SlideShare una empresa de Scribd logo
Expansión
japonesa
Primera mitad del siglo XX.
Colegio Adventista Baluarte
Interamericano
Yipsi Oyuela
Grado Noveno
1868-1947
La nación japonesa se convirtió en un poderoso imperio, durante
esta época Japón experimentó un notable:
 Crecimiento económico
 Desarrollo Industrial
Japón acabó con el Shogunato
Tokugawa y formó un nuevo
gobierno, liderado por el joven
emperador Mutsuhito.
Proceso que fue conocido
como la Restauración Meiji.
Este gobierno modernizó a Japón en:
 Educación
 Fuerza militar
 Industrialización
 Centralización
Con esto Japón estaba listo para convertirse en un
imperio y su primer paso fue la Guerra Sino-Japonesa.
Guerra
Sino-Japonesa
1894-1895
La guerra giró en torno a la cuestión de control y la
influencia sobre Corea para establecer un gobierno títere
en Seúl, en el marco del imperio de la Dinastía Chosŏn.
China se opuso y tuvo lugar la guerra subsiguiente,
resultando en una breve aventura con tropas japonesas
derrotando a las fuerzas chinas en la península de
Liaodong
China se vio obligada a firmarel Tratado de
Shimonoseki, en la que cedió parte de Manchuria y la
Isla de Formosa a Japón. Después de esta guerra, el
dominio en la región pasó de China a Japón.
Después de la Primera Guerra Sino-Japonesa,
el tratado de Shimonoseki le concedió a Japón
la isla de Taiwán, así como el protectorado sobre
Corea y la península de Liaodong.
Posteriormente Japón se vio obligado a entregar
Port Arthur a Rusia.
En 1903, las negociaciones entre Rusia y Japón
resultaron ser inútiles, así que Japón decidió
entrar en guerra para mantener su dominio
exclusivo de Corea.
Guerra
Ruso-Japonesa
1904-1905
El Ejército Imperial Japonés logró obtener varias victorias de
manera consistente sobre sus oponentes rusos, un hecho
inesperado para muchos en el mundo, pues fue la primera
vez que un pueblo no caucásico se enfrentaba y vencía a
una potencia imperialista europea.
Lo que daría como resultado la consolidación de Japón
como país importante en el escenario mundial.
Tratado de Portsmouth
Rusia se ve obligada a negociar y se concluyó un
armisticio entre los dos gobiernos.
Rusia debe reconocer la preeminencia de los
intereses del Japón en Corea; cede al vencedor su
arrendamiento de la península de Liaodong, su base
de Port Arthur, el ferrocarril meridional de
Manchuria y la mitad sur de la isla de Sajalín. Ambos
países, de común acuerdo, se comprometen a
restituir Manchuria a China..
Primera Guerra
Mundial
1914
Japón entró en la Primera Guerra Mundial en 1914
queriendo ampliar su esfera de influencia en China. En
vista de la lentitud de las negociaciones con el gobierno
chino, del sentimiento anti-nipón generalizado en el país y
de la condena internacional, Japón retiró el último grupo
de demandas, y los tratados se firmaron en mayo de 1915.
Manchuria
1931
Con poca resistencia, el Japón invadió y conquistó toda la península
de Manchuria en 1931, estableció entonces un régimen títere llamado
Manchukuo, este régimen títere fue ideado para llevar a cabo una
campaña propagandística de pacificación en contra de la anti-japonesa
por parte de los Voluntarios de ejércitos en Manchuria.
Segunda guerra
sino-japonesa
1937-1945
Las tropas del Ejército Imperial Japonés avanzaron sobre el
territoriode China tomando su capital y matando a miles de
civiles, a pesar de esto los líderes chinos se rehusaron a rendirse,
mudaron su gobierno a Hong Kong y desde allí siguieron
resistiendo a las fuerzas japonesas.
Segunda Guerra
Mundial
1937-1945
Japón decide moverse hacia el sur en busca de
recursos como petróleo, caucho y estaño. Estos
territoriosle pertenecían a Reino Unido, Francia y
Estados Unidos. En 1941 ocuparon Indochina y
posteriormente atacan el puerto militar Pearl
Harbor.
Posterior al ataque a Pearl Harbor, Japón entra de
lleno a la Segunda GuerraMundial haciendo parte de
las potencias del Eje y aunque, el ejército japonés
había tomado ventaja en varias islas del pacífico.
Los estadounidenses realizaron una serie de
ofensivas consiguiendo doblegar las fuerzas
japonesas hasta derrotarlas.
En 1945 la armada de Japón estaba completamente
derrotada pero, como aún no se rendían; los
estadounidenses decidieron usar por primera vez
bombas atómicas en dos ciudades japonesas,
Hiroshimay Nagasaki.
Después de este ataque el emperador de Japón
declaró la rendición incondicional.
De esta manera llegó el final de la
expansión japonesa y así mismo el Imperio
del Japón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_del_Jap%C3%B3n
https://www.youtube.com/watch?v=JZtBOlSGhhc&ab_ch
annel=CuadernodeHistoria
Bibliografía.

