SlideShare una empresa de Scribd logo
4. März 2011 Informationsphilosophie. Information und urbanes Systeme 1
Programa PROMETEO - Senescyt
Universidad Estatal Península de Santa Elena - 2014
José María Díaz Nafría (UPSE; León; Munich)
El estudio interdisciplinar de la Información
Contenido
1. Carácter multidimensional de la
información
2. Posibilidades de acuerdo para un
enfoque interdisciplinar de la
información
• Shannon y la perspectiva física
• El problema de la verdad
• Vida, evolución y relevancia
3. Hacia una meta-teoría de la
información, entre los fundamentos de
la realidad.
2Información y avances científicosJun. 2014
1. Carácter Multidimensional de la Información
Los orígenes del concepto de información
Raíces latinas y griegas
• El caso de la información material (Hefesto)
• El caso del observador (Sujeto)
• El caso del habla/instrucción (Comunicación)
Formas platónicas
• Trans-mundaneidad
• Modelo de comunicación digital
Materia, forma e inducción en Aristóteles
• Forma (actualidad) y Materia (potencialidad)
• Individualidad de las cosas reales. Formas
particulares: esencias
• Esencias generales: ser de las especies que
puede comprenderse inductivamente
3Jun. 2014 El estudio interdisciplinar de la información
Tradición platónica - Mundo de Formas/Ideas
4
Ideas
Forma Apariencia
I
Descontextualización:
Las formas realmente
existentes pertenecen al
trans-mundo (a-espacial, a-
temporal)
Observador
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
La Teoría de la Recepción Óptima en la línea de
la tradición platónica
• Desde el punto de vista de la teoría
moderna de la señal (Transmisión Digital):
Ideal de Transparencia
5
Si
{S1, S2,… SN}
Ruido
Si’ Comparado con
{S1, S2,… SN}
Si
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
Tradición aristotélica
• Forma: incluye las propiedades esenciales de una
cosa (sus características reales)
• Materia: incluye los cambios potenciales
• Cada cosa tiene su forma propia, su esencia
propia, que corresponde a su ser.
• Hay un ser general que corresponde al ser de las
especies. Puede reconocerse inductivamente por
observación
• La realidad de las cosas se refiere a sus detalles, a
sus diferencias (plato de porcelana para Platón; de
barro para Aristóteles)
6El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
s.XX - Teoría Matemática de la Comunicación
(Shannon)
7
Emisor Codificador ReceptorDecodificador
Mensaje
Original Mensaje
Codificado
Mensaje
Decodificado
Ruido
Canal
Canal sin ruido
(mágico - transparente)
La TMC (Teoría de la Información) se propone resolver el problema técnico
1. ¿Cómo eliminar el ruido?
2. ¿Qué medios usar para transmitir una cierta cantidad de información?
3. ¿Cómo sacar máximo rendimiento informacional a unos recursos limitados?
Para ello:
1. Busca una definición cuantitativa de la información (descontextualizada)
2. Evita inmiscuirse en las cuestiones semánticas y pragmáticas
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
Multidimensionalidad de la Información
• Semiótica: Teoría de signos y símbolos (Morris, 1938 
concepción tridimensional signo de C. S. Peirce)
a) A la Sintaxis concierne la ocurrencia de unidades individuales
de información y sus relaciones mutuas.
b) A la Semántica concierne el significado de las unidades de
información y sus relaciones mutuas.
c) A la Pragmática conciernen los efectos de las unidades de
información y sus relaciones mutuas.
Una comprensión completa de la información se desenvuelve en
las dimensiones: Sintáctica, Semántica y Pragmática
8El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
Genealogía interdisciplinar de las teorías de la
información
9El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
Concepto de información en las ciencias vs
carácter objetivo
10El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
11
Sintáctico
¿Cómo se expresa?
TMC
(Shannon, Weaver)
Semántico
¿Qué representa? ¿Es verdad?
Pragmático
¿Qué valor/efecto tienen?
Tª de la Información Cuántica y
de la Medida (Lyre, Mahler…)
Universo holográfico
(Bekenstein)
Sintáctico
¿Cómo se expresa?
Empirismo lógico
(Bar-Hillel, Carnap)
Constructivismo cognitivo
(Dretske)
Semántica de situaciones
(Barwise, Perry, Seligman…)
Tª Algorítmica de la Información
(Solomonoff, Kolmogorof, Chaitin)
Cibersemiosis (S. Brier) Info-computacionalismo (Dodig-Crnkovic)
Cibernética 2º orden (Foerster…) Dinámica de lógicas de información (van Benthem)
Teoría Unificada de la Información (Hoffkirchener,…) Teoría General de la Información (Burgin)
Fuzzy semantics
(Zadeh, Pérez-Amat…)
Tª de los sistemas Auto-referenciales
(Luhmann)
Teoría estética de la Información
(Bense, Moles)
Teoría de la acción orientada a propósitos
(Janich)
Tª de la Actividad
(Karpatschof)
Cibernética clásica
(Wiener, Ashby, …)
