SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación superior
Instituto Politécnico Santiago Marino
Cabimas Edo Zulia
BLOG ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL
MUNDO AMERICANO ANTES DE LA
CONQUISTA
Jhosbely Nava
Historia de la Arquitectura I.
Los Olmecas: Geometrismo, horizontalidad e
integración plástica.
La arquitectura teotihuacana tiene como constante, el geometrismo,
llamado particularmente "rectangulismo teotihuacano", predominante en el
vocabulario artístico teotihuacano en todas sus manifestaciones artísticas;
además de la notable horizontalidad y unificación plástica.
En la majestuosa ciudad de los teotihuacanos encontramos una traza
reticular, basada en cuadrantes mediante ejes principales, uno, la avenida
llamada Calzada de los Muertos (dirección sur-norte) y el río San Juan (
dirección este-oeste) la cuadrícula es pues el ordenamiento perfecto en el
trazo de la ciudad. Con la construcción de Teotihuacan se consolidó lo que
hoy se conoce como Revolución Urbana, influencia que va a ser una
característica del horizonte Clásico en todas las grandes urbes
mesoaméricanas, (Uxmal, Palenque, Tikal, Copán, Monte Albán, el Tajín,
Xochicalco)
Los Olmecas: Geometrismo, horizontalidad e
integración plástica.
Horizontalidad, la construccion de la piramide Quetzalcoatl que se
remonta hasta el siglo III enmarcan en Teotihuacan el principio de un
elemento arquitectonico que estaba destinado a influir profundamente
en el arte de otros pueblos mesoamericanos. Se trata del llamado
tablero sobre talud, o sea de la peculiar combinacion de un tablero o
cuerpo horizontal aliente invariablemente recortado por un marco
grueso en Teotihuacan con el plano inclinado o talud, que constituye el
nucleo de la piramide ecalonada. Ambos elementos, aunados a la
ancha escalinata central bordeada de alfaras con dados en relieve se
vuelven ineparables en la arquitectura religiosa de esta ciudad
Geometrismo se utilizaba para representar
humanos (realismo escultórico), aunque en la
imagen del dios Tlaloc apreciamos un claro
ejemplo del geometrismo escultórico. La estatua
de dicho dios nos muestre el claro sentido de la
composición que poseían los escultores de
Teotihuacán.
Los Olmecas: Escultura Colosal.
Los mayas: Centros Ceremoniales.
Esta ciudad comprende nueve edificios y varios
altares; también se caracteriza por el arte en
bajorrelieve. Esta ciudad se distingue por sus
murales, estas pinturas fueron creadas en
colores rojo y azul, principalmente y ellas
recubren los muros interiores y bóveda de un
edificio. También Bonampak fue la capital de un
reino maya y se encuentra en Chiapas en la
selva Lacandona.
Fue el ultimo gran impero maya y se
encuentra localizado en la península de
Yucatan. Aquí se introdujeron varias ideas
toltecas como la adoracion de Kukulkan, el
uso de metal, los altares de cráneos y
gobierno guerrero. En esta ciudad se
encuentras dos cenotes naturales que los
suministro de agua y además eran el centro
de la religión y la cultura.
Se encuentra en la costa en el estado de
Quintana Roo. Su arquitectura es del
periodo clasico, es decir, se encontraba
con murallas para defensa y con
embarques ya que se encontraba en una
ruta comercial. Entre sus ediciions mas
importantes destacan El Castillo, el Templo
V y el Templo de Los Frescos.
Se localiza en la peninsula de Yucatan
y su esplendor fue entre el ano 600 y
900. En esta ciudad tambien se
observa la influencia de los toltecas.
Esta no tiene tantos gravados en
relieve ya que se caracteriza por los
muros lisos, con unas decoracion en
sus cornisas con serpientes,
caracoles y mascaras de su dios
Chaac.
Los mayas: Centros Ceremoniales.
Los mayas: Primeros Observatorios.
Los mayas: Verticalidad y esculto/
Arquitectura.
Los Toltecas: Colapso de las culturas
clásicas.
Los Toltecas: Militarismo, Importancia del
espacio interior
Los Toltecas: Primeras etapas de la cultura urbana
en Sudamérica: el período experimental
1.- Desarrollo de primeros puntos de apoyo pequeños como fase
