SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLCA BOLVARANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
I.U.P. “SANTAGO MARIÑO
JENNIFER VEGA
OCTUBRE 2017
ETICA DE
LA
INGENIERIA
Representa la intenciones
de los profesionales de la
ingeniería de definir sus
propias normas de
comportamiento en su
trato con: otros colegas,
sus clientes y empleados,
así como con otros tipos
de profesionales
• Tener conocimiento especializado muy por encima del que poseen
sus clientes, empleados o público en general
• Con este conocimiento, un ingeniero debe ser un ciudadano honesto
y una persona útil a la sociedad
• Un ingeniero irresponsable o corrupto debilita la confianza del
público en la ingeniería y él se convierte en un elemento nocivo para
la sociedad A diferencia de otros tipos de profesionales que sólo se
relacionan con un aspecto de la vida del cliente a la vez.
El trabajo del ingeniero está relacionado con todo lo que vemos y
hacemos. Las decisiones de los ingenieros influyen sobre cientos de
vidas a las vez
¿Cuáles son los problemas éticos del ingeniero?
Etapas del desarrollo
Nivel preconvencional. En el cual la conducta propia es arreglada de
manera que le beneficie a uno mismo directamente
Nivel Convencional. En el que el individuo acepta las normas de un grupo
de referencia
Nivel postconvencional. En el que el individuo se motiva por lo que es
moralmente razonable de acuerdo con su juicio y no por el mero interés
personal o de grupo.
 El deber. Esta teoría mantiene que hay
deberes que hay que cumplir aun cuando
al realizarlos no se produzca siempre el
máximo bien: ser justo, ser honesto, ser
fiel.
 Los derechos. De acuerdo con esta
teoría una acción es moralmente
correcta mientras no viole los derechos
de otros.
 La virtud. Esta teoría considera una
acción como correcta si fortalece los
buenos rasgos del carácter (virtudes) e
incorrecta si se manifiesta con malos
rasgos de carácter (vicios)
Marco de
referencia de
la ética del
ingeniero
La primera responsabilidad del
ingeniero es salvaguardar la
seguridad del público por encima
de todo.
Aunque al ingeniero se le
reta a proporcionar
soluciones a los problemas
dentro de un cierto costo y
tiempo, esto lo debe hacer
sin poner en riesgo la
seguridad de los usuarios de
su tecnología.
Los ingenieros mantienen y acrecientan la integridad, el honor y
la dignidad de !a profesión de ingeniería al:
· Hacer uso de su conocimiento y capacidad para la mejora del
bienestar humano,
· Ser honestos e imparciales, sirviendo con deidad al público, a
sus empleadores y clientes,
· Luchar por aumentar la competencia y el prestigio de la
profesión de ingeniería; y
· Apoyar a las sociedades profesionales y técnicas de sus
disciplinas.
Jennn
Jennn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolas andrey quitian cortez
Nicolas andrey quitian cortezNicolas andrey quitian cortez
Nicolas andrey quitian corteznicolasquitian
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
tdayana
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
jejany vergara
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
bertca
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
el_hijo20251705
 
Etica de la_ingenieria
Etica de la_ingenieriaEtica de la_ingenieria
Etica de la_ingenieriascverbel
 
Angeloth paredes
Angeloth paredesAngeloth paredes
Angeloth paredes
agnelothParedes
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
Mike Perez
 
Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)
Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)
Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)
Juan Carlos Cbambi
 
Francisco marcano
Francisco marcanoFrancisco marcano
Francisco marcano
Eduardo Hernandez
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
1mariavirginia
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
nelson melean
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
ivan_antrax
 
Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
ALEXANDER GODOY
 
Shileshare
ShileshareShileshare
Shileshare
elegb
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
JORGEBALLESTEROS20
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
Alvaro260893
 

La actualidad más candente (17)

Nicolas andrey quitian cortez
Nicolas andrey quitian cortezNicolas andrey quitian cortez
Nicolas andrey quitian cortez
 
Etica profesional
Etica profesional Etica profesional
Etica profesional
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Etica de la_ingenieria
Etica de la_ingenieriaEtica de la_ingenieria
Etica de la_ingenieria
 
Angeloth paredes
Angeloth paredesAngeloth paredes
Angeloth paredes
 
Etica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civilEtica y el ingeniero civil
Etica y el ingeniero civil
 
Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)
Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)
Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión del ingeniero civil (1)
 
Francisco marcano
Francisco marcanoFrancisco marcano
Francisco marcano
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
 
Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1Etica profesional tarea 1
Etica profesional tarea 1
 
Shileshare
ShileshareShileshare
Shileshare
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
 

Similar a Jennn

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
loren237652
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
Klellys Ordaz'
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
caribe11
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
Ética profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingenieroÉtica profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingeniero
gpnc1405
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
Carla Díaz
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
chikoritart
 
Eticadelingeniero 171009201216
Eticadelingeniero 171009201216Eticadelingeniero 171009201216
Eticadelingeniero 171009201216
DanielSuarezPadron
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
DanielSuarezPadron
 
Ética profesional del Ingeniero
Ética profesional del IngenieroÉtica profesional del Ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
arroyavea
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
Gabriel Morillo
 
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer cortePresentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
AlejandroParedes79
 
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptxETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
LusAVL
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
Eduardo Hernandez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
rluchiany
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Carlos Guillen
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
Luis Enrique Arrieta
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
jefranrodriguez
 

Similar a Jennn (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Ética profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingenieroÉtica profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingeniero
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
 
Eticadelingeniero 171009201216
Eticadelingeniero 171009201216Eticadelingeniero 171009201216
Eticadelingeniero 171009201216
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Ética profesional del Ingeniero
Ética profesional del IngenieroÉtica profesional del Ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer cortePresentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
 
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptxETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
ETICA PROFESIONAL DEL ING_CIVIL.pptx
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Jennn

  • 1. REPUBLCA BOLVARANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P. “SANTAGO MARIÑO JENNIFER VEGA OCTUBRE 2017
  • 2. ETICA DE LA INGENIERIA Representa la intenciones de los profesionales de la ingeniería de definir sus propias normas de comportamiento en su trato con: otros colegas, sus clientes y empleados, así como con otros tipos de profesionales
  • 3. • Tener conocimiento especializado muy por encima del que poseen sus clientes, empleados o público en general • Con este conocimiento, un ingeniero debe ser un ciudadano honesto y una persona útil a la sociedad • Un ingeniero irresponsable o corrupto debilita la confianza del público en la ingeniería y él se convierte en un elemento nocivo para la sociedad A diferencia de otros tipos de profesionales que sólo se relacionan con un aspecto de la vida del cliente a la vez. El trabajo del ingeniero está relacionado con todo lo que vemos y hacemos. Las decisiones de los ingenieros influyen sobre cientos de vidas a las vez ¿Cuáles son los problemas éticos del ingeniero?
  • 4.
  • 5. Etapas del desarrollo Nivel preconvencional. En el cual la conducta propia es arreglada de manera que le beneficie a uno mismo directamente Nivel Convencional. En el que el individuo acepta las normas de un grupo de referencia Nivel postconvencional. En el que el individuo se motiva por lo que es moralmente razonable de acuerdo con su juicio y no por el mero interés personal o de grupo.
  • 6.  El deber. Esta teoría mantiene que hay deberes que hay que cumplir aun cuando al realizarlos no se produzca siempre el máximo bien: ser justo, ser honesto, ser fiel.  Los derechos. De acuerdo con esta teoría una acción es moralmente correcta mientras no viole los derechos de otros.  La virtud. Esta teoría considera una acción como correcta si fortalece los buenos rasgos del carácter (virtudes) e incorrecta si se manifiesta con malos rasgos de carácter (vicios)
  • 7.
  • 8. Marco de referencia de la ética del ingeniero La primera responsabilidad del ingeniero es salvaguardar la seguridad del público por encima de todo. Aunque al ingeniero se le reta a proporcionar soluciones a los problemas dentro de un cierto costo y tiempo, esto lo debe hacer sin poner en riesgo la seguridad de los usuarios de su tecnología.
  • 9.
  • 10. Los ingenieros mantienen y acrecientan la integridad, el honor y la dignidad de !a profesión de ingeniería al: · Hacer uso de su conocimiento y capacidad para la mejora del bienestar humano, · Ser honestos e imparciales, sirviendo con deidad al público, a sus empleadores y clientes, · Luchar por aumentar la competencia y el prestigio de la profesión de ingeniería; y · Apoyar a las sociedades profesionales y técnicas de sus disciplinas.