SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE ITERACIÓN DEL PUNTO FIJO
Dada una ecuación f(x) = 0, podemos transformarla, de alguna manera, en otra equivalente del tipo x = g(x) para alguna función g. En este caso se tiene que: a es raíz de f(x) = 0 ↔ f(a) = 0 ↔ a = g(a) ↔ a es raíz de x = g(x).
Definición Un número a tal que a = g(a) se dice un punto fijo de la función g. Cuándo una función g tiene un punto fijo, y si lo tiene, cómo encontrarlo?
Teorema de punto fijo: Si g es una función continua en [a, b] y g(x) ε[a, b] para todo x ε[a, b], entonces g tiene por lo menos un punto fijo en [a, b]. Si además, g’(x) existe para todo x ε[a, b], y |g’(x)| ≤ K < 1 para todo x ε[a, b], K constante, entonces g tiene un único punto fijo x ε[a, b]. La sucesión {xn}, con n definida, se encuentra mediante la fórmula de iteración: xn=g(xn-1), n=1,2,3…..
Un punto fijo de una función, g es un número p tal que g(p)=p. El problema de encontrar las soluciones de una ecuación f(x)=0 y el de encontrar los puntos fijos de una función h(x) son equivalentes en el siguiente sentido: dado el problema de encontrar las soluciones de una ecuación f(x)=0, podemos definir una función g con un punto fijo p de muchas formas; por ejemplo,  f(x)=x-g(x). En forma inversa, si la función g tiene un punto fijo en, p entonces la función definida por f(x)=x-g(x) posee un cero en p.
El método de punto fijo inicia con una aproximación inicial X0 y Xi+1=g(Xi) genera una sucesión de aproximaciones la cual converge a la solución de la ecuación  f(x)=0. A la función g se le conoce como función iteradora. Se puede demostrar que dicha sucesión <Xn> converge siempre y cuando |g’(x) <1|.
Ejemplo Usando el método de punto fijo vamos a aproximar la solución de la ecuación X3+4X2-10=0 dentro del intervalo [1,2].  Lo primero es buscar una función g(x) adecuada  x3+4X2-10=0 x2(x+4)=10 x= Y claramente elegimos como función iteradora a  g(x)= además observe que   Para toda  x€ [1,2], lo cual garantiza que la sucesión que vamos a construir va a ser convergente.
Implementación Excel En la celda A5 escribimos nuestra aproximación inicial, en este caso 2. En la celda A6 escribimos la fórmula que calculará las aproximaciones:                =raiz(10/(A5+4)) 3.	Por último arrastramos la celda A6 para generar las restantes aproximaciones. Una desventaja potencial del método de punto fijo es que la elección de la función iteradora g(x) no siempre es fácil.
Algoritmo
Ejemplo 1 Usar el método de iteración del punto fijo para aproximar la raíz de, f(x)=cosx-x f(x) comenzando con   Xo=0 y hasta que |Ea|<1%.  Solución Como ya aclaramos anteriormente, el método sí converge a la raíz. Aplicando la fórmula iterativa tenemos, x1=g(x0)=cos 0=1 Con un error aproximado de 100%
Aplicando nuevamente la fórmula iterativa tenemos, x1=g(x1 )=cos 1=0.540302305 Y un error aproximado de 85.08%.
Intuimos que el error aproximado se irá reduciendo muy lentamente. En efecto, se necesitan hasta 13 iteraciones para lograr reducir el error aproximado menor al 1%. El resultado final que se obtiene es: Con un error aproximado igual al 0.78%.  x13=0,907447

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
Daniela Medina
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
Victor Bernal Sandoval
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
Tensor
 
Regla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavosRegla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavos
Javier Aguilar Cruz
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ruben Dario Lara Escobar
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
federico paniagua
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
Yerikson Huz
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Daniela Medina
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccionrjvillon
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Joe Arroyo Suárez
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Santos Uriel Garcia Hurtado
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
Edgar Flores
 
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Elvimar Alaya Garcia
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
 
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALESRAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
RAÍCES DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
Método de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos NumericosMétodo de newton raphson Metodos Numericos
Método de newton raphson Metodos Numericos
 
Regla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavosRegla de Simpson tres octavos
Regla de Simpson tres octavos
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
 
4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion4.metodo de la biseccion
4.metodo de la biseccion
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTEEJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE EL MÉTODO DE NEWTON Y EL MÉTODO DE LA SECANTE
 
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab Metodo de Runge Kutta en Matlab
Metodo de Runge Kutta en Matlab
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 

Destacado

5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijorjvillon
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secante
rocamaos
 
