SlideShare una empresa de Scribd logo
Baloncesto
(todo lo comentado proviene del siguiente vídeo)
https://www.youtube.com/watch?v=Fl4Wi59hM6s
Jugadas comentando el ataque
1ª Jugada:
(Marcador anterior a la jugada LAL 30 SA 13) Un jugador avanza por el
centro del campo y hace un pase a un compañero suyo que avanza por la
banda, este último hace un mate clásico consiguiendo así el anterior jugador
una asistencia. (Marcador posterior a la jugada LAL 32 SA 13)
2ª Jugada:
(Marcador anterior a la jugada NY 78 LAC 64) Un jugador se dispone a
hacer un triple pero hace un amgo y en realidad realiza un pase a su
compañero, el cual hace un mate clásico. (Marcador posterior a la jugada
NY 80 LAC 64)
3ª Jugada:
(Marcador anterior a la jugada NUGGETS 24 SPURS 22) Un jugador que
se encuentra en la línea de triple, pasa el balón a un compañero suyo que
corría hacia la canasta, este hace un mate con un de giro de 360º. (Marcador
posterior a la jugada NUGGETS 26 SPURS 22)
4ª Jugada:
(Marcador anterior a la jugada LA 119 NY 103) Un jugador que acaba de
entrar al área con el balón engaña a un jugador del equipo contrario
creyendo que iba a tirar a canasta pero gira sobre si mismo, avanza un poco
y lanza el balón contra el aro de la canasta logrando un tiro perfecto.
(Marcador posterior a la jugada LA 121 NY 103)
Jugadas comentando la defensa
(todo lo comentado proviene del siguiente vídeo)
https://www.youtube.com/watch?v=1nGbEIYdmec
1ª Jugada
(SAC 33 BOS 53) Un jugador de los boston se adentra en el área con sólo
dos jugadores que le podían hacer frente, y se aproxima a la canasta. Uno de
los dos jugadores del intenta hacer un tapón pero el jugador de los boston
consigue hacer canasta.
2ª Jugada
Un jugado que se encuentra en el área le pasa el balón a un compañero suyo
que se encuentra fuera del área, pero este pronto se adentra en ella. Cino
contrincantes intentan frenarlo pero no consiguen nada, uno cae debido a un
placaje y el jugador que llevaba el balón consigue hacer un mate.

Más contenido relacionado

Destacado

dewded
dewdeddewded
30 Minutos
30 Minutos30 Minutos
30 Minutos
pepe pepkefkoe
 
Actividades articulaciones
Actividades articulacionesActividades articulaciones
Actividades articulaciones
pepe pepkefkoe
 
Ejes y planos
Ejes y planos Ejes y planos
Ejes y planos
pepe pepkefkoe
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
david fernndez hernandez
 
Calentamiento específico
Calentamiento específicoCalentamiento específico
Calentamiento específico
david fernndez hernandez
 
deiodeio
deiodeiodeiodeio
deiodeio
osa parda
 
dewiwiow
dewiwiowdewiwiow
dewiwiow
osa parda
 
dkoeo
dkoeodkoeo
dkoeo
osa parda
 
deji3diekdeiod
deji3diekdeioddeji3diekdeiod
deji3diekdeiod
osa parda
 
ekjeiofji
ekjeiofjiekjeiofji
ekjeiofji
osa parda
 
ygfcxdhixdya<ookeiiu
ygfcxdhixdya<ookeiiuygfcxdhixdya<ookeiiu
ygfcxdhixdya<ookeiiu
osa parda
 
ferfrff
ferfrffferfrff
ferfrff
osa parda
 
dkoqewpdoppowqe
dkoqewpdoppowqedkoqewpdoppowqe
dkoqewpdoppowqe
osa parda
 
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacionEducacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
vladis untila
 
ihgeruigpuesw
ihgeruigpueswihgeruigpuesw
ihgeruigpuesw
osa parda
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
Profe Lucy Pereira
 
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporteA cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
Francisco Carramiñana Barrer
 

Destacado (18)

dewded
dewdeddewded
dewded
 
30 Minutos
30 Minutos30 Minutos
30 Minutos
 
Actividades articulaciones
Actividades articulacionesActividades articulaciones
Actividades articulaciones
 
Ejes y planos
Ejes y planos Ejes y planos
Ejes y planos
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Calentamiento específico
Calentamiento específicoCalentamiento específico
Calentamiento específico
 
deiodeio
deiodeiodeiodeio
deiodeio
 
dewiwiow
dewiwiowdewiwiow
dewiwiow
 
dkoeo
dkoeodkoeo
dkoeo
 
deji3diekdeiod
deji3diekdeioddeji3diekdeiod
deji3diekdeiod
 
ekjeiofji
ekjeiofjiekjeiofji
ekjeiofji
 
ygfcxdhixdya<ookeiiu
ygfcxdhixdya<ookeiiuygfcxdhixdya<ookeiiu
ygfcxdhixdya<ookeiiu
 
ferfrff
ferfrffferfrff
ferfrff
 
dkoqewpdoppowqe
dkoqewpdoppowqedkoqewpdoppowqe
dkoqewpdoppowqe
 
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacionEducacion fisica recuperacion 2 evaluacion
Educacion fisica recuperacion 2 evaluacion
 
ihgeruigpuesw
ihgeruigpueswihgeruigpuesw
ihgeruigpuesw
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
 
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporteA cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
A cuánto debe ir el corazón cuando hago deporte
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (10)

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

jinuib

  • 1. Baloncesto (todo lo comentado proviene del siguiente vídeo) https://www.youtube.com/watch?v=Fl4Wi59hM6s Jugadas comentando el ataque 1ª Jugada: (Marcador anterior a la jugada LAL 30 SA 13) Un jugador avanza por el centro del campo y hace un pase a un compañero suyo que avanza por la banda, este último hace un mate clásico consiguiendo así el anterior jugador una asistencia. (Marcador posterior a la jugada LAL 32 SA 13) 2ª Jugada: (Marcador anterior a la jugada NY 78 LAC 64) Un jugador se dispone a hacer un triple pero hace un amgo y en realidad realiza un pase a su compañero, el cual hace un mate clásico. (Marcador posterior a la jugada NY 80 LAC 64) 3ª Jugada: (Marcador anterior a la jugada NUGGETS 24 SPURS 22) Un jugador que se encuentra en la línea de triple, pasa el balón a un compañero suyo que corría hacia la canasta, este hace un mate con un de giro de 360º. (Marcador posterior a la jugada NUGGETS 26 SPURS 22) 4ª Jugada: (Marcador anterior a la jugada LA 119 NY 103) Un jugador que acaba de entrar al área con el balón engaña a un jugador del equipo contrario creyendo que iba a tirar a canasta pero gira sobre si mismo, avanza un poco
  • 2. y lanza el balón contra el aro de la canasta logrando un tiro perfecto. (Marcador posterior a la jugada LA 121 NY 103) Jugadas comentando la defensa (todo lo comentado proviene del siguiente vídeo) https://www.youtube.com/watch?v=1nGbEIYdmec 1ª Jugada (SAC 33 BOS 53) Un jugador de los boston se adentra en el área con sólo dos jugadores que le podían hacer frente, y se aproxima a la canasta. Uno de los dos jugadores del intenta hacer un tapón pero el jugador de los boston consigue hacer canasta. 2ª Jugada Un jugado que se encuentra en el área le pasa el balón a un compañero suyo que se encuentra fuera del área, pero este pronto se adentra en ella. Cino contrincantes intentan frenarlo pero no consiguen nada, uno cae debido a un placaje y el jugador que llevaba el balón consigue hacer un mate.