SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
 A través de este presente tema dar a conocer a los
demás la ubicación de la ciudad de Jaén, relieves,
regiones naturales más importantes y finalmente y
la importancia hidrográfica de nuestra provincia.
DEDICATORIA
Dedicamos este presente
trabajo a las personas que
nos han apoyado para
hacerse posible la
realización de esta
investigación, ya que por
medio de esto podremos
dar a conocer acerca de la
biografía física y ecológica
de la provincia de Jaén
Cap. 1 Geografía física y bilógica.
1.1. Relieve de la Provincia.
1.1.1. Cordillera y cerros.
Las cordilleras menores en la provincia de Jaén son:
1) cordillera de Palambe, entre el distrito de san Felipe y
Pomahuaca.
2) cordillera del paramo o de Sallique, entre el distrito de este
nombre y el de Chontali.
3) cordillera de Corcovado, entre los distritos de Sallique,
Chontali y san José del Alto. (Montoya .E, 1990)
(Montoya .E, 1990)
Montoya y Figueroa afirman que algunos cerros constituyen el
lindero entre dos distritos.
1.1.2. Los valles.
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
El valle de Jaén, cuyas partes superior y media están ubicadas
en el distrito del mismo nombre, desde la altura del caserío
loma santa hasta la desembocadura del rio Marañón
perteneciente a la provincia de Bellavista_ Jaén.
(Montoya .E, 1990)
Montoya y Figueroa determinan que el valle de Jaén es
estrecho en su parte superior y ensancha en su parte inferior y
que esta provincia es la más poblada.
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
El valle de Tabaconas está ubicado en la provincia de san
Ignacio, desde poco del caserío de Chunchuca hasta la
desembocadura del rio Huayllabamba en Chamaya,
correspondiendo al distrito de Colasay.
1.1.3. Las pampas.
(Montoya .E, 1990))-Geografía física y biológica de Jaén.
Las pampas de nuestra provincia más importantes son las
pampa de Rumiaco, pampa de las Cochas, pampa Salado,
pampa de Guayaquil, pampa de Shumba, pampa de Tablones y
por último la pampa la Guayaba.
(Montoya .E, 1990)
Montoya y Figueroa afirman que las pampas de Jaén son
generalmente eriazas o cubiertas de vegetación arbusto y
algunos pastos naturales.
1.2. Hidrografía de la provincia.
1.1.1. Los ríos
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
En los distritos de Jaén como en Bellavista cuentan con dos
afluentes muy importantes las cuales son los ríos Chotano y
Callayuc.
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
La utilización del rio Huamcabamba tiene dos aspectos muy
importantes las cuales son:
-Es navegable por balsas botes y lanchas a motor aguas abajo
del rio Chamaya.
-Tienen poco uso agricultor por falta de de canales de riego.
Nace en la laguna del Shimbe, del grupo de las Huaringas
ubicada en la provincia de Huancabamba, Piura, por cuyo
territorio corre en direccion por el S. hasta su confluencia con la
quebrada Mozin, en la parte N. del distrito de Sallique
(Montoya .E, 1990)
Se le llama generalmente quebrada, pero debe ser considerado
rio por que tiene agua todo el año, nace en la parte alta a unos
1.800 m.s.n.m con el nombre de quebrada Miraflores.
Formados por los qq. San Jose y Huamantanga en la cercanía
del caserío san José de Alianza. (Montoya .E, 1990)
Constituye el límite entre la provincia de Jaén y le
departamento de amazonas desde la desembocadura del
