SlideShare una empresa de Scribd logo
JCLIC
MERRY​ ​ANN​ ​RODRIGUEZ​ ​CRUZ
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
INFORMATICA
IBAGUÉ
2017
JCLIC
MERRY​ ​ANN​ ​RODRIGUEZ​ ​CRUZ
TRABAJO​ ​DE​ ​INFORMATICA
INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN
INFORMATICA
IBAGUÉ
2017
1
TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO
​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​PUNTO​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​PÁGINA
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………..​ ​3
2. QUE​ ​ES​ ​…………………………………………………………..4
3. HISTORIA​ ​………………………………………………………..4
4. OBJETIVOS​ ​……………………………………………………..4
5. CARACTERÍSTICAS​ ​…………………………………………..5
6. COMPONENTES​ ​……………………………………………….5
7. INSTALAR​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​EL​ ​ORDENADOR​ ​..……….6
8. VISUALIZAR​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​UN​ ​BLOQUE​ ​HTML​ ​5​ ​....6
9. FORMATO​ ​DE​ ​DATOS​ ​………………………………………...7
10.INTERNALIZACIÓN​ ​……………………………………………8
11.VENTAJAS​ ​……………………………………………………...8
12.DESVENTAJAS​ ​………………………………………………..9
13.WEBGRAFIA​ ​…………………………………………………..10
2
INTRODUCCIÓN
En el siguiente documento presentado, se realizará una descripción de la
aplicación llamada JCLIC, la cual consta de unas características, de un buen
uso, de unas ventajas como también desventajas, de su proceso de realización
y los objetivos e importancia que tiene. Todo esto será describido en este
documento.
JCLIC es una aplicación en la cual se pueden realizar actividades educativas
para el buen uso de la tecnología y de la educación para los niños y adultos. Es
fácil​ ​de​ ​utilizar​ ​y​ ​muy​ ​fácil​ ​de​ ​comprender​ ​y​ ​explicar.
Este documento tiene como objetivo profundizar y dar una buena descripción
sobre la herramienta, la cual será utilizada más adelante. Ayudar al lector a
comprender​ ​sobre​ ​ella​ ​y​ ​tener​ ​en​ ​cuenta​ ​su​ ​fácil​ ​manejo.
3
¿QUE​ ​ES?
JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades
educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es
una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en
diversos​ ​entornos​ ​operativos:​ ​GNU/Linux,​ ​Mac​ ​OS​ ​X,​ ​Windows​ ​y​ ​Solaris.
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en
proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o
más​ ​secuencias,​ ​que​ ​indican​ ​el​ ​orden​ ​en​ ​que​ ​se​ ​han​ ​de​ ​mostrar.
HISTORIA
El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada
por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de
creación​ ​de​ ​actividades​ ​didácticas​ ​para​ ​sus​ ​alumnos.
JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto
y​ ​funciona​ ​en​ ​diversos​ ​entornos​ ​y​ ​sistemas​ ​operativos.
Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las actividades
JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo, incluyendo
móviles,​ ​tablets​ ​y​ ​Chromebooks,​ ​sin​ ​que​ ​sea​ ​necesario​ ​instalar​ ​Java.
OBJETIVOS​ ​DE​ ​JCLIC
● Hacer​ ​que​ ​la​ ​gente​ ​haga​ ​juegos​ ​y​ ​se​ ​pueda​ ​divertir
● Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en
línea",​ ​directamente​ ​desde​ ​Internet.
● Mantener​ ​la​ ​compatibilidad​ ​con​ ​las​ ​aplicaciones​ ​Clic​ ​3.0​ ​existentes.
● Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos,
como​ ​Windows,​ ​GNU/Linux,​ ​Solaris​ ​o​ ​Mac​ ​OS​ ​X.
● Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los
datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y
facilitar​ ​su​ ​integración​ ​en​ ​bases​ ​de​ ​datos​ ​de​ ​recursos.
● Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre
escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la
traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades
creadas.
4
● Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios
han​ ​ido​ ​enviando.
● Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del
trabajo​ ​cooperativo​ ​entre​ ​diversos​ ​equipos​ ​de​ ​programación.
● Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e
intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos
gráficos​ ​de​ ​usuario.
CARACTERÍSTICAS
El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para
la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de
historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y
educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se
trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde
educación​ ​infantil​ ​hasta​ ​secundaria.
COMPONENTES
JClic​ ​está​ ​formado​ ​por​ ​cuatro​ ​aplicaciones:
1. JClic​ ​applet:
Un​ ​"applet"​ ​que​ ​permite​ ​incrustar​ ​las​ ​actividades​ ​JClic​ ​en​ ​una​ ​página​ ​web.
2. JClic​ ​player:
Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las
actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea
necesario​ ​estar​ ​conectado​ ​a​ ​Internet.
3. JClic​ ​author:
La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de
una​ ​manera​ ​más​ ​sencilla,​ ​visual​ ​e​ ​intuitiva.
4. JClic​ ​reports:
Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados
de​ ​las​ ​actividades​ ​hechas​ ​por​ ​los​ ​alumnos.
5
El primer módulo ​(applet) ​se descarga automáticamente la primera vez que se
visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado. Los otros se
descargan​ ​de​ ​la​ ​página​ ​principal​ ​de​ ​este.
INSTALAR​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​EL​ ​ORDENADOR
JClic tiene un asistente que permite descargar las actividades y guardarlas en
la ​biblioteca de proyectos del ordenador. La biblioteca se crea la primera vez
que se pone en marcha JClic, o cuando se intenta hacer la primera instalación
de un proyecto.Para ver los proyectos de la biblioteca será necesario ​descargar
e instalar JClic​.Como en el caso anterior, si el instalador no se pone en marcha
es probable que sea necesario comprobar la ​configuración del sistema Java del
ordenador.
VISUALIZAR​ ​LAS​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​UN​ ​BLOQUE​ ​HTML​ ​5
Los bloques HTML5 son objetos incrustados en una página web. Los proyectos
que se ven de esta manera no quedan almacenados en el disco duro: JClic los
descarga,​ ​los​ ​utiliza​ ​y​ ​finalmente​ ​los​ ​borra.
El 9 de marzo de 2017 los applets JClic dejaron de utilizar la tecnología ​Java
Plugin​​ ​para​ ​pasar​ ​a​ ​funcionar​ ​con​ ​un​ ​nuevo​ ​motor​ ​HTML5​ ​denominado​ ​JClic.js.
El cambio es debido a que los principales navegadores web han dejado de
soportar los applets Java (el último en hacerlo fue Firefox, a partir de la versión
52).
Los​ ​bloques​ ​HTML5​ ​pueden​ ​funcionar​ ​de​ ​dos​ ​maneras​ ​distintas:
● En modo de compatibilidad: ​El bloque HTML5 descarga las
actividades en un único archivo con extensión ".jclic.zip" e intenta
descomprimirlo en memoria y gestionarlo como hacían los antiguos
applets Java. En esa modalidad puede ocurrir que algunas actividades
no​ ​se​ ​vean​ ​correctamente.
● En modo HTML5 real: ​Es la opción recomendada. El navegador web irá
descargando los componentes (imágenes, sonidos...) a medida que los
necesite. Para publicar las actividades en esta modalidad hay que
utilizar​ ​la​ ​funcionalidad​ ​"Exportar​ ​a​ ​SCORM​ ​y​ ​HTML5"​ ​de​ ​JClic​ ​Author.
6
FORMATOS​ ​DE​ ​DATOS
Los datos de JClic se almacenan en formato XML. Eso permite su integración
en bancos de recursos de estructura compleja, así como la reutilización de los
proyectos​ ​JClic​ ​en​ ​otras​ ​aplicaciones.
JClic​ ​trabaja​ ​con​ ​dos​ ​tipos​ ​de​ ​archivos:
Archivos​ ​con​ ​extensión​ ​.jclic
Son documentos XML que contienen la descripción completa de un proyecto
JClic. La estructura de estos documentos está descrita en el esquema XML
jclic.xsd.
El elemento raíz de los documentos jclic tiene el nombre <JClic Project> y
contiene​ ​cuatro​ ​elementos​ ​principales:
● <Settings>: Información sobre los autores/se del proyecto, descriptores
temáticos,​ ​revisiones,​ ​etc.
● <Activities>: Contiene elementos del tipo <activity> que definen el