Información en las ciencias vs dimensiones de la
información
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
2. Acuerdos para un enfoque
interdisciplinar
• En la “era de la información” debiéramos ser
capaces de entender qué significa “realmente”
información (Comparación con la edad de hierro)
• La naturaleza de la información no está resuelta
• Puede considerarse la información como algo
que “realmente” media entre objetos y sujetos,
o lo que articula la evolución del ser
• Relatividad del concepto de objeto y sujeto;
absolutidad del proceso evolutivo.
12El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
Información Tangible
(Informatio-Corporaliter)
13
Tiempo
t1 t2 t3
Información
Sujeto del cambio
Objeto:
En oposición
al “sujeto” del
cambio
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
Información Intangible
(Informatio-Incorporaliter)
14
Tiempo
Información
t1 t2 t3
Sujeto del cambio
(en la percepción)
Objeto:
En oposición al
sujeto del
cambio
(percepción)
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
a) Shannon y la perspectiva física
I = - ld p = - log2 p
Se trata de una medida extensiva:
Contenidoinform. de un sistema dual: I(cont) = I(1) + I(2)
• Probabilidad e información potencial sintáctica
son conceptos equivalentes para la
cuantificación de las posibilidades.
• El concepto de probabilidad puede considerarse
como un sub-concepto de un concepto general
de información (N=2I; p=1/N=2-I)
15El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
16
32 Cartas: 8 cartas / palo (tréboles, picas, corazones y diamantes)
1-8 de Tréboles 1-8 de Picas 1-8 de Corazones 1-8 de Diamantes
Mínimo nº de preguntas (promedio) con respuestas Sí/No
P1: Negro?
R1: No
P2: Corazón?
R2: No
P3: > 4?
R3: No
P4: > 2?
R4: Si
P5: 4?
R5: Si
a) Shannon y la perspectiva física
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
• Primicia/Novedad en la TMC
“La palabra información, en esta teoría, está usada en un sentido
especial que no debe confundirse con su sentido ordinario. En
particular, información no debe confundirse con significado… De
hecho, 2 mensajes, uno de los cuales está muy cargado de sentido y
el otro carece por completo de sentido, pueden ser exactamente
equivalentes desde este punto de vista en lo que respecta a la
“información”… En la teoría de la comunicación, la información se
refiere no tanto a lo que se dice sino a lo que podría decirse.
Información es una medida del grado de libertad de elección del
comunicador a la hora de elegir un mensaje.” (Weaver)
La teoría de la información en telecomunicaciones trata
la información bajo aspectos meramente sintácticos
17
a) Shannon y la perspectiva física
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
• Información-Entropía de Shannon (1948)
Ii=- log2pi  I = <Ii> = -pi log2 pi
P={1/2, 1/4, 1/8, 1/8 }; Dado
p1=p; p2=(1-p)
• Teoría de la codificación
Con objeto de transmitir la máxima cantidad de
información en un tiempo mínimo: Fuente libre de
redundacia (Morse, ejemplo de 4 símbolos)
Método Huffman: lk~Ik, Propiedad de prefijo
18
a) Shannon y la perspectiva física
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
1. Entropía y 2º Principio
– Principios (1º, 2º, 3º) máquinas-situaciones límite
dS = Qrev/T, dS  0   Qirr Procesos irreversibles
– BOLTZMANN, MAXWELL, GIBBS: Tª fenomenológica
microscópica-mecánica
– BOLTZMANN (1896): Entropía como concepto
cuantitativo: S = –kBlnp  S = –kBpilnpi = –kB
’I
La entropía informacional y termodinámica son formalmente
idénticas. Ambas cantidades son equivalentes si se considera
entropía como información potencial, relativa a la cantidad de
micro-estados que corresponden a un mismo macro-estado conocido.
19
a) Shannon y la perspectiva física
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
2. Demonio de Maxwell
20
Las moléculas tienen la misma
Velocidad promedio
Diferente velocidad promedio
a) Shannon y la perspectiva física
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
• Aspectos temporales de la información (Weizsäcker):
– Actual: información presente y con efectos ya surtidos
– Potencial: posibilidad de obtener información actual.
Esto es, la diferencia entre presente y futuro queda así
reflejada en el concepto de información.
La información actual existe de hecho, mientras que la
información potencial solo existe en relación a las posibilidades
Por tanto, Iact puede considerarse ontológicamente mientras
que la Ipot es intrínsecamente relacional.
21El estudio interdisciplinar de la información
a) Shannon y la perspectiva física
Jun. 2014
22
Datos (estructurados)
Circunstancial Semántica
(contenido)
Instruccional Factual
Falsa Verdadera
(Información)
No-intencionada
(pseudo-información)
Intencionada
(des-información)
Analógica
Digital
Binaria
Primaria
Secundaria