anterior a la urbanización (bases de expedición protegidas con
fortificaciones simples, de existencia efímera).
2.- Periodo experimental hasta 152 aproximadamente en el que se
fundaron en la zona caribeña las primeras ciudades como puntos
departida para la conquista y asignación territorial de la tierra firme;
aquí se produjo asimismo el primer asentamiento del poder
eclesiástico y laico
3.- de mayor actividad de fundaciones urbanas entre 1521 y 1572, durante la que se
crearon en Latinoamérica cerca de 20 de las principales ciudades y muchos
asentamientos de órdenes. En el decenio 1534-1544, donde se concentran las
actividades más importantes delos conquistadores, se produjeron las principales
fundaciones urbanas en la Suramérica española y se establecieron como poblaciones
permanentes: Quito (1534), Lima (1535), Buenos Aires (1536), Bogotá (1538),
Santiago de Chile(1541) y Valparaíso (1544); Asunción, que se había establecido en
1537 como baluarte, recibió en 1541 el fuero urbano
4.- Consolidación de estructuras urbanas existentes y colonización de territorios
lejanos entre 1573 y 1750. De gran importancia para el efecto fue el más amplio
cuerpo legal del urbanismo español. Las Ordenanzas de descubrimiento y población ,
decretadas por Felipe 11 en1573. Allí se reglamentaban los rasgos característicos de
la estructura de la ciudad colonial: alrededor de la plaza rectangular situada en el
centro, prevista para el crecimiento venidero, se debían asentar las principales
instituciones del poder laico y eclesiástico con edificios monumentales (catedral,
ayuntamiento, gobierno, juzgado, etc.)
El imperio Incaico: los ejemplos planificados
(Machu Pichu, Ollantaytambo etc.)
Considerada la construcción mas representativa de la imperio Inca,
esta enclavada en las faldas de dos montañas: el Machu Picchu y el
Huayna Picchu
Es una de las pocas construcciones que resistieron intactas el paso de
la conquista española por la región.Machu Picchu ha sido por mucho
tiempo uno de los más inquietantes enigmas del pasadoincaico. El
primer aspecto que llama la atención es su ubicación, en la cima de un
cerro cubierto de vegetación y de difícil acceso. Este aislamientohizo
posible que el sitio se mantuviera intacto por cientos de años. Al
principio se pensó quepodría tratarse dePacaritambo, el lugar de origen
de los incas. Luego creyó queeraVilcabamba, refugio de los
descendientes de los gobernantes incas. El hecho es que,
hastaentonces, no se tenía noticia de la existencia de este sitio ni
siquiera a través de las crónicas.
El imperio Incaico: los ejemplos planificados
(Machu Pichu, Ollantaytambo etc.)
Ollantaytambo es otra obra monumental de la arquitectura inca. Es la
única ciudad del incanato en el Perú aún habitada. En sus palacios viven
los descendientes de las casas nobles cusqueñas. Los patios mantienen
su arquitectura original. Esta ciudad constituyó un complejo militar,
religioso, administrativo y agrícola. El ingreso se hace por la puerta
llamada Punku-punku.Ollantaytambo está ubicado en el distrito del mismo
nombre, provincia de Urubamba, aproximadamente a60 km al noroeste de
la ciudad del Cuzco y tiene una altura de 2.792 metros sobre el nivel del
mar. Situado 600m más abajo de Cuzco, disfruta de un clima más cálido y
de una tierra más fértil, que los incas aprovecharon al máximo para
levantar poblaciones e importantes centros agrícolas. El valle está
rodeado de escarpadas montañas que hacen que adquiera una sensación
de estar en un sitio especial, pero bueno, eso no es novedad,se respira
nada más entrar aquí
El imperio Incaico: los ejemplos planificados
(Machu Pichu, Ollantaytambo etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura americana (afiche_didactico)
Arquitectura americana (afiche_didactico)Arquitectura americana (afiche_didactico)
Arquitectura americana (afiche_didactico)
NabilElKhoury1
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
Mariangel Bracho Hernandez
 
Culturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteCulturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteFiorela Véliz
 
El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.
Charlsarq
 
CULTURA COLLIQUE-1°C
CULTURA COLLIQUE-1°CCULTURA COLLIQUE-1°C
CULTURA COLLIQUE-1°Cestrella1415
 
arquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcanoarquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcano
Mariel 'Zambrano
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
Ceclh
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
Berenice V
 
Monte Alban, Oaxaca - Mexico (por: carlitosrangel)
Monte Alban, Oaxaca  - Mexico (por: carlitosrangel)Monte Alban, Oaxaca  - Mexico (por: carlitosrangel)
Monte Alban, Oaxaca - Mexico (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Ciudad de trujillo
Ciudad de trujilloCiudad de trujillo
Ciudad de trujillo
Diana Diaz Rondo
 
El tajín.pptx francisco javier rodriguez
El tajín.pptx francisco javier rodriguezEl tajín.pptx francisco javier rodriguez
El tajín.pptx francisco javier rodriguezJairo Navarro
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
fabiolaacosta16
 
Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2
Brenda G Estrada
 
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)yubin1016
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Mónica Salandrú
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vowldbslee
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizacionesyubin1016
 
Horizonte medio ultima
Horizonte medio ultimaHorizonte medio ultima
Horizonte medio ultimaRonald
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura americana (afiche_didactico)
Arquitectura americana (afiche_didactico)Arquitectura americana (afiche_didactico)
Arquitectura americana (afiche_didactico)
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
 
Culturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteCulturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norte
 
El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.El Tajín. Arquitectura.
El Tajín. Arquitectura.
 
CULTURA COLLIQUE-1°C
CULTURA COLLIQUE-1°CCULTURA COLLIQUE-1°C
CULTURA COLLIQUE-1°C
 
arquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcanoarquitectura del territorio americcano
arquitectura del territorio americcano
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
 
Monte Alban, Oaxaca - Mexico (por: carlitosrangel)
Monte Alban, Oaxaca  - Mexico (por: carlitosrangel)Monte Alban, Oaxaca  - Mexico (por: carlitosrangel)
Monte Alban, Oaxaca - Mexico (por: carlitosrangel)
 
Ciudad de trujillo
Ciudad de trujilloCiudad de trujillo
Ciudad de trujillo
 
El tajín.pptx francisco javier rodriguez
El tajín.pptx francisco javier rodriguezEl tajín.pptx francisco javier rodriguez
El tajín.pptx francisco javier rodriguez
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2Arqcolonial2011 2
Arqcolonial2011 2
 
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11voCivilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
Civilizaciones. ji yoon(christina)lee. 11vo
 
Civilizaciones
CivilizacionesCivilizaciones
Civilizaciones
 
Horizonte medio ultima
Horizonte medio ultimaHorizonte medio ultima
Horizonte medio ultima
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 

Destacado

Incas características generales
Incas características generales  Incas características generales
Incas características generales
Humberto Rios
 
Creativity homework 2
Creativity homework 2Creativity homework 2
Creativity homework 2
Juan Lalinde
 
Can we live in a pure Swift world?
Can we live in a pure Swift world?Can we live in a pure Swift world?
Can we live in a pure Swift world?
toyship
 
Teoria Del Color Final
Teoria Del Color FinalTeoria Del Color Final
Teoria Del Color Final
Camilo Andrés Suárez
 
Armonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del colorArmonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del color
David25p
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 

Destacado (6)

Incas características generales
Incas características generales  Incas características generales
Incas características generales
 
Creativity homework 2
Creativity homework 2Creativity homework 2
Creativity homework 2
 
Can we live in a pure Swift world?
Can we live in a pure Swift world?Can we live in a pure Swift world?
Can we live in a pure Swift world?
 
Teoria Del Color Final
Teoria Del Color FinalTeoria Del Color Final
Teoria Del Color Final
 
Armonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del colorArmonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del color
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 

Similar a Jhosbely nava blog

Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
AdrianaCarmona18
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
elengel
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
anthony lobo
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
David25p
 
camacho arquitectura
camacho arquitecturacamacho arquitectura
camacho arquitectura
STHEPHANY CAMACHO
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Zonas arqueologicas
Zonas arqueologicasZonas arqueologicas
Zonas arqueologicas
YoseniPM
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico22548543
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
EvelynLabrador
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Scarlett Velasquez
 
Palenque
PalenquePalenque
PalenqueMir1987
 
Qhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdfQhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdf
JorgeEHuallpa
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
anakarina1321
 
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánicoPortafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
mzhizhingo
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
hytyna
 