funcionamiento​ ​y​ ​las​ ​características​ ​propias​ ​de​ ​cada​ ​actividad.
● <Sequence>: Describe la orden en que se tienen que presentar las
actividades​ ​y​ ​el​ ​comportamiento​ ​de​ ​los​ ​botones​ ​de​ ​avanzar​ ​y​ ​retroceder.
● <Media Bag>: Relación del nombre y la ubicación de todos los
ingredientes necesarios para ejecutar las actividades: imágenes,
sonidos,​ ​vídeo,​ ​MIDI,​ ​fuentes​ ​TTF​ ​...​ ​etc.
Archivos​ ​con​ ​extensión​ ​.jclic.zip
Son archivos ZIP estándar que contienen un único documento .jclic y algunos o
todos los ingredientes (imágenes, archivos multimedia ...) necesarios para
ejecutar las actividades. El uso de éste formado permite encapsular un
proyecto​ ​en​ ​un​ ​único​ ​fichero.
Además de estos dos formatos, JClic es capaz también de importar los ficheros
PAC​ ​y​ ​PCC​ ​de​ ​Clic​ ​3.0.
7
INTERNACIONALIZACIÓN
Todos los textos y mensajes de JClic se encuentran en ficheros externos, con
el fin de simplificar su traducción a otros idio​mas​. Tanto los textos del programa
como los de las actividades se encuentran en formato Unicode. Eso permite
utilizarlo con alfabetos y sistemas de escritura no occidentales. El programa
soporta también la representación y escritura bidireccional (derecha-izquierda o
izquierda-derecha)​ ​cuando​ ​el​ ​idioma​ ​utilizado​ ​así​ ​lo​ ​requiera.
El proyecto de desarrollo está abierto a la participación de todos los que
quieran elaborar traducciones del programa a otros idiomas. Actualmente se ha
añadido el programa a la plataforma de traducción de software libre
Launchpad.
VENTAJAS
● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en
línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia
del​ ​sistema​ ​operativo​ ​del​ ​ordenador.
● Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la
cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar
distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar
fácilmente​ ​en​ ​los​ ​equipos.
● Al​ ​ser​ ​modular,​ ​podrán​ ​desarrollarse​ ​nueva​ ​herramientas.
● Permite​ ​crear​ ​actividades.
● Permite completar las exposiciones en clase de los profesores
mediante​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​actividades​ ​multimedia.
● Sirve a los profesores como una base para la realización de
actividades​ ​que​ ​pueden​ ​utilizarse​ ​en​ ​diferentes​ ​niveles.
● De este modo pueden atender a la diversidad del alumnado
incorporando​ ​gráficos,​ ​sonidos​ ​y​ ​muchos​ ​otros​ ​recursos.
● Favorece el aprendizaje de los alumnos mediante la configuración y
diseño de diferentes actividades variadas y de distinto nivel de
dificultad.
● Sirve para motivar y estimular el trabajo cooperativo en la resolución
de​ ​actividades​ ​entre​ ​los​ ​alumnos.
● Estimular a los alumnos para la consecución de conocimientos y de
habilidades​ ​técnicas​ ​de​ ​una​ ​manera​ ​más​ ​lúdica.
8
DESVENTAJAS
● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la
construcción​ ​de​ ​actividades.
● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que
pueden​ ​surgir​ ​dificultades​ ​en​ ​su​ ​utilización.
● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que
al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que
el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de
los​ ​ejercicios​ ​propuestos​ ​y​ ​elija​ ​la​ ​respuesta​ ​al​ ​azar.
● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato
puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente
desmotivación,​ ​dejando​ ​de​ ​ser​ ​un​ ​agente​ ​motivador.
9
WEBGRAFIA
● Qué​ ​es​ ​y​ ​algunas​ ​características​ ​como​ ​tambien​ ​mucha​ ​informacion.
https://es.wikipedia.org/wiki/JClic
● Características,​ ​componentes​ ​y​ ​más.
http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm
● Ventajas​ ​y​ ​desventajas.
http://stellae.usc.es/red/blog/view/35772/ventajas-e-inconvenientes-del-jcli
c
● Que​ ​es,​ ​visualización​ ​de​ ​actividades,​ ​etc.
http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

