SlideShare una empresa de Scribd logo
“Más que formar, acompañar”
CODIGO FUENTE SOBRE FORMACIÓN EN EMPRENDIZAJE SOCIAL
Emprendizaje
tomar la iniciativa, afrontar un reto,
innovar-arriesgarse-comprometerse
con determinación con una idea con la que contribuir
a un avance positivo de la sociedad
PROTO-Emprendizaje
todas tenemos (una) ideas/proyectos
pero, al activarlas, no somos conscientes
de que esa es una actitud emprendedora
(…)
el crowdfunding tiene que ver con asumir un cambio de situación y reglas del juego y plantear nuevos modelos, OTRAS FORMAS
DE RELACIONARSE Y HACER más allá de las lógicas a las que estamos acostumbradas.
Todo esto tiene mucho que ver con eso que se llama ‘emprender’. Emprender como tomar la iniciativa, afrontar un reto,
innovar-arriesgarse-comprometerse con determinación con una idea con la que contribuir a un avance positivo de la
sociedad. Emprender como comenzar una empresa, antes que abrir una empresa (como forma jurídica). Porque se puede
emprender siendo autónoma, creando una S.L. o una COOPerativa, pero también desde una asociación de vecinos o un grupo
cultural, desde el instituto o una asamblea de un centro social... Probablemente, es en esos entornos menos estandarizados
para el ámbito empresarial donde se esté produciendo ahora mismo una mayor innovación en emprendizaje, con iniciativas que
además de viabilidad económica, tienen un importante impacto social y están contribuyendo a repensar las formas de
producción y consumo en claves que nos lleven a un nuevo escenario, más allá del que estábamos antes de esta crisis.
Y es que plataformas como Goteo están llenas de proyectos de emprendizaje o mejor, de proto-emprendizaje. Porque
probablemente una gran parte de la gente que está desarrollando iniciativas y buscando financiación para llevarlas
adelante, ni siquiera es consciente de sí misma como 'emprendedora' (quizá, incluso el reto y el esfuerzo de acometer una
campaña de crowdfunding, supongan un primer momento consciente de la labor de emprender más allá del desarrollo de la
propia iniciativa en sí misma). Quienes están acercándose al crowdfunding son en gran medida gente con ganas, con muchas
capacidades, con iniciativa propia, que se encuentran en una fase previa a formalizarse como entidad, en un momento de
prototipado, tanto de lo que ofrecen, como de cómo lo ofrecen. Probablemente les gustaría llegar a hacer de sus intereses,
aficiones y habilidades especiales, un modo de vida, pero si llegan a pensar en DAFOs o planes de viabilidad, será a partir de la
experiencia propia, desde un deseo de profesionalizarse para poder afrontar nuevos retos. Así, el crowdfunding puede ser en
muchos casos el inicio de un camino entre el amateurismo, el autoempleo y la micropyme.
(...)
●
http://goteo.org/blog/1075
CÓMOS
1.-
Enfocar bien las preguntas/objetivos
referidas al tema a tratar
o cada contexto concreto
2.-
adaptar y contextualizar las herramientas
para entenderlas y PODER
trabajar/aprender con ellas
3.-
ALGUNOS recursos:
- UTILIZAR NUEVas metodologías y lenguajes
- CON imaginación y creatividad
(como herramienta de transformación)
- “poner el cuerpo” en el trabajo a realizar
(a través del juego, la escena, …)
- recrear un hilo temático sugerente
- generar dispositivos de trabajo (tableros, fichas, …)
- DIBUJAR esquemas y diagramas
(“si puedes dibujar algo es porque lo entiendes”)
UN “ASÍ LO HACEMOS EN LA ISLA” PARA
Contarnos en'Juntas emprendemos'
Www.juntasempredemos.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un emprendedor
Un emprendedor Un emprendedor
Un emprendedor
Freilyn O. Mejía
 
Valores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedorValores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedor
pablofls13
 
Ensayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento nataliaEnsayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento natalia
alojamient
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
tecnoeducaservicios.com
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
KarenFernanda2224
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Ensayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimientoEnsayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimiento
Joselin Orellana
 
Presentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedorPresentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedor
mglogistica2011
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
stefanyreyes2804
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
Noelya Álvarez
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
marytaylor
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
José Luis
 
EMPRENDER
EMPRENDEREMPRENDER
EMPRENDER
jacquelineabarca
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
hmachado2012
 
Ensayo de Emprendimiento
Ensayo de EmprendimientoEnsayo de Emprendimiento
Ensayo de Emprendimiento
David Sagñay
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Creatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismoCreatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismo
anolauri1989
 
El ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innatoEl ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innato
Carmen Hevia Medina
 

La actualidad más candente (20)

Un emprendedor
Un emprendedor Un emprendedor
Un emprendedor
 
Valores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedorValores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedor
 
Ensayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento nataliaEnsayo de emprendimiento natalia
Ensayo de emprendimiento natalia
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Ensayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimientoEnsayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimiento
 
Presentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedorPresentacion de emprendedor
Presentacion de emprendedor
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Desarrollo De Emprendedores
Desarrollo De EmprendedoresDesarrollo De Emprendedores
Desarrollo De Emprendedores
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
EMPRENDER
EMPRENDEREMPRENDER
EMPRENDER
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Ensayo de Emprendimiento
Ensayo de EmprendimientoEnsayo de Emprendimiento
Ensayo de Emprendimiento
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Creatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismoCreatividad y emprendedurismo
Creatividad y emprendedurismo
 
El ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innatoEl ser humano es un emprendedor innato
El ser humano es un emprendedor innato
 

