SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo los Wikis
Alumna: Julia Lobatos García
Diplomado: Introducción a los ambientes virtuales para el aprendizaje.
Fecha: 07de abril del 2013
Numenclatura: JLG_ M2_U3_A1
Asesora: Maestra Beatriz López Beles
Meta: Terminar en lo mejor posible el diplomado.
El espiritu Wikis
 El “espíritu wiki” una manera de entender la
Internet y el conocimiento vinculada a la ética
hacker y el software libre (compartir el
conocimiento) y a una epistemología de corte
constructivista social (construcción colectiva del
conocimiento).
 La Wikipedia, y el “espíritu wiki” encarnan de
algún modo el viejo ideal ilustrado del derecho de
todos al conocimiento y a la cultura.
Concepto de Wiki
 Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios
a través del navegador web.
 Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten.
 un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar»
 Un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos
pueden crear sus proyectos independientes y el profesor puede intervenir
guiando y corrigiendo.
Característica de los Wikis
 Primera característica: Cualquiera
puede cambiar cualquier cosa.
 Los wikis son rápidos porque los
procesos de lectura y edición son
similares.
 La segunda característica es de tipo técnico y resulta imprescindible para
hacer posible la colaboración.
 Los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. No es
necesario saber HTML, el lenguaje en el que están hechas las páginas web, o
utilizar un editor de páginas web para colaborar en un wiki. El lenguaje de
los wikis elimina los elementos no imprescindibles del HTML y lo reduce a lo
esencial.
 Para hacer un enlace, basta con escribir la URL: el software del wiki se
encarga de todo lo demás.
 El lenguaje de los wikis no está estandarizado y
sistemas diversos utilizan marcas diferentes.
 Así, en unos se usa un asterisco para definir un
ítem de una lista y en otros un guión. En los
últimos tiempos, algunos wikis incorporan
editores visuales embebidos, hechos en
Javascript o ActiveX, para facilitar aún más la
edición a los usuarios novatos.
 La tercera característica es la flexibilidad.
 Un wiki no tiene una estructura predefinida a la que
se tengan que acomodar los usuarios. En un wiki
cualquiera puede crear nuevas páginas y vincularlas a
cualesquiera otras páginas existentes. Para crear una
página nueva, en la mayoría de los wikis, basta con
escribir su título en CamelCase (o entre corchetes o
llaves, según el software wiki utilizado) en una página
existente.
 La cuarta característica esencial que
destaca Lamb (2004) es que por tradición,
las páginas de los wikis están “libres de
ego”, de referencias temporales y nunca
terminadas (“ego-less, time-less, and
never finished
 Los wikis están siempre en un estado de flujo.
Jamás se considera una página como definitiva
o terminada. Los wikis son como nuestras ideas
y conocimientos: en constante cambio. Los
wikis son atemporales en la medida en que los
temas que tratan evolucionan, cambian y
avanzan.
 Un wiki permite que se escriban artículos
colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje
de wikitexto editado mediante un navegador.
 Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de
datos.
 Una característica que define la tecnología wiki es la
facilidad con que las páginas pueden ser creadas y
actualizadas.
 La mayoría de wikis están abiertos al público sin la
necesidad de registrar una cuenta de usuario.
Bondades de los Wikis
Es una fuente de información y bibliográfica de
construcción colectiva.
Es fácil de usar que hace que el alumnado se
centre en el contenido y no en la tecnología.
Abre nuevos espacios de comunicación entre
profesores, alumnos, familias.
Aumenta las capacidades sociales y de
colaboración humana.
Fomenta el aprendizaje constructivista.
Es un buen método para la realización de
trabajos de creación, indagación y
desarrollo de la capacidad de comunicar.
Es divertido y esta abierto a todo mundo
Limitaciones de los Wikis
• Problemas: La información publicada
Problemas: La información publicada
puede provenir de fuentes erróneas o
no válidas.
• La falta de ética de quien sube la
información.
• enire fuentes erróneas o no válidas.
• Falta de ética de quien sube la
información.
Fines educativos
Sitio web en cuya construcción pueden
participar, de manera asincrónica,
múltilpes usuarios.
Un nuevo modelo de trabajo colaborativo
entre profesores y alumnos.
Docentes y discentes aprendiendo
juntos.
Exploración de un material adicional.
Interactividad y participación
Colaboración y autoria compartida.
Responsabilidad y autonomía frente a una
tarea periódica.
Interrelación entre estudiantes que
inicialmente no se relacionan entre si
El alumno como protagonista de su
aprendizaje.
Otra forma de evaluación de los
conocimientos del alumnado.
Potencia el buen lenguaje y de la escritura,
la expresión de conocimientos, ideas y
experiencias.
Propicia el debate intelectual como forma
de intercambio de conocimiento y de
adquisición de la critica constructiva.
Descripción del uso de un Wikis
Honestamente yo no los he usado pero después de conocer las
bondades de esta web, puedo empezar por algo muy sencillo.
1.- Crear un Wikis para los alumnos.
2.- Elegir un tema para que lo desarrollen.
3.- Dar la consigna de que todos los alumnos de grupo aporten algún
comentario sobre el tema por que con ellos serán evaluados.
4.- Dar un tiempo de un bimestre para el desarrollo de este tema.
5.- Revisar la aportación y corregirla para que aprenda de sus errores.
6.- Dar palabras de aliento por su valiosa participación.
Bibliografía
 Wikis en educación.
Jordi Adell (Universitat Jaume I).
 http://cmapspublic2.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=116989
7613921_2145149230_6120&partName=htmltext
 Repasa las definiciones de Wiki que proporciona la wikipedia,
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
 Francisco Muños de la Peña
 http://www.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-
educativa-presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
Actividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikisActividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikis
Carolina Bolaños
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
Diego Andres Alarcon Quimbaya
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wikini13
 