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptxConjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
arqmariamolina28
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
anapicazo17
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
anapicazo17
 
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
Leidy__Ortiz
 

Similar a Jhosbely nava blog (20)

Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
 
Chan Chan
Chan ChanChan Chan
Chan Chan
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
 
camacho arquitectura
camacho arquitecturacamacho arquitectura
camacho arquitectura
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Zonas arqueologicas
Zonas arqueologicasZonas arqueologicas
Zonas arqueologicas
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
 
Palenque
PalenquePalenque
Palenque
 
Qhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdfQhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdf
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
 
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánicoPortafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americanoarquitectura y urbanismo en el mundo americano
arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptxConjutos Urbanos Tradicionales.pptx
Conjutos Urbanos Tradicionales.pptx
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
 
Patrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexicoPatrimonios culturales de mexico
Patrimonios culturales de mexico
 
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Jhosbely nava blog

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación superior Instituto Politécnico Santiago Marino Cabimas Edo Zulia BLOG ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO ANTES DE LA CONQUISTA Jhosbely Nava Historia de la Arquitectura I.
  • 2. Los Olmecas: Geometrismo, horizontalidad e integración plástica. La arquitectura teotihuacana tiene como constante, el geometrismo, llamado particularmente "rectangulismo teotihuacano", predominante en el vocabulario artístico teotihuacano en todas sus manifestaciones artísticas; además de la notable horizontalidad y unificación plástica. En la majestuosa ciudad de los teotihuacanos encontramos una traza reticular, basada en cuadrantes mediante ejes principales, uno, la avenida llamada Calzada de los Muertos (dirección sur-norte) y el río San Juan ( dirección este-oeste) la cuadrícula es pues el ordenamiento perfecto en el trazo de la ciudad. Con la construcción de Teotihuacan se consolidó lo que hoy se conoce como Revolución Urbana, influencia que va a ser una característica del horizonte Clásico en todas las grandes urbes mesoaméricanas, (Uxmal, Palenque, Tikal, Copán, Monte Albán, el Tajín, Xochicalco)
  • 3. Los Olmecas: Geometrismo, horizontalidad e integración plástica. Horizontalidad, la construccion de la piramide Quetzalcoatl que se remonta hasta el siglo III enmarcan en Teotihuacan el principio de un elemento arquitectonico que estaba destinado a influir profundamente en el arte de otros pueblos mesoamericanos. Se trata del llamado tablero sobre talud, o sea de la peculiar combinacion de un tablero o cuerpo horizontal aliente invariablemente recortado por un marco grueso en Teotihuacan con el plano inclinado o talud, que constituye el nucleo de la piramide ecalonada. Ambos elementos, aunados a la ancha escalinata central bordeada de alfaras con dados en relieve se vuelven ineparables en la arquitectura religiosa de esta ciudad Geometrismo se utilizaba para representar humanos (realismo escultórico), aunque en la imagen del dios Tlaloc apreciamos un claro ejemplo del geometrismo escultórico. La estatua de dicho dios nos muestre el claro sentido de la composición que poseían los escultores de Teotihuacán.
  • 5. Los mayas: Centros Ceremoniales. Esta ciudad comprende nueve edificios y varios altares; también se caracteriza por el arte en bajorrelieve. Esta ciudad se distingue por sus murales, estas pinturas fueron creadas en colores rojo y azul, principalmente y ellas recubren los muros interiores y bóveda de un edificio. También Bonampak fue la capital de un reino maya y se encuentra en Chiapas en la selva Lacandona. Fue el ultimo gran impero maya y se encuentra localizado en la península de Yucatan. Aquí se introdujeron varias ideas toltecas como la adoracion de Kukulkan, el uso de metal, los altares de cráneos y gobierno guerrero. En esta ciudad se encuentras dos cenotes naturales que los suministro de agua y además eran el centro de la religión y la cultura.