Similar a ACOMPAÑAR - apuesta formativa

ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
Claudia Ximena Garcia
 
Emprendimineto informatica
Emprendimineto informaticaEmprendimineto informatica
Emprendimineto informatica
Sara Bran Izaquita
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
mramosrRamos
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
Samir Perez Polo
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Karlita Stefy
 
el emprendimiento
el emprendimientoel emprendimiento
el emprendimiento
dayarlistheranmartin
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
Geraldine Andrade
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Lizeth Potosi
 
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parteTaller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
Iñaki Formación
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
Charla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdfCharla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdf
NataliaRodrguez724744
 
Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
Jully1984
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Kristal Lugo
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 
Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"
Carlos H. Brandt
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
SebastinPaul3
 
Presentación pedro sano
Presentación pedro sanoPresentación pedro sano
Presentación pedro sano
Xao Vasquez
 
Presentación pedro sano
Presentación pedro sanoPresentación pedro sano
Presentación pedro sano
Xao Vasquez
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
daniel cedeño nasareno
 

Similar a ACOMPAÑAR - apuesta formativa (20)

ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
 
Emprendimineto informatica
Emprendimineto informaticaEmprendimineto informatica
Emprendimineto informatica
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
 
el emprendimiento
el emprendimientoel emprendimiento
el emprendimiento
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parteTaller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
Taller emprendizaje-2014-11-19-1a-parte
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Charla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdfCharla Emprendedurismo.pdf
Charla Emprendedurismo.pdf
 
Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 
Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"Enevenezuela - Estación "La idea"
Enevenezuela - Estación "La idea"
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
 
Presentación pedro sano
Presentación pedro sanoPresentación pedro sano
Presentación pedro sano
 
Presentación pedro sano
Presentación pedro sanoPresentación pedro sano
Presentación pedro sano
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ACOMPAÑAR - apuesta formativa

  • 1. “Más que formar, acompañar” CODIGO FUENTE SOBRE FORMACIÓN EN EMPRENDIZAJE SOCIAL
  • 2.
  • 3. Emprendizaje tomar la iniciativa, afrontar un reto, innovar-arriesgarse-comprometerse con determinación con una idea con la que contribuir a un avance positivo de la sociedad
  • 4. PROTO-Emprendizaje todas tenemos (una) ideas/proyectos pero, al activarlas, no somos conscientes de que esa es una actitud emprendedora
  • 5. (…) el crowdfunding tiene que ver con asumir un cambio de situación y reglas del juego y plantear nuevos modelos, OTRAS FORMAS DE RELACIONARSE Y HACER más allá de las lógicas a las que estamos acostumbradas. Todo esto tiene mucho que ver con eso que se llama ‘emprender’. Emprender como tomar la iniciativa, afrontar un reto, innovar-arriesgarse-comprometerse con determinación con una idea con la que contribuir a un avance positivo de la sociedad. Emprender como comenzar una empresa, antes que abrir una empresa (como forma jurídica). Porque se puede emprender siendo autónoma, creando una S.L. o una COOPerativa, pero también desde una asociación de vecinos o un grupo cultural, desde el instituto o una asamblea de un centro social... Probablemente, es en esos entornos menos estandarizados para el ámbito empresarial donde se esté produciendo ahora mismo una mayor innovación en emprendizaje, con iniciativas que además de viabilidad económica, tienen un importante impacto social y están contribuyendo a repensar las formas de producción y consumo en claves que nos lleven a un nuevo escenario, más allá del que estábamos antes de esta crisis. Y es que plataformas como Goteo están llenas de proyectos de emprendizaje o mejor, de proto-emprendizaje. Porque probablemente una gran parte de la gente que está desarrollando iniciativas y buscando financiación para llevarlas adelante, ni siquiera es consciente de sí misma como 'emprendedora' (quizá, incluso el reto y el esfuerzo de acometer una campaña de crowdfunding, supongan un primer momento consciente de la labor de emprender más allá del desarrollo de la propia iniciativa en sí misma). Quienes están acercándose al crowdfunding son en gran medida gente con ganas, con muchas capacidades, con iniciativa propia, que se encuentran en una fase previa a formalizarse como entidad, en un momento de prototipado, tanto de lo que ofrecen, como de cómo lo ofrecen. Probablemente les gustaría llegar a hacer de sus intereses, aficiones y habilidades especiales, un modo de vida, pero si llegan a pensar en DAFOs o planes de viabilidad, será a partir de la experiencia propia, desde un deseo de profesionalizarse para poder afrontar nuevos retos. Así, el crowdfunding puede ser en muchos casos el inicio de un camino entre el amateurismo, el autoempleo y la micropyme. (...) ● http://goteo.org/blog/1075
  • 7. 1.- Enfocar bien las preguntas/objetivos referidas al tema a tratar o cada contexto concreto
  • 8. 2.- adaptar y contextualizar las herramientas para entenderlas y PODER trabajar/aprender con ellas
  • 9. 3.- ALGUNOS recursos: - UTILIZAR NUEVas metodologías y lenguajes - CON imaginación y creatividad (como herramienta de transformación) - “poner el cuerpo” en el trabajo a realizar (a través del juego, la escena, …) - recrear un hilo temático sugerente - generar dispositivos de trabajo (tableros, fichas, …) - DIBUJAR esquemas y diagramas (“si puedes dibujar algo es porque lo entiendes”)
  • 10. UN “ASÍ LO HACEMOS EN LA ISLA” PARA Contarnos en'Juntas emprendemos' Www.juntasempredemos.net