SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

MATERIA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

PROFESOR
ING. LEONARDO AYAVACA

NOMBRE: JESICA PÉREZ

SEMSTRE: 5TO “B” INFORMÀTICA
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS DIGITALES
Según la tecnología con la que operan, las técnicas de organizar y su explotación se establecen
a siguiente clasificación de las computadoras digitales.
PRIMERA GENERACIÓN (1954-1959)

En esta época las computadoras funcionaban con válvulas,
usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar
información e instrucciones internas y se utilizaban
exclusivamente en el ámbito científico o militar. La
programación implicaba la modificación directa de los
cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran
cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor
y eran sumamente lentas





Tarjetas o cintas perforadas, eran cargadas en memoria principal perteneciente al
sistema operativo.
Los programas se ejecutaban instrucciones por instrucciones.
Se imprimían los resultados.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

Estaban constituidas por transistores y utilizaron circuitos impresos, lo que permitió reducir el
tamaño con respecto a la anterior. Posibilitaron la simultaneidad entre un cálculo y una
operación de E/S.











Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales
eran comercialmente accesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Tercera Generación (1964 - 1971)












Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en
miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como
cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos.
Emerge la industria del "software".
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Cuarta Generación (1971 - 1988)

La tecnología aplicada a la fabricación de circuitos pertenece a la clasificación LSI, escala de
integración grande que permitió incluir una CPU completa en una sola pastilla, que se
denomina MICROPROCESADOR, en esta eta el procesamiento se realiza en mayor medida en
tiempo real.








Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".
·Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras.

QUINTA GENERACIÓN (1987)
En los procesadores actuales se ejecutan varias etapas de las instrucciones en paralelo y este
es un ejemplo de avance respecto de las maquinas anteriores que procesaban cada etapa de
una instrucción en un orden secuencial estricto.

La computadoras de Quinta Generación tienen como característica el uso de ICVLSI Integrated Circuit Very Large Scale Integration, o sea, "Circuitos Integrados en una Escala
Mucho
Mayor
de
Integración".
Los "chips" son de un tamaño diminuto, haciendo que sea posible la creación de
computadoras cada vez más chicas, como es el caso de la micro miniaturización del
microprocesador F-100, que mide solamente 0,6 cm cuadrados y es tan pequeño como
para pasar por el agujero de una aguja!
Bibliografía:
QUIROGA, PATRICIA: Arquitectura de Computadoras. Pag. 9-13.
http://www.oocities.org/espanol/prepacoita/apuntes/gencomp.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
Daniel López Olivar
 
Act #1 ldde
Act #1 lddeAct #1 ldde
Act #1 ldde
Elì Diego
 
Evo
EvoEvo
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Nathalia Herrera Lozano
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraLauurii
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
losdelanazza
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
losdelanazza
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasDaniela Marizande
 
Proyecto computacion
Proyecto computacionProyecto computacion
Proyecto computacionPablo2698
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadoras    Generacion de computadoras
Generacion de computadoras Estefy Cris
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónhari1997
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasWilliam Lozano
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes
 

La actualidad más candente (17)

Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
 
Act #1 ldde
Act #1 lddeAct #1 ldde
Act #1 ldde
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Evo
EvoEvo
Evo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Proyecto computacion
Proyecto computacionProyecto computacion
Proyecto computacion
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadoras    Generacion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
 

Similar a Jesica pérez 5-b_t1.

evolucion de los computadores daniel chaves 2014
   evolucion de los computadores daniel chaves 2014   evolucion de los computadores daniel chaves 2014
evolucion de los computadores daniel chaves 2014danielchaves10100
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaFrank Castillo
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
jlain echeberry
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bapechmanzanero
 
Trabajo guia 1
Trabajo guia 1Trabajo guia 1
Trabajo guia 1Xaeropunk
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
angieplr
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Yardely Medina
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
josemanuelalfarogarcia1
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
josemanuelalfarogarcia1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJ023PH12
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativanaomi9
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
'Yezii Bermudez'
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
'Yezii Bermudez'
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
paty aldana
 
la generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadorala generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadora
aldair360conmiperro
 
la generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadorala generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadora
aldair360conmiperro
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
paolaeninformatica3A
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Pau Bastidas
 