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aulaUtilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Marina Zelaya
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
Alexander bello
 
Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2
santiago196
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
Enrique A. Conte
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
José Cuerva
 
Las wikis leidy presentacion
Las wikis leidy presentacionLas wikis leidy presentacion
Las wikis leidy presentacion
johanna2018
 
Los Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulasLos Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulasFrancisco Muñoz
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Mauricio Vargas
 
Wikis
WikisWikis
Actividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativoActividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativo
DIANA ALONSO
 
Wikis en la escuela
Wikis en la escuelaWikis en la escuela
Wikis en la escuela
dasava
 

La actualidad más candente (20)

Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
Wiki harold
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Actividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikisActividad 12 resumen creativo wikis
Actividad 12 resumen creativo wikis
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
 
Uso educativo de la wiki
Uso educativo de la wikiUso educativo de la wiki
Uso educativo de la wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Trabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarconTrabajo sobre wikis alarcon
Trabajo sobre wikis alarcon
 
Qué es un wiki
Qué es un wikiQué es un wiki
Qué es un wiki
 
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aulaUtilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
 
Wiks alex
Wiks alexWiks alex
Wiks alex
 
Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
 
Las wikis leidy presentacion
Las wikis leidy presentacionLas wikis leidy presentacion
Las wikis leidy presentacion
 
Los Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulasLos Wikis invaden las aulas
Los Wikis invaden las aulas
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Actividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativoActividad 12. resumen creativo
Actividad 12. resumen creativo
 
Wikis en la escuela
Wikis en la escuelaWikis en la escuela
Wikis en la escuela
 

Destacado

Sustainable Transport: Making Hong Kong a walkable city
Sustainable Transport: Making Hong Kong a walkable citySustainable Transport: Making Hong Kong a walkable city
Sustainable Transport: Making Hong Kong a walkable cityDesigningHongKong
 
Ata acompanhamento2711 ebda
Ata acompanhamento2711 ebdaAta acompanhamento2711 ebda
Ata acompanhamento2711 ebda
Josete Sampaio
 
Actividad 11 programa educativo
Actividad 11 programa educativoActividad 11 programa educativo
Actividad 11 programa educativoolgadelacanal
 
What are the ecuador’s natural regions
What are the ecuador’s natural regionsWhat are the ecuador’s natural regions
What are the ecuador’s natural regions
lincetigresa
 
Khảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật Bản
Khảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật BảnKhảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật Bản
Khảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật Bản
Q&Me Vietnam Market Research
 
Kti (syarat karya tulis ilmiah)
Kti (syarat karya tulis ilmiah)Kti (syarat karya tulis ilmiah)
Kti (syarat karya tulis ilmiah)
Fais Anam
 
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinico
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinicoManual Ventilador Bennet 560 manual clinico
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinico
Andrés Dante Podestá
 
【ベトナムと日本】働く若者の仕事観
【ベトナムと日本】働く若者の仕事観【ベトナムと日本】働く若者の仕事観
【ベトナムと日本】働く若者の仕事観
Q&Me Vietnam Market Research
 
Cursistas por polo, município e tutor
Cursistas por polo, município e tutorCursistas por polo, município e tutor
Cursistas por polo, município e tutor
ejanadiversidade
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Monica De Los Angeles
 
Trabajo energia solar
Trabajo energia solarTrabajo energia solar
Trabajo energia solar
daniela quintero mejia
 
Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...
Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...
Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...
excelisoweb
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativosYessi Mediina
 
Gest. registro contribuyente sunat
Gest. registro contribuyente  sunatGest. registro contribuyente  sunat
Gest. registro contribuyente sunat
Bety Lizana
 
Upside - down house...an attraction
Upside - down house...an attractionUpside - down house...an attraction
Upside - down house...an attraction
Makala D.
 