  • 6. Se encuentra en la costa en el estado de Quintana Roo. Su arquitectura es del periodo clasico, es decir, se encontraba con murallas para defensa y con embarques ya que se encontraba en una ruta comercial. Entre sus ediciions mas importantes destacan El Castillo, el Templo V y el Templo de Los Frescos. Se localiza en la peninsula de Yucatan y su esplendor fue entre el ano 600 y 900. En esta ciudad tambien se observa la influencia de los toltecas. Esta no tiene tantos gravados en relieve ya que se caracteriza por los muros lisos, con unas decoracion en sus cornisas con serpientes, caracoles y mascaras de su dios Chaac. Los mayas: Centros Ceremoniales.
  • 7. Los mayas: Primeros Observatorios.
  • 8. Los mayas: Verticalidad y esculto/ Arquitectura.
  • 9. Los Toltecas: Colapso de las culturas clásicas.
  • 10. Los Toltecas: Militarismo, Importancia del espacio interior
  • 11. Los Toltecas: Primeras etapas de la cultura urbana en Sudamérica: el período experimental 1.- Desarrollo de primeros puntos de apoyo pequeños como fase anterior a la urbanización (bases de expedición protegidas con fortificaciones simples, de existencia efímera). 2.- Periodo experimental hasta 152 aproximadamente en el que se fundaron en la zona caribeña las primeras ciudades como puntos departida para la conquista y asignación territorial de la tierra firme; aquí se produjo asimismo el primer asentamiento del poder eclesiástico y laico 3.- de mayor actividad de fundaciones urbanas entre 1521 y 1572, durante la que se crearon en Latinoamérica cerca de 20 de las principales ciudades y muchos asentamientos de órdenes. En el decenio 1534-1544, donde se concentran las actividades más importantes delos conquistadores, se produjeron las principales fundaciones urbanas en la Suramérica española y se establecieron como poblaciones permanentes: Quito (1534), Lima (1535), Buenos Aires (1536), Bogotá (1538), Santiago de Chile(1541) y Valparaíso (1544); Asunción, que se había establecido en 1537 como baluarte, recibió en 1541 el fuero urbano 4.- Consolidación de estructuras urbanas existentes y colonización de territorios lejanos entre 1573 y 1750. De gran importancia para el efecto fue el más amplio cuerpo legal del urbanismo español. Las Ordenanzas de descubrimiento y población , decretadas por Felipe 11 en1573. Allí se reglamentaban los rasgos característicos de la estructura de la ciudad colonial: alrededor de la plaza rectangular situada en el centro, prevista para el crecimiento venidero, se debían asentar las principales instituciones del poder laico y eclesiástico con edificios monumentales (catedral, ayuntamiento, gobierno, juzgado, etc.)
  • 12. El imperio Incaico: los ejemplos planificados (Machu Pichu, Ollantaytambo etc.) Considerada la construcción mas representativa de la imperio Inca, esta enclavada en las faldas de dos montañas: el Machu Picchu y el Huayna Picchu Es una de las pocas construcciones que resistieron intactas el paso de la conquista española por la región.Machu Picchu ha sido por mucho tiempo uno de los más inquietantes enigmas del pasadoincaico. El primer aspecto que llama la atención es su ubicación, en la cima de un cerro cubierto de vegetación y de difícil acceso. Este aislamientohizo posible que el sitio se mantuviera intacto por cientos de años. Al principio se pensó quepodría tratarse dePacaritambo, el lugar de origen de los incas. Luego creyó queeraVilcabamba, refugio de los descendientes de los gobernantes incas. El hecho es que, hastaentonces, no se tenía noticia de la existencia de este sitio ni siquiera a través de las crónicas.
  • 13. El imperio Incaico: los ejemplos planificados (Machu Pichu, Ollantaytambo etc.) Ollantaytambo es otra obra monumental de la arquitectura inca. Es la única ciudad del incanato en el Perú aún habitada. En sus palacios viven los descendientes de las casas nobles cusqueñas. Los patios mantienen su arquitectura original. Esta ciudad constituyó un complejo militar, religioso, administrativo y agrícola. El ingreso se hace por la puerta llamada Punku-punku.Ollantaytambo está ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba, aproximadamente a60 km al noroeste de la ciudad del Cuzco y tiene una altura de 2.792 metros sobre el nivel del mar. Situado 600m más abajo de Cuzco, disfruta de un clima más cálido y de una tierra más fértil, que los incas aprovecharon al máximo para levantar poblaciones e importantes centros agrícolas. El valle está rodeado de escarpadas montañas que hacen que adquiera una sensación de estar en un sitio especial, pero bueno, eso no es novedad,se respira nada más entrar aquí
  • 14. El imperio Incaico: los ejemplos planificados (Machu Pichu, Ollantaytambo etc.)