SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA DE COREA
     Prof. Juan Jiménez
La Guerra de Corea (1950-1953) dio
dimensión mundial a la Guerra Fría y
convirtió a Asia en uno de sus
escenarios principales. En adelante,
conflictos de tipo colonial como la
Guerra de Indochina, iniciada en 1946
se transformaron en conflictos insertos
en este proceso.




           Corea era un antiguo
           protectorado japonés
           que, tras la Segunda
           Guerra Mundial (agosto
           de 1945), fue repartido
           entre soviéticos y
           americanos, separados
           por el paralelo 38º.
La Guerra de Corea tuvo su origen en el
avance soviético sobre territorios
asiáticos (Lejano Oriente), el cual se vio
favorecido por el triunfo de los                                  Kim Il Sung,
comunistas en China, liderado por Mao                            dictador
Zedong. Rusos y chinos unieron sus                               comunista pro-
fuerzas para extender el comunismo, en                           soviético de
esa parte del continente, desde la                               Corea del Norte
península de Corea.

La ocupación de Corea entre
americanos y soviéticos dio origen a dos
regímenes radicalmente diferentes:
Corea del Norte, una dictadura
comunista prosoviética bajo la mano de
hierro de Kim Il Sung y Corea del Sur,         Syngman Rhee,
una dictadura de derecha                           presidente
pronorteamericana, bajo la dirección de       derechista pro-
Syngman Rhee. Cuando las potencias            norteamericano
ocupantes se retiraron entre 1948 y          de Corea del Sur.
1949, dos Estados antagónicos
quedaron frente a frente.
Corea del Norte                            El conflicto se inició
      Aliados                                   cuando el 25 de
      comunistas
                                                junio de 1950 el
     Corea del Sur                              ejército norcoreano
      País ocupado
      por EEUU
                                                invadió Corea del
      Región ocupada                            Sur en una clara
      por Corea del Norte              Mar de   provocación contra
    Ofensiva norcoreana                Japón    el dominio
Las líneas del frente:                          estadounidense en
     4 de julio                                 la región. La
     5 de agosto                                reacción
    26 de agosto
                                                norteamericana fue
    10 septiembre
                                                inmediata: el mismo
    Intervención                                día el presidente
    de la ONU                Mar
                            Amarillo
                                                Truman ordenó al
                                                general Mac Arthur
                                                que proporcionaría
                                                a Corea del Sur la
                                                ayuda necesaria y la
                                                debida protección
                                                militar.
La ONU intervino también de
inmediato, a través del Consejo
de Seguridad, para protestar en
contra de la agresión comunista
y, aprovechando que el
delegado soviético no asistió a la
convocatoria del Consejo, dio su
respaldo a los estadounidenses;
quienes actuando bajo la
bandera de la ONU dirigieron y
costearon las operaciones en
defensa del Corea del Sur; en
tanto que el gobierno de China
Popular intervenía a favor del
ejército norcoreano apoyado a
su vez por la URSS.
El problema era demasiado
grave; en un principio dominaron
los ejércitos norcoreanos, pero
en noviembre de 1950 las fuerzas
estadounidenses lograron
avanzar hacia la frontera de
Manchuria, desde donde fueron
obligados a retroceder varios
kilómetros al sur del paralelo 38º.
Sin embargo, durante los
primeros meses de 1951 las
tropas de la ONU se abrieron
paso hasta la ciudad de Seúl,
mientras que en el flanco oriental
varias unidades de marinos
estadounidenses lograban
expulsar hacia el norte a las
fuerzas chinas.
Fue entonces cuando el general Mac Arthur
expresó al gobierno de su país la opinión
de que la lucha debía extenderse más allá
de la frontera con China, con todo el riesgo
de verse implicados en una guerra con la
Unión Soviética. Mac Arthur consideraba
que era la ocasión propicia para derrotar
definitivamente al comunismo, y hasta
llegó a plantear la utilización de un ataque
atómico si la situación así lo requería.
Pero el gobierno estadounidense                Mac Arthur y H. Truman
desaprobó estos proyectos, temeroso de
enfrentar la responsabilidad de
desencadenar un nuevo conflicto mundial,
y relevó de su puesto a Mac Arthur, siendo
reemplazado por el general Ridgway en
abril de 1951. Se asistía nuevamente a lo
que ya se había visto en el bloqueo de            General
Berlín y sería una constante a lo largo de     Matthew B.
la Guerra Fría: las dos superpotencias           Ridgway
siendo prudentes para evitar un posible
enfrentamiento directo, que implicaría el
uso de la fuerza nuclear.
La guerra continúo por dos años más,
                                     durante los cuales el conflicto parecía
                                     no tener solución. Durante ese
                                     tiempo se dieron cambios de
                                     gobierno en ambas superpotencias.
                                     En enero de 1953 el general
                                     republicano Dwight Eisenhower tomó
                                     posesión de la presidencia de Estados
                                     Unidos, y en el mes de marzo murió
                                     Stalin, siendo sustituido por Gheorgi
                                     Malenkov como jefe de gobierno de
                                     la Unión Soviética, con lo que se inició
                                     un cambio evidente en la política
                                     rusa, que tendió a actuar con mayor
                                     prudencia en asuntos internacionales.
                                     Finalmente, tras una serie de difíciles
                                     negociaciones, el 27 de julio de 1953,
                                     se firmó el Armisticio en Panmunjon,
                                     acordándose una nueva línea de
Tras la firma del armisticio de      demarcación que serpentea en torno
Panmunjón (1953) se mantuvo el       al paralelo 38º.
paralelo 38° como línea divisoria.
• División de Corea en el paralelo 38º: Corea del Norte
                         (Comunista), Corea del Sur (Capitalista).
          ORÍGEN         • Kim Il Sung (Corea del Norte) reclama la autoridad sobre
                         toda Corea (1948).
                         • Causa: Avance de socialismo soviético en el sudeste asiático.

