SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Nicole Sánchez Quintero
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimbo
Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de
enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon
un software propio, MediaWiki, adoptado después por muchos otros wikis.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia,
seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son
mucho más pequeños, generalmente debido al hecho de ser mucho más
especializados.
Por ejemplo, es muy frecuente la creación de wikis para proveer de documentación a
programas informáticos.
El término wiki​​ alude al nombre que recibe una comunidad
virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el
navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican,
corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten
 cabe destacar que no son exactamente páginas web, al menos en el
sentido de no contar con código HTML nativo, y también porque la
presentación y usabilidad, así como sus funcionalidades difieren en un
caso y otro; esto último le confiere al wiki su estilo particular.
 La información aquí puede elaborarse y leerse sin apenas dificultad. En
un ambiente con requerimientos tan técnicos como la publicación web,
el wiki permite que esta barrera quede reducida.
 Otra característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que
las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace
falta revisión para que los cambios sean aceptados.
 El uso de los wikis como escritura colaborativa es una de sus
principales aplicaciones educativas, ya que motiva la realización de
investigaciones, resúmenes y diferentes tipologías de textos según su
punto de vista y compartiendo esta actividad con el resto de
compañeros. En este sentido destaca lo que podemos denominar
como wikicuaderno, es decir, un espacio wiki que es utilizado, tanto por
los alumnos como por el docente, como un cuaderno de apuntes de
clase donde se recopilan informaciones y se desarrollan los contenidos
impartidos en el aula.
 Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma
instantánea, dando una gran libertad al usuario
 Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
 Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas
tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
 La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
 Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming,
seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar
reuniones.
 Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir
conceptos.
 Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
 Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar
información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se
cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de
los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
 Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
 No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos
escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de
aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y
mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
 Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por
obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
 A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en
programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a
medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
 Proveedor de bienes.
 Proveedor de servicios.
 Proveedor de recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003
sebastian calderon gamboa
 
Practica sobre las wikis
Practica sobre las wikisPractica sobre las wikis
Practica sobre las wikis
emilionaupari
 
Wikis
WikisWikis
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Murillo
MurilloMurillo
Wiki
WikiWiki
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikis
JULYLOBAGA
 
Wiki
WikiWiki
Práctica n°1 wiki
Práctica n°1 wikiPráctica n°1 wiki
Práctica n°1 wiki
Stephen Morales Armijos
 
Wikis
WikisWikis
wikis
wikiswikis
wikis
Abigail BP
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
Rosa Navarro
 
Presentacionpoint 97 2003.
Presentacionpoint 97 2003.Presentacionpoint 97 2003.
Presentacionpoint 97 2003.
maribel cardona maribel cardona
 
Wikis
WikisWikis
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
vivimarin
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
vivimarin
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003Presentacion powerpoi97 2003
Presentacion powerpoi97 2003
 
Practica sobre las wikis
Practica sobre las wikisPractica sobre las wikis
Practica sobre las wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Murillo
MurilloMurillo
Murillo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Jlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikisJlg conociendo los_wikis
Jlg conociendo los_wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Práctica n°1 wiki
Práctica n°1 wikiPráctica n°1 wiki
Práctica n°1 wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
 
Presentacionpoint 97 2003.
Presentacionpoint 97 2003.Presentacionpoint 97 2003.
Presentacionpoint 97 2003.
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 

Similar a Las wikis

Las wikis ERIKA RONCANCIO
Las wikis  ERIKA  RONCANCIOLas wikis  ERIKA  RONCANCIO
Las wikis ERIKA RONCANCIO
erikaroncancio
 
Wiki's
Wiki'sWiki's
Wikis
WikisWikis
Brayan cante wiki
Brayan cante wikiBrayan cante wiki
Wiki briggith
Wiki briggithWiki briggith
Wiki briggith
briggith muñoz
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
keyloryordani
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
Wiki
WikiWiki
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Santos Garcia
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
Dayhiana02
 
Presentacion de wikis
Presentacion de wikisPresentacion de wikis
Presentacion de wikis
fernandohernandezlombana
 
Wikis en educación
Wikis en educaciónWikis en educación
Wikis en educación
Alexza Morataya
 
Expo cidec wiki
Expo cidec wikiExpo cidec wiki
Expo cidec wiki
ernestoicidec
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jmorenop
 
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aulaUtilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Marina Zelaya
 
Wiki
WikiWiki
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
LAS WIKIS
 LAS WIKIS LAS WIKIS
LAS WIKIS
Andres Jaya
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
DaniChacon98
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
silvialedesma1968
 

Similar a Las wikis (20)

Las wikis ERIKA RONCANCIO
Las wikis  ERIKA  RONCANCIOLas wikis  ERIKA  RONCANCIO
Las wikis ERIKA RONCANCIO
 
Wiki's
Wiki'sWiki's
Wiki's
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Brayan cante wiki
Brayan cante wikiBrayan cante wiki
Brayan cante wiki
 
Wiki briggith
Wiki briggithWiki briggith
Wiki briggith
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Presentacion de wikis
Presentacion de wikisPresentacion de wikis
Presentacion de wikis
 
Wikis en educación
Wikis en educaciónWikis en educación
Wikis en educación
 
Expo cidec wiki
Expo cidec wikiExpo cidec wiki
Expo cidec wiki
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aulaUtilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
Utilización de wikis como proyecto colaborativo en el aula
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis en la Educación
Wikis en la EducaciónWikis en la Educación
Wikis en la Educación
 
LAS WIKIS
 LAS WIKIS LAS WIKIS
LAS WIKIS
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Las wikis

  • 2. En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimbo Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, adoptado después por muchos otros wikis. Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Por ejemplo, es muy frecuente la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos.
  • 3.
  • 4. El término wiki​​ alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten
  • 5.  cabe destacar que no son exactamente páginas web, al menos en el sentido de no contar con código HTML nativo, y también porque la presentación y usabilidad, así como sus funcionalidades difieren en un caso y otro; esto último le confiere al wiki su estilo particular.  La información aquí puede elaborarse y leerse sin apenas dificultad. En un ambiente con requerimientos tan técnicos como la publicación web, el wiki permite que esta barrera quede reducida.  Otra característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados.
  • 6.  El uso de los wikis como escritura colaborativa es una de sus principales aplicaciones educativas, ya que motiva la realización de investigaciones, resúmenes y diferentes tipologías de textos según su punto de vista y compartiendo esta actividad con el resto de compañeros. En este sentido destaca lo que podemos denominar como wikicuaderno, es decir, un espacio wiki que es utilizado, tanto por los alumnos como por el docente, como un cuaderno de apuntes de clase donde se recopilan informaciones y se desarrollan los contenidos impartidos en el aula.
  • 7.
  • 8.  Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario  Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.  Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)  La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.  Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones.  Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.  Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
  • 9.  Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.  Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.  No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.  Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.  A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
  • 10.
  • 11.  Proveedor de bienes.  Proveedor de servicios.  Proveedor de recursos.