SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El Miembro Individual Su afiliación a la Cámara Júnior le traerá grandes beneficios personales. Puede ser un medio para lograr el desarrollo total de su personalidad, y le abrirá nuevos horizontes. Como miembro, usted aprenderá a hacer mucho más de lo que haría en otras asociaciones. En la Cámara Júnior, un médico puede supervisar un proyecto de construcción en una escuela, un empresario puede presidir un proyecto de salud infantil, un mecánico puede organizar y dirigir un seminario. Ahora que está en la mejor etapa de su vida, aproveche la Oportunidad de convertirse en una persona con destrezas reales y variadas.
El Miembro Individual MANTENERSE ACTIVO:   Hay muchas organizaciones que son para personas que sólo quieren añadir otra tarjeta de afiliación a su colección. La membresía de la Cámara Júnior es diferente; ofrece tanto a sus miembros: capacitación para el desarrollo de destrezas, desarrollo personal, reconocimiento comunitario, y la satisfacción de involucrarse de lleno en programas que brindan beneficios duraderos a otras personas. Sin embargo, estos beneficios sólo están disponibles para los Miembros activos, los que asisten a todas las reuniones y trabajan con empeño en todos los proyectos asignados.
El Miembro Individual ESTAR COMPROMETIDO:   No existe tal cosa como un buen miembro “a medias” en la JCI. El movimiento de la JCI se rige por una filosofía; tiene metas y propósitos; tiene vida. Sus miembros deben estar comprometidos con sus ideales, exige dedicación al trabajo arduo, y requiere de un profundo entendimiento de los problemas de las personas. Si usted es capaz de hacer este compromiso, será un miembro Valioso para su capítulo.
El Miembro Individual SER UN COLABORADOR:   Hay muchos miembros de la Cámara Júnior que están cargados de buenas ideas, que son buenos pensadores y que podrían desempeñar un papel útil en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, muchas veces permanecen callados en las reuniones, tal vez por timidez o por temor a que sus ideas sean ridiculizadas. Con demasiada frecuencia, las ideas verdaderamente buenas surgen después que se ha tomado una decisión.  Su capítulo necesita de su colaboración.  Adquiera la destreza de hablar en público, piense las ideas detenidamente y presente un argumento razonado para sustentar sus opiniones. Esté preparado para escuchar a los opositores y aceptar cualquier señalamiento positivo que se haga. Aspire a ser un miembro que es escuchado y cuyas ideas son valoradas.
El Miembro Individual SER EFICIENTE:   La eficiencia es una de las claves para el progreso. Independientemente de la tarea que tenga en sus manos, es importante que entienda qué es lo que tiene que hacer, que participe totalmente con las demás personas involucradas y que haga el mejor trabajo posible. No tenga miedo de preguntar si no entiende algo. No dude en buscar ayuda si siente que es necesario. No existe un cargo más importante que otro dentro del movimiento Júnior, y cada miembro es un eslabón en la cadena humana de logros. La organización necesita al miembro de base que realiza su trabajo a conciencia - no necesita a los que rehúsen la responsabilidad y causan fallas.
El Miembro Individual SER CONFIABLE:   El miembro con quien se puede contar en todo momento, de quien los demás pueden depender, es el miembro que llegará directo a la cima. Muchos proyectos buenos fracasan porque una sola persona defraudó al equipo. La mayoría de las actividades de la Cámara Júnior requieren trabajo en equipo, y de usted depende poner de su parte y hacer lo que se espera de usted. De igual forma, evite entusiasmarse tanto como para encargarse de más de lo que puede manejar. Tener mucho que hacer es tan perjudicial como no hacer nada. El resultado es el mismo.
El Miembro Individual SER CONFIABLE:   El miembro con quien se puede contar en todo momento, de quien los demás pueden depender, es el miembro que llegará directo a la cima. Muchos proyectos buenos fracasan porque una sola persona defraudó al equipo. La mayoría de las actividades de la Cámara Júnior requieren trabajo en equipo, y de usted depende poner de su parte y hacer lo que se espera de usted. De igual forma, evite entusiasmarse tanto como para encargarse de más de lo que puede manejar. Tener mucho que hacer es tan perjudicial como no hacer nada. El resultado es el mismo.
El Miembro Individual Es importante que aprenda lo más que pueda sobre la Cámara Júnior, ya que sólo así podrá participar plenamente en la organización. Aprenda la historia de su capítulo, su Organización Nacional y la Cámara Júnior; averigüe todo lo que pueda sobre actividades y proyectos recientes. Saber lo que se ha hecho en el pasado no sólo le dará ideas, sino que le ayudará a aprender de las experiencias de otros y reconocer los errores que debe evitar. Estudie la constitución de su capítulo, así como su estructura y organización. Asista a tantas reuniones regionales, nacionales e internacionales como sea posible; no sólo aprenderá lo que ocurre en esos ámbitos, sino también de las experiencias que compartirá con los muchos miembros que conocerá.  Más que nada, aproveche cada oportunidad para aprender destrezas nuevas y aumentar las que ya posee.
 