puerto Chamaya hasta el puerto Rentema .En este tramo corre
dirección N.E. (Montoya .E, 1990)
1.1.2. Las lagunas.
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
En la provincia de Jaén se encuentran algunas lagunas como
son la laguna de Mazín(sallique),la laguna de Palambe(ubicada
al sur de la laguna anteriormente mencionada),y por último la
laguna Chorro Blanco(ubicada al este de San Felipe)
Todas las corrientes de agua supersticial y lagunas de la
provincia de Jaén forman parte de la gran cuenca del rio
Marañon y, por consiguiente de la hoya amazonica.se considera
la existencia de una cuenca, la de Huancabamba- Chamaya y 3
subcuencas Tabaconas, Huayabamba y del Jaén. (Montoya .E,
1990)
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
LAGUNA DE MIZIN: ubicada en el extremo N.E del distrito de
Sallique.
LAGUNA DE PALAMBE: ubicadas en el sur de las anteriores y al pie
de los cerros chalamache.
LAGUNA DE CHORRO BLANCO: ubicada al e. de san Felipe, al pie de
los cerros del mismo nombre. (Montoya .E, 1990)
1.3. Las regiones naturales y su clima.
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
La zona de transición comprende, en la provincia de Jaén los
caseríos de Chamaya, Zonanaga, mesones muro, la vega, san
Antonio y otros así como la capital distrital de pucará.
(Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén.
Según la clasificación española la provincia de Jaén tiene dos
regiones naturales: la ceja selva y la sierra y en clasificación
Vidal tiene selva alta, la zona de transición, la Yunga fluvial y
por último la Kechwa(1990).
1.3.1Clasificación Española.
Donde estarían comprendidas todas las partes de los valles más
atrás enumerados, incluyendo la mayor parte de las capitales
distritales y centros poblados, los limites superiores de esta
región serian Pomahuaca, Chunchuca, loma santa y san José del
alto. (Montoya .E, 1990)
Donde estarían comprendidas las cordilleras y partes altas de
los citados vales a partir de los límites mencionados. Aquí
estarían comprendidas las capitales distritales de Sallique , San
Felipe y Chontali.( (Montoya .E, 1990)
Ubicado entre los 400 a 1.000 m.s.n.m, comprende la parte baja
de los valles de la provincia, incluyendo la estrecha franja
ribereña del rio Marañon, que por estar por debajo de los
m.s.n.m correspondería a la selva baja. (Montoya .E, 1990)
Llamamos así a la parte del territorio que por su altitud, entre
1.000 y 400 m.s.n.m., correspondería a la selva alta, pero que
por su aridez y escases de vegetación se diferencia bastante de
ella. (Montoya .E, 1990)
.
CONCLUSIONES:
Con el trabajo presentado nosotros hemos visto la bella
geografía que tiene nuestra provincia de Jaén la cual
permite a las personas poder asistir a ver lugares
maravillosos, como algunos valles, pampas y nuestra
hermosísima hidrografía que tenemos como: lagunas e
inmensos ríos debido a ello poder conocer más sobre
nuestra provincia y finalmente tener en mente que Jaén
es una hermosa ciudad por ambas partes.
RECOMENDACIONES:
Al momento de asistir a estos bellos lugares antes
mencionados debemos tener precaución Y respetar las
señales que se hacen presentes en el camino; estar al
lado de un guía para que este nos oriente y nos enseñe
estos lugares y tomar bastante responsabilidad al
momento de conocerlos.
ANEXOS:
JAÉN DE BRACAMOROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformasLuis Silva
 
