SlideShare una empresa de Scribd logo
JAPÓN Y SU PAPEL EN LA SEGUNDA 
GUERRA MUNDIAL,CONCEPTOS 
CLAVE 
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA 
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES 
ALUMNA: HERNÁNDEZ ROMERO AÍDA YESUNNI 
NOVIEMBRE 2014
• A través de esta presentación se realizara un 
ligero análisis de un tema de sumo interés para 
conceptualizar la problemática japonesa durante 
su participación en la segunda guerra mundial, 
debido a la extensión del presente ensayo, se 
dividirá en sus principales conceptos sociales de 
mayor relevancia para su comprensión: 
Geográfica, histórica, política y económica
GEOGRAFÍA 
• Mapa que muestra la máxima extensión 
del Imperio Japonés hasta 1942. Lo 
representado en rojo es el territorio 
durante la era Meiji. Lo rosado, lo amarillo, 
verde y naranja representan las diferentes 
adquisiciones que obtuvo Japón en sus 
campañas contra China y Rusia 
(Manchuria, Mongolia, Corea y diversas 
islas). Lo violeta representa la expansión 
japonesa durante la Segunda Guerra 
Mundial. Esto demuestra la gran rapidez 
con que Japón se extendió en el Este de 
Asia, abarcando un período aproximado de 
70 años.
• Actualmente Japón está situado en el extremo oriental 
de Asia, frente a las costas de China, Taiwán, Corea del 
Sur y Rusia. Limita al oeste con el océano Pacífico, y al 
este con el Mar del Este (o Mar de Japón), el mar de 
China y el mar de Okhotsk. Comprende más de 3.400 
islas de muy variado tamaño. Las cuatro islas mayores 
son Hokaido, Honshu u Hondo o Nipón, Shikoku y 
Kyushu, y suman el 97% del territorio. Honshu suma el 
61% del territorio, y las cuatro quintas partes de la 
población. Tiene una superficie de 377.835 km², y 
29.751 km de costa. De norte sur se extiende más de 
2.600 km.
Historia 
• Uno de los conflictos que dan paso a la inducción de Japón a la segunda 
guerra fue su pelea contra china en el marco de la segunda guerra mundial, 
también conocida como la segunda guerra sino japonesa, en donde ejército 
japonés, que ya controlaba Manchuria, inició la invasión del norte y el este 
de China. Todo comenzó el 7 de julio de 1937 cuando unidades japonesas 
atacaron el puente de Marco Polo cerca de Pekín, tomando por sorpresa a 
las tropas chinas de guardia. Japón atacó las principales ciudades 
costeras, y para diciembre de ese mismo año ya se encontraban a las 
afueras de la capital nacionalista, Nankín. allí, el Ejército Imperial llevó a 
cabo actos de suma crueldad contra la población civil, acontecimientos 
conocidos como la masacre de Nankín, 
• Las victorias iniciales japonesas fueron seguidas por un periodo de 
estancamiento para 1938, situación que continuó hasta 1941, cuando los 
japoneses entraron en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
• En 1940 el príncipe Konoye fue nombrado Primer Ministro, quien formó un 
gabinete nacionalista y partidario de la expansión en la zona por la fuerza. 
Ese mismo año, el Ministro de relaciones exteriores, Yōsuke Matsuoka, 
firmó el Pacto Tripartito junto con Alemania e Italia, lo que alineaba a Japón 
con las potencias del Eje. 
• Con el objeto de formar la llamada Gran Esfera de Coprosperidad de Asia 
Oriental, Japón invadió el norte de la Indochina Francesa, y para julio de 
1941 introdujo tropas en el sur de Indochina, lo que condujo a países como 
Estados Unidos, Inglaterra y los Países Bajos a tomar represalias. Estados 
Unidos estableció un embargo comercial con el que Japón se vio privado 
del 90% de su suministro petrolero, y en total el comercio exterior nipón se 
vio reducido en un 75%. 
