SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
3
4
Los archivos de Alice 3 se deben abrir en el entorno de Alicia 3. No puede abrirlos haciendo clic dos veces
en el sistema operativo.
5
6
7
Recuerde que la colocación de los objetos se debe realizar en el editor de escena. Puede manipular los
objetos desde el editor de códigos, pero no tendrá el control.
8
Imagine que los valores X, Y, y Z representan de izquierda a derecha, de arriba abajo y hacia delante o hacia
atrás, respectivamente. Todos los objetos tienen un juego estándar de subpartes (articulaciones) que se
pueden manipular por separado.
9
En Alice un objeto se mueve en relación a su propio posicionamiento, no según la perspectiva del usuario.
Si va a codificar un objeto orientado hacia la cámara, imagine que se trata del reflejo en un espejo.
10
El método de posicionamiento que utilice se limitará a la elección personal y la experiencia. Puede utilizar
todos los métodos disponibles en una sola animación.
11
12
Hay varias opciones disponibles para la codificación de procedimientos de instantánea. Una vez más, es
muy útil experimentar con estas opciones ya que las habilidades adquiridas aquí se pueden aplicar a la
codificación con procedimientos en el editor de códigos.
13
Puede que algunos de los objetos de la escena necesiten un posicionamiento preciso, mientras que otros
no. La codificación puede ser más sencilla si ya tiene los objetos colocados exactamente donde desee que
estén.
14
Ambos métodos obtienen los mismos resultados, por lo que es indiferente el método que utilice para
acceder al menú de procedimientos de instantánea.
15
Utilice cada uno de los procedimientos de instantánea y, a continuación, deshaga la acción para
familiarizarse con el resultado de cada procedimiento.
16
Para agregar un objeto al centro de la escena, simplemente haga clic en la galería. El centro es la ubicación
por defecto de los objetos agregados con este método. Recuerde que puede agregar objetos a otras
posiciones colocándolos manualmente en la escena.
17
X: De izquierda a derecha
Y: Arriba y abajo
Z: Hacia delante y hacia atrás
18
Recuerde que el objeto no se moverá a la posición especificada hasta que pulse la tecla Intro.
19
Para objetos de escenario u objetos no importantes de la animación, se suele aceptar el posicionamiento
impreciso.
20
Cada manejador realiza una acción específica en el objeto seleccionado. Experimente con cada uno de ellos
hasta que se familiarice con la función del controlador.
21
22
Todas las propiedades que defina en el editor de escena se pueden codificar en el editor de códigos.
23
24
El movimiento de las subpartes de los objetos puede aportar a un objeto un aspecto mucho más realista al
comienzo de la animación. El perfeccionamiento de la manipulación de las subpartes puede llevar algún
tiempo, pero merece la pena, ya que produce una animación más natural.
25
26
27
28
29
30
Jf 2 2_sg_esp(4)

Más contenido relacionado

Similar a Jf 2 2_sg_esp(4) (18)

Alice1
Alice1Alice1
Alice1
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
leccion 1
leccion 1leccion 1
leccion 1
 
PRACTICA Alice 02
PRACTICA Alice 02PRACTICA Alice 02
PRACTICA Alice 02
 
PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03PRACTICA Alice 03
PRACTICA Alice 03
 
Tutorial alice
Tutorial aliceTutorial alice
Tutorial alice
 
Manual 3 d studio max
Manual 3 d studio maxManual 3 d studio max
Manual 3 d studio max
 
Campus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls ScratchCampus Foogle For Girls Scratch
Campus Foogle For Girls Scratch
 
1 introduccion a la gui de unity3 d
1   introduccion a la gui de unity3 d1   introduccion a la gui de unity3 d
1 introduccion a la gui de unity3 d
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
 
Alice 11
Alice 11Alice 11
Alice 11
 
Alice capitulo 11
Alice capitulo 11Alice capitulo 11
Alice capitulo 11
 
PDF 11
PDF 11PDF 11
PDF 11
 

Más de Mena75

Manual de dreamweaver
Manual de dreamweaverManual de dreamweaver
Manual de dreamweaverMena75
 
Etiquetas de audio html
Etiquetas de audio htmlEtiquetas de audio html
Etiquetas de audio htmlMena75
 
Marquesinas
MarquesinasMarquesinas
MarquesinasMena75
 
Negrita
NegritaNegrita
NegritaMena75
 
Etiqueta caption mg
Etiqueta caption mgEtiqueta caption mg
Etiqueta caption mgMena75
 
Examen resuelto
Examen resueltoExamen resuelto
Examen resueltoMena75
 
Diseno de pagina_web
Diseno de pagina_webDiseno de pagina_web
Diseno de pagina_webMena75
 
Pagina web mia_2
Pagina web mia_2Pagina web mia_2
Pagina web mia_2Mena75
 
Topologias que existen_en_la_red_2
Topologias que existen_en_la_red_2Topologias que existen_en_la_red_2
Topologias que existen_en_la_red_2Mena75
 
Presentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_colorPresentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_colorMena75
 
Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)Mena75
 
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++Mena75
 
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++Mena75
 
Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_ Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_ Mena75
 