Fronteras y desarrollo en el peru
Fronteras y desarrollo en el peruFronteras y desarrollo en el peru
Fronteras y desarrollo en el peru
MINEDU
 
Intro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chileIntro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chilemabecif
 
Hidrologia piura
Hidrologia piuraHidrologia piura
Hidrologia piura
Gilberto Larrea
 
5 deysi torres zamata
5 deysi torres zamata5 deysi torres zamata
5 deysi torres zamata
Audberto Millones Chafloque
 
2 lenin soto
2 lenin soto2 lenin soto
El relieve colombiano [sin evaluaciones]
El relieve colombiano [sin evaluaciones]El relieve colombiano [sin evaluaciones]
El relieve colombiano [sin evaluaciones]Jeyson Zuñiga Gomez
 
Hidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuelaHidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuelaMARYORTEGA8
 
Gonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo finalGonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo final
Nestor Omar González
 
Departamento de amazonias
Departamento de amazonias Departamento de amazonias
Departamento de amazonias
Guiito Morera
 
Hidrografìa Colombiana
Hidrografìa ColombianaHidrografìa Colombiana
Hidrografìa Colombianalizz25
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
Leonardo Poleo Castillo
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
cesarmaldonadodiaz
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuelaTerezaBar
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 

La actualidad más candente (20)

Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformas
 
Fronteras y desarrollo en el peru
Fronteras y desarrollo en el peruFronteras y desarrollo en el peru
Fronteras y desarrollo en el peru
 
Intro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chileIntro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chile
 
Desarollo de la tarea de geografia
Desarollo de la tarea de geografiaDesarollo de la tarea de geografia
Desarollo de la tarea de geografia
 
Hidrologia piura
Hidrologia piuraHidrologia piura
Hidrologia piura
 
5 deysi torres zamata
5 deysi torres zamata5 deysi torres zamata
5 deysi torres zamata
 
2 lenin soto
2 lenin soto2 lenin soto
2 lenin soto
 
El relieve colombiano [sin evaluaciones]
El relieve colombiano [sin evaluaciones]El relieve colombiano [sin evaluaciones]
El relieve colombiano [sin evaluaciones]
 
Hidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuelaHidrografía de venezuela
Hidrografía de venezuela
 
Gonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo finalGonzaleznestor trabajo final
Gonzaleznestor trabajo final
 
Geografia de chile repaso
Geografia de chile repasoGeografia de chile repaso
Geografia de chile repaso
 
Departamento de amazonias
Departamento de amazonias Departamento de amazonias
Departamento de amazonias
 
Hidrografìa Colombiana
Hidrografìa ColombianaHidrografìa Colombiana
Hidrografìa Colombiana
 
4to de secundaria
4to de secundaria4to de secundaria
4to de secundaria
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Geografía física de chile 6o balmaceda
Geografía física de chile   6o balmacedaGeografía física de chile   6o balmaceda
Geografía física de chile 6o balmaceda
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
 
vertientes del atlantico
vertientes del atlanticovertientes del atlantico
vertientes del atlantico
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 

Similar a JAÉN DE BRACAMOROS

ESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptx
ESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptxESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptx
ESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptx
EdyBrayanOliveraEspi
 
El sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoEl sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoMichael Alarcón
 
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Vecinos del Humedal
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáCaracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáTomas Benitez
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
Andrés Osorio Gómez
 
Análisis del Ecosistema con Pensamiento Sistémico
Análisis del Ecosistema con Pensamiento SistémicoAnálisis del Ecosistema con Pensamiento Sistémico
Análisis del Ecosistema con Pensamiento Sistémico
Autónomo
 
CUENCA DEL RIO CHILLON .pptx
CUENCA DEL RIO CHILLON .pptxCUENCA DEL RIO CHILLON .pptx
CUENCA DEL RIO CHILLON .pptx
JosAntonioFloresQuis
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Ronald Franz Quispe Valdez
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
YONIYARLEQUETICLLIA
 
Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...
Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...
Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...
Juan Martín Martín
 
Geografía- Argentina regional
Geografía-  Argentina regionalGeografía-  Argentina regional
Geografía- Argentina regional
geo39 geo39
 
sintesis regional
sintesis regionalsintesis regional
sintesis regional
constanza henriquez
 
Hidrografía de pacifico 456666666666.doc
Hidrografía de pacifico 456666666666.docHidrografía de pacifico 456666666666.doc
Hidrografía de pacifico 456666666666.doc
ONEALMEZAIZQUIERDO
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
BLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografíaBLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografía
Alberto Flecha Pérez
 
Relieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacnaRelieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacna
hanny34
 
Articulo7
Articulo7Articulo7
Articulo7
FISDL
 
arroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdfarroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdf
ANDRESALEJANDROAMAYA1
 

Similar a JAÉN DE BRACAMOROS (20)

ESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptx
ESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptxESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptx
ESTUDIO HIDROLOGICO CHAO.pptx
 
El sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoEl sistema geomorfológico
El sistema geomorfológico
 
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
Fundamentos de proteccion de la CRL por la CA‏
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáCaracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
 
Guía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: MacroformasGuía de estudio: Macroformas
Guía de estudio: Macroformas
 
Análisis del Ecosistema con Pensamiento Sistémico
Análisis del Ecosistema con Pensamiento SistémicoAnálisis del Ecosistema con Pensamiento Sistémico
Análisis del Ecosistema con Pensamiento Sistémico
 
CUENCA DEL RIO CHILLON .pptx
CUENCA DEL RIO CHILLON .pptxCUENCA DEL RIO CHILLON .pptx
CUENCA DEL RIO CHILLON .pptx
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
 
Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...
Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...
Criterios Corrección. examen de geografía junio 2018 en Castilla la Mancha. E...
 