Newton Raphson
Newton RaphsonNewton Raphson
Newton Raphson
Juan Crof
 
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos NuméricosLeccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos NuméricosDiego Perdomo
 
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICOAPUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
Julio Ruano
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 
Trabajo investigación (Monográfico)
Trabajo investigación (Monográfico)Trabajo investigación (Monográfico)
Trabajo investigación (Monográfico)
Beatriz Dorado Estévez
 
Metodos numericos capitulo 3
Metodos numericos capitulo 3Metodos numericos capitulo 3
Metodos numericos capitulo 3
Juan Timoteo Cori
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
Ángel Ocaña
 
Como hacer una Monografia o un trabajo de investigacion
Como hacer una Monografia o un trabajo de investigacionComo hacer una Monografia o un trabajo de investigacion
Como hacer una Monografia o un trabajo de investigacionAndrea Rojas Llano
 
Ejercicio tres 2012 2 3sem repentina
Ejercicio tres 2012 2  3sem repentinaEjercicio tres 2012 2  3sem repentina
Ejercicio tres 2012 2 3sem repentinaRaul Flores Rojo
 
Presentación Valenciaflats
Presentación ValenciaflatsPresentación Valenciaflats
Presentación Valenciaflats
Valenciaflats
 
Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.
Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.
Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.
Carlos Diaz
 
Pp2 p1 articulo de lo que está pasando con la arquitectura
Pp2   p1   articulo de lo que está pasando con la arquitecturaPp2   p1   articulo de lo que está pasando con la arquitectura
Pp2 p1 articulo de lo que está pasando con la arquitectura
Luisa Amparo
 
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Danny Ronald Miñope Llontop
 

Destacado (20)

5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo
 
Punto Fijo
Punto FijoPunto Fijo
Punto Fijo
 
Metodo punto-fijo
Metodo punto-fijoMetodo punto-fijo
Metodo punto-fijo
 
Metodo de la secante
Metodo de la secanteMetodo de la secante
Metodo de la secante
 
Newton Raphson
Newton RaphsonNewton Raphson
Newton Raphson
 
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos NuméricosLeccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
 
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICOAPUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 
Trabajo investigación (Monográfico)
Trabajo investigación (Monográfico)Trabajo investigación (Monográfico)
Trabajo investigación (Monográfico)
 
Metodos numericos capitulo 3
Metodos numericos capitulo 3Metodos numericos capitulo 3
Metodos numericos capitulo 3
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
 
Como hacer una Monografia o un trabajo de investigacion
Como hacer una Monografia o un trabajo de investigacionComo hacer una Monografia o un trabajo de investigacion
Como hacer una Monografia o un trabajo de investigacion
 
Ejercicio tres 2012 2 3sem repentina
Ejercicio tres 2012 2  3sem repentinaEjercicio tres 2012 2  3sem repentina
Ejercicio tres 2012 2 3sem repentina
 
Presentación Valenciaflats
Presentación ValenciaflatsPresentación Valenciaflats
Presentación Valenciaflats
 
10 circulacion vertical
10 circulacion vertical10 circulacion vertical
10 circulacion vertical
 
Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.
Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.
Portafolio - Arq. Carlos Mario Díaz V.
 
Accesibilidad 2009
Accesibilidad 2009Accesibilidad 2009
Accesibilidad 2009
 
Pp2 p1 articulo de lo que está pasando con la arquitectura
Pp2   p1   articulo de lo que está pasando con la arquitecturaPp2   p1   articulo de lo que está pasando con la arquitectura
Pp2 p1 articulo de lo que está pasando con la arquitectura
 
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
 

Similar a PUNTO FIJO

jesuco punto fijo.pptx
jesuco punto fijo.pptxjesuco punto fijo.pptx
jesuco punto fijo.pptx
JessRivasCastro
 
Ejercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijoEjercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijo
nilser burga
 
Ley de HOPITAL
Ley de HOPITALLey de HOPITAL
Ley de HOPITAL
Jefferson Agila
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertosNatalia
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
Nikolas Pineda
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
vlado1884
 
Examen
ExamenExamen
Examen
carmacaya
 
Diapositivas tema 3
Diapositivas tema 3Diapositivas tema 3
Diapositivas tema 3
Ysmael González Henríquez
 
Matematicas cap5
Matematicas cap5Matematicas cap5
Matematicas cap5
Yohnny Rivera
 
03 clase3.ppt
03 clase3.ppt03 clase3.ppt
03 clase3.ppt
AlcidesDanielDelgado
 
A derivadas
A derivadasA derivadas
A derivadas
eliannys moyetones
 
Tema3
Tema3Tema3
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
Giovani Hernandez
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
Yohandres Sarmiento
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
Jagg602
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Luis Robles
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Luis Robles
 