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
Ley de-la-jerarquia-de-operacionesLey de-la-jerarquia-de-operaciones
Ley de-la-jerarquia-de-operacionesMena75
 
Codebloks
CodebloksCodebloks
CodebloksMena75
 
TUTORIAL DE VISUAL C++
TUTORIAL DE VISUAL C++TUTORIAL DE VISUAL C++
TUTORIAL DE VISUAL C++Mena75
 
Codebloks.xd
Codebloks.xdCodebloks.xd
Codebloks.xdMena75
 
Raptor
RaptorRaptor
RaptorMena75
 

Más de Mena75 (20)

Manual de dreamweaver
Manual de dreamweaverManual de dreamweaver
Manual de dreamweaver
 
Etiquetas de audio html
Etiquetas de audio htmlEtiquetas de audio html
Etiquetas de audio html
 
Marquesinas
MarquesinasMarquesinas
Marquesinas
 
Negrita
NegritaNegrita
Negrita
 
Etiqueta caption mg
Etiqueta caption mgEtiqueta caption mg
Etiqueta caption mg
 
Examen resuelto
Examen resueltoExamen resuelto
Examen resuelto
 
Diseno de pagina_web
Diseno de pagina_webDiseno de pagina_web
Diseno de pagina_web
 
Pagina web mia_2
Pagina web mia_2Pagina web mia_2
Pagina web mia_2
 
Topologias que existen_en_la_red_2
Topologias que existen_en_la_red_2Topologias que existen_en_la_red_2
Topologias que existen_en_la_red_2
 
Presentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_colorPresentacion de programacion_color
Presentacion de programacion_color
 
Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)
 
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
 
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE VERDAD PARA C++
 
Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_ Tipos de datos_para_c_
Tipos de datos_para_c_
 
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
Ley de-la-jerarquia-de-operacionesLey de-la-jerarquia-de-operaciones
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
 
Codebloks
CodebloksCodebloks
Codebloks
 
TUTORIAL DE VISUAL C++
TUTORIAL DE VISUAL C++TUTORIAL DE VISUAL C++
TUTORIAL DE VISUAL C++
 
C++
C++C++
C++
 
Codebloks.xd
Codebloks.xdCodebloks.xd
Codebloks.xd
 
Raptor
RaptorRaptor
Raptor
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Jf 2 2_sg_esp(4)

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 2.
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. Los archivos de Alice 3 se deben abrir en el entorno de Alicia 3. No puede abrirlos haciendo clic dos veces en el sistema operativo. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. Recuerde que la colocación de los objetos se debe realizar en el editor de escena. Puede manipular los objetos desde el editor de códigos, pero no tendrá el control. 8
  • 9. Imagine que los valores X, Y, y Z representan de izquierda a derecha, de arriba abajo y hacia delante o hacia atrás, respectivamente. Todos los objetos tienen un juego estándar de subpartes (articulaciones) que se pueden manipular por separado. 9
  • 10. En Alice un objeto se mueve en relación a su propio posicionamiento, no según la perspectiva del usuario. Si va a codificar un objeto orientado hacia la cámara, imagine que se trata del reflejo en un espejo. 10
  • 11. El método de posicionamiento que utilice se limitará a la elección personal y la experiencia. Puede utilizar todos los métodos disponibles en una sola animación. 11
  • 12. 12
  • 13. Hay varias opciones disponibles para la codificación de procedimientos de instantánea. Una vez más, es muy útil experimentar con estas opciones ya que las habilidades adquiridas aquí se pueden aplicar a la codificación con procedimientos en el editor de códigos. 13
  • 14. Puede que algunos de los objetos de la escena necesiten un posicionamiento preciso, mientras que otros no. La codificación puede ser más sencilla si ya tiene los objetos colocados exactamente donde desee que estén. 14
  • 15. Ambos métodos obtienen los mismos resultados, por lo que es indiferente el método que utilice para acceder al menú de procedimientos de instantánea. 15
  • 16. Utilice cada uno de los procedimientos de instantánea y, a continuación, deshaga la acción para familiarizarse con el resultado de cada procedimiento. 16
  • 17. Para agregar un objeto al centro de la escena, simplemente haga clic en la galería. El centro es la ubicación por defecto de los objetos agregados con este método. Recuerde que puede agregar objetos a otras posiciones colocándolos manualmente en la escena. 17
  • 18. X: De izquierda a derecha Y: Arriba y abajo Z: Hacia delante y hacia atrás 18
  • 19. Recuerde que el objeto no se moverá a la posición especificada hasta que pulse la tecla Intro. 19
  • 20. Para objetos de escenario u objetos no importantes de la animación, se suele aceptar el posicionamiento impreciso. 20
  • 21. Cada manejador realiza una acción específica en el objeto seleccionado. Experimente con cada uno de ellos hasta que se familiarice con la función del controlador. 21
  • 22. 22
  • 23. Todas las propiedades que defina en el editor de escena se pueden codificar en el editor de códigos. 23
  • 24. 24
  • 25. El movimiento de las subpartes de los objetos puede aportar a un objeto un aspecto mucho más realista al comienzo de la animación. El perfeccionamiento de la manipulación de las subpartes puede llevar algún tiempo, pero merece la pena, ya que produce una animación más natural. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30