Geografía- Argentina regional
Geografía-  Argentina regionalGeografía-  Argentina regional
Geografía- Argentina regional
 
sintesis regional
sintesis regionalsintesis regional
sintesis regional
 
Hidrografía de pacifico 456666666666.doc
Hidrografía de pacifico 456666666666.docHidrografía de pacifico 456666666666.doc
Hidrografía de pacifico 456666666666.doc
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinar...
 
BLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografíaBLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografía
 
Relieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacnaRelieve e hidrografía de tacna
Relieve e hidrografía de tacna
 
Articulo7
Articulo7Articulo7
Articulo7
 
arroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdfarroyo de atemajac.pdf
arroyo de atemajac.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

JAÉN DE BRACAMOROS

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN  A través de este presente tema dar a conocer a los demás la ubicación de la ciudad de Jaén, relieves, regiones naturales más importantes y finalmente y la importancia hidrográfica de nuestra provincia.
  • 3. DEDICATORIA Dedicamos este presente trabajo a las personas que nos han apoyado para hacerse posible la realización de esta investigación, ya que por medio de esto podremos dar a conocer acerca de la biografía física y ecológica de la provincia de Jaén
  • 4. Cap. 1 Geografía física y bilógica. 1.1. Relieve de la Provincia. 1.1.1. Cordillera y cerros. Las cordilleras menores en la provincia de Jaén son: 1) cordillera de Palambe, entre el distrito de san Felipe y Pomahuaca. 2) cordillera del paramo o de Sallique, entre el distrito de este nombre y el de Chontali. 3) cordillera de Corcovado, entre los distritos de Sallique, Chontali y san José del Alto. (Montoya .E, 1990) (Montoya .E, 1990) Montoya y Figueroa afirman que algunos cerros constituyen el lindero entre dos distritos. 1.1.2. Los valles. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. El valle de Jaén, cuyas partes superior y media están ubicadas en el distrito del mismo nombre, desde la altura del caserío loma santa hasta la desembocadura del rio Marañón perteneciente a la provincia de Bellavista_ Jaén.
  • 5. (Montoya .E, 1990) Montoya y Figueroa determinan que el valle de Jaén es estrecho en su parte superior y ensancha en su parte inferior y que esta provincia es la más poblada. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. El valle de Tabaconas está ubicado en la provincia de san Ignacio, desde poco del caserío de Chunchuca hasta la desembocadura del rio Huayllabamba en Chamaya, correspondiendo al distrito de Colasay. 1.1.3. Las pampas. (Montoya .E, 1990))-Geografía física y biológica de Jaén. Las pampas de nuestra provincia más importantes son las pampa de Rumiaco, pampa de las Cochas, pampa Salado, pampa de Guayaquil, pampa de Shumba, pampa de Tablones y por último la pampa la Guayaba. (Montoya .E, 1990) Montoya y Figueroa afirman que las pampas de Jaén son generalmente eriazas o cubiertas de vegetación arbusto y algunos pastos naturales.
  • 6. 1.2. Hidrografía de la provincia. 1.1.1. Los ríos (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. En los distritos de Jaén como en Bellavista cuentan con dos afluentes muy importantes las cuales son los ríos Chotano y Callayuc. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. La utilización del rio Huamcabamba tiene dos aspectos muy importantes las cuales son: -Es navegable por balsas botes y lanchas a motor aguas abajo del rio Chamaya. -Tienen poco uso agricultor por falta de de canales de riego. Nace en la laguna del Shimbe, del grupo de las Huaringas ubicada en la provincia de Huancabamba, Piura, por cuyo territorio corre en direccion por el S. hasta su confluencia con la quebrada Mozin, en la parte N. del distrito de Sallique (Montoya .E, 1990)
