moderno
El Español Moderno
Christopher Ali
 
El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)
Christopher Ali
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
Christopher Ali
 
La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)
Christopher Ali
 
Metodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación DocumentalMetodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación Documental
Christopher Ali
 
El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)
Christopher Ali
 
Personaje Creativo
Personaje CreativoPersonaje Creativo
Personaje Creativo
Christopher Ali
 

Más de Christopher Ali (16)

Alicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del EspejoAlicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del Espejo
 
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y VillegasDon Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
 
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y ErgatividadOrden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
 
El Español Moderno
El Español ModernoEl Español Moderno
El Español Moderno
 
El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)
 
Metodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación DocumentalMetodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación Documental
 
El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)
 
Personaje Creativo
Personaje CreativoPersonaje Creativo
Personaje Creativo
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Jan Amos Komensky

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA HISPÁNICA JAN AMOS KOMENSKY (Juan Amós Comenio) MTRA. MIRIAM MANCILLA AMARO PRESENTA MORALES HERNÁNDEZ CHRISTIAN ALÍ
  • 2. Datos biográficos      Nació el 28 de marzo de 1592 en Uherský Brod Moravia (actual republica checa). Murió el 15 de noviembre de 1592 en Amsterdam Obras más representativas: Didáctica Magna y puerta abierta a las lenguas Teólogo, filósofo y pedagogo. Protestante
  • 3.  Se le conoce como el padre de la pedagogía ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus principios fundamentales.  Los grandes aportes a la pedagogía, sus viajes a distintos países y la alta preparación le valieron el título de “maestro de naciones”
  • 4. EL MUNDO EN EL QUE VIVIÓ COMENIO  La guerra de los 30 años  La inquisición  Fue perseguido por el catolicismo  Cervantes escribía su obra “El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha”
  • 5. La pedagogía de Comenio  Comenio refleja sus creencias en el concepto de educación que desarrolla. El hombre solo puede llegar a ser perfecto a través de la educación.  Su propuesta pedagógica está basada en la concepción de que lo más importante que podía tener el hombre humano era la educación ya que a través de ella el ser humano llega a ser una persona virtuosa devota e instruida Con esta teoría lo que quiere Comenio es: llevar a sus alumnos a no preguntar nada sin antes reflexionar, a no creer nada sin pensar, a no hacer nada sin juzgar; pero a hacer lo que se sabe que es bueno, verdadero y útil.
  • 6. Función social de la educación  Comenio pensaba que solamente la educación haría que todos los hombres llegaran a la coexistencia pacífica  Pansofía
  • 7. Rol del maestro Un profesor dirige la clase utilizando las 3 etapas de la enseñanza:  Autopsia (Observación por si mismo, intuición)  Autopraxis (ejercicios con lo aprendido) Autocresia (aplicación de lo aprendido).  Debe ser tan instruido como sea posible 
  • 8.  Ganarse la confianza de sus alumnos y sus padres  Modelo de moralidad, sencillez y modestia  Honrado sin usar su profesión solamente para obtener beneficios personales  Enfocado solamente en la enseñanza evitando distracciones.
  • 9. Rol del alumno  Centro de la enseñanza (Copernico)  Dependiendo de la edad era el tipo de enseñanza que recibiría:  0-6 años: escuela maternal  6-12 años: escuela elemental  12-18 años: gimnasio  18-25 años: academia
  • 10. La escuela Reloj: muy estructurada  Para todos sin exclusión, sentido social  Organizada por grados: escuela materna (antes de los seis años), ciclos de seis años cada uno: primario, secundario y superior.  Horario establecido (cuatro horas)  Pública y democrática  Propiciaba la colaboración entre naciones: creación de una asociación didáctica 
  • 11. Valores  Derivados de la moral  Modestia  Diligencia servicial  Fraternidad  Solidaridad
  • 12. Observaciones  Estándar moral para la educación  Método experimental  Ecumenismo
  • 13. Bibliografía  Abbagnano, N. y Visalberhi, A. (1987) Historia de la pedagogía. México: Fondo de cultura económica.  Chateau, J. (1978) Los grandes pedagogos. México: Fondo de cultura económica.  Comenio, J. (1922) Didáctica Magna. México: Porrúa.