• En el gabinete japonés se debatieron las acciones a seguir, figurando 
principalmente Hideki Tōjō, el ministro de defensa, quien era un fuerte 
partidario de la guerra.
• El 5 de noviembre el Emperador Shōwa y su gabinete decidieron entrar en 
la guerra si Estados Unidos no levantaba el embargo económico, pero la 
respuesta del gobierno estadounidense llegó el 26 de noviembre cuando, a 
través de su Secretario de Estado, se ratificó la demanda norteamericana 
de que las tropas niponas se retiraran de Manchuria, China e Indochina, 
además de la renuncia de Japón al Pacto Tripartito, a lo que Japón se negó 
y respondió con el famoso ataque a Pearl Harbor ese mismo día entrando 
oficialmente al enfrenamiento armado contra Estados Unidos. 
• Según Tanaka Michiko, en enero de 1945 las tropas estadounidenses y 
británicas habían ido reconquistando las islas del Pacífico e Indochina 
(Tanaka, 2007) 
• Japón era víctima de un férreo bloqueo y de violentos bombardeos 
estratégicos, pero resistía enconadamente. 
El presidente Truman, decidió la utilización de las 
armas nucleares.
• El día 6 de agosto de 1945 la ciudad de Hiroshima fue destruida por 
un ingenio atómico que provocó la muerte instantánea de cerca de 
100.000 personas, a las que hubo que sumar las que fallecieron 
posteriormente, como consecuencia de las heridas y los efectos de 
las radiaciones. 
• El día 8 de agosto la Unión Soviética declaró la guerra a Japón, 
incumpliendo de ese modo el pacto de neutralidad suscrito con 
Tokio en 1941. Los soviéticos invadieron Manchuria y Corea, 
ocupando las islas Kuriles y la isla de Sajalín. 
• El 9 de agosto una segunda bomba nuclear arrasó la ciudad de 
Nagasaki. 
• Japón se rindió incondicionalmente el 2 de septiembre de 1945.
Economía 
• Durante algunos años después de la derrota, la 
economía japonesa estuvo casi totalmente paralizada, 
Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, 
Japón perdió el 42% de la riqueza nacional y el 44% de 
la capacidad industrial El pueblo japonés emprendió la 
tarea de reconstruir su economía devastada por la 
guerra y la ocupación norteamericana se ocupó sólo de 
desmilitarizar y democratizar la sociedad nipona. 
• A lo largo de toda la posguerra la economía japonesa 
comenzó con un crecimiento gigantesco, al que se le 
conoce como el milagro japonés.
Politica 
• Cuando comenzó la ocupación de Japón comenzaron a resurgir 
diversos partidos políticos. El antiguo Rikken Seiyūkai así como 
el Rikken Minseitō resurgieron como el Nihon Jiyūtō y el Nihon 
Shinpotōr respectivamente. Las primeras elecciones de la 
posguerra se realizaron en 1946 y se caracterizaron por ser la 
primera vez que se les otorgó a las mujeres el derecho al voto, 
además de que Yoshida Shigeru fue electo primer ministro. 
• Además se modificó la constitución meiji de 1889 y se promulgó 
el 3 de noviembre de 1946, y entró en vigor el 3 de mayo de 1947. 
• Dentro de sus características destacan tres puntos: el rol simbólico 
del emperador, la prominencia de los derechos civiles y 
los derechos humanos, y la renuncia a la guerra.
Bibliografía 
• Hiroshima peace memorial website. (200). Recuperado 
el 15 de 11 de 2014, de http//www.pcf.city.hirohima.jp 
• S.A. (S.F). La guia 2000. Recuperado el 17 de 
Noviembre de 2014, de 
http://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/ 
asia/geografia-de-japon-generalidades 
• Tanaka, M. (2007). Historia minima de Japón. Distrito 
Federal: Colmex. 
• Wilmshurst, P. (Dirección). (2005). Hiroshima:BBC 
History of World War II [Película].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
Luiz Aliaga
 
