SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Gibelli Gómez
Diferencias entre seguros de
enfermedad y seguros de asistencia
sanitaria
Jesús Gibelli Gómez
Principales diferencias entre seguros de enfermedad y
seguros de asistencia sanitaria
Mientras que en el seguro de enfermedad obliga al
asegurador a pagar ciertas sumas y gastos de asistencia
médica y farmacéutica, en el seguro de asistencia sanitaria
el asegurador se obliga a prestar al asegurado servicios de
atención sanitaria, bien a través de su propia estructura o
bien mediante el pago de los gastos ocasionados.
Jesús Gibelli Gómez
Características del seguro de
enfermedad
El objeto del seguro de enfermedad
es proteger al asegurado de las
consecuencias económicas
derivadas de un estado anormal del
cuerpo. En este sentido, el riesgo
asegurado es la enfermedad,
entendida esta como la alteración
más o menos grave de la salud.
Con frecuencia, las pólizas de
enfermedad establecen un período
de carencia; es decir, un plazo
desde la contratación del seguro en
el que no está cubierto el riesgo. Esta
cláusula hay que aceptarla
expresamente por escrito y ser
redactada de forma clara y precisa.
Jesús Gibelli Gómez
Los seguros de enfermedad resultan interesantes
porque su razón de ser es compensar al asegurado
por la pérdida de la capacidad de ganancia que
ocasiona la invalidez, temporal o permanente, que
provoca la enfermedad. Para ello, algunas pólizas
contemplan el pago de una indemnización diaria
por cada día de incapacidad temporal hasta un
período máximo, otras pólizas solo ofrecen
cobertura en caso de incapacidad temporal por
determinadas durante la hospitalización y por último
existen también pólizas de enfermedades graves
que pagan un capital al asegurado en caso de que
se le diagnostique cáncer o sufra un accidente
cardiovascular.
Además de estas coberturas de incapacidades
temporales, también se pueden incluir el pago de
indemnizaciones por invalidez permanente.
Jesús Gibelli Gómez
Urgencia vital
La urgencia vital es toda patología que
suponga un riesgo inminente para la vida
o un daño irreparable para la integridad
física de la persona si no es atendida de
inmediato.
La Ley especifica que, en casos de
urgencia vital, los gastos de asistencia
sanitaria serán por cuenta del asegurador,
siempre que se haya establecido su
cobertura expresamente en la póliza y que
tal asistencia se haya efectuado en las
condiciones previstas en el contrato. En
todo caso, estas condiciones no podrán
excluir la necesaria asistencia de carácter
urgente.
Jesús Gibelli Gómez
Características del seguro de asistencia
sanitaria
Los seguros de asistencia sanitaria son los
que normalmente conocemos como
seguros de salud. Su función principal es la
prestación de los servicios. Estos servicios se
especifican y definen en la póliza, así
como las circunstancias previstas para su
cumplimiento.
En el seguro de asistencia sanitaria la
prestación consiste en asumir los gastos
derivados de la asistencia sanitaria, bien
pagando directamente al médico, o bien
reembolsando al asegurado los gastos en
los que haya incurrido.
Jesús Gibelli Gómez
Es habitual que en los seguros de
asistencia sanitaria el asegurado asuma
una pequeña participación final en el
coste de la asistencia médica. Esto es lo
que conocemos como copago. Las
condiciones del copago deben estar
expresadas por escrito con claridad y
precisión.
En el seguro de asistencia sanitaria el
asegurador asume directamente la
prestación de los servicios médicos y
quirúrgicos dentro de los límites y
condiciones que las disposiciones
reglamentarias determinen.
Referencias:
Jesús Gibelli Gómez
https://hjalmar-jesus-gibelli-
gomez.blogspot.com/2022/09/diferencias-
entre-seguros-de-enfermedad.html

Más contenido relacionado

Similar a Jesús Gibelli Gómez - Diferencias entre seguros

Seguro contra accidentes personales
Seguro contra accidentes personalesSeguro contra accidentes personales
Seguro contra accidentes personales
Leidivic Adriiana
 
Teoria genral del seguro
Teoria genral del seguroTeoria genral del seguro
Teoria genral del seguro
nore vargas
 
Seguro de accidentes
Seguro de accidentesSeguro de accidentes
Seguro de accidentes
Sara Macias
 
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptxPRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
WendyLorenaBarriento
 
Ensayo de teori general del seguro
Ensayo de teori general del seguroEnsayo de teori general del seguro
Ensayo de teori general del seguro
nore vargas
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
DariangelysJimenez
 
Ensayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas iiEnsayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas ii
deivismota
 
Seguros sobre las personas
Seguros sobre las personasSeguros sobre las personas
Seguros sobre las personas
Joselyn Castañeda
 
Life Insurance
Life InsuranceLife Insurance
Life Insurance
Ramon de Jesus Hernandez
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rubeen Galeana
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
UftD
 
Informe final riesgos
Informe final  riesgosInforme final  riesgos
Informe final riesgos
Estrella Palacios Carrasco
 
Seguros de Vida_Grupo 7.pptx
Seguros de Vida_Grupo 7.pptxSeguros de Vida_Grupo 7.pptx
Seguros de Vida_Grupo 7.pptx
ApazaJhesica
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
Estrella Palacios Carrasco
 
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
TMH International Group
 
Polizas de seguros
Polizas de segurosPolizas de seguros
Polizas de seguros
Jose Sánchez
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
fanny vera
 
