SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de 
comunicación 
 Torralba Velázquez Cynthia 
 Ramos Aca Diana Laura 
 Coyotl Popoca Araceli 
 Faustino Gonzales Ivonne 
 Christian Alí Morales Hernández
La mayoría de las personas son 
egoístas 
Falso Verdadero 
Si se puede la mayoría de las 
personas te saca ventaja 
Falso Verdadero 
Debes estar cuidándote de todos y de 
todo 
Falso Verdadero 
¿cuántas horas de televisión ves en 
una semana típica? 
¿cuál es tu programa favorito y cuál el 
de tus padres? 
¿cuántos años tienes hoy? 
Cuando eras pequeño, ¿te aburría 
estar sentado en el aula oyendo las 
explicaciones de la profesora? 
¿de que color debe un chico mandar 
rosas a su pareja?
Contribuir y 
ayudar al ser 
humano a 
liberarse de las 
ataduras 
La 
escuela 
de 
Frankfurt 
Antecedente y 
sustento crítico: 
el marxismo 
Principal objeto 
de estudio: la 
sociedad 
Contra el 
totalitarismo 
circunscrito a 
su época 
Proyecto de 
teoría crítica a 
la 
industrialización 
y la sociedad de 
las masas
Apogeo de la propaganda política en Alemania 
y otros países 
Las naciones-Estado utilizaban los nuevos 
medios como herramientas para difundir el 
miedo y como mecanismo de control social 
Identificaron un preocupante divorcio entre el 
conocimiento empírico y la filosofía que 
propusieron restablecer a través de una 
filosofía social
La teoría crítica se 
opuso al 
reduccionismo 
Sugirió la 
comprensión 
profunda de los 
fenómenos 
sociales 
Identificaron a 
los medios de 
comunicación 
como una 
expresión más 
de lucha de 
clases
Influencias teóricas de la Escuela de 
Frankfurt 
(establecidas por Connerton, 1978) 
De Emmanuel Kant y la Crítica de la Razón Pura, la 
convicción de que todos los seres humanos presentan 
las condiciones para el conocimiento y poseen 
habilidades potenciales para conocer, hablar y actuar 
De Hegel y la Fenomenología de la mente, la noción de 
que la mente puede liberarse de la coerción e ideas 
ilusorias y equivocadas 
De Freud, el análisis del inconsciente, las represiones de 
la sociedad y la influencia de la crianza en el propio 
comportamiento
Aborda 
cualquier 
fenómeno 
social 
Materialismo 
dialéctico 
Cambio social por el 
conflicto dominantes-dominados 
El enfoque 
de la teoría 
es siempre 
tautológico
Estudios culturales de Stuart 
Hall 
O Estudiar manejos de la prensa 
O Estrategias de descredito que uno u otro partido 
lanzan a través de los medios de comunicación 
O Que sale y que no sale en los medios
Propuestas de Hall 
Medios de comunicación 
herramientas 
Estudios culturales cumplen su 
objetivo 
Descalifican la investigación 
cuantitativa
*CULTURA 
POPULAR* 
Ciertamente no 
es lo que los 
grupos 
dominantes 
llaman pueblo 
Alternativa 
como 
bloque de 
poder
RONALD 
BARTHES 
(1915-1981)
SIGNO 
Algo que 
sustituye a algo. 
Palabras, 
imágenes, la 
moda, la música, 
la comida.
DENOTACIÓN 
(Significado 
Literal) 
CONNOTACIÓN 
(Inferencia por el 
contexto) 
SIGNO
CONNOTACIÓN: 
Muñeca con cuerpo de mujer 
Medidas: 5.25 pulgadas de busto 
3.0 pulgadas de cintura 
4.25 pulgadas de cadera 
DENOTACIÓN: 
Simboliza el final de la maternidad. 