herramienta JCLIC
herramienta JCLICherramienta JCLIC
herramienta JCLIC
Danny Santos
 
Presentación JClic
Presentación JClicPresentación JClic
Presentación JClic
Lorena Cerón
 
Diapositivas de programa jclic
Diapositivas de programa  jclicDiapositivas de programa  jclic
Diapositivas de programa jclic
kmyochoa
 
Jclic
JclicJclic
Jclicnelcy
 
Historia jclic
Historia jclicHistoria jclic
Historia jclic
iriana29
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Wilson Defaz
 
Empezar J Clic
Empezar J ClicEmpezar J Clic
Empezar J Clic
Sisifo08
 
4 manual jclic player y author puzzle
4 manual jclic player y author puzzle4 manual jclic player y author puzzle
4 manual jclic player y author puzzle
Juan Carlos Blanco Avila
 
Generacion materiales jclic
Generacion materiales jclicGeneracion materiales jclic
Generacion materiales jclicMariana Calle
 
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Verito Aldana D'Garcia
 

La actualidad más candente (13)

herramienta JCLIC
herramienta JCLICherramienta JCLIC
herramienta JCLIC
 
J Clic Referencia
J Clic ReferenciaJ Clic Referencia
J Clic Referencia
 
Presentación JClic
Presentación JClicPresentación JClic
Presentación JClic
 
Diapositivas de programa jclic
Diapositivas de programa  jclicDiapositivas de programa  jclic
Diapositivas de programa jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Historia jclic
Historia jclicHistoria jclic
Historia jclic
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Tic Educacion
Tic EducacionTic Educacion
Tic Educacion
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Empezar J Clic
Empezar J ClicEmpezar J Clic
Empezar J Clic
 
4 manual jclic player y author puzzle
4 manual jclic player y author puzzle4 manual jclic player y author puzzle
4 manual jclic player y author puzzle
 
Generacion materiales jclic
Generacion materiales jclicGeneracion materiales jclic
Generacion materiales jclic
 
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
 

Similar a Jclic - merry ann rodriguez cruz.

Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoharrisonnn
 
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenojenny_lopez
 
JCLIC
JCLICJCLIC
Jclic
JclicJclic
Manual rápido de jclic
Manual rápido de jclicManual rápido de jclic
Manual rápido de jclicwillian
 
J clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquezJ clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquezLeidy Vasquez
 
JCLIC Juego interactivo
JCLIC Juego interactivo JCLIC Juego interactivo
JCLIC Juego interactivo
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
Verito Aldana D'Garcia
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
yiquevedo
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
yiquevedo
 
Jclic
JclicJclic
Ejemplo ppt. introducción a j clic
Ejemplo ppt. introducción a j clicEjemplo ppt. introducción a j clic
Ejemplo ppt. introducción a j clic
sgutierr
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
Recursos para un Centro TIC
Recursos para un Centro TICRecursos para un Centro TIC
Recursos para un Centro TIC
María José Donaire
 

Similar a Jclic - merry ann rodriguez cruz. (20)

Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
 
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Manual rápido de jclic
Manual rápido de jclicManual rápido de jclic
Manual rápido de jclic
 
J clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquezJ clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquez
 
JCLIC Juego interactivo
JCLIC Juego interactivo JCLIC Juego interactivo
JCLIC Juego interactivo
 
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Ejemplo ppt. introducción a j clic
Ejemplo ppt. introducción a j clicEjemplo ppt. introducción a j clic
Ejemplo ppt. introducción a j clic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Recursos para un Centro TIC
Recursos para un Centro TICRecursos para un Centro TIC
Recursos para un Centro TIC
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Jclic - merry ann rodriguez cruz.

