SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3. Interacción de punto fijo
1
1
1 Generalidades Sustento teórico Aplicación
 El método de punto fijo es un método abierto, también llamado de iteración de un
punto o sustitución sucesiva, que ordena la ecuación
 Despeja una x de una función f(x)
 Encontrar una derivada(continua) y determinar si existe convergencia o divergencia
 De manera grafica encontrar 𝑥𝑖y 𝑥𝑓
 Verificar si existe raíz
 Igualar f(x)=0 generar una nueva función g(x)=f(x)+x
 g(x) debe ser continua en dicho intervalo
 g´ x debe ser convergente es decir en el intervalo -1< g´ x <1
 Luego se realiza las iteraciones solicitadas
 Sea el inicio la ecuación general:
f(x)=0
 De la cual se desea encontrar una raíz real x. El primer paso consiste en transformar
algebraicamente la ecuación a la forma equivalente:
x=g(x)
De manera que la solución de ambas ecuaciones sea la misma
Planteo del problema de punto fijo.
Supongamos que queremos resolver la ecuación
𝑥3+3x-2=0
entonces podemos tomar g(x) como cualquiera de las siguientes funciones y evaluar.
 𝑔1(x)=
2−𝑥3
3
, 𝑔2(x)=
2
𝑥2+3
, 𝑔3(x)=
3
2 − 3𝑥
Generalidades Sustento teórico Aplicación
sea f ɛ C [a, b].definamos a la función g como g(x)=f(x)+x. si p es una raíz de f ,es decir
f(P)=0 ,se dice que p es punto fijo de la función g ya que g(p)=p.
TEOREMA DE VALOR MEDIO
SI fɛC [a, b],∃ c ɛ (a,b) tal que
𝑓′ 𝑐 =
𝑓 𝑏 −𝑓(𝑎)
𝑏−𝑎
Con b-a≠0.
COMO FUNCIONA EL MÉTODO DE PUNTO FIJO
g(x)=f(x)+x, con fɛC [a,b], se genera la sucesión {𝑥𝑖}𝑖≥0 con 𝑥0 como un punto inicial en
un intervalo [a,b] cualquiera y:
𝑥𝑖+1 = 𝑦 𝑥𝑖 , 𝑖 ≥ 0
El método se detiene cuando 𝑥𝑖+1 − 𝑥𝑖 < T,siendo T la tolerancia deseada o bien
cuando se alcanza el numero máximo establecido de iteraciones
Generalidades Sustento teórico Aplicación
 Otra diferencia importante entre método de punto fijo y método de
bisección el de punto fijo no nos garantiza a aproximación de una raíz en
cambio el método de bisección si nos garantiza x el teorema de Bolzano.
Por que ?
𝑔 𝑝 = 𝑃
g(p)-𝑥𝑖+1=p-𝑥𝑖+1
𝑔 𝑝 −𝑔(𝑥𝑖)
𝑝−𝑥𝑖
=
𝑝−𝑥𝑖+1
𝑝−𝑥𝑖
Por el t.v.m,ⱻ c ɛ (𝑥𝑖,p)tal que g’(c)=
𝑔 𝑝 −𝑔(𝑥𝑖)
𝑝−𝑥𝑖
=
𝑝−𝑥𝑖+1
𝑝−𝑥𝑖
De manera que
1.Si g´ c < 1,entonces 𝑝 − 𝑥𝑖 < 𝑝 − 𝑥𝑖 el metodo converge
2. si g´ c > 1,entonces 𝑝 − 𝑥𝑖 > 𝑝 − 𝑥𝑖 el metodo diverge
3. si g´ c = 1,entonces 𝑝 − 𝑥𝑖 = 𝑝 − 𝑥𝑖 el metodo se estanca
Generalidades Sustento teórico Aplicación
Inicio
f(x),f’(x), xi, e
f(x)=0 Raíz=xi
𝑥𝑖+1 = 𝑥𝑖 −
𝑓(𝑥𝑖)
𝑓′(𝑥𝑖)
𝑥𝑖+1 − 𝑥𝑖
𝑥𝑖+1
≤ 𝑒
𝑁𝑂
Raíz=xi fin
Si
Si
𝑁𝑂
Ejercicio 2
 Encuentre el punto fijo con los siguiente datos
 Función: cos(x)
 Punto inicial: 0.5
 Interacciones a realizar: 50
 Error máximo permitido:0.00000001
INICIO
X=g(x0)
FIN
Si
DIAGRAMA DE FLUJO
Punto Fijo
(Función,
x0,𝜀,N)
i=i+1
No
|X-x0|< 𝜀
Solución x
i=N
Solución:
9
9
9 Generalidades Sustento teórico Aplicación

Más contenido relacionado

Similar a jesuco punto fijo.pptx

Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
alan moreno
 
Ejercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijoEjercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijo
nilser burga
 
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
milico
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
Yohandres Sarmiento
 
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdfPRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
pumadesalvador
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
apuntes unidad 2 y 3.pdf
apuntes unidad 2 y 3.pdfapuntes unidad 2 y 3.pdf
apuntes unidad 2 y 3.pdf
julces4
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
arithflores
 
Metodo bisecciona
Metodo biseccionaMetodo bisecciona
Metodo bisecciona
Nikol Zegarra
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijoKike Prieto
 
Examen
ExamenExamen
Examen
carmacaya
 
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
Giovani Hernandez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
Anahi Daza
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
Jagg602
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
FrancisMarcano6
 