                                     Invasión norcoreana a Corea del Sur
                   DETONANTE         (junio 1950)


GUERRA DE                            • Intervención de la ONU con apoyo norteamericano
  COREA                              (septiembre 1950)
                                     • Incursión de tropas chinas en ayuda de Corea del
(1950 - 1953)                        Norte (Octubre 1950)
                                     • Estabilización de los frentes (1951)
                   DESARROLLO
                                     • El general norteamericano Douglas Mac Arthur,
                                     propone el uso de la bomba atómica y el ataque a la
                                     URSS.
                                     • Mac Arthur es remplazado por el general Ridgway
                                     (abril 1951)

                         Armisticio en Panmunjon(27/julio/1953)
            FIN          Nueva línea de demarcación en torno al paralelo 38º


                                                                           Prof. Juan Jiménez
Elaborado por Juan Jiménez
Licenciado en Educación UNMSM
            Lima 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
Brenda Martínez
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
Key-T
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power pointcuatroalmas1996
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
leidytorres14
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11estudiante
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
Javier Lázaro Betancor
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)asmerro
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra De Corea
Guerra De CoreaGuerra De Corea
Guerra De Corea
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11Guerra fria - tema 11
Guerra fria - tema 11
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 

Similar a GUERRA DE COREA

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
beatrizleticia3
 
Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951
ChristopherGomez35
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
Marilyn Tito
 
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo  bipolarTema 03 enfrentamiento del mundo  bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
taipehistoria
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
Caro Vila
 
Guerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europaGuerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europacasuco
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de CoreaAikaHaru
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
Juan Lobo
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Coreamaito
 
Guerra corea2
Guerra corea2Guerra corea2
Guerra corea2
historita
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
Lol Lmao
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Yanina Vargas
 
Tema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fríaTema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fríarorri72
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Lol Lmao
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
Juan Carlos García
 

Similar a GUERRA DE COREA (20)

Guerra corea
Guerra coreaGuerra corea
Guerra corea
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
 
Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951Guerra de corea 1951
Guerra de corea 1951
 
La Guerra de Corea
La Guerra de CoreaLa Guerra de Corea
La Guerra de Corea
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
 
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo  bipolarTema 03 enfrentamiento del mundo  bipolar
Tema 03 enfrentamiento del mundo bipolar
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
 
La guerra-de-corea (1)
La guerra-de-corea (1)La guerra-de-corea (1)
La guerra-de-corea (1)
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Guerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europaGuerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europa
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Corea
 
Guerra corea2
Guerra corea2Guerra corea2
Guerra corea2
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1Guia conflictos guerra fria 1
Guia conflictos guerra fria 1
 
Tema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fríaTema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (20)

CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

GUERRA DE COREA

  • 1. LA GUERRA DE COREA Prof. Juan Jiménez
  • 2. La Guerra de Corea (1950-1953) dio dimensión mundial a la Guerra Fría y convirtió a Asia en uno de sus escenarios principales. En adelante, conflictos de tipo colonial como la Guerra de Indochina, iniciada en 1946 se transformaron en conflictos insertos en este proceso. Corea era un antiguo protectorado japonés que, tras la Segunda Guerra Mundial (agosto de 1945), fue repartido entre soviéticos y americanos, separados por el paralelo 38º.
  • 3. La Guerra de Corea tuvo su origen en el avance soviético sobre territorios asiáticos (Lejano Oriente), el cual se vio favorecido por el triunfo de los Kim Il Sung, comunistas en China, liderado por Mao dictador Zedong. Rusos y chinos unieron sus comunista pro- fuerzas para extender el comunismo, en soviético de esa parte del continente, desde la Corea del Norte península de Corea. La ocupación de Corea entre americanos y soviéticos dio origen a dos regímenes radicalmente diferentes: Corea del Norte, una dictadura comunista prosoviética bajo la mano de hierro de Kim Il Sung y Corea del Sur, Syngman Rhee, una dictadura de derecha presidente pronorteamericana, bajo la dirección de derechista pro- Syngman Rhee. Cuando las potencias norteamericano ocupantes se retiraron entre 1948 y de Corea del Sur. 1949, dos Estados antagónicos quedaron frente a frente.
  • 4. Corea del Norte El conflicto se inició Aliados cuando el 25 de comunistas junio de 1950 el Corea del Sur ejército norcoreano País ocupado por EEUU invadió Corea del Región ocupada Sur en una clara por Corea del Norte Mar de provocación contra Ofensiva norcoreana Japón el dominio Las líneas del frente: estadounidense en 4 de julio la región. La 5 de agosto reacción 26 de agosto norteamericana fue 10 septiembre inmediata: el mismo Intervención día el presidente de la ONU Mar Amarillo Truman ordenó al general Mac Arthur que proporcionaría a Corea del Sur la ayuda necesaria y la debida protección militar.
  • 5. La ONU intervino también de inmediato, a través del Consejo de Seguridad, para protestar en contra de la agresión comunista y, aprovechando que el delegado soviético no asistió a la convocatoria del Consejo, dio su respaldo a los estadounidenses; quienes actuando bajo la bandera de la ONU dirigieron y costearon las operaciones en defensa del Corea del Sur; en tanto que el gobierno de China Popular intervenía a favor del ejército norcoreano apoyado a su vez por la URSS.
  • 6. El problema era demasiado grave; en un principio dominaron los ejércitos norcoreanos, pero en noviembre de 1950 las fuerzas estadounidenses lograron avanzar hacia la frontera de Manchuria, desde donde fueron obligados a retroceder varios kilómetros al sur del paralelo 38º. Sin embargo, durante los primeros meses de 1951 las tropas de la ONU se abrieron paso hasta la ciudad de Seúl, mientras que en el flanco oriental varias unidades de marinos estadounidenses lograban expulsar hacia el norte a las fuerzas chinas.
  • 7. Fue entonces cuando el general Mac Arthur expresó al gobierno de su país la opinión de que la lucha debía extenderse más allá de la frontera con China, con todo el riesgo de verse implicados en una guerra con la Unión Soviética. Mac Arthur consideraba que era la ocasión propicia para derrotar definitivamente al comunismo, y hasta llegó a plantear la utilización de un ataque atómico si la situación así lo requería. Pero el gobierno estadounidense Mac Arthur y H. Truman desaprobó estos proyectos, temeroso de enfrentar la responsabilidad de desencadenar un nuevo conflicto mundial, y relevó de su puesto a Mac Arthur, siendo reemplazado por el general Ridgway en abril de 1951. Se asistía nuevamente a lo que ya se había visto en el bloqueo de General Berlín y sería una constante a lo largo de Matthew B. la Guerra Fría: las dos superpotencias Ridgway siendo prudentes para evitar un posible enfrentamiento directo, que implicaría el uso de la fuerza nuclear.
  • 8. La guerra continúo por dos años más, durante los cuales el conflicto parecía no tener solución. Durante ese tiempo se dieron cambios de gobierno en ambas superpotencias. En enero de 1953 el general republicano Dwight Eisenhower tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos, y en el mes de marzo murió Stalin, siendo sustituido por Gheorgi Malenkov como jefe de gobierno de la Unión Soviética, con lo que se inició un cambio evidente en la política rusa, que tendió a actuar con mayor prudencia en asuntos internacionales. Finalmente, tras una serie de difíciles negociaciones, el 27 de julio de 1953, se firmó el Armisticio en Panmunjon, acordándose una nueva línea de Tras la firma del armisticio de demarcación que serpentea en torno Panmunjón (1953) se mantuvo el al paralelo 38º. paralelo 38° como línea divisoria.
  • 9. • División de Corea en el paralelo 38º: Corea del Norte (Comunista), Corea del Sur (Capitalista). ORÍGEN • Kim Il Sung (Corea del Norte) reclama la autoridad sobre toda Corea (1948). • Causa: Avance de socialismo soviético en el sudeste asiático. Invasión norcoreana a Corea del Sur DETONANTE (junio 1950) GUERRA DE • Intervención de la ONU con apoyo norteamericano COREA (septiembre 1950) • Incursión de tropas chinas en ayuda de Corea del (1950 - 1953) Norte (Octubre 1950) • Estabilización de los frentes (1951) DESARROLLO • El general norteamericano Douglas Mac Arthur, propone el uso de la bomba atómica y el ataque a la URSS. • Mac Arthur es remplazado por el general Ridgway (abril 1951) Armisticio en Panmunjon(27/julio/1953) FIN Nueva línea de demarcación en torno al paralelo 38º Prof. Juan Jiménez
  • 10. Elaborado por Juan Jiménez Licenciado en Educación UNMSM Lima 2012