No provoca el juego de “soy la 
mamá”, “voy a cuidar al bebé” 
Se le compra ropa de moda, auto y el 
muñeco KEN su novio para pasear 
con él.
Denotación 
(Descripción de lo que se ve) 
Connotación 
(Referencia subjetiva de lo 
representado) 
Descripción de los personajes, 
situaciones: 
- ¿Dónde estamos? 
- ¿Quiénes son los personajes? 
- ¿Cómo están vestidos? 
- ¿Qué objetos hay y cómo están 
distribuidos? 
- ¿Dónde está el producto que se 
anuncia? 
- ¿Por qué ahí su ubicación? 
Tipo fotografía: B/N, Color 
(analógica, digital) 
Técnica de manipulación: si existe 
Formato: rectangular, vertical 
(indicar tamaño). 
Aspectos connotados del 
mensaje. 
- Mensaje latente de la 
imagen. 
- Mensaje del texto (si 
existe) 
¿A quién va dirigido el 
mensaje? 
- Género. Ámbitos. Grupos 
- Aspectos (sociales, 
políticos, culturales) 
- Estereotipos 
- Sugerencias, emociones, 
valores.
video
VIDEO
Teoría sobre los efectos limitados de 
los medios de comunicación 
OCarl Havland 
«Disonancia cognitiva» 
Atención 
selectiva 
Retención 
selectiva 
Percepción 
selectiva 
Mensajes que 
van de acuerdo 
con las 
creencias y 
valores previos. 
Pensamiento 
previo 
Interpretan 
mensajes
Proceso de comunicación en 
dos 
Efectos que los medios de 
comunicación 
Mediatizados por las relaciones que 
estas mantienen. 
De los medios a 
las personas 
De las personas 
hacia otras personas
La hipótesis de Agenda Setting de los 
no nos dice como debemos 
pensar pero si que debemos 
pensar 
medios de comunicacion 
Los medios de 
comunicación 
Definen noticia y lo 
relevante para comunidad 
Marcar la agenda
El enfoque de usos y gratificaciones 
Existe una 
experiencia 
colectiva, así 
como una 
necesidad de 
estar 
conectado y 
comunicado 
Se dirigen a un 
público 
destinatario 
donde cada 
receptor es 
anónimo 
Los medios de 
comunicación 
poseen 
características 
únicas
Maslow (1987) 
Lo que motiva a una 
persona es cubrir una 
necesidad que no está 
satisfecha. 
Un individuo trata 
siempre de reestablecer 
su equilibrio físico o 
psicológico. 
Conducta 
humana 
La teoría de los 
usos y 
gratificaciones 
sugiere que las 
personas usan los 
medios de 
comunicación o 
sus contenidos 
para satisfacer 
necesidades
Estudios de usos y gratificaciones 
Esquema de 
Laswell “Quién 
dice qué a 
quién” 
Centrado 
“quién” 
Blumler, Katz 
y Gurevitch 
(1974) 
1948, identifica 
funciones como: 
información, 
diversión, 
transmisión de 
cultura y valores 
Facilitadores de 
juegos o 
conversaciones, 
compañía, fuente de 
aprendizaje o puerta 
de escape de un 
siste ma social que 
causa conflictos
Funciones clasificadas en 5 
categorías 
Necesidades 
cognitivas 
Necesidades 
de afecto 
Necesidades 
De integración 
del “Yo” 
Necesidades 
de integración 
social 
Necesidad de 
relajarse
Uso preferente que se da 
a un medio 
(Wilbur Schramm en 
1973) 
Selección de un 
medio= recompensa/ 
esfuerzo
¿O acaso 
contribuyen 
al 
conocimiento 
¿Contribuyen 
los medios a 
agravar la 
ignorancia y 
la pereza? 
O ¿Qué imágenes se 
forman las personas de la 
realidad ?
Medios de comunicación
Medios de comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

