SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
ETICA DEL INGENIERO
Realizado por:
Daniel, Suarez
C.I.24.893.710
Ciudad Ojeda, Octubre de 2.017
LA ETICA DEL INGENIERO
La ética se relaciona con el estudio de la
moral y de la acción humana. El concepto
proviene del término griego ethikos, que
significa “carácter”. Una sentencia ética es
una declaración moral que elabora
afirmaciones y define lo que es bueno, malo,
obligatorio, permitido, etc. en lo referente a
una acción o a una decisión.
LA ETICA DEL INGENIERO
La ingeniería responde a la sociedad. Por ello, el ingeniero está
sujeto a normas de comportamiento ético establecidas por la
historia de la profesión. Estás normas se montan sobre la ética que
caracteriza el ejercicio de todas las profesiones, que, a su vez,
tiene su base en la ética fundamental, que es universal.
En su ejercicio profesional, todo ingeniero debe superar su ética
específica: debe estar por encima de la Ley y aspirar a la
excelencia.
El pacto de cada ingeniero con la sociedad es muy simple. Por un
lado la sociedad lo educa y entrena; luego confía al ingeniero su
progreso material, su bienestar presente y futuro, su seguridad
DEBERES DE UN INGENIERO
OBJETIVOS DE LA ETICA
•Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada
Ingeniero.
•Guiar a los profesionales en su trabajo diario. Adoptar
conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse.
•Determinar un nivel posible de comportamiento básico.
•Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y
bienestar del público.
• Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
•Explicar claramente a sus patrones y clientes las posibles
consecuencias.
ÉTICA PROFESIONAL
La ética profesional es la ciencia normativa que estudia los deberes y
las obligaciones morales de los integrantes de cada profesión.
También se la conoce como Deontología. La ética profesional y la del
Ingeniero en particular, tiene relación directa con la formación moral y
los conocimientos que adquirimos durante nuestra vida familiar y de
estudiantes desde la primaria hasta la universitaria. Se dirige al
desarrollo de la libre voluntad del hombre para que actúe
correctamente sin perjudicar al prójimo. Tiene como meta la
realización del profesional como persona y como prestatario de sus
conocimientos en beneficio de la colectividad donde actúa.
ÉTICA PROFESIONAL
•Factor fundamental del ejercicio profesional es la toma de las
mejores decisiones en el campo donde interactuamos y para
lograrlo se requiere de la “ética de la responsabilidad” como la
denominó el sociólogo Max Weber.
•En pocas palabras la ética de la ingeniería es “Servir el interés
público con integridad y honor” (A.S.C.E.).
•Debemos tener siempre presente que “no hay manera correcta
de hacer algo malo” .
LA ETICA DEL INGENIERIALa ética es el estudio de la moralidad de las acciones humanas.
Es la ciencia de la determinación de los valores en la conducta
humana y de decidir lo que debe hacerse en diferentes
circunstancias y situaciones. La ética de la ingeniería representa
los esfuerzos de los ingenieros profesionales para definir los
cursos apropiados de acción en sus relaciones recíprocas, con
sus clientes y con los empleados, así como con el público en
general.
FUNDAMENTOS MORALES DE LA ETICA DE LA
INGENIERIA
1. Utilitarismo. Esta teoría considera las consecuencias buenas y
malas de una acción y busca maximizar la utilidad, definida como el
balance general de las consecuencias buenas sobre las malas.
Nuestras acciones deben producir siempre la mayor utilidad,
considerando a todos aquellos afectados por estas acciones.
2. La ética del deber. Esta teoría sostiene que hay deberes que
deben realizarse aunque al hacerlo no siempre se produzca el mayor
bien: ser justo, ser honesto, etc.
3. La ética de los derechos. Según esta teoría, una acción es
moralmente correcta si no viola los derechos de otras personas.
4. La ética de la virtud. Esta teoría considera correcta una acción si
sustenta rasgos buenos del carácter (virtudes) y la considera
incorrecta si manifiesta rasgos malos del carácter (vicios).
NORMAS ETICAS DE UN INGENIERO
•El ingeniero combatirá la simulación, el engaño y la demagogia.
•La conducta de nuestro gremio siempre estará por encima de
cualquier interés particular.
• El ingeniero deberá fomentar la asociación de los miembros de su
especialidad, ya que la solidaridad es uno de los me dios más
eficaces para incrementar la calidad intelectual y moral de los
asociados.
• El ingeniero combatirá la ineficacia ya que ésta es una forma de
corrupción.
•El ingeniero mexicano evitará el derroche, ya que éste es un
defecto en el exceso de proporcionar cosas cuyo valor
generalmente no se aprecia por quien lo recibe. También evitará la
avaricia.
EJERCICIO PROFESIONAL DEL INGENIERO
•Se rige por Ley de ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura y
Profesiones Afines.
•Código de Ética de los Ingenieros, Arquitectos y
Profesionales afines del C.I.V.
•Se controla a través del Colegio de Ingenieros de Venezuela.
•Los Tribunales de Justicia.
CONCLUSIONES
•Un buen profesional de la Ingeniería es aquel, que habiendo
adquirido los conocimientos y aptitudes contenidos en los cursos que
conforman el pensum académico de su carrera, se compromete a
actuar durante el ejercicio de su profesión de forma competente,
responsable y ética.
• Tener siempre presente que valores como la sinceridad, la
honestidad, la equidad y la toma responsable de dediciones que
beneficien el bien común, deben privar sobre los intereses personales.
• Conceder máxima importancia a la protección del medio ambiente,
aplicando los mejores, conocimientos y prácticas para obtener un
entorno más sano y humano.
• Proceder de esa manera lo hará sentir realizado como persona y a la
vez reconocido y respetado en el lugar donde le corresponda prestar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ethicsfor engineering
Ethicsfor engineeringEthicsfor engineering
Ethicsfor engineering
David Hernandez
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Rafael Ortiz Montiel
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
Luis Enrique Arrieta
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
Alina'c Pernalete
 