Similar a PUNTO FIJO (20)

jesuco punto fijo.pptx
jesuco punto fijo.pptxjesuco punto fijo.pptx
jesuco punto fijo.pptx
 
Ejercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijoEjercicion se puto fijo
Ejercicion se puto fijo
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Ley de HOPITAL
Ley de HOPITALLey de HOPITAL
Ley de HOPITAL
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
No lineales
No linealesNo lineales
No lineales
 
Diapositivas tema 3
Diapositivas tema 3Diapositivas tema 3
Diapositivas tema 3
 
Matematicas cap5
Matematicas cap5Matematicas cap5
Matematicas cap5
 
03 clase3.ppt
03 clase3.ppt03 clase3.ppt
03 clase3.ppt
 
A derivadas
A derivadasA derivadas
A derivadas
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

PUNTO FIJO

  • 1. MÉTODO DE ITERACIÓN DEL PUNTO FIJO
  • 2. Dada una ecuación f(x) = 0, podemos transformarla, de alguna manera, en otra equivalente del tipo x = g(x) para alguna función g. En este caso se tiene que: a es raíz de f(x) = 0 ↔ f(a) = 0 ↔ a = g(a) ↔ a es raíz de x = g(x).
  • 3. Definición Un número a tal que a = g(a) se dice un punto fijo de la función g. Cuándo una función g tiene un punto fijo, y si lo tiene, cómo encontrarlo?
  • 4. Teorema de punto fijo: Si g es una función continua en [a, b] y g(x) ε[a, b] para todo x ε[a, b], entonces g tiene por lo menos un punto fijo en [a, b]. Si además, g’(x) existe para todo x ε[a, b], y |g’(x)| ≤ K < 1 para todo x ε[a, b], K constante, entonces g tiene un único punto fijo x ε[a, b]. La sucesión {xn}, con n definida, se encuentra mediante la fórmula de iteración: xn=g(xn-1), n=1,2,3…..
  • 5. Un punto fijo de una función, g es un número p tal que g(p)=p. El problema de encontrar las soluciones de una ecuación f(x)=0 y el de encontrar los puntos fijos de una función h(x) son equivalentes en el siguiente sentido: dado el problema de encontrar las soluciones de una ecuación f(x)=0, podemos definir una función g con un punto fijo p de muchas formas; por ejemplo, f(x)=x-g(x). En forma inversa, si la función g tiene un punto fijo en, p entonces la función definida por f(x)=x-g(x) posee un cero en p.
  • 6. El método de punto fijo inicia con una aproximación inicial X0 y Xi+1=g(Xi) genera una sucesión de aproximaciones la cual converge a la solución de la ecuación f(x)=0. A la función g se le conoce como función iteradora. Se puede demostrar que dicha sucesión <Xn> converge siempre y cuando |g’(x) <1|.
  • 7. Ejemplo Usando el método de punto fijo vamos a aproximar la solución de la ecuación X3+4X2-10=0 dentro del intervalo [1,2]. Lo primero es buscar una función g(x) adecuada x3+4X2-10=0 x2(x+4)=10 x= Y claramente elegimos como función iteradora a g(x)= además observe que   Para toda x€ [1,2], lo cual garantiza que la sucesión que vamos a construir va a ser convergente.
  • 8. Implementación Excel En la celda A5 escribimos nuestra aproximación inicial, en este caso 2. En la celda A6 escribimos la fórmula que calculará las aproximaciones: =raiz(10/(A5+4)) 3. Por último arrastramos la celda A6 para generar las restantes aproximaciones. Una desventaja potencial del método de punto fijo es que la elección de la función iteradora g(x) no siempre es fácil.
  • 10. Ejemplo 1 Usar el método de iteración del punto fijo para aproximar la raíz de, f(x)=cosx-x f(x) comenzando con Xo=0 y hasta que |Ea|<1%. Solución Como ya aclaramos anteriormente, el método sí converge a la raíz. Aplicando la fórmula iterativa tenemos, x1=g(x0)=cos 0=1 Con un error aproximado de 100%
  • 11. Aplicando nuevamente la fórmula iterativa tenemos, x1=g(x1 )=cos 1=0.540302305 Y un error aproximado de 85.08%.
  • 12. Intuimos que el error aproximado se irá reduciendo muy lentamente. En efecto, se necesitan hasta 13 iteraciones para lograr reducir el error aproximado menor al 1%. El resultado final que se obtiene es: Con un error aproximado igual al 0.78%. x13=0,907447