representante de la comunicacion
representante de la comunicacionrepresentante de la comunicacion
representante de la comunicacion
Katerin Yulieth Bolivar Sanchez
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Paoace
 
Aguja hipodermica
Aguja hipodermicaAguja hipodermica
Aguja hipodermica
mau1993cadena
 
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
sanarii
 
Unidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardUnidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotard
alancoria
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
Pablo Moreno
 
M U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I IM U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I I
zaira
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
Ignacio Bugueno
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
Oscar Padilla
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
Pablo Moreno
 
Comunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadComunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidad
guest8b5b12
 
La cuestión de la violencia
La cuestión de la violenciaLa cuestión de la violencia
La cuestión de la violencia
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
[ Teoria del framing o enmarque ]
[ Teoria del framing o enmarque  ][ Teoria del framing o enmarque  ]
[ Teoria del framing o enmarque ]
Charlie Cordero
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Esthefy_17
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuelaLa noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
nachulin
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
Christian Cruz Almendra
 
Framming
FrammingFramming
Framming
Andrea Ormachea
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
Pablo Moreno
 
Manipulación en los medios de comunicación en México
Manipulación en los medios de comunicación en MéxicoManipulación en los medios de comunicación en México
Manipulación en los medios de comunicación en México
Ariadna Martinez
 

La actualidad más candente (19)

representante de la comunicacion
representante de la comunicacionrepresentante de la comunicacion
representante de la comunicacion
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
 
Aguja hipodermica
Aguja hipodermicaAguja hipodermica
Aguja hipodermica
 
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
Manipulación de la información por los medios masivos de comunicación.
 
Unidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardUnidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotard
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
 
M U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I IM U L T I I I I I I I I I I
M U L T I I I I I I I I I I
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
 
Comunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidadComunicación, información, desinformación y realidad
Comunicación, información, desinformación y realidad
 
La cuestión de la violencia
La cuestión de la violenciaLa cuestión de la violencia
La cuestión de la violencia
 
[ Teoria del framing o enmarque ]
[ Teoria del framing o enmarque  ][ Teoria del framing o enmarque  ]
[ Teoria del framing o enmarque ]
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuelaLa noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Framming
FrammingFramming
Framming
 
Tic teorías
Tic teoríasTic teorías
Tic teorías
 
Manipulación en los medios de comunicación en México
Manipulación en los medios de comunicación en MéxicoManipulación en los medios de comunicación en México
Manipulación en los medios de comunicación en México
 

Similar a Medios de comunicación

VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Clase 12 revision
Clase 12   revisionClase 12   revision
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
librarojita
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
Unsa
 
Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
Jano Pancho
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Dirección de Educación Virtual
 
El Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasEl Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas Vividas
Antoni
 
Simbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneas
Simbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneasSimbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneas
Simbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneas
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Teoriacom docbase
Teoriacom docbaseTeoriacom docbase
Teoriacom docbase
Kike Ramirez
 
Teorias de comunicación
Teorias de comunicaciónTeorias de comunicación
Teorias de comunicación
jacambap
 
Teorias de Comunicacion
Teorias de ComunicacionTeorias de Comunicacion
Teorias de Comunicacion
majoteros
 
Teorias de la comunicacion mtz terrero
Teorias de la comunicacion  mtz terreroTeorias de la comunicacion  mtz terrero
Teorias de la comunicacion mtz terrero
Richard Pastor Hernandez
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Alain Castro Alfaro
 
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historiaGeneración de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Doménika Domenech
 
epistemología de las TIC
epistemología de las TIC epistemología de las TIC
epistemología de las TIC
upel
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
Teoria del espiral
Teoria del espiral Teoria del espiral
Teoria del espiral
Mi Cor
 
Teoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y GratificacionesTeoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y Gratificaciones
leonel037
 
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La ComunicacionTesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Raúl Ángel Otero Díaz
 

Similar a Medios de comunicación (20)

VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Clase 12 revision
Clase 12   revisionClase 12   revision
Clase 12 revision
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
 
Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
 
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masasPrimero introducción al estudio de comunicación de masas
Primero introducción al estudio de comunicación de masas
 
El Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasEl Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas Vividas
 
Simbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneas
Simbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneasSimbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneas
Simbolismo y persuasión ideológica en marcas comerciales contemporáneas
 
Teoriacom docbase
Teoriacom docbaseTeoriacom docbase
Teoriacom docbase
 
Teorias de comunicación
Teorias de comunicaciónTeorias de comunicación
Teorias de comunicación
 
Teorias de Comunicacion
Teorias de ComunicacionTeorias de Comunicacion
Teorias de Comunicacion
 
Teorias de la comunicacion mtz terrero
Teorias de la comunicacion  mtz terreroTeorias de la comunicacion  mtz terrero
Teorias de la comunicacion mtz terrero
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historiaGeneración de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
 
epistemología de las TIC
epistemología de las TIC epistemología de las TIC
epistemología de las TIC
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Teoria del espiral
Teoria del espiral Teoria del espiral
Teoria del espiral
 
Teoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y GratificacionesTeoría de Usos y Gratificaciones
Teoría de Usos y Gratificaciones
 
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La ComunicacionTesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 

Más de Christopher Ali

Alicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del EspejoAlicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del Espejo
Christopher Ali
 
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y VillegasDon Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
Christopher Ali
 
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y ErgatividadOrden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Christopher Ali
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Christopher Ali
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
Christopher Ali
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
Christopher Ali
 
El Español Moderno
El Español ModernoEl Español Moderno
El Español Moderno
Christopher Ali
 
El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)
Christopher Ali
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
Christopher Ali
 
Jan Amos Komensky
Jan Amos KomenskyJan Amos Komensky
Jan Amos Komensky
Christopher Ali
 
La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)
Christopher Ali
 
Metodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación DocumentalMetodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación Documental
Christopher Ali
 
El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)
Christopher Ali
 
Personaje Creativo
Personaje CreativoPersonaje Creativo
Personaje Creativo
Christopher Ali
 

Más de Christopher Ali (16)

Alicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del EspejoAlicia A Través Del Espejo
Alicia A Través Del Espejo
 
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y VillegasDon Francisco De Quevedo Y Villegas
Don Francisco De Quevedo Y Villegas
 
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y ErgatividadOrden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
Orden SVO, Voz Pasiva Y Ergatividad
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
 
Generación del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y ModernismoGeneración del 98 Y Modernismo
Generación del 98 Y Modernismo
 
El Español Moderno
El Español ModernoEl Español Moderno
El Español Moderno
 
El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Jan Amos Komensky
Jan Amos KomenskyJan Amos Komensky
Jan Amos Komensky
 
La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)La Derivación (Morfología)
La Derivación (Morfología)
 
Metodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación DocumentalMetodos De Investigación Documental
Metodos De Investigación Documental
 
El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)El Telón (Capítulo 3)
El Telón (Capítulo 3)
 
Personaje Creativo
Personaje CreativoPersonaje Creativo
Personaje Creativo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Medios de comunicación