Destacado (18)

Sustainable Transport: Making Hong Kong a walkable city
Sustainable Transport: Making Hong Kong a walkable citySustainable Transport: Making Hong Kong a walkable city
Sustainable Transport: Making Hong Kong a walkable city
 
Ata acompanhamento2711 ebda
Ata acompanhamento2711 ebdaAta acompanhamento2711 ebda
Ata acompanhamento2711 ebda
 
Actividad 11 programa educativo
Actividad 11 programa educativoActividad 11 programa educativo
Actividad 11 programa educativo
 
What are the ecuador’s natural regions
What are the ecuador’s natural regionsWhat are the ecuador’s natural regions
What are the ecuador’s natural regions
 
Vaishal Dua
Vaishal DuaVaishal Dua
Vaishal Dua
 
Khảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật Bản
Khảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật BảnKhảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật Bản
Khảo sát giá trị công việc tại Việt Nam và Nhật Bản
 
P1 SB
P1 SBP1 SB
P1 SB
 
Kti (syarat karya tulis ilmiah)
Kti (syarat karya tulis ilmiah)Kti (syarat karya tulis ilmiah)
Kti (syarat karya tulis ilmiah)
 
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinico
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinicoManual Ventilador Bennet 560 manual clinico
Manual Ventilador Bennet 560 manual clinico
 
【ベトナムと日本】働く若者の仕事観
【ベトナムと日本】働く若者の仕事観【ベトナムと日本】働く若者の仕事観
【ベトナムと日本】働く若者の仕事観
 
Cursistas por polo, município e tutor
Cursistas por polo, município e tutorCursistas por polo, município e tutor
Cursistas por polo, município e tutor
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
 
Trabajo energia solar
Trabajo energia solarTrabajo energia solar
Trabajo energia solar
 
Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...
Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...
Ολοκληρωμένη φροντίδα του περιβαλλοντικά ευαισθητοποιημένου δέρματος. Μπισμπί...
 
Ecoambientalmemoria
EcoambientalmemoriaEcoambientalmemoria
Ecoambientalmemoria
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Gest. registro contribuyente sunat
Gest. registro contribuyente  sunatGest. registro contribuyente  sunat
Gest. registro contribuyente sunat
 
Upside - down house...an attraction
Upside - down house...an attractionUpside - down house...an attraction
Upside - down house...an attraction
 

Similar a Jlg conociendo los_wikis

Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
Yesi Reyes
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
Liliana Rodriguez
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Santos Garcia
 
Actividad 13 reumen creativo wikis
Actividad 13  reumen creativo wikisActividad 13  reumen creativo wikis
Actividad 13 reumen creativo wikis
Rosa Isela Orozco
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2MaripositaBonita
 
Los Wikis en educacion
Los Wikis en educacionLos Wikis en educacion
Los Wikis en educacionSaris
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIkeyloryordani
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Maria Gomez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jmorenop
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
rogeliotapia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniela vargas
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Que es un Wiki
Que es un WikiQue es un Wiki
Que es un Wiki
Rafael Hernandez
 

Similar a Jlg conociendo los_wikis (20)

Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción  wikisIsabel Rosas Torres - Introducción  wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
 
Actividad 12 wikis
Actividad 12 wikisActividad 12 wikis
Actividad 12 wikis
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
WIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓNWIKIS EN EDUCACIÓN
WIKIS EN EDUCACIÓN
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 13 reumen creativo wikis
Actividad 13  reumen creativo wikisActividad 13  reumen creativo wikis
Actividad 13 reumen creativo wikis
 
Informe final wiki
Informe final wikiInforme final wiki
Informe final wiki
 
Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2Presentación tema 6 grupo 2
Presentación tema 6 grupo 2
 
Los Wikis en educacion
Los Wikis en educacionLos Wikis en educacion
Los Wikis en educacion
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikisUso educativo de los wikis
Uso educativo de los wikis
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Que es un Wiki
Que es un WikiQue es un Wiki
Que es un Wiki
 