Más contenido relacionado

Similar a JCI Gualeguaychú

SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.
SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.
SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.jesusg81
 
Que es una junta directiva
Que es una junta directivaQue es una junta directiva
Que es una junta directivayaisleth96
 
Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)mairefg05
 
junta directiva
junta directivajunta directiva
junta directivaRayling789
 
junta directiva
junta directivajunta directiva
junta directivaosi86
 
Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)adrianacastro01
 
Junta directiva
Junta directivaJunta directiva
Junta directivaAlvarela95
 
Qué es una junta directiva
Qué es una junta directivaQué es una junta directiva
Qué es una junta directivaLinax0234
 
JUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVAosi86
 
Planificación Empresarial
Planificación EmpresarialPlanificación Empresarial
Planificación EmpresarialAlde Prospero
 
ANL 2011: Un anio para triunfar -marta rolo y gustavo m edina
ANL 2011: Un anio para triunfar   -marta rolo y gustavo m edinaANL 2011: Un anio para triunfar   -marta rolo y gustavo m edina
ANL 2011: Un anio para triunfar -marta rolo y gustavo m edinaANLBolivia
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personaldisenoinstruccional
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requeridouli ramirez
 
Networking como herramienta de exito
Networking como herramienta de exitoNetworking como herramienta de exito
Networking como herramienta de exitoMRA SAFETY PREVENTION
 
Activa la empresaria que hay en ti...y comienza AHORA
Activa la empresaria que hay en ti...y comienza AHORAActiva la empresaria que hay en ti...y comienza AHORA
Activa la empresaria que hay en ti...y comienza AHORAIdáliz Escalante
 
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoTrabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoCarito Andrade
 

Similar a JCI Gualeguaychú (20)

SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.
SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.
SAN FRANCISCO CUENTA CONTIGO. Taller escuela de Emprendedores.
 
Que es una junta directiva
Que es una junta directivaQue es una junta directiva
Que es una junta directiva
 
Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)
 
junta directiva
junta directivajunta directiva
junta directiva
 
junta directiva
junta directivajunta directiva
junta directiva
 
Qué es una junta directiva
Qué es una junta directivaQué es una junta directiva
Qué es una junta directiva
 
Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)Qué es una junta directiva (1)
Qué es una junta directiva (1)
 
Junta directiva
Junta directivaJunta directiva
Junta directiva
 
Qué es una junta directiva
Qué es una junta directivaQué es una junta directiva
Qué es una junta directiva
 
JUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA
JUNTA DIRECTIVA
 
Junta
JuntaJunta
Junta
 
Que es una junta directiva
Que  es una junta directivaQue  es una junta directiva
Que es una junta directiva
 
Qué es una junta directiva
Qué es una junta directiva Qué es una junta directiva
Qué es una junta directiva
 
Planificación Empresarial
Planificación EmpresarialPlanificación Empresarial
Planificación Empresarial
 
ANL 2011: Un anio para triunfar -marta rolo y gustavo m edina
ANL 2011: Un anio para triunfar   -marta rolo y gustavo m edinaANL 2011: Un anio para triunfar   -marta rolo y gustavo m edina
ANL 2011: Un anio para triunfar -marta rolo y gustavo m edina
 
Habilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personalHabilidades de comunicación personal
Habilidades de comunicación personal
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
 
Networking como herramienta de exito
Networking como herramienta de exitoNetworking como herramienta de exito
Networking como herramienta de exito
 
Activa la empresaria que hay en ti...y comienza AHORA
Activa la empresaria que hay en ti...y comienza AHORAActiva la empresaria que hay en ti...y comienza AHORA
Activa la empresaria que hay en ti...y comienza AHORA
 
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipoTrabajo en grupo vs trabajo en equipo
Trabajo en grupo vs trabajo en equipo
 

Más de JCI Gualeguaychú

Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaJCI Gualeguaychú
 
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011JCI Gualeguaychú
 
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011JCI Gualeguaychú
 

Más de JCI Gualeguaychú (6)

¿Qué es JCI?
¿Qué es JCI?¿Qué es JCI?
¿Qué es JCI?
 
