SlideShare una empresa de Scribd logo
Avance Conceptual 1

El uso de las tics en estos años en educación ha sido un desafío increíble en todo ámbito de la enseñanza. En
cuanto a la modernización tecnológica tanto en colegios como en universidades, ha sido altamente resistida por
parte de los profesores, no por el cambio metodológico, sino por la exigencia de capacitación y desarrollo de
destrezas mínimas para la utilización de estos recursos. Si se puede analizar este conflicto desde la estructura de
enseñanza recibida por la mayoría de los docentes que actualmente ofician de profesores, éstos fueron formados
tanto en la formación formal como superior, bajo un modelo simple y básico de enseñanza tecnológica de
enseñanza. Donde los avances especializados de recursos se centraban en la reproducción de películas,
ilustraciones en proyector de diapositivas y utilización de hardware de almacenamiento masivo. Con esto ya a
fines de la década de los noventa representaba conflictos a los profesores universitarios, cuando en la enseñanza
formal –básica y media- no eran utilizados masivamente. Con un fuerte salto de siglo, y entrando unos años en
esta época de nanotecnología, metodologías visuales e interactivas, aún sigue siendo un tema conflictivo para los
profesores de todo nivel. Sin embargo las instituciones se han preocupado de capacitar a sus docentes en la
innovación y modernización de los recursos. Actualmente en el trabajo docente de los profesores tanto a nivel de
escuela como universidad el recurso más utilizado es Office, con la herramienta de Power Point. Al analizar este
uso, muchas veces se utiliza de forma básica, reproduciendo los textos de forma ampliada… escáner de los libros
escolares, recortes de artículos en línea. También es altamente utilizado como herramienta de edición y creación
de documentos, el programa WORD, que a parte de la utilización diría en el aula, se maneja sus utilidades en
cuanto a la creación e documentos, pruebas, artículos. En cuanto al programa Excel, que también es utilizado por
profesores actualmente, se orienta más a usos administrativos en la creación de informes estadísticos de
desempeño de los estudiantes, gráficos descriptivos de esta información. Ahora se ha implementado en distintas
instituciones educativas los libros de asistencia online, donde un programa manual de Excel, va agrupando la
estadística de la asistencia de los estudiantes a los distintos cursos de un profesor. Con esto se optimiza los
tiempos y centraliza la información, fomenta el fácil acceso y cumplimiento formal de los informes a los respectivos
directores o supervisores.

    1.   En cuanto a la realización de certámenes o pruebas solemnes, la utilización de Word es la principal y
         más frecuente herramienta explotada por los profesores. También se ha innovado en foros y blogs, para
         la sistematización de portafolios por ejemplo. Las plataformas virtuales que otorgan casillas de correo
         electrónico, también es empleada para la entrega de los instrumentos, facilitando el acceso y corrección
         de ellos. El uso de esta herramienta virtual, para examinar los procesos de los estudiantes, fomenta la
         actualización de los profesionales, viéndose empujados a explorar en herramienta pedagógicas, y no tan
         sólo en programas sociales y de comunicación. También desarrolla competencias genéricas como el
         cuidado del medio ambiente, con la no impresión de documentos, aspecto no significativo para las
         instituciones superiores ni educativas formales. En cuanto a herramientas de uso específico es las
         aplicaciones de edición de videos como el programa Movie Marker, donde se especializa la información
         requerida para las clases. Esta herramienta, además de educa, fomenta el aprendizaje significativo con
         herramientas distintas y novedosas, que apuntan a la experiencia educativa, más que la memorística.
         Facebook, es una herramienta comunicativa, que reduce los tiempos y distancias con los estudiantes. Si
         bien es una herramienta social más que educativa, ayuda al vínculo afectivo entre el profesor y
         estudiante. La cercanía de ambas partes genera una interacción rica en significados lingüísticos de
         acercamiento, conocimiento y apropiación de experiencias. Se diluye la relación vertical de “alumno”-
         profesor, motivando la horizontalidad, elemento temido y tabú para muchos docentes hoy en día. Se
         postula, después de esta breve descripción, la siguiente reflexión e interrogante: ¿El uso de las Tics, es
         resistida por la mayoría de los profesores, por los ruidos comunicativos entre estudiante profesor, o por
         la exigencia de actualizaciones por parte de los docentes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
Heli Lazaro
 
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosPlataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Sandra Pérez Díaz
 

La actualidad más candente (18)

Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
 
Perueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtualesPerueduca tipos de cursos virtuales
Perueduca tipos de cursos virtuales
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion.
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
las plataformas educativas
las plataformas educativaslas plataformas educativas
las plataformas educativas
 
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosPlataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
 
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learningDiseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
 
TIC's en la Educación - UNA Puno
TIC's en la Educación - UNA PunoTIC's en la Educación - UNA Puno
TIC's en la Educación - UNA Puno
 

Destacado

Ti cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologiaTi cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologia
Juan Ponce
 