  • 1. JCLIC MERRY​ ​ANN​ ​RODRIGUEZ​ ​CRUZ INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN INFORMATICA IBAGUÉ 2017
  • 2. JCLIC MERRY​ ​ANN​ ​RODRIGUEZ​ ​CRUZ TRABAJO​ ​DE​ ​INFORMATICA INSTITUCION​ ​EDUCATIVA​ ​EXALUMNAS​ ​DE​ ​LA​ ​PRESENTACIÓN INFORMATICA IBAGUÉ 2017 1
  • 3. TABLA​ ​DE​ ​CONTENIDO ​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​PUNTO​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………..​ ​3 2. QUE​ ​ES​ ​…………………………………………………………..4 3. HISTORIA​ ​………………………………………………………..4 4. OBJETIVOS​ ​……………………………………………………..4 5. CARACTERÍSTICAS​ ​…………………………………………..5 6. COMPONENTES​ ​……………………………………………….5 7. INSTALAR​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​EL​ ​ORDENADOR​ ​..……….6 8. VISUALIZAR​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​UN​ ​BLOQUE​ ​HTML​ ​5​ ​....6 9. FORMATO​ ​DE​ ​DATOS​ ​………………………………………...7 10.INTERNALIZACIÓN​ ​……………………………………………8 11.VENTAJAS​ ​……………………………………………………...8 12.DESVENTAJAS​ ​………………………………………………..9 13.WEBGRAFIA​ ​…………………………………………………..10 2
  • 4. INTRODUCCIÓN En el siguiente documento presentado, se realizará una descripción de la aplicación llamada JCLIC, la cual consta de unas características, de un buen uso, de unas ventajas como también desventajas, de su proceso de realización y los objetivos e importancia que tiene. Todo esto será describido en este documento. JCLIC es una aplicación en la cual se pueden realizar actividades educativas para el buen uso de la tecnología y de la educación para los niños y adultos. Es fácil​ ​de​ ​utilizar​ ​y​ ​muy​ ​fácil​ ​de​ ​comprender​ ​y​ ​explicar. Este documento tiene como objetivo profundizar y dar una buena descripción sobre la herramienta, la cual será utilizada más adelante. Ayudar al lector a comprender​ ​sobre​ ​ella​ ​y​ ​tener​ ​en​ ​cuenta​ ​su​ ​fácil​ ​manejo. 3
  • 5. ¿QUE​ ​ES? JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos​ ​entornos​ ​operativos:​ ​GNU/Linux,​ ​Mac​ ​OS​ ​X,​ ​Windows​ ​y​ ​Solaris. Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más​ ​secuencias,​ ​que​ ​indican​ ​el​ ​orden​ ​en​ ​que​ ​se​ ​han​ ​de​ ​mostrar. HISTORIA El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación​ ​de​ ​actividades​ ​didácticas​ ​para​ ​sus​ ​alumnos. JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y​ ​funciona​ ​en​ ​diversos​ ​entornos​ ​y​ ​sistemas​ ​operativos. Más recientemente, el proyecto JClic.js ha permitido utilizar las actividades JClic en cualquier navegador web y en cualquier dispositivo, incluyendo móviles,​ ​tablets​ ​y​ ​Chromebooks,​ ​sin​ ​que​ ​sea​ ​necesario​ ​instalar​ ​Java. OBJETIVOS​ ​DE​ ​JCLIC ● Hacer​ ​que​ ​la​ ​gente​ ​haga​ ​juegos​ ​y​ ​se​ ​pueda​ ​divertir ● Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea",​ ​directamente​ ​desde​ ​Internet. ● Mantener​ ​la​ ​compatibilidad​ ​con​ ​las​ ​aplicaciones​ ​Clic​ ​3.0​ ​existentes. ● Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como​ ​Windows,​ ​GNU/Linux,​ ​Solaris​ ​o​ ​Mac​ ​OS​ ​X. ● Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar​ ​su​ ​integración​ ​en​ ​bases​ ​de​ ​datos​ ​de​ ​recursos. ● Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. 4