Similar a jesuco punto fijo.pptx (20)

Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
 
Ejercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijoEjercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijo
 
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
 
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdfPRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
PRESENTACION_SISTEMAS_ECUACIONES_NO_LINEALES.pdf
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 
apuntes unidad 2 y 3.pdf
apuntes unidad 2 y 3.pdfapuntes unidad 2 y 3.pdf
apuntes unidad 2 y 3.pdf
 
Practica4 newton-raph-resuelta
Practica4 newton-raph-resueltaPractica4 newton-raph-resuelta
Practica4 newton-raph-resuelta
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
Metodo bisecciona
Metodo biseccionaMetodo bisecciona
Metodo bisecciona
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Parte2.pdf
Parte2.pdfParte2.pdf
Parte2.pdf
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

jesuco punto fijo.pptx

  • 1. 2.3. Interacción de punto fijo 1 1 1 Generalidades Sustento teórico Aplicación  El método de punto fijo es un método abierto, también llamado de iteración de un punto o sustitución sucesiva, que ordena la ecuación  Despeja una x de una función f(x)  Encontrar una derivada(continua) y determinar si existe convergencia o divergencia  De manera grafica encontrar 𝑥𝑖y 𝑥𝑓  Verificar si existe raíz  Igualar f(x)=0 generar una nueva función g(x)=f(x)+x  g(x) debe ser continua en dicho intervalo  g´ x debe ser convergente es decir en el intervalo -1< g´ x <1  Luego se realiza las iteraciones solicitadas
  • 2.  Sea el inicio la ecuación general: f(x)=0  De la cual se desea encontrar una raíz real x. El primer paso consiste en transformar algebraicamente la ecuación a la forma equivalente: x=g(x) De manera que la solución de ambas ecuaciones sea la misma Planteo del problema de punto fijo. Supongamos que queremos resolver la ecuación 𝑥3+3x-2=0 entonces podemos tomar g(x) como cualquiera de las siguientes funciones y evaluar.  𝑔1(x)= 2−𝑥3 3 , 𝑔2(x)= 2 𝑥2+3 , 𝑔3(x)= 3 2 − 3𝑥 Generalidades Sustento teórico Aplicación
  • 3. sea f ɛ C [a, b].definamos a la función g como g(x)=f(x)+x. si p es una raíz de f ,es decir f(P)=0 ,se dice que p es punto fijo de la función g ya que g(p)=p. TEOREMA DE VALOR MEDIO SI fɛC [a, b],∃ c ɛ (a,b) tal que 𝑓′ 𝑐 = 𝑓 𝑏 −𝑓(𝑎) 𝑏−𝑎 Con b-a≠0. COMO FUNCIONA EL MÉTODO DE PUNTO FIJO g(x)=f(x)+x, con fɛC [a,b], se genera la sucesión {𝑥𝑖}𝑖≥0 con 𝑥0 como un punto inicial en un intervalo [a,b] cualquiera y: 𝑥𝑖+1 = 𝑦 𝑥𝑖 , 𝑖 ≥ 0 El método se detiene cuando 𝑥𝑖+1 − 𝑥𝑖 < T,siendo T la tolerancia deseada o bien cuando se alcanza el numero máximo establecido de iteraciones Generalidades Sustento teórico Aplicación
  • 4.  Otra diferencia importante entre método de punto fijo y método de bisección el de punto fijo no nos garantiza a aproximación de una raíz en cambio el método de bisección si nos garantiza x el teorema de Bolzano. Por que ? 𝑔 𝑝 = 𝑃 g(p)-𝑥𝑖+1=p-𝑥𝑖+1 𝑔 𝑝 −𝑔(𝑥𝑖) 𝑝−𝑥𝑖 = 𝑝−𝑥𝑖+1 𝑝−𝑥𝑖 Por el t.v.m,ⱻ c ɛ (𝑥𝑖,p)tal que g’(c)= 𝑔 𝑝 −𝑔(𝑥𝑖) 𝑝−𝑥𝑖 = 𝑝−𝑥𝑖+1 𝑝−𝑥𝑖 De manera que 1.Si g´ c < 1,entonces 𝑝 − 𝑥𝑖 < 𝑝 − 𝑥𝑖 el metodo converge 2. si g´ c > 1,entonces 𝑝 − 𝑥𝑖 > 𝑝 − 𝑥𝑖 el metodo diverge 3. si g´ c = 1,entonces 𝑝 − 𝑥𝑖 = 𝑝 − 𝑥𝑖 el metodo se estanca Generalidades Sustento teórico Aplicación
  • 5. Inicio f(x),f’(x), xi, e f(x)=0 Raíz=xi 𝑥𝑖+1 = 𝑥𝑖 − 𝑓(𝑥𝑖) 𝑓′(𝑥𝑖) 𝑥𝑖+1 − 𝑥𝑖 𝑥𝑖+1 ≤ 𝑒 𝑁𝑂 Raíz=xi fin Si Si 𝑁𝑂
  • 6. Ejercicio 2  Encuentre el punto fijo con los siguiente datos  Función: cos(x)  Punto inicial: 0.5  Interacciones a realizar: 50  Error máximo permitido:0.00000001
  • 7. INICIO X=g(x0) FIN Si DIAGRAMA DE FLUJO Punto Fijo (Función, x0,𝜀,N) i=i+1 No |X-x0|< 𝜀 Solución x i=N
  • 8.