Jlg conociendo los_wikis

  • 1. Conociendo los Wikis Alumna: Julia Lobatos García Diplomado: Introducción a los ambientes virtuales para el aprendizaje. Fecha: 07de abril del 2013 Numenclatura: JLG_ M2_U3_A1 Asesora: Maestra Beatriz López Beles Meta: Terminar en lo mejor posible el diplomado.
  • 2. El espiritu Wikis  El “espíritu wiki” una manera de entender la Internet y el conocimiento vinculada a la ética hacker y el software libre (compartir el conocimiento) y a una epistemología de corte constructivista social (construcción colectiva del conocimiento).  La Wikipedia, y el “espíritu wiki” encarnan de algún modo el viejo ideal ilustrado del derecho de todos al conocimiento y a la cultura.
  • 3. Concepto de Wiki  Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.  Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.  un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar»  Un espacio usado para seguimiento individual de los alumnos, donde ellos pueden crear sus proyectos independientes y el profesor puede intervenir guiando y corrigiendo.
  • 4. Característica de los Wikis  Primera característica: Cualquiera puede cambiar cualquier cosa.  Los wikis son rápidos porque los procesos de lectura y edición son similares.
  • 5.  La segunda característica es de tipo técnico y resulta imprescindible para hacer posible la colaboración.  Los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. No es necesario saber HTML, el lenguaje en el que están hechas las páginas web, o utilizar un editor de páginas web para colaborar en un wiki. El lenguaje de los wikis elimina los elementos no imprescindibles del HTML y lo reduce a lo esencial.  Para hacer un enlace, basta con escribir la URL: el software del wiki se encarga de todo lo demás.
  • 6.  El lenguaje de los wikis no está estandarizado y sistemas diversos utilizan marcas diferentes.  Así, en unos se usa un asterisco para definir un ítem de una lista y en otros un guión. En los últimos tiempos, algunos wikis incorporan editores visuales embebidos, hechos en Javascript o ActiveX, para facilitar aún más la edición a los usuarios novatos.
  • 7.  La tercera característica es la flexibilidad.  Un wiki no tiene una estructura predefinida a la que se tengan que acomodar los usuarios. En un wiki cualquiera puede crear nuevas páginas y vincularlas a cualesquiera otras páginas existentes. Para crear una página nueva, en la mayoría de los wikis, basta con escribir su título en CamelCase (o entre corchetes o llaves, según el software wiki utilizado) en una página existente.
  • 8.  La cuarta característica esencial que destaca Lamb (2004) es que por tradición, las páginas de los wikis están “libres de ego”, de referencias temporales y nunca terminadas (“ego-less, time-less, and never finished
  • 9.  Los wikis están siempre en un estado de flujo. Jamás se considera una página como definitiva o terminada. Los wikis son como nuestras ideas y conocimientos: en constante cambio. Los wikis son atemporales en la medida en que los temas que tratan evolucionan, cambian y avanzan.
  • 10.  Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador.  Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.  Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas.  La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario.
  • 11. Bondades de los Wikis Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Es fácil de usar que hace que el alumnado se centre en el contenido y no en la tecnología. Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
  • 12. Fomenta el aprendizaje constructivista. Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. Es divertido y esta abierto a todo mundo
  • 13. Limitaciones de los Wikis • Problemas: La información publicada Problemas: La información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. • La falta de ética de quien sube la información. • enire fuentes erróneas o no válidas. • Falta de ética de quien sube la información.
  • 14. Fines educativos Sitio web en cuya construcción pueden participar, de manera asincrónica, múltilpes usuarios. Un nuevo modelo de trabajo colaborativo entre profesores y alumnos. Docentes y discentes aprendiendo juntos. Exploración de un material adicional.
  • 15. Interactividad y participación Colaboración y autoria compartida. Responsabilidad y autonomía frente a una tarea periódica. Interrelación entre estudiantes que inicialmente no se relacionan entre si El alumno como protagonista de su aprendizaje.
  • 16. Otra forma de evaluación de los conocimientos del alumnado. Potencia el buen lenguaje y de la escritura, la expresión de conocimientos, ideas y experiencias. Propicia el debate intelectual como forma de intercambio de conocimiento y de adquisición de la critica constructiva.
  • 17. Descripción del uso de un Wikis Honestamente yo no los he usado pero después de conocer las bondades de esta web, puedo empezar por algo muy sencillo. 1.- Crear un Wikis para los alumnos. 2.- Elegir un tema para que lo desarrollen. 3.- Dar la consigna de que todos los alumnos de grupo aporten algún comentario sobre el tema por que con ellos serán evaluados. 4.- Dar un tiempo de un bimestre para el desarrollo de este tema. 5.- Revisar la aportación y corregirla para que aprenda de sus errores. 6.- Dar palabras de aliento por su valiosa participación.
  • 18. Bibliografía  Wikis en educación. Jordi Adell (Universitat Jaume I).  http://cmapspublic2.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=116989 7613921_2145149230_6120&partName=htmltext  Repasa las definiciones de Wiki que proporciona la wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki  Francisco Muños de la Peña  http://www.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta- educativa-presentation