Meta-
Operacional
Derivativa
b) El problema de la verdad
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
¿Hay información sin confirmación?
– Fenómeno, manifestación  Realidad subyacente
– La percepción, la constatación de que algo es el caso requiere
confirmación
– Un fenómeno totalmente confirmado no aporta información
23
Información
Confirmación (Redundancia)
Primicia (Novedad)
0 11/2
1 0
Shannon (TMC)
Pragmato-semántica
b) El problema de la verdad
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
• El contenido de información algorítmico es una medida
de la diversidad sintáctica o complejidad
• La descripción más breve: Ialg(s)=L(pmins)
• Diferencias con el concepto shannoniano:
1. Meramente sintáctivo vs. Mínima complejidad como uso de una
semántica que permite un esfuerzo sintáctico mínimo.
2. Información potencia vs. Actual
3. Concepto objetivo vs. cuantitativo-relativo: complejidad respecto a
las regularidades legibles en un espacio semántico determinado.
• El contenido de información algorítmica mide Iactual bajo
aspectos a la vez sintácticos y semánticos. No representa
una medida absoluta sino relativa.
• No es computable, depende del sujeto (recursos semánticos)
24
c) Vida, evolución y relevancia
Información algorítmica o la generación de las estructuras
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
c) Vida, evolución y relevancia
Genética y Evolución
• Dogma central de la biología molecular
– 4 Bases: (A) Adenina, (G) Guanina, (T) Thymina, (C) Cytosina
– Reglas de Chargaff: {A & T}, {G & C} cantidades molares equival.
• La molecula-hereditaria ADN representa en su estructura
nucleótida un código genético (i.e. información sintáctico-
semántica para la producción de RNA y proteínas)
25
DNA RNA Polipeptidos
Transcripción Traducción
Desde el descubrimiento
de los retrovirus
Replicación
El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
3. Hacia una meta-teoría de la información
entre los fundamentos de la realidad
• Teoría Unificada de la Información (UTI RG, W.
Horfkirchner et al.)  Ta Evolución
• Teoría General de la Información (GTI, M.
Burgin)  Teoría algorítmica de la I.
• Info-computacionalismo (G. Dodig-Crnkovic) 
Teoría algorítmica de la I.
• Ta Metasemántica (R. Zimmermann, J.M. Díaz
Nafría)  Ta Evolución (emergencia)
26El estudio interdisciplinar de la InformaciónJun. 2014
3. Hacia una meta-teoría de la información
entre los fundamentos de la realidad
27El estudio interdisciplinar de la Información
Perspectiva Progresiva (naturaleza)
“La fuerza por la que ocurre el desarrollo de los
individuos es la misma fuerza por la que diferentes
organizaciones sobre la tierra llegan a la
existencia” (Kielmayer, c. 1790)
Perspectiva Regresiva (interpretación)
“Lo que llamamos naturaleza es una poesía
encerrada en una escritura secreta y enigmática. Si
desveláramos el enigma, reconoceríamos la Odisea
del espíritu” (Schelling, STI, 1800)
Agentes generalizados ( concepto de S. Kauffman
de agencia autónoma):
sistemas que pueden realizar ciclos termodinámicos
completos (desde la pre-geometría, a la física, a la
química, a la biología, a la vida consciente, y a la
vida social)
Jun. 2014
3. Hacia una meta-teoría de la información
entre los fundamentos de la realidad
28Feb 2013 El estudio interdisciplinar de la Información
• Se requiere re-definir los conceptos filosóficos de elección (desde un
conjunto (in)determinado de posibilidades), significado (relacionado con
los sentidos del ser, las disposiciones ontológicas del ser real) y
normalización (como efecto combinado de una masa crítica de partes
interactuantes) a través de las jerquías de complejidad.
• Los atributos fundamentales de: Energía, Materia e Información,
Estructura requieren revisión en cuanto a componentes básicos para la
constitución y la evolución de los sistemas.
Potencialidad
ENERGÍA:  para realizar trabajo
INFORMACIÓN:  para seleccionar/utilizar
trabajo en beneficio de la organización
dels sistema
Actualidad
MATERIA: energía actualizada
(estabilizada)
ESTRUCTURA: actualización de la
organización potencial
Is information a sufficient basis for cognition?
29
Nota Legal
Esta obra está sujeta a Licencia Creative Commons
Attribution-Noncommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Spain.
Debe proveerse crédito del autor original : Díaz Nafría, J.M.
(2014). El Estudio Interdisciplinar de la Información.
(Presentation). Santa Elena: UPSE.
La licencia completa puede consultarse en:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-
nd/3.0/es/deed.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Teoria de la Informacion
La Teoria de la InformacionLa Teoria de la Informacion
La Teoria de la Informacion
Danfuhr26
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
charlygutz
 