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DHLA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
Pedro Peter
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)paulash726
 
4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.
4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.
4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.MaJu216
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Christian Cardona
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
El Arcón de Clio
 
Asesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité CentralAsesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité Central
Marina Muñoz
 
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Michel Assn
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)paulash726
 
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASEL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASTALLARIN
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
salvafuentes8
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Pearl Harbor
Pearl HarborPearl Harbor
Pearl Harbor
Ricardo Montedo
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdamshashix
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Gilda Cabrera
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
Lauriitha Laiza
 

La actualidad más candente (20)

LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
LA GUERRA DE VIETNAM(1955-1975)
 
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DHLA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
 
Guerra De Corea
Guerra De CoreaGuerra De Corea
Guerra De Corea
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)
 
4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.
4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.
4. diferencias de los medios de comunicacion entre la 1º y 2º g.m.
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
 
Asesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité CentralAsesinato en el Comité Central
Asesinato en el Comité Central
 
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
Descolonización de Asia & Africa: La India, El Sudeste Asiático y Los Nuevos ...
 
Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)Presentacion de pais asiatico(japon)
Presentacion de pais asiatico(japon)
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRASEL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
EL MUNDO ENTRE LAS DOS GUERRAS
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Pearl Harbor
Pearl HarborPearl Harbor
Pearl Harbor
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdam
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Imperio Japones
Imperio JaponesImperio Japones
Imperio Japones
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
 

Similar a Japón y su papel en la segunda guerra mundial, Conceptos clave

Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Alvaro Lopez Agudelo
 
Expansión japonesa.
Expansión japonesa.Expansión japonesa.
Expansión japonesa.
lauraspb11
 
Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.
Perla patatas
 
La historia de Japon medieval
La historia de Japon medievalLa historia de Japon medieval
La historia de Japon medieval16896
 
2°guerra mundial
2°guerra mundial2°guerra mundial
2°guerra mundial
AllanmauricioCardoza
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
fatimasalguero01
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Olga Aguilar
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialNatalifgs
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Fer Cruz
 
Imperio japones.pptx
Imperio japones.pptxImperio japones.pptx
Imperio japones.pptx
victoriasua589
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Facilitador_Ped
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Natalifgs
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
salma gabriela lopez gil
 
Expansión Japonesa
Expansión JaponesaExpansión Japonesa
Expansión Japonesa
Yipsi Oyuela
 
L'Expansió Japonesa
L'Expansió JaponesaL'Expansió Japonesa
L'Expansió Japonesa
malvarez181
 
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusiónConflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Carpio Milagros
 
Japon maite garcia
Japon   maite garciaJapon   maite garcia
Japon maite garciaMoonlighht
 

Similar a Japón y su papel en la segunda guerra mundial, Conceptos clave (20)

Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Expansión japonesa.
Expansión japonesa.Expansión japonesa.
Expansión japonesa.
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.Japón, la tierra del sol naciente.
Japón, la tierra del sol naciente.
 
La historia de Japon medieval
La historia de Japon medievalLa historia de Japon medieval
La historia de Japon medieval
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
2°guerra mundial
2°guerra mundial2°guerra mundial
2°guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Imperio japones.pptx
Imperio japones.pptxImperio japones.pptx
Imperio japones.pptx
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Expansión Japonesa
Expansión JaponesaExpansión Japonesa
Expansión Japonesa
 
L'Expansió Japonesa
L'Expansió JaponesaL'Expansió Japonesa
L'Expansió Japonesa
 
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusiónConflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
 
Japon maite garcia
Japon   maite garciaJapon   maite garcia
Japon maite garcia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Japón y su papel en la segunda guerra mundial, Conceptos clave