Más contenido relacionado

Similar a Expansión Japonesa

expansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptxexpansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptx
MellanyParra
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Alejito Parrado
 
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Alvaro Lopez Agudelo
 
Expansión japonesa.
Expansión japonesa.Expansión japonesa.
Expansión japonesa.
lauraspb11
 
expansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptxexpansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptx
AndriSanchez2
 
Unidad 7 la segunda guerra mundial
Unidad 7 la segunda guerra mundialUnidad 7 la segunda guerra mundial
Unidad 7 la segunda guerra mundial
LosHistoriadoress
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
dagaz
 
Imperio japones.pptx
Imperio japones.pptxImperio japones.pptx
Imperio japones.pptx
victoriasua589
 
Imperios extra europeos
Imperios extra europeosImperios extra europeos
Imperios extra europeos
chiqui63
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
salma gabriela lopez gil
 
Historia de japón
Historia de japónHistoria de japón
Historia de japón
Ana María Ramírez Capacho
 
Historia de japón
Historia de japónHistoria de japón
Historia de japón
Ana María Ramírez Capacho
 
La historia de Japon medieval
La historia de Japon medievalLa historia de Japon medieval
La historia de Japon medieval
16896
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
salvafuentes8
 
Japon
JaponJapon
Japon
saga2371
 
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusiónConflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Carpio Milagros
 
Mundo bipolar
Mundo bipolarMundo bipolar
Mundo bipolar
MariaZaida
 
Japon
JaponJapon
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
 EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
Elizabth03
 
HGE - AnthonyCR
HGE - AnthonyCRHGE - AnthonyCR
HGE - AnthonyCR
Anthony Ramos
 

Similar a Expansión Japonesa (20)

expansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptxexpansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptx
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
 
Expansión japonesa.
Expansión japonesa.Expansión japonesa.
Expansión japonesa.
 
expansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptxexpansion japonesa.pptx
expansion japonesa.pptx
 
Unidad 7 la segunda guerra mundial
Unidad 7 la segunda guerra mundialUnidad 7 la segunda guerra mundial
Unidad 7 la segunda guerra mundial
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
 
Imperio japones.pptx
Imperio japones.pptxImperio japones.pptx
Imperio japones.pptx
 
Imperios extra europeos
Imperios extra europeosImperios extra europeos
Imperios extra europeos
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Historia de japón
Historia de japónHistoria de japón
Historia de japón
 
Historia de japón
Historia de japónHistoria de japón
Historia de japón
 
La historia de Japon medieval
La historia de Japon medievalLa historia de Japon medieval
La historia de Japon medieval
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusiónConflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
 
Mundo bipolar
Mundo bipolarMundo bipolar
Mundo bipolar
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
 EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
 
HGE - AnthonyCR
HGE - AnthonyCRHGE - AnthonyCR
HGE - AnthonyCR
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Expansión Japonesa