13993207270
1399320727013993207270
13993207270
ansy rivera
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
Emily DelaCruz Roque
 
Usfq clasificacion de seguros de vida
Usfq clasificacion de seguros de vidaUsfq clasificacion de seguros de vida
Usfq clasificacion de seguros de vida
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 

Similar a Jesús Gibelli Gómez - Diferencias entre seguros (20)

Seguro contra accidentes personales
Seguro contra accidentes personalesSeguro contra accidentes personales
Seguro contra accidentes personales
 
Teoria genral del seguro
Teoria genral del seguroTeoria genral del seguro
Teoria genral del seguro
 
Seguro de accidentes
Seguro de accidentesSeguro de accidentes
Seguro de accidentes
 
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptxPRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
 
Ensayo de teori general del seguro
Ensayo de teori general del seguroEnsayo de teori general del seguro
Ensayo de teori general del seguro
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
 
Ensayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas iiEnsayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas ii
 
Seguros sobre las personas
Seguros sobre las personasSeguros sobre las personas
Seguros sobre las personas
 
Life Insurance
Life InsuranceLife Insurance
Life Insurance
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
 
Informe final riesgos
Informe final  riesgosInforme final  riesgos
Informe final riesgos
 
Seguros de Vida_Grupo 7.pptx
Seguros de Vida_Grupo 7.pptxSeguros de Vida_Grupo 7.pptx
Seguros de Vida_Grupo 7.pptx
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
 
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
 
Polizas de seguros
Polizas de segurosPolizas de seguros
Polizas de seguros
 
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptxSISTEMA DE SEGUROS.pptx
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
 
13993207270
1399320727013993207270
13993207270
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Usfq clasificacion de seguros de vida
Usfq clasificacion de seguros de vidaUsfq clasificacion de seguros de vida
Usfq clasificacion de seguros de vida
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Jesús Gibelli Gómez - Diferencias entre seguros

  • 1. Jesús Gibelli Gómez Diferencias entre seguros de enfermedad y seguros de asistencia sanitaria
  • 2. Jesús Gibelli Gómez Principales diferencias entre seguros de enfermedad y seguros de asistencia sanitaria Mientras que en el seguro de enfermedad obliga al asegurador a pagar ciertas sumas y gastos de asistencia médica y farmacéutica, en el seguro de asistencia sanitaria el asegurador se obliga a prestar al asegurado servicios de atención sanitaria, bien a través de su propia estructura o bien mediante el pago de los gastos ocasionados.
  • 3. Jesús Gibelli Gómez Características del seguro de enfermedad El objeto del seguro de enfermedad es proteger al asegurado de las consecuencias económicas derivadas de un estado anormal del cuerpo. En este sentido, el riesgo asegurado es la enfermedad, entendida esta como la alteración más o menos grave de la salud. Con frecuencia, las pólizas de enfermedad establecen un período de carencia; es decir, un plazo desde la contratación del seguro en el que no está cubierto el riesgo. Esta cláusula hay que aceptarla expresamente por escrito y ser redactada de forma clara y precisa.
  • 4. Jesús Gibelli Gómez Los seguros de enfermedad resultan interesantes porque su razón de ser es compensar al asegurado por la pérdida de la capacidad de ganancia que ocasiona la invalidez, temporal o permanente, que provoca la enfermedad. Para ello, algunas pólizas contemplan el pago de una indemnización diaria por cada día de incapacidad temporal hasta un período máximo, otras pólizas solo ofrecen cobertura en caso de incapacidad temporal por determinadas durante la hospitalización y por último existen también pólizas de enfermedades graves que pagan un capital al asegurado en caso de que se le diagnostique cáncer o sufra un accidente cardiovascular. Además de estas coberturas de incapacidades temporales, también se pueden incluir el pago de indemnizaciones por invalidez permanente.
  • 5. Jesús Gibelli Gómez Urgencia vital La urgencia vital es toda patología que suponga un riesgo inminente para la vida o un daño irreparable para la integridad física de la persona si no es atendida de inmediato. La Ley especifica que, en casos de urgencia vital, los gastos de asistencia sanitaria serán por cuenta del asegurador, siempre que se haya establecido su cobertura expresamente en la póliza y que tal asistencia se haya efectuado en las condiciones previstas en el contrato. En todo caso, estas condiciones no podrán excluir la necesaria asistencia de carácter urgente.
  • 6. Jesús Gibelli Gómez Características del seguro de asistencia sanitaria Los seguros de asistencia sanitaria son los que normalmente conocemos como seguros de salud. Su función principal es la prestación de los servicios. Estos servicios se especifican y definen en la póliza, así como las circunstancias previstas para su cumplimiento. En el seguro de asistencia sanitaria la prestación consiste en asumir los gastos derivados de la asistencia sanitaria, bien pagando directamente al médico, o bien reembolsando al asegurado los gastos en los que haya incurrido.
  • 7. Jesús Gibelli Gómez Es habitual que en los seguros de asistencia sanitaria el asegurado asuma una pequeña participación final en el coste de la asistencia médica. Esto es lo que conocemos como copago. Las condiciones del copago deben estar expresadas por escrito con claridad y precisión. En el seguro de asistencia sanitaria el asegurador asume directamente la prestación de los servicios médicos y quirúrgicos dentro de los límites y condiciones que las disposiciones reglamentarias determinen.