Nhac longthuongxotchua3
Nhac longthuongxotchua3Nhac longthuongxotchua3
Nhac longthuongxotchua3
NamAm Giao Xu
 
Table - Shadow the hedgehog Revisited
Table - Shadow the hedgehog RevisitedTable - Shadow the hedgehog Revisited
Table - Shadow the hedgehog Revisited
stephlizahawkins123
 
การเขียนเรียงความ2
การเขียนเรียงความ2การเขียนเรียงความ2
การเขียนเรียงความ2
Cha-am Chattraphon
 
Blind sepreration
Blind seprerationBlind sepreration
Blind sepreration
Mohan Raj
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Horror movie poster
Horror movie posterHorror movie poster
Horror movie poster
cameron1996
 
Tutorial membuat os dengan suse studio
Tutorial membuat os dengan suse studioTutorial membuat os dengan suse studio
Tutorial membuat os dengan suse studio
Gigih Ambara
 
Digitalcitizenship
DigitalcitizenshipDigitalcitizenship
Digitalcitizenship
caracutaia
 

Destacado (18)

Ti cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologiaTi cs autoevaluación 3 artrologia
Ti cs autoevaluación 3 artrologia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
12a sessió web: Podem arribar a una Administració 2.0? Eines i actituds col·l...
12a sessió web: Podem arribar a una Administració 2.0? Eines i actituds col·l...12a sessió web: Podem arribar a una Administració 2.0? Eines i actituds col·l...
12a sessió web: Podem arribar a una Administració 2.0? Eines i actituds col·l...
 
Nhac longthuongxotchua3
Nhac longthuongxotchua3Nhac longthuongxotchua3
Nhac longthuongxotchua3
 
Ethics of working with children and students, Mari-Liisa Parder
Ethics of working with children and students, Mari-Liisa ParderEthics of working with children and students, Mari-Liisa Parder
Ethics of working with children and students, Mari-Liisa Parder
 
Table - Shadow the hedgehog Revisited
Table - Shadow the hedgehog RevisitedTable - Shadow the hedgehog Revisited
Table - Shadow the hedgehog Revisited
 
การเขียนเรียงความ2
การเขียนเรียงความ2การเขียนเรียงความ2
การเขียนเรียงความ2
 
Restaurant Incubators
Restaurant IncubatorsRestaurant Incubators
Restaurant Incubators
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Blind sepreration
Blind seprerationBlind sepreration
Blind sepreration
 
Management information system
Management information systemManagement information system
Management information system
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Horror movie poster
Horror movie posterHorror movie poster
Horror movie poster
 
Tutorial membuat os dengan suse studio
Tutorial membuat os dengan suse studioTutorial membuat os dengan suse studio
Tutorial membuat os dengan suse studio
 
Conte 7 cabretes
Conte 7 cabretesConte 7 cabretes
Conte 7 cabretes
 
Digitalcitizenship
DigitalcitizenshipDigitalcitizenship
Digitalcitizenship
 
Hanny cárdenas garcía
Hanny cárdenas garcíaHanny cárdenas garcía
Hanny cárdenas garcía
 

Similar a Avance conceptual 1

Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusAct 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Bk Huerta
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
gustavo ortega
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
Edwin Aucapiña
 

Similar a Avance conceptual 1 (20)

Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4 Galván_Sandra _Tisa _EA4
Galván_Sandra _Tisa _EA4
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
 
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesusAct 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
Act 2.4 ensayo principales_usosdelate_antoniodejesus
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 

Más de Juan Ponce

Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomia
Juan Ponce
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Juan Ponce
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Juan Ponce
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Juan Ponce
 
Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomia
Juan Ponce
 
Anatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programaAnatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programa
Juan Ponce
 
Anatomia i generalidades
Anatomia i  generalidadesAnatomia i  generalidades
Anatomia i generalidades
Juan Ponce
 
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologiaTi cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
Juan Ponce
 
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planosTi cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
Juan Ponce
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planos
Juan Ponce
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planos
Juan Ponce
 
Ti cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteologíaTi cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteología
Juan Ponce
 
Ti cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologiaTi cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologia
Juan Ponce
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
Juan Ponce
 
Avance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 pptAvance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 ppt
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Tics taller 1 tilleria ponce
Tics taller 1 tilleria ponceTics taller 1 tilleria ponce
Tics taller 1 tilleria ponce
Juan Ponce
 

Más de Juan Ponce (20)

Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomia
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
 
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con ticJcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
Jcp pantilla diseño proyecto de docencia con tic
 
Carta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomiaCarta gantt proyecto anatomia
Carta gantt proyecto anatomia
 
Anatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programaAnatomía i 2010 programa
Anatomía i 2010 programa
 
Anatomia i generalidades
Anatomia i  generalidadesAnatomia i  generalidades
Anatomia i generalidades
 
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologiaTi cs autoevaluación 2 osteologia
Ti cs autoevaluación 2 osteologia
 