  • 6. ● Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han​ ​ido​ ​enviando. ● Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo​ ​cooperativo​ ​entre​ ​diversos​ ​equipos​ ​de​ ​programación. ● Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos​ ​de​ ​usuario. CARACTERÍSTICAS El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación​ ​infantil​ ​hasta​ ​secundaria. COMPONENTES JClic​ ​está​ ​formado​ ​por​ ​cuatro​ ​aplicaciones: 1. JClic​ ​applet: Un​ ​"applet"​ ​que​ ​permite​ ​incrustar​ ​las​ ​actividades​ ​JClic​ ​en​ ​una​ ​página​ ​web. 2. JClic​ ​player: Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario​ ​estar​ ​conectado​ ​a​ ​Internet. 3. JClic​ ​author: La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una​ ​manera​ ​más​ ​sencilla,​ ​visual​ ​e​ ​intuitiva. 4. JClic​ ​reports: Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de​ ​las​ ​actividades​ ​hechas​ ​por​ ​los​ ​alumnos. 5
  • 7. El primer módulo ​(applet) ​se descarga automáticamente la primera vez que se visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado. Los otros se descargan​ ​de​ ​la​ ​página​ ​principal​ ​de​ ​este. INSTALAR​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​EL​ ​ORDENADOR JClic tiene un asistente que permite descargar las actividades y guardarlas en la ​biblioteca de proyectos del ordenador. La biblioteca se crea la primera vez que se pone en marcha JClic, o cuando se intenta hacer la primera instalación de un proyecto.Para ver los proyectos de la biblioteca será necesario ​descargar e instalar JClic​.Como en el caso anterior, si el instalador no se pone en marcha es probable que sea necesario comprobar la ​configuración del sistema Java del ordenador. VISUALIZAR​ ​LAS​ ​ACTIVIDADES​ ​EN​ ​UN​ ​BLOQUE​ ​HTML​ ​5 Los bloques HTML5 son objetos incrustados en una página web. Los proyectos que se ven de esta manera no quedan almacenados en el disco duro: JClic los descarga,​ ​los​ ​utiliza​ ​y​ ​finalmente​ ​los​ ​borra. El 9 de marzo de 2017 los applets JClic dejaron de utilizar la tecnología ​Java Plugin​​ ​para​ ​pasar​ ​a​ ​funcionar​ ​con​ ​un​ ​nuevo​ ​motor​ ​HTML5​ ​denominado​ ​JClic.js. El cambio es debido a que los principales navegadores web han dejado de soportar los applets Java (el último en hacerlo fue Firefox, a partir de la versión 52). Los​ ​bloques​ ​HTML5​ ​pueden​ ​funcionar​ ​de​ ​dos​ ​maneras​ ​distintas: ● En modo de compatibilidad: ​El bloque HTML5 descarga las actividades en un único archivo con extensión ".jclic.zip" e intenta descomprimirlo en memoria y gestionarlo como hacían los antiguos applets Java. En esa modalidad puede ocurrir que algunas actividades no​ ​se​ ​vean​ ​correctamente. ● En modo HTML5 real: ​Es la opción recomendada. El navegador web irá descargando los componentes (imágenes, sonidos...) a medida que los necesite. Para publicar las actividades en esta modalidad hay que utilizar​ ​la​ ​funcionalidad​ ​"Exportar​ ​a​ ​SCORM​ ​y​ ​HTML5"​ ​de​ ​JClic​ ​Author. 6
  • 8. FORMATOS​ ​DE​ ​DATOS Los datos de JClic se almacenan en formato XML. Eso permite su integración en bancos de recursos de estructura compleja, así como la reutilización de los proyectos​ ​JClic​ ​en​ ​otras​ ​aplicaciones. JClic​ ​trabaja​ ​con​ ​dos​ ​tipos​ ​de​ ​archivos: Archivos​ ​con​ ​extensión​ ​.jclic Son documentos XML que contienen la descripción completa de un proyecto JClic. La estructura de estos documentos está descrita en el esquema XML jclic.xsd. El elemento raíz de los documentos jclic tiene el nombre <JClic Project> y contiene​ ​cuatro​ ​elementos​ ​principales: ● <Settings>: Información sobre los autores/se del proyecto, descriptores temáticos,​ ​revisiones,​ ​etc. ● <Activities>: Contiene elementos del tipo <activity> que definen el funcionamiento​ ​y​ ​las​ ​características​ ​propias​ ​de​ ​cada​ ​actividad. ● <Sequence>: Describe la orden en que se tienen que presentar las actividades​ ​y​ ​el​ ​comportamiento​ ​de​ ​los​ ​botones​ ​de​ ​avanzar​ ​y​ ​retroceder. ● <Media Bag>: Relación del nombre y la ubicación de todos los ingredientes necesarios para ejecutar las actividades: imágenes, sonidos,​ ​vídeo,​ ​MIDI,​ ​fuentes​ ​TTF​ ​...