SlideShare una empresa de Scribd logo
1




PROGRAMA:   MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

            UNIVERSITARIA

MÓDULO:     NUEVAS TIC PARA LA EDUCACIÓN

TÍTULO:     USO DE TICS EN EL APRENDIZAJE DE LAS

            GENERALIDADES DE ANATOMÍA, OSTEOLOGÍA Y

            ARTROLOGÍA

ALUMNO:     JUAN CARLOS PONCE

DOCENTES:   PROFESOR GUILLERMO ARANCIBIA

            PROFESOR FREDDY CHÁVEZ
2


         PLANTILLA DISEÑO PROYECTO DE DOCENCIA CON TICi

                                  Información del Proyecto

Título del
Proyecto
                      Uso de TICs en el aprendizaje de las generalidades de anatomía, osteología
                      y artrología

Nombre del o los
Docente(s)
                      Juan Carlos Ponce Espinoza

Nombre de Unidad
Académica
                      Universidad San Sebastián

Eje Temático
                      Generalidades de Osteología

Disciplinas o áreas
curriculares
                      Anatomía humana
integradas el
Proyecto

Nivel o Semestre
                      Primer semestre, primer año de Licenciatura en Kinesiología

Contenidos
abordados
                      CONTENIDOS DISCIPLINARIOS
                      Ejes anatómicos
                      Planos anatómicos
                      Generalidades de osteología
                      Generalidades de artrología
                      HABILIDADES Y COMPETENCIAS
                      Conoce los ejes anatómicos
                      Conoce los planos anatómicos
                      Conoce la denominación de los movimientos corporales
                      Identificar los distintos tipos morfológicos de huesos presentes en el
                      esqueleto humano, usando la clasificación morfológica actual
                      Identifica los tipos de articulaciones usando la clasificación anatómica actual
 del Currículum




                      Pregunta Esencial
 Orientadoras
 Preguntas




                      ¿Cuáles son los criterios que se usan para clasificar, morfológicamente, los
                      huesos del esqueleto humano?
3



                        Preguntas de Unidad



                        ¿Cuáles son los tipos morfológicos de huesos presentes en el esqueleto
                        humano?
                        ¿De serle presentado aisladamente, Usted podría clasificar correctamente
                        un hueso de origen humano?

                        Preguntas de Contenido



                            1) ENUMERE LOS TIPOS MORFOLÓGICOS DE HUESOS HUMANOS:
                        Largos
                        Cortos
                        Planos
                        Irregulares
                        Pneumáticos
                        Sesamoídeos
                        Supernumerarios
                            2) SEÑALE TRES EJEMPLOS PARA CADA TIPO MORFOLÓGICO DE
                               HUESO:
                        Largos: húmero, radio, ulna
                        Cortos: escafoides, semilunar, piramidal
                        Planos: escápula, coxal, esternón
                        Irregulares: atlas, axis, sacro
                        Pneumáticos: frontal, maxilares
                        Sesamoídeos: pisiforme, patela
                        Supernumerarios: huesos suturales, sexta vértebra lumbar

Descripción
Proyecto
                        Luego de una descripción inicial de los tipos morfológicos de huesos, los
                        alumnos deben aplicar dicha clasificación en los ejemplos que les serán
                        presentados. Previamente, los alumnos conocen todos los nombres de los
                        huesos del esqueleto humano, pero no su clasificación

Objetivos de Aprendizaje



Al finalizar la actividad el alumno será capaz de identificar correctamente los tipos de huesos
humanos
Objetivos de los Productos Digitales
4




Exponer a los alumnos a nuevas formas del proceso enseñanza-aprendizaje de anatomía
Fomentar el estudio autónomo de la anatomía

Actividades



Luego de una clase introductoria, cada alumno, usando un PC del laboratorio de la universidad o de
su propio domicilio, deberá ver el video adjunto para luego, contestar una guía de autoevaluación
de los contenidos tratados. Dicha evaluación será comentada en la clase siguiente.


 Actividades Docentes                                   Actividades Dicentes
 Efectúa la clase expositiva                            Asiste
                                                        Aprende activamente
 Explicación de la actividad                            Escucha atentamente
                                                        Aclara todas sus dudas
 Chequea funcionamiento correcto del blog docente       Visita blog del profesor
                                                        Desarrolla la actividad



Criterios de Evaluación



Autoevaluación



Temporalidad.
                        60 minutos

Materiales

Material Impreso
(libros de texto,
                        Textos de anatomía (disponibles en biblioteca de la universidad)
manuales,
materiales de           Atlas de anatomía (disponibles en biblioteca de la universidad)
referencia).
                        Modelos anatómicos (disponibles en laboratorios de la universidad)
                        Presentación powerpoint (disponible en pdf, descargable desde el blog
                        docente)

Recursos
tecnológicos
                        Data show
(referidos a
hardware y software     Computadores con acceso a internet
necesarios para la
implementación).