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planosTi cs autoevaluación 1 ejes y planos
Ti cs autoevaluación 1 ejes y planos
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planos
 
Ti cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planosTi cs rubrica ejes y planos
Ti cs rubrica ejes y planos
 
Ti cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteologíaTi cs rubrica osteología
Ti cs rubrica osteología
 
Ti cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologiaTi cs rubrica artrologia
Ti cs rubrica artrologia
 
Avance conceptual 1
Avance conceptual 1Avance conceptual 1
Avance conceptual 1
 
Avance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 pptAvance conceptual 1 ppt
Avance conceptual 1 ppt
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Tics taller 1 tilleria ponce
Tics taller 1 tilleria ponceTics taller 1 tilleria ponce
Tics taller 1 tilleria ponce
 

Avance conceptual 1

  • 1. Avance Conceptual 1 El uso de las tics en estos años en educación ha sido un desafío increíble en todo ámbito de la enseñanza. En cuanto a la modernización tecnológica tanto en colegios como en universidades, ha sido altamente resistida por parte de los profesores, no por el cambio metodológico, sino por la exigencia de capacitación y desarrollo de destrezas mínimas para la utilización de estos recursos. Si se puede analizar este conflicto desde la estructura de enseñanza recibida por la mayoría de los docentes que actualmente ofician de profesores, éstos fueron formados tanto en la formación formal como superior, bajo un modelo simple y básico de enseñanza tecnológica de enseñanza. Donde los avances especializados de recursos se centraban en la reproducción de películas, ilustraciones en proyector de diapositivas y utilización de hardware de almacenamiento masivo. Con esto ya a fines de la década de los noventa representaba conflictos a los profesores universitarios, cuando en la enseñanza formal –básica y media- no eran utilizados masivamente. Con un fuerte salto de siglo, y entrando unos años en esta época de nanotecnología, metodologías visuales e interactivas, aún sigue siendo un tema conflictivo para los profesores de todo nivel. Sin embargo las instituciones se han preocupado de capacitar a sus docentes en la innovación y modernización de los recursos. Actualmente en el trabajo docente de los profesores tanto a nivel de escuela como universidad el recurso más utilizado es Office, con la herramienta de Power Point. Al analizar este uso, muchas veces se utiliza de forma básica, reproduciendo los textos de forma ampliada… escáner de los libros escolares, recortes de artículos en línea. También es altamente utilizado como herramienta de edición y creación de documentos, el programa WORD, que a parte de la utilización diría en el aula, se maneja sus utilidades en cuanto a la creación e documentos, pruebas, artículos. En cuanto al programa Excel, que también es utilizado por profesores actualmente, se orienta más a usos administrativos en la creación de informes estadísticos de desempeño de los estudiantes, gráficos descriptivos de esta información. Ahora se ha implementado en distintas instituciones educativas los libros de asistencia online, donde un programa manual de Excel, va agrupando la estadística de la asistencia de los estudiantes a los distintos cursos de un profesor. Con esto se optimiza los tiempos y centraliza la información, fomenta el fácil acceso y cumplimiento formal de los informes a los respectivos directores o supervisores. 1. En cuanto a la realización de certámenes o pruebas solemnes, la utilización de Word es la principal y más frecuente herramienta explotada por los profesores. También se ha innovado en foros y blogs, para la sistematización de portafolios por ejemplo. Las plataformas virtuales que otorgan casillas de correo electrónico, también es empleada para la entrega de los instrumentos, facilitando el acceso y corrección de ellos. El uso de esta herramienta virtual, para examinar los procesos de los estudiantes, fomenta la actualización de los profesionales, viéndose empujados a explorar en herramienta pedagógicas, y no tan sólo en programas sociales y de comunicación. También desarrolla competencias genéricas como el cuidado del medio ambiente, con la no impresión de documentos, aspecto no significativo para las instituciones superiores ni educativas formales. En cuanto a herramientas de uso específico es las aplicaciones de edición de videos como el programa Movie Marker, donde se especializa la información requerida para las clases. Esta herramienta, además de educa, fomenta el aprendizaje significativo con herramientas distintas y novedosas, que apuntan a la experiencia educativa, más que la memorística. Facebook, es una herramienta comunicativa, que reduce los tiempos y distancias con los estudiantes. Si bien es una herramienta social más que educativa, ayuda al vínculo afectivo entre el profesor y estudiante. La cercanía de ambas partes genera una interacción rica en significados lingüísticos de acercamiento, conocimiento y apropiación de experiencias. Se diluye la relación vertical de “alumno”- profesor, motivando la horizontalidad, elemento temido y tabú para muchos docentes hoy en día. Se postula, después de esta breve descripción, la siguiente reflexión e interrogante: ¿El uso de las Tics, es resistida por la mayoría de los profesores, por los ruidos comunicativos entre estudiante profesor, o por la exigencia de actualizaciones por parte de los docentes?