​ ​etc. Archivos​ ​con​ ​extensión​ ​.jclic.zip Son archivos ZIP estándar que contienen un único documento .jclic y algunos o todos los ingredientes (imágenes, archivos multimedia ...) necesarios para ejecutar las actividades. El uso de éste formado permite encapsular un proyecto​ ​en​ ​un​ ​único​ ​fichero. Además de estos dos formatos, JClic es capaz también de importar los ficheros PAC​ ​y​ ​PCC​ ​de​ ​Clic​ ​3.0. 7
  • 9. INTERNACIONALIZACIÓN Todos los textos y mensajes de JClic se encuentran en ficheros externos, con el fin de simplificar su traducción a otros idio​mas​. Tanto los textos del programa como los de las actividades se encuentran en formato Unicode. Eso permite utilizarlo con alfabetos y sistemas de escritura no occidentales. El programa soporta también la representación y escritura bidireccional (derecha-izquierda o izquierda-derecha)​ ​cuando​ ​el​ ​idioma​ ​utilizado​ ​así​ ​lo​ ​requiera. El proyecto de desarrollo está abierto a la participación de todos los que quieran elaborar traducciones del programa a otros idiomas. Actualmente se ha añadido el programa a la plataforma de traducción de software libre Launchpad. VENTAJAS ● Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del​ ​sistema​ ​operativo​ ​del​ ​ordenador. ● Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente​ ​en​ ​los​ ​equipos. ● Al​ ​ser​ ​modular,​ ​podrán​ ​desarrollarse​ ​nueva​ ​herramientas. ● Permite​ ​crear​ ​actividades. ● Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante​ ​la​ ​realización​ ​de​ ​actividades​ ​multimedia. ● Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades​ ​que​ ​pueden​ ​utilizarse​ ​en​ ​diferentes​ ​niveles. ● De este modo pueden atender a la diversidad del alumnado incorporando​ ​gráficos,​ ​sonidos​ ​y​ ​muchos​ ​otros​ ​recursos. ● Favorece el aprendizaje de los alumnos mediante la configuración y diseño de diferentes actividades variadas y de distinto nivel de dificultad. ● Sirve para motivar y estimular el trabajo cooperativo en la resolución de​ ​actividades​ ​entre​ ​los​ ​alumnos. ● Estimular a los alumnos para la consecución de conocimientos y de habilidades​ ​técnicas​ ​de​ ​una​ ​manera​ ​más​ ​lúdica. 8
  • 10. DESVENTAJAS ● Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción​ ​de​ ​actividades. ● Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden​ ​surgir​ ​dificultades​ ​en​ ​su​ ​utilización. ● El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los​ ​ejercicios​ ​propuestos​ ​y​ ​elija​ ​la​ ​respuesta​ ​al​ ​azar. ● Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación,​ ​dejando​ ​de​ ​ser​ ​un​ ​agente​ ​motivador. 9
  • 11. WEBGRAFIA ● Qué​ ​es​ ​y​ ​algunas​ ​características​ ​como​ ​tambien​ ​mucha​ ​informacion. https://es.wikipedia.org/wiki/JClic ● Características,​ ​componentes​ ​y​ ​más. http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm ● Ventajas​ ​y​ ​desventajas. http://stellae.usc.es/red/blog/view/35772/ventajas-e-inconvenientes-del-jcli c ● Que​ ​es,​ ​visualización​ ​de​ ​actividades,​ ​etc. http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm 10