  • 1. Expansión japonesa Primera mitad del siglo XX. Colegio Adventista Baluarte Interamericano Yipsi Oyuela Grado Noveno
  • 2. 1868-1947 La nación japonesa se convirtió en un poderoso imperio, durante esta época Japón experimentó un notable:  Crecimiento económico  Desarrollo Industrial
  • 3. Japón acabó con el Shogunato Tokugawa y formó un nuevo gobierno, liderado por el joven emperador Mutsuhito. Proceso que fue conocido como la Restauración Meiji.
  • 4. Este gobierno modernizó a Japón en:  Educación  Fuerza militar  Industrialización  Centralización Con esto Japón estaba listo para convertirse en un imperio y su primer paso fue la Guerra Sino-Japonesa.
  • 6. La guerra giró en torno a la cuestión de control y la influencia sobre Corea para establecer un gobierno títere en Seúl, en el marco del imperio de la Dinastía Chosŏn. China se opuso y tuvo lugar la guerra subsiguiente, resultando en una breve aventura con tropas japonesas derrotando a las fuerzas chinas en la península de Liaodong
  • 7. China se vio obligada a firmarel Tratado de Shimonoseki, en la que cedió parte de Manchuria y la Isla de Formosa a Japón. Después de esta guerra, el dominio en la región pasó de China a Japón.
  • 8. Después de la Primera Guerra Sino-Japonesa, el tratado de Shimonoseki le concedió a Japón la isla de Taiwán, así como el protectorado sobre Corea y la península de Liaodong. Posteriormente Japón se vio obligado a entregar Port Arthur a Rusia. En 1903, las negociaciones entre Rusia y Japón resultaron ser inútiles, así que Japón decidió entrar en guerra para mantener su dominio exclusivo de Corea.
  • 10. El Ejército Imperial Japonés logró obtener varias victorias de manera consistente sobre sus oponentes rusos, un hecho inesperado para muchos en el mundo, pues fue la primera vez que un pueblo no caucásico se enfrentaba y vencía a una potencia imperialista europea. Lo que daría como resultado la consolidación de Japón como país importante en el escenario mundial.
  • 11. Tratado de Portsmouth Rusia se ve obligada a negociar y se concluyó un armisticio entre los dos gobiernos. Rusia debe reconocer la preeminencia de los intereses del Japón en Corea; cede al vencedor su arrendamiento de la península de Liaodong, su base de Port Arthur, el ferrocarril meridional de Manchuria y la mitad sur de la isla de Sajalín. Ambos países, de común acuerdo, se comprometen a restituir Manchuria a China..
  • 13. Japón entró en la Primera Guerra Mundial en 1914 queriendo ampliar su esfera de influencia en China. En vista de la lentitud de las negociaciones con el gobierno chino, del sentimiento anti-nipón generalizado en el país y de la condena internacional, Japón retiró el último grupo de demandas, y los tratados se firmaron en mayo de 1915.
  • 15. Con poca resistencia, el Japón invadió y conquistó toda la península de Manchuria en 1931, estableció entonces un régimen títere llamado Manchukuo, este régimen títere fue ideado para llevar a cabo una campaña propagandística de pacificación en contra de la anti-japonesa por parte de los Voluntarios de ejércitos en Manchuria.
  • 17. Las tropas del Ejército Imperial Japonés avanzaron sobre el territoriode China tomando su capital y matando a miles de civiles, a pesar de esto los líderes chinos se rehusaron a rendirse, mudaron su gobierno a Hong Kong y desde allí siguieron resistiendo a las fuerzas japonesas.
  • 19. Japón decide moverse hacia el sur en busca de recursos como petróleo, caucho y estaño. Estos territoriosle pertenecían a Reino Unido, Francia y Estados Unidos. En 1941 ocuparon Indochina y posteriormente atacan el puerto militar Pearl Harbor.
  • 20. Posterior al ataque a Pearl Harbor, Japón entra de lleno a la Segunda GuerraMundial haciendo parte de las potencias del Eje y aunque, el ejército japonés había tomado ventaja en varias islas del pacífico. Los estadounidenses realizaron una serie de ofensivas consiguiendo doblegar las fuerzas japonesas hasta derrotarlas.
  • 21. En 1945 la armada de Japón estaba completamente derrotada pero, como aún no se rendían; los estadounidenses decidieron usar por primera vez bombas atómicas en dos ciudades japonesas, Hiroshimay Nagasaki. Después de este ataque el emperador de Japón declaró la rendición incondicional.
  • 22. De esta manera llegó el final de la expansión japonesa y así mismo el Imperio del Japón.