Recursos de
5


Internet (sitios      Blog docente de anatomía (en este caso, corresponde al usado por el autor
Web. Anota la URL y   para efectos del módulo TICs)
una breve
                      http://jcpstore.blogspot.com/
descripción).


Otros (materiales
esenciales para
                      Ninguno
implementar el
proyecto, por ej.
salidas de campo,
expositores
invitados, etc. No
mencionar los de
uso habitual).

Adecuaciones Curriculares

Si se considerarán
adecuaciones
                      No son necesarias
curriculares,
detallarlas.


Discusión



Me parece que una vez implementado este programa en alumnos reales, aparecerán el o los
puntos débiles que deberán ser reforzados, modificados o eliminados. Sin embargo, mantengo la
premisa de que todo puede ser mejorado.


Notas


Agradezco a los docentes del módulo por mostrarme este camino, desconocido para mí, pero lleno
de potencialidades.

Más contenido relacionado

Destacado

MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...
MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...
MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...
adtech
 
Engagement
EngagementEngagement
Engagementlah0027
 
English 111, November 27, 2012
English 111, November 27, 2012English 111, November 27, 2012
English 111, November 27, 2012
Miami University
 
Academic Affairs Newsletter- November 2012
Academic Affairs Newsletter- November 2012Academic Affairs Newsletter- November 2012
Academic Affairs Newsletter- November 2012
Allen School
 
Flu3nt highlights
Flu3nt highlightsFlu3nt highlights
Flu3nt highlightsdswork
 
Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]
Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]
Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]The National Council
 
The cosa-measuring-sustainability-report
The cosa-measuring-sustainability-reportThe cosa-measuring-sustainability-report
The cosa-measuring-sustainability-reportDr Lendy Spires
 
Agile Japan 2010 Feedback
Agile Japan 2010 FeedbackAgile Japan 2010 Feedback
Agile Japan 2010 Feedback
Dai FUJIHARA
 
Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01
Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01
Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01Анна Кретова
 
Updated my learning game
Updated my learning gameUpdated my learning game
Updated my learning gameJessicaM1223
 
Droidcon2013 android experience lahoda
Droidcon2013 android experience lahodaDroidcon2013 android experience lahoda
Droidcon2013 android experience lahodaDroidcon Berlin
 
Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2 2009
Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2  2009Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2  2009
Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2 2009
robby chandra
 
test6
test6test6
王煜全-无线互联布道与孵化计划
王煜全-无线互联布道与孵化计划王煜全-无线互联布道与孵化计划
王煜全-无线互联布道与孵化计划yangdj
 
Programa festa major 2011
Programa festa major 2011Programa festa major 2011
Programa festa major 2011viuvallmoll
 

Destacado (16)

MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...
MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...
MAINTAINING BRAND CONSISTENCY ACROSS DIGITAL CHANNELS TOURISM VICTORIA CASE S...
 
Engagement
EngagementEngagement
Engagement
 
English 111, November 27, 2012
English 111, November 27, 2012English 111, November 27, 2012
English 111, November 27, 2012
 
Academic Affairs Newsletter- November 2012
Academic Affairs Newsletter- November 2012Academic Affairs Newsletter- November 2012
Academic Affairs Newsletter- November 2012
 
Flu3nt highlights
Flu3nt highlightsFlu3nt highlights
Flu3nt highlights
 
Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]
Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]
Nc live 6 8-2010 kohler presentation [compatibility mode]
 
The cosa-measuring-sustainability-report
The cosa-measuring-sustainability-reportThe cosa-measuring-sustainability-report
The cosa-measuring-sustainability-report
 
Agile Japan 2010 Feedback
Agile Japan 2010 FeedbackAgile Japan 2010 Feedback
Agile Japan 2010 Feedback
 
Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01
Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01
Kpcbinternettrends2012final 120530095815-phpapp01
 
Updated my learning game
Updated my learning gameUpdated my learning game
Updated my learning game
 
Droidcon2013 android experience lahoda
Droidcon2013 android experience lahodaDroidcon2013 android experience lahoda
Droidcon2013 android experience lahoda
 
Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2 2009
Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2  2009Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2  2009
Workbook Ppsk Tahap 1 Angk 2 2009
 
test6
test6test6
test6
 
王煜全-无线互联布道与孵化计划
王煜全-无线互联布道与孵化计划王煜全-无线互联布道与孵化计划
王煜全-无线互联布道与孵化计划
 
Wyspy-1000 Islands
Wyspy-1000 IslandsWyspy-1000 Islands
Wyspy-1000 Islands
 
Programa festa major 2011
Programa festa major 2011Programa festa major 2011
Programa festa major 2011
 

Similar a Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic

Silabo de Anatomia Humana I
Silabo de Anatomia Humana ISilabo de Anatomia Humana I
Silabo de Anatomia Humana I
Lenierlb
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
GabrielaLurgo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCarla Peña
 
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Juan Giles
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCarla Peña
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Lenierlb
 
Parte 4 silabo
Parte 4 silaboParte 4 silabo
Parte 4 silabo
1001680147
 
Microdiseño Curricular
Microdiseño CurricularMicrodiseño Curricular
Microdiseño CurricularMaria2115
 
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y CuelloMicrodiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello
Maria2115
 
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Maria2115
 
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
JoseTabata1
 
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdfAnatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Jose Acevedo
 
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docxGuia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
JHAJAYRATATIANASANCH
 
Secuencia de Clase, TPACK Yeny
Secuencia de Clase, TPACK  YenySecuencia de Clase, TPACK  Yeny
Secuencia de Clase, TPACK Yeny
yeceisa25
 
Anatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programaAnatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programaJuan Ponce
 

Similar a Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic (20)

Silabo de Anatomia Humana I
Silabo de Anatomia Humana ISilabo de Anatomia Humana I
Silabo de Anatomia Humana I
 
sistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscularsistema óseo artro muscular
sistema óseo artro muscular
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Parte 4 silabo
Parte 4 silaboParte 4 silabo
Parte 4 silabo
 
Profesora enviar
Profesora enviarProfesora enviar
Profesora enviar
 
Microdiseño Curricular
Microdiseño CurricularMicrodiseño Curricular
Microdiseño Curricular
 
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y CuelloMicrodiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
 
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
Microdiseño curricular Anatomía de Cabeza y Cuello 5
 
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 01242.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 01242.pptx
 
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
 
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdfAnatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
 
Ingles ii 2011 ii
Ingles ii 2011 iiIngles ii 2011 ii
Ingles ii 2011 ii
 
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docxGuia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
 
Secuencia de Clase, TPACK Yeny
Secuencia de Clase, TPACK  YenySecuencia de Clase, TPACK  Yeny
Secuencia de Clase, TPACK Yeny
 
Anatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programaAnatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programa
 

Más de Juan Ponce

Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaJuan Ponce
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJuan Ponce
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJuan Ponce
 
Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaJuan Ponce
 
Anatomia i generalidades
Anatomia i  generalidadesAnatomia i  generalidades
Anatomia i generalidadesJuan Ponce
 
Ti cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologiaTi cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologiaJuan Ponce
 
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologiaTi cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologiaJuan Ponce
 
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planosTi cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planosJuan Ponce
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosJuan Ponce
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosJuan Ponce
 
Ti cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteologíaTi cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteologíaJuan Ponce
 
Ti cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologiaTi cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologiaJuan Ponce
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Juan Ponce
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Juan Ponce
 
Avance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 pptAvance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 pptJuan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Juan Ponce
 

Más de Juan Ponce (20)

Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomia
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
 
Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomia
 
Anatomia i generalidades
Anatomia i  generalidadesAnatomia i  generalidades
Anatomia i generalidades
 
Ti cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologiaTi cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologia
 
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologiaTi cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
 
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planosTi cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planos
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planos
 
Ti cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteologíaTi cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteología
 
Ti cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologiaTi cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologia
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
 
Avance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 pptAvance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 ppt
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic

  • 1. 1 PROGRAMA: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN UNIVERSITARIA MÓDULO: NUEVAS TIC PARA LA EDUCACIÓN TÍTULO: USO DE TICS EN EL APRENDIZAJE DE LAS GENERALIDADES DE ANATOMÍA, OSTEOLOGÍA Y ARTROLOGÍA ALUMNO: JUAN CARLOS PONCE DOCENTES: PROFESOR GUILLERMO ARANCIBIA PROFESOR FREDDY CHÁVEZ
  • 2. 2 PLANTILLA DISEÑO PROYECTO DE DOCENCIA CON TICi Información del Proyecto Título del Proyecto Uso de TICs en el aprendizaje de las generalidades de anatomía, osteología y artrología Nombre del o los Docente(s) Juan Carlos Ponce Espinoza Nombre de Unidad Académica Universidad San Sebastián Eje Temático Generalidades de Osteología Disciplinas o áreas curriculares Anatomía humana integradas el Proyecto Nivel o Semestre Primer semestre, primer año de Licenciatura en Kinesiología Contenidos abordados CONTENIDOS DISCIPLINARIOS Ejes anatómicos Planos anatómicos Generalidades de osteología Generalidades de artrología HABILIDADES Y COMPETENCIAS Conoce los ejes anatómicos Conoce los planos anatómicos Conoce la denominación de los movimientos corporales Identificar los distintos tipos morfológicos de huesos presentes en el esqueleto humano, usando la clasificación morfológica actual Identifica los tipos de articulaciones usando la clasificación anatómica actual del Currículum Pregunta Esencial Orientadoras Preguntas ¿Cuáles son los criterios que se usan para clasificar, morfológicamente, los huesos del esqueleto humano?
  • 3. 3 Preguntas de Unidad ¿Cuáles son los tipos morfológicos de huesos presentes en el esqueleto humano? ¿De serle presentado aisladamente, Usted podría clasificar correctamente un hueso de origen humano? Preguntas de Contenido 1) ENUMERE LOS TIPOS MORFOLÓGICOS DE HUESOS HUMANOS: Largos Cortos Planos Irregulares Pneumáticos Sesamoídeos Supernumerarios 2) SEÑALE TRES EJEMPLOS PARA CADA TIPO MORFOLÓGICO DE HUESO: Largos: húmero, radio, ulna Cortos: escafoides, semilunar, piramidal Planos: escápula, coxal, esternón Irregulares: atlas, axis, sacro Pneumáticos: frontal, maxilares Sesamoídeos: pisiforme, patela Supernumerarios: huesos suturales, sexta vértebra lumbar Descripción Proyecto Luego de una descripción inicial de los tipos morfológicos de huesos, los alumnos deben aplicar dicha clasificación en los ejemplos que les serán presentados. Previamente, los alumnos conocen todos los nombres de los huesos del esqueleto humano, pero no su clasificación Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la actividad el alumno será capaz de identificar correctamente los tipos de huesos humanos Objetivos de los Productos Digitales
  • 4. 4 Exponer a los alumnos a nuevas formas del proceso enseñanza-aprendizaje de anatomía Fomentar el estudio autónomo de la anatomía Actividades Luego de una clase introductoria, cada alumno, usando un PC del laboratorio de la universidad o de su propio domicilio, deberá ver el video adjunto para luego, contestar una guía de autoevaluación de los contenidos tratados. Dicha evaluación será comentada en la clase siguiente. Actividades Docentes Actividades Dicentes Efectúa la clase expositiva Asiste Aprende activamente Explicación de la actividad Escucha atentamente Aclara todas sus dudas Chequea funcionamiento correcto del blog docente Visita blog del profesor Desarrolla la actividad Criterios de Evaluación Autoevaluación Temporalidad. 60 minutos Materiales Material Impreso (libros de texto, Textos de anatomía (disponibles en biblioteca de la universidad) manuales, materiales de Atlas de anatomía (disponibles en biblioteca de la universidad) referencia). Modelos anatómicos (disponibles en laboratorios de la universidad) Presentación powerpoint (disponible en pdf, descargable desde el blog docente) Recursos tecnológicos Data show (referidos a hardware y software Computadores con acceso a internet necesarios para la implementación). Recursos de
  • 5. 5 Internet (sitios Blog docente de anatomía (en este caso, corresponde al usado por el autor Web. Anota la URL y para efectos del módulo TICs) una breve http://jcpstore.blogspot.com/ descripción). Otros (materiales esenciales para Ninguno implementar el proyecto, por ej. salidas de campo, expositores invitados, etc. No mencionar los de uso habitual). Adecuaciones Curriculares Si se considerarán adecuaciones No son necesarias curriculares, detallarlas. Discusión Me parece que una vez implementado este programa en alumnos reales, aparecerán el o los puntos débiles que deberán ser reforzados, modificados o eliminados. Sin embargo, mantengo la premisa de que todo puede ser mejorado. Notas Agradezco a los docentes del módulo por mostrarme este camino, desconocido para mí, pero lleno de potencialidades.