Etica Profesional del Ingeniero
Etica Profesional del IngenieroEtica Profesional del Ingeniero
Etica Profesional del Ingeniero
JuneylisContreras
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
Yobranny Villarreal
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Yesid Suescun
 
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la EticaClase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la Eticavaniagalia
 
Etica e Ingenieria Civil
Etica e Ingenieria CivilEtica e Ingenieria Civil
Etica e Ingenieria Civil
Vladimr Ccorahua
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
Klellys Ordaz'
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
Alvaro260893
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
Deximar Boza
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
rluchiany
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
carlos matheus
 
C389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingenieroC389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingeniero
Ivan Ochoa
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
Freddy Gomez
 
Etica
EticaEtica
Etica
Jormarih
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorlNestor Luis Sanchez
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
UNEFM Etica y Deontología
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
Roselin Paola
 

La actualidad más candente (20)

Ethicsfor engineering
Ethicsfor engineeringEthicsfor engineering
Ethicsfor engineering
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional Diapositiva ética y deontologia profesional
Diapositiva ética y deontologia profesional
 
Ética profesional del ingeniero
Ética profesional del ingenieroÉtica profesional del ingeniero
Ética profesional del ingeniero
 
Etica Profesional del Ingeniero
Etica Profesional del IngenieroEtica Profesional del Ingeniero
Etica Profesional del Ingeniero
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la EticaClase 08: El Ingeniero y la Etica
Clase 08: El Ingeniero y la Etica
 
Etica e Ingenieria Civil
Etica e Ingenieria CivilEtica e Ingenieria Civil
Etica e Ingenieria Civil
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
 
Etica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperezEtica del ingeniero douglasperez
Etica del ingeniero douglasperez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
 
C389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingenieroC389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingeniero
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 

Similar a Etica del ingeniero

Ética del ingeniero civil
Ética del ingeniero civilÉtica del ingeniero civil
Ética del ingeniero civil
YORGRERY NAVA
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
Etica Profesional.
Etica Profesional.Etica Profesional.
Etica Profesional.
zulenny40
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
manuel sirvent
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
jesus401520
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
LEIDISMARIN
 
ETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIEROETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIERO
LuisaugustoFernndez
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
VernicaMorin1
 
Rusmary morales
Rusmary moralesRusmary morales
Rusmary morales
Eduardo Hernandez
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
gueisamedina
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
jejany vergara
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
NeskyH
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
gueisamedina
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
josegali
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
JORGEBALLESTEROS20
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
Milton Fernandez
 
Jennn
JennnJennn
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
jenicamacaro
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
loren237652
 
La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2dia31na90
 

Similar a Etica del ingeniero (20)

Ética del ingeniero civil
Ética del ingeniero civilÉtica del ingeniero civil
Ética del ingeniero civil
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
Etica Profesional.
Etica Profesional.Etica Profesional.
Etica Profesional.
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
ETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIEROETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIERO
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Rusmary morales
Rusmary moralesRusmary morales
Rusmary morales
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Jennn
JennnJennn
Jennn
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Etica del ingeniero