  • 1. Medios de comunicación  Torralba Velázquez Cynthia  Ramos Aca Diana Laura  Coyotl Popoca Araceli  Faustino Gonzales Ivonne  Christian Alí Morales Hernández
  • 2. La mayoría de las personas son egoístas Falso Verdadero Si se puede la mayoría de las personas te saca ventaja Falso Verdadero Debes estar cuidándote de todos y de todo Falso Verdadero ¿cuántas horas de televisión ves en una semana típica? ¿cuál es tu programa favorito y cuál el de tus padres? ¿cuántos años tienes hoy? Cuando eras pequeño, ¿te aburría estar sentado en el aula oyendo las explicaciones de la profesora? ¿de que color debe un chico mandar rosas a su pareja?
  • 3. Contribuir y ayudar al ser humano a liberarse de las ataduras La escuela de Frankfurt Antecedente y sustento crítico: el marxismo Principal objeto de estudio: la sociedad Contra el totalitarismo circunscrito a su época Proyecto de teoría crítica a la industrialización y la sociedad de las masas
  • 4. Apogeo de la propaganda política en Alemania y otros países Las naciones-Estado utilizaban los nuevos medios como herramientas para difundir el miedo y como mecanismo de control social Identificaron un preocupante divorcio entre el conocimiento empírico y la filosofía que propusieron restablecer a través de una filosofía social
  • 5. La teoría crítica se opuso al reduccionismo Sugirió la comprensión profunda de los fenómenos sociales Identificaron a los medios de comunicación como una expresión más de lucha de clases
  • 6. Influencias teóricas de la Escuela de Frankfurt (establecidas por Connerton, 1978) De Emmanuel Kant y la Crítica de la Razón Pura, la convicción de que todos los seres humanos presentan las condiciones para el conocimiento y poseen habilidades potenciales para conocer, hablar y actuar De Hegel y la Fenomenología de la mente, la noción de que la mente puede liberarse de la coerción e ideas ilusorias y equivocadas De Freud, el análisis del inconsciente, las represiones de la sociedad y la influencia de la crianza en el propio comportamiento
  • 7. Aborda cualquier fenómeno social Materialismo dialéctico Cambio social por el conflicto dominantes-dominados El enfoque de la teoría es siempre tautológico
  • 8. Estudios culturales de Stuart Hall O Estudiar manejos de la prensa O Estrategias de descredito que uno u otro partido lanzan a través de los medios de comunicación O Que sale y que no sale en los medios
  • 9. Propuestas de Hall Medios de comunicación herramientas Estudios culturales cumplen su objetivo Descalifican la investigación cuantitativa
  • 10. *CULTURA POPULAR* Ciertamente no es lo que los grupos dominantes llaman pueblo Alternativa como bloque de poder
  • 12. SIGNO Algo que sustituye a algo. Palabras, imágenes, la moda, la música, la comida.
  • 13. DENOTACIÓN (Significado Literal) CONNOTACIÓN (Inferencia por el contexto) SIGNO
  • 14. CONNOTACIÓN: Muñeca con cuerpo de mujer Medidas: 5.25 pulgadas de busto 3.0 pulgadas de cintura 4.25 pulgadas de cadera DENOTACIÓN: Simboliza el final de la maternidad. No provoca el juego de “soy la mamá”, “voy a cuidar al bebé” Se le compra ropa de moda, auto y el muñeco KEN su novio para pasear con él.
  • 15. Denotación (Descripción de lo que se ve) Connotación (Referencia subjetiva de lo representado) Descripción de los personajes, situaciones: - ¿Dónde estamos? - ¿Quiénes son los personajes? - ¿Cómo están vestidos? - ¿Qué objetos hay y cómo están distribuidos? - ¿Dónde está el producto que se anuncia? - ¿Por qué ahí su ubicación? Tipo fotografía: B/N, Color (analógica, digital) Técnica de manipulación: si existe Formato: rectangular, vertical (indicar tamaño). Aspectos connotados del mensaje. - Mensaje latente de la imagen. - Mensaje del texto (si existe) ¿A quién va dirigido el mensaje? - Género. Ámbitos. Grupos - Aspectos (sociales, políticos, culturales) - Estereotipos - Sugerencias, emociones, valores.
  • 16.
  • 17. video
  • 18.
  • 19.
  • 20. VIDEO
  • 21. Teoría sobre los efectos limitados de los medios de comunicación OCarl Havland «Disonancia cognitiva» Atención selectiva Retención selectiva Percepción selectiva Mensajes que van de acuerdo con las creencias y valores previos. Pensamiento previo Interpretan mensajes
  • 22. Proceso de comunicación en dos Efectos que los medios de comunicación Mediatizados por las relaciones que estas mantienen. De los medios a las personas De las personas hacia otras personas
  • 23.
  • 24. La hipótesis de Agenda Setting de los no nos dice como debemos pensar pero si que debemos pensar medios de comunicacion Los medios de comunicación Definen noticia y lo relevante para comunidad Marcar la agenda
  • 25.
  • 26.
  • 27. El enfoque de usos y gratificaciones Existe una experiencia colectiva, así como una necesidad de estar conectado y comunicado Se dirigen a un público destinatario donde cada receptor es anónimo Los medios de comunicación poseen características únicas
  • 28. Maslow (1987) Lo que motiva a una persona es cubrir una necesidad que no está satisfecha. Un individuo trata siempre de reestablecer su equilibrio físico o psicológico. Conducta humana La teoría de los usos y gratificaciones sugiere que las personas usan los medios de comunicación o sus contenidos para satisfacer necesidades
  • 29. Estudios de usos y gratificaciones Esquema de Laswell “Quién dice qué a quién” Centrado “quién” Blumler, Katz y Gurevitch (1974) 1948, identifica funciones como: información, diversión, transmisión de cultura y valores Facilitadores de juegos o conversaciones, compañía, fuente de aprendizaje o puerta de escape de un siste ma social que causa conflictos
  • 30. Funciones clasificadas en 5 categorías Necesidades cognitivas Necesidades de afecto Necesidades De integración del “Yo” Necesidades de integración social Necesidad de relajarse
  • 31. Uso preferente que se da a un medio (Wilbur Schramm en 1973) Selección de un medio= recompensa/ esfuerzo
  • 32. ¿O acaso contribuyen al conocimiento ¿Contribuyen los medios a agravar la ignorancia y la pereza? O ¿Qué imágenes se forman las personas de la realidad ?