  • 1. JAPÓN Y SU PAPEL EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,CONCEPTOS CLAVE BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ALUMNA: HERNÁNDEZ ROMERO AÍDA YESUNNI NOVIEMBRE 2014
  • 2. • A través de esta presentación se realizara un ligero análisis de un tema de sumo interés para conceptualizar la problemática japonesa durante su participación en la segunda guerra mundial, debido a la extensión del presente ensayo, se dividirá en sus principales conceptos sociales de mayor relevancia para su comprensión: Geográfica, histórica, política y económica
  • 3. GEOGRAFÍA • Mapa que muestra la máxima extensión del Imperio Japonés hasta 1942. Lo representado en rojo es el territorio durante la era Meiji. Lo rosado, lo amarillo, verde y naranja representan las diferentes adquisiciones que obtuvo Japón en sus campañas contra China y Rusia (Manchuria, Mongolia, Corea y diversas islas). Lo violeta representa la expansión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Esto demuestra la gran rapidez con que Japón se extendió en el Este de Asia, abarcando un período aproximado de 70 años.
  • 4. • Actualmente Japón está situado en el extremo oriental de Asia, frente a las costas de China, Taiwán, Corea del Sur y Rusia. Limita al oeste con el océano Pacífico, y al este con el Mar del Este (o Mar de Japón), el mar de China y el mar de Okhotsk. Comprende más de 3.400 islas de muy variado tamaño. Las cuatro islas mayores son Hokaido, Honshu u Hondo o Nipón, Shikoku y Kyushu, y suman el 97% del territorio. Honshu suma el 61% del territorio, y las cuatro quintas partes de la población. Tiene una superficie de 377.835 km², y 29.751 km de costa. De norte sur se extiende más de 2.600 km.
  • 5. Historia • Uno de los conflictos que dan paso a la inducción de Japón a la segunda guerra fue su pelea contra china en el marco de la segunda guerra mundial, también conocida como la segunda guerra sino japonesa, en donde ejército japonés, que ya controlaba Manchuria, inició la invasión del norte y el este de China. Todo comenzó el 7 de julio de 1937 cuando unidades japonesas atacaron el puente de Marco Polo cerca de Pekín, tomando por sorpresa a las tropas chinas de guardia. Japón atacó las principales ciudades costeras, y para diciembre de ese mismo año ya se encontraban a las afueras de la capital nacionalista, Nankín. allí, el Ejército Imperial llevó a cabo actos de suma crueldad contra la población civil, acontecimientos conocidos como la masacre de Nankín, • Las victorias iniciales japonesas fueron seguidas por un periodo de estancamiento para 1938, situación que continuó hasta 1941, cuando los japoneses entraron en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
  • 6. • En 1940 el príncipe Konoye fue nombrado Primer Ministro, quien formó un gabinete nacionalista y partidario de la expansión en la zona por la fuerza. Ese mismo año, el Ministro de relaciones exteriores, Yōsuke Matsuoka, firmó el Pacto Tripartito junto con Alemania e Italia, lo que alineaba a Japón con las potencias del Eje. • Con el objeto de formar la llamada Gran Esfera de Coprosperidad de Asia Oriental, Japón invadió el norte de la Indochina Francesa, y para julio de 1941 introdujo tropas en el sur de Indochina, lo que condujo a países como Estados Unidos, Inglaterra y los Países Bajos a tomar represalias. Estados Unidos estableció un embargo comercial con el que Japón se vio privado del 90% de su suministro petrolero, y en total el comercio exterior nipón se vio reducido en un 75%. • En el gabinete japonés se debatieron las acciones a seguir, figurando principalmente Hideki Tōjō, el ministro de defensa, quien era un fuerte partidario de la guerra.
  • 7. • El 5 de noviembre el Emperador Shōwa y su gabinete decidieron entrar en la guerra si Estados Unidos no levantaba el embargo económico, pero la respuesta del gobierno estadounidense llegó el 26 de noviembre cuando, a través de su Secretario de Estado, se ratificó la demanda norteamericana de que las tropas niponas se retiraran de Manchuria, China e Indochina, además de la renuncia de Japón al Pacto Tripartito, a lo que Japón se negó y respondió con el famoso ataque a Pearl Harbor ese mismo día entrando oficialmente al enfrenamiento armado contra Estados Unidos. • Según Tanaka Michiko, en enero de 1945 las tropas estadounidenses y británicas habían ido reconquistando las islas del Pacífico e Indochina (Tanaka, 2007) • Japón era víctima de un férreo bloqueo y de violentos bombardeos estratégicos, pero resistía enconadamente. El presidente Truman, decidió la utilización de las armas nucleares.
  • 8. • El día 6 de agosto de 1945 la ciudad de Hiroshima fue destruida por un ingenio atómico que provocó la muerte instantánea de cerca de 100.000 personas, a las que hubo que sumar las que fallecieron posteriormente, como consecuencia de las heridas y los efectos de las radiaciones. • El día 8 de agosto la Unión Soviética declaró la guerra a Japón, incumpliendo de ese modo el pacto de neutralidad suscrito con Tokio en 1941. Los soviéticos invadieron Manchuria y Corea, ocupando las islas Kuriles y la isla de Sajalín. • El 9 de agosto una segunda bomba nuclear arrasó la ciudad de Nagasaki. • Japón se rindió incondicionalmente el 2 de septiembre de 1945.
  • 9. Economía • Durante algunos años después de la derrota, la economía japonesa estuvo casi totalmente paralizada, Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Japón perdió el 42% de la riqueza nacional y el 44% de la capacidad industrial El pueblo japonés emprendió la tarea de reconstruir su economía devastada por la guerra y la ocupación norteamericana se ocupó sólo de desmilitarizar y democratizar la sociedad nipona. • A lo largo de toda la posguerra la economía japonesa comenzó con un crecimiento gigantesco, al que se le conoce como el milagro japonés.
  • 10. Politica • Cuando comenzó la ocupación de Japón comenzaron a resurgir diversos partidos políticos. El antiguo Rikken Seiyūkai así como el Rikken Minseitō resurgieron como el Nihon Jiyūtō y el Nihon Shinpotōr respectivamente. Las primeras elecciones de la posguerra se realizaron en 1946 y se caracterizaron por ser la primera vez que se les otorgó a las mujeres el derecho al voto, además de que Yoshida Shigeru fue electo primer ministro. • Además se modificó la constitución meiji de 1889 y se promulgó el 3 de noviembre de 1946, y entró en vigor el 3 de mayo de 1947. • Dentro de sus características destacan tres puntos: el rol simbólico del emperador, la prominencia de los derechos civiles y los derechos humanos, y la renuncia a la guerra.
  • 11. Bibliografía • Hiroshima peace memorial website. (200). Recuperado el 15 de 11 de 2014, de http//www.pcf.city.hirohima.jp • S.A. (S.F). La guia 2000. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de http://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/ asia/geografia-de-japon-generalidades • Tanaka, M. (2007). Historia minima de Japón. Distrito Federal: Colmex. • Wilmshurst, P. (Dirección). (2005). Hiroshima:BBC History of World War II [Película].