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA ETICA DEL INGENIERO Realizado por: Daniel, Suarez C.I.24.893.710 Ciudad Ojeda, Octubre de 2.017
  • 2. LA ETICA DEL INGENIERO La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.
  • 3. LA ETICA DEL INGENIERO La ingeniería responde a la sociedad. Por ello, el ingeniero está sujeto a normas de comportamiento ético establecidas por la historia de la profesión. Estás normas se montan sobre la ética que caracteriza el ejercicio de todas las profesiones, que, a su vez, tiene su base en la ética fundamental, que es universal. En su ejercicio profesional, todo ingeniero debe superar su ética específica: debe estar por encima de la Ley y aspirar a la excelencia. El pacto de cada ingeniero con la sociedad es muy simple. Por un lado la sociedad lo educa y entrena; luego confía al ingeniero su progreso material, su bienestar presente y futuro, su seguridad
  • 4. DEBERES DE UN INGENIERO
  • 5. OBJETIVOS DE LA ETICA •Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero. •Guiar a los profesionales en su trabajo diario. Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse. •Determinar un nivel posible de comportamiento básico. •Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público. • Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo. •Explicar claramente a sus patrones y clientes las posibles consecuencias.
  • 6. ÉTICA PROFESIONAL La ética profesional es la ciencia normativa que estudia los deberes y las obligaciones morales de los integrantes de cada profesión. También se la conoce como Deontología. La ética profesional y la del Ingeniero en particular, tiene relación directa con la formación moral y los conocimientos que adquirimos durante nuestra vida familiar y de estudiantes desde la primaria hasta la universitaria. Se dirige al desarrollo de la libre voluntad del hombre para que actúe correctamente sin perjudicar al prójimo. Tiene como meta la realización del profesional como persona y como prestatario de sus conocimientos en beneficio de la colectividad donde actúa.
  • 7. ÉTICA PROFESIONAL •Factor fundamental del ejercicio profesional es la toma de las mejores decisiones en el campo donde interactuamos y para lograrlo se requiere de la “ética de la responsabilidad” como la denominó el sociólogo Max Weber. •En pocas palabras la ética de la ingeniería es “Servir el interés público con integridad y honor” (A.S.C.E.). •Debemos tener siempre presente que “no hay manera correcta de hacer algo malo” .
  • 8. LA ETICA DEL INGENIERIALa ética es el estudio de la moralidad de las acciones humanas. Es la ciencia de la determinación de los valores en la conducta humana y de decidir lo que debe hacerse en diferentes circunstancias y situaciones. La ética de la ingeniería representa los esfuerzos de los ingenieros profesionales para definir los cursos apropiados de acción en sus relaciones recíprocas, con sus clientes y con los empleados, así como con el público en general.
  • 9. FUNDAMENTOS MORALES DE LA ETICA DE LA INGENIERIA 1. Utilitarismo. Esta teoría considera las consecuencias buenas y malas de una acción y busca maximizar la utilidad, definida como el balance general de las consecuencias buenas sobre las malas. Nuestras acciones deben producir siempre la mayor utilidad, considerando a todos aquellos afectados por estas acciones. 2. La ética del deber. Esta teoría sostiene que hay deberes que deben realizarse aunque al hacerlo no siempre se produzca el mayor bien: ser justo, ser honesto, etc. 3. La ética de los derechos. Según esta teoría, una acción es moralmente correcta si no viola los derechos de otras personas. 4. La ética de la virtud. Esta teoría considera correcta una acción si sustenta rasgos buenos del carácter (virtudes) y la considera incorrecta si manifiesta rasgos malos del carácter (vicios).
  • 10. NORMAS ETICAS DE UN INGENIERO •El ingeniero combatirá la simulación, el engaño y la demagogia. •La conducta de nuestro gremio siempre estará por encima de cualquier interés particular. • El ingeniero deberá fomentar la asociación de los miembros de su especialidad, ya que la solidaridad es uno de los me dios más eficaces para incrementar la calidad intelectual y moral de los asociados. • El ingeniero combatirá la ineficacia ya que ésta es una forma de corrupción. •El ingeniero mexicano evitará el derroche, ya que éste es un defecto en el exceso de proporcionar cosas cuyo valor generalmente no se aprecia por quien lo recibe. También evitará la avaricia.
  • 11. EJERCICIO PROFESIONAL DEL INGENIERO •Se rige por Ley de ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura y Profesiones Afines. •Código de Ética de los Ingenieros, Arquitectos y Profesionales afines del C.I.V. •Se controla a través del Colegio de Ingenieros de Venezuela. •Los Tribunales de Justicia.
  • 12. CONCLUSIONES •Un buen profesional de la Ingeniería es aquel, que habiendo adquirido los conocimientos y aptitudes contenidos en los cursos que conforman el pensum académico de su carrera, se compromete a actuar durante el ejercicio de su profesión de forma competente, responsable y ética. • Tener siempre presente que valores como la sinceridad, la honestidad, la equidad y la toma responsable de dediciones que beneficien el bien común, deben privar sobre los intereses personales. • Conceder máxima importancia a la protección del medio ambiente, aplicando los mejores, conocimientos y prácticas para obtener un entorno más sano y humano. • Proceder de esa manera lo hará sentir realizado como persona y a la vez reconocido y respetado en el lugar donde le corresponda prestar