Similar a Jesica pérez 5-b_t1. (20)

evolucion de los computadores daniel chaves 2014
   evolucion de los computadores daniel chaves 2014   evolucion de los computadores daniel chaves 2014
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
 
Mariela y Jeniffer
Mariela y JenifferMariela y Jeniffer
Mariela y Jeniffer
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
 
Trabajo guia 1
Trabajo guia 1Trabajo guia 1
Trabajo guia 1
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
la generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadorala generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadora
 
la generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadorala generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadora
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Más de Jesica Pérez

3 bloque investigacion
3 bloque investigacion3 bloque investigacion
3 bloque investigacion
Jesica Pérez
 
2 bloque investigacion
2 bloque investigacion2 bloque investigacion
2 bloque investigacionJesica Pérez
 
nvestigación
nvestigaciónnvestigación
nvestigación
Jesica Pérez
 
3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios
Jesica Pérez
 
2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios
Jesica Pérez
 
1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios
Jesica Pérez
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anualJesica Pérez
 
Proyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérezProyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérezJesica Pérez
 
Pérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bPérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bJesica Pérez
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosJesica Pérez
 
8 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_18 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_1Jesica Pérez
 
7 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t87 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t8Jesica Pérez
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datosJesica Pérez
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Jesica Pérez
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Jesica Pérez
 

Más de Jesica Pérez (20)

3 bloque investigacion
3 bloque investigacion3 bloque investigacion
3 bloque investigacion
 
2 bloque investigacion
2 bloque investigacion2 bloque investigacion
2 bloque investigacion
 
nvestigación
nvestigaciónnvestigación
nvestigación
 
3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios
 
2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios
 
1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Proyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérezProyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérez
 
Jesica22
Jesica22Jesica22
Jesica22
 
Pérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bPérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_b
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
8 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_18 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_1
 
7 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t87 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t8
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2
 
Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1
 

Jesica pérez 5-b_t1.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN MATERIA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO PROFESOR ING. LEONARDO AYAVACA NOMBRE: JESICA PÉREZ SEMSTRE: 5TO “B” INFORMÀTICA
  • 2. GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS DIGITALES Según la tecnología con la que operan, las técnicas de organizar y su explotación se establecen a siguiente clasificación de las computadoras digitales. PRIMERA GENERACIÓN (1954-1959) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas    Tarjetas o cintas perforadas, eran cargadas en memoria principal perteneciente al sistema operativo. Los programas se ejecutaban instrucciones por instrucciones. Se imprimían los resultados. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964) Estaban constituidas por transistores y utilizaron circuitos impresos, lo que permitió reducir el tamaño con respecto a la anterior. Posibilitaron la simultaneidad entre un cálculo y una operación de E/S.
  • 3.           Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Tercera Generación (1964 - 1971)           Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 4. Cuarta Generación (1971 - 1988) La tecnología aplicada a la fabricación de circuitos pertenece a la clasificación LSI, escala de integración grande que permitió incluir una CPU completa en una sola pastilla, que se denomina MICROPROCESADOR, en esta eta el procesamiento se realiza en mayor medida en tiempo real.        Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". ·Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. QUINTA GENERACIÓN (1987) En los procesadores actuales se ejecutan varias etapas de las instrucciones en paralelo y este es un ejemplo de avance respecto de las maquinas anteriores que procesaban cada etapa de una instrucción en un orden secuencial estricto. La computadoras de Quinta Generación tienen como característica el uso de ICVLSI Integrated Circuit Very Large Scale Integration, o sea, "Circuitos Integrados en una Escala Mucho Mayor de Integración". Los "chips" son de un tamaño diminuto, haciendo que sea posible la creación de computadoras cada vez más chicas, como es el caso de la micro miniaturización del
  • 5. microprocesador F-100, que mide solamente 0,6 cm cuadrados y es tan pequeño como para pasar por el agujero de una aguja! Bibliografía: QUIROGA, PATRICIA: Arquitectura de Computadoras. Pag. 9-13. http://www.oocities.org/espanol/prepacoita/apuntes/gencomp.pdf