  • 7. Se le llama generalmente quebrada, pero debe ser considerado rio por que tiene agua todo el año, nace en la parte alta a unos 1.800 m.s.n.m con el nombre de quebrada Miraflores. Formados por los qq. San Jose y Huamantanga en la cercanía del caserío san José de Alianza. (Montoya .E, 1990) Constituye el límite entre la provincia de Jaén y le departamento de amazonas desde la desembocadura del puerto Chamaya hasta el puerto Rentema .En este tramo corre dirección N.E. (Montoya .E, 1990) 1.1.2. Las lagunas. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. En la provincia de Jaén se encuentran algunas lagunas como son la laguna de Mazín(sallique),la laguna de Palambe(ubicada al sur de la laguna anteriormente mencionada),y por último la laguna Chorro Blanco(ubicada al este de San Felipe) Todas las corrientes de agua supersticial y lagunas de la provincia de Jaén forman parte de la gran cuenca del rio Marañon y, por consiguiente de la hoya amazonica.se considera la existencia de una cuenca, la de Huancabamba- Chamaya y 3 subcuencas Tabaconas, Huayabamba y del Jaén. (Montoya .E, 1990)
  • 8. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. LAGUNA DE MIZIN: ubicada en el extremo N.E del distrito de Sallique. LAGUNA DE PALAMBE: ubicadas en el sur de las anteriores y al pie de los cerros chalamache. LAGUNA DE CHORRO BLANCO: ubicada al e. de san Felipe, al pie de los cerros del mismo nombre. (Montoya .E, 1990) 1.3. Las regiones naturales y su clima. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. La zona de transición comprende, en la provincia de Jaén los caseríos de Chamaya, Zonanaga, mesones muro, la vega, san Antonio y otros así como la capital distrital de pucará. (Montoya .E, 1990)Geografía física y biológica de Jaén. Según la clasificación española la provincia de Jaén tiene dos regiones naturales: la ceja selva y la sierra y en clasificación Vidal tiene selva alta, la zona de transición, la Yunga fluvial y por último la Kechwa(1990).
  • 9. 1.3.1Clasificación Española. Donde estarían comprendidas todas las partes de los valles más atrás enumerados, incluyendo la mayor parte de las capitales distritales y centros poblados, los limites superiores de esta región serian Pomahuaca, Chunchuca, loma santa y san José del alto. (Montoya .E, 1990) Donde estarían comprendidas las cordilleras y partes altas de los citados vales a partir de los límites mencionados. Aquí estarían comprendidas las capitales distritales de Sallique , San Felipe y Chontali.( (Montoya .E, 1990) Ubicado entre los 400 a 1.000 m.s.n.m, comprende la parte baja de los valles de la provincia, incluyendo la estrecha franja ribereña del rio Marañon, que por estar por debajo de los m.s.n.m correspondería a la selva baja. (Montoya .E, 1990) Llamamos así a la parte del territorio que por su altitud, entre 1.000 y 400 m.s.n.m., correspondería a la selva alta, pero que por su aridez y escases de vegetación se diferencia bastante de ella. (Montoya .E, 1990) .
  • 10. CONCLUSIONES: Con el trabajo presentado nosotros hemos visto la bella geografía que tiene nuestra provincia de Jaén la cual permite a las personas poder asistir a ver lugares maravillosos, como algunos valles, pampas y nuestra hermosísima hidrografía que tenemos como: lagunas e inmensos ríos debido a ello poder conocer más sobre nuestra provincia y finalmente tener en mente que Jaén es una hermosa ciudad por ambas partes.
  • 11. RECOMENDACIONES: Al momento de asistir a estos bellos lugares antes mencionados debemos tener precaución Y respetar las señales que se hacen presentes en el camino; estar al lado de un guía para que este nos oriente y nos enseñe estos lugares y tomar bastante responsabilidad al momento de conocerlos.