Compromiso Gualeguaychú
Compromiso GualeguaychúCompromiso Gualeguaychú
Compromiso Gualeguaychú
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
 
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
 
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
Postulación Reunión de Consejo Directivo 2011
 
Nos acompañan...
Nos acompañan...Nos acompañan...
Nos acompañan...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

JCI Gualeguaychú

  • 1.  
  • 2. El Miembro Individual Su afiliación a la Cámara Júnior le traerá grandes beneficios personales. Puede ser un medio para lograr el desarrollo total de su personalidad, y le abrirá nuevos horizontes. Como miembro, usted aprenderá a hacer mucho más de lo que haría en otras asociaciones. En la Cámara Júnior, un médico puede supervisar un proyecto de construcción en una escuela, un empresario puede presidir un proyecto de salud infantil, un mecánico puede organizar y dirigir un seminario. Ahora que está en la mejor etapa de su vida, aproveche la Oportunidad de convertirse en una persona con destrezas reales y variadas.
  • 3. El Miembro Individual MANTENERSE ACTIVO: Hay muchas organizaciones que son para personas que sólo quieren añadir otra tarjeta de afiliación a su colección. La membresía de la Cámara Júnior es diferente; ofrece tanto a sus miembros: capacitación para el desarrollo de destrezas, desarrollo personal, reconocimiento comunitario, y la satisfacción de involucrarse de lleno en programas que brindan beneficios duraderos a otras personas. Sin embargo, estos beneficios sólo están disponibles para los Miembros activos, los que asisten a todas las reuniones y trabajan con empeño en todos los proyectos asignados.
  • 4. El Miembro Individual ESTAR COMPROMETIDO: No existe tal cosa como un buen miembro “a medias” en la JCI. El movimiento de la JCI se rige por una filosofía; tiene metas y propósitos; tiene vida. Sus miembros deben estar comprometidos con sus ideales, exige dedicación al trabajo arduo, y requiere de un profundo entendimiento de los problemas de las personas. Si usted es capaz de hacer este compromiso, será un miembro Valioso para su capítulo.
  • 5. El Miembro Individual SER UN COLABORADOR: Hay muchos miembros de la Cámara Júnior que están cargados de buenas ideas, que son buenos pensadores y que podrían desempeñar un papel útil en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, muchas veces permanecen callados en las reuniones, tal vez por timidez o por temor a que sus ideas sean ridiculizadas. Con demasiada frecuencia, las ideas verdaderamente buenas surgen después que se ha tomado una decisión. Su capítulo necesita de su colaboración. Adquiera la destreza de hablar en público, piense las ideas detenidamente y presente un argumento razonado para sustentar sus opiniones. Esté preparado para escuchar a los opositores y aceptar cualquier señalamiento positivo que se haga. Aspire a ser un miembro que es escuchado y cuyas ideas son valoradas.
  • 6. El Miembro Individual SER EFICIENTE: La eficiencia es una de las claves para el progreso. Independientemente de la tarea que tenga en sus manos, es importante que entienda qué es lo que tiene que hacer, que participe totalmente con las demás personas involucradas y que haga el mejor trabajo posible. No tenga miedo de preguntar si no entiende algo. No dude en buscar ayuda si siente que es necesario. No existe un cargo más importante que otro dentro del movimiento Júnior, y cada miembro es un eslabón en la cadena humana de logros. La organización necesita al miembro de base que realiza su trabajo a conciencia - no necesita a los que rehúsen la responsabilidad y causan fallas.
  • 7. El Miembro Individual SER CONFIABLE: El miembro con quien se puede contar en todo momento, de quien los demás pueden depender, es el miembro que llegará directo a la cima. Muchos proyectos buenos fracasan porque una sola persona defraudó al equipo. La mayoría de las actividades de la Cámara Júnior requieren trabajo en equipo, y de usted depende poner de su parte y hacer lo que se espera de usted. De igual forma, evite entusiasmarse tanto como para encargarse de más de lo que puede manejar. Tener mucho que hacer es tan perjudicial como no hacer nada. El resultado es el mismo.
  • 8. El Miembro Individual SER CONFIABLE: El miembro con quien se puede contar en todo momento, de quien los demás pueden depender, es el miembro que llegará directo a la cima. Muchos proyectos buenos fracasan porque una sola persona defraudó al equipo. La mayoría de las actividades de la Cámara Júnior requieren trabajo en equipo, y de usted depende poner de su parte y hacer lo que se espera de usted. De igual forma, evite entusiasmarse tanto como para encargarse de más de lo que puede manejar. Tener mucho que hacer es tan perjudicial como no hacer nada. El resultado es el mismo.
  • 9. El Miembro Individual Es importante que aprenda lo más que pueda sobre la Cámara Júnior, ya que sólo así podrá participar plenamente en la organización. Aprenda la historia de su capítulo, su Organización Nacional y la Cámara Júnior; averigüe todo lo que pueda sobre actividades y proyectos recientes. Saber lo que se ha hecho en el pasado no sólo le dará ideas, sino que le ayudará a aprender de las experiencias de otros y reconocer los errores que debe evitar. Estudie la constitución de su capítulo, así como su estructura y organización. Asista a tantas reuniones regionales, nacionales e internacionales como sea posible; no sólo aprenderá lo que ocurre en esos ámbitos, sino también de las experiencias que compartirá con los muchos miembros que conocerá. Más que nada, aproveche cada oportunidad para aprender destrezas nuevas y aumentar las que ya posee.
  • 10.