Tarea de datos
Tarea de datosTarea de datos
Tarea de datos
MabelJimenez13
 
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimoLo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
Silvana Váttimo
 
7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.
7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.
7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.
Elkin J. Navarro
 
Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1
jonathangonzalezrome1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1Julio Chuqui
 
4 ciencia-cognitiva-ii
4 ciencia-cognitiva-ii4 ciencia-cognitiva-ii
4 ciencia-cognitiva-ii
Jorge Eduardo Miceli
 
Procesamiento humano de la informacio
Procesamiento humano de la informacioProcesamiento humano de la informacio
Procesamiento humano de la informacioJorge Guillen Lopez
 

La actualidad más candente (10)

La Teoria de la Informacion
La Teoria de la InformacionLa Teoria de la Informacion
La Teoria de la Informacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Tarea de datos
Tarea de datosTarea de datos
Tarea de datos
 
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimoLo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento   silvana váttimo
Lo posible y lo probable en lectura artificial del pensmiento silvana váttimo
 
7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.
7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.
7 Clase 2 pp - Comunicación, Comunicación en humanos y Teoría de la información.
 
Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1Teoria de-lainformacion 1
Teoria de-lainformacion 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
La Evolucion de los Sistema
La Evolucion de los SistemaLa Evolucion de los Sistema
La Evolucion de los Sistema
 
4 ciencia-cognitiva-ii
4 ciencia-cognitiva-ii4 ciencia-cognitiva-ii
4 ciencia-cognitiva-ii
 
Procesamiento humano de la informacio
Procesamiento humano de la informacioProcesamiento humano de la informacio
Procesamiento humano de la informacio
 

Similar a J.M. Díaz Nafría: Estudio interdisciplinar de la información (aspectos generales)

Expo telecomunicaciones informacion
Expo telecomunicaciones informacionExpo telecomunicaciones informacion
Expo telecomunicaciones informacionjohan27
 
Información
InformaciónInformación
Información
Estela Mastromatteo
 
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdfparadigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
nicolcuevalozano
 
Clase 13 conocimiento y politica
Clase 13  conocimiento y politicaClase 13  conocimiento y politica
Clase 13 conocimiento y politica
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Belohorizonte
BelohorizonteBelohorizonte
BelohorizonteElizabhet
 
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnologíaLo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
cmn46
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannon
Marco Muñoz
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
vay82
 
Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...
Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...
Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...
scomunicacion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Mafer Pinto
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Unsa
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
librarojita
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
Pablo Moreno
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
RAQBRAV
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pbLaux Arce
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
Laux Arce
 

Similar a J.M. Díaz Nafría: Estudio interdisciplinar de la información (aspectos generales) (20)

Expo telecomunicaciones informacion
Expo telecomunicaciones informacionExpo telecomunicaciones informacion
Expo telecomunicaciones informacion
 
La información
La informaciónLa información
La información
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
La teoría del caos
La teoría del caosLa teoría del caos
La teoría del caos
 
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdfparadigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
 
Clase 13 conocimiento y politica
Clase 13  conocimiento y politicaClase 13  conocimiento y politica
Clase 13 conocimiento y politica
 
Belohorizonte
BelohorizonteBelohorizonte
Belohorizonte
 
Paradigmas Cientificos
Paradigmas CientificosParadigmas Cientificos
Paradigmas Cientificos
 
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnologíaLo formal y los limites de  lo que se formaliza en la tecnología
Lo formal y los limites de lo que se formaliza en la tecnología
 
Resumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannonResumen de la teoría de shannon
Resumen de la teoría de shannon
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
 
Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...
Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...
Autor: Soren Brier - Presenta: Mtro. Carlos Vidales de la Universidad de Guad...
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
Equipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_finalEquipo 1 presentacion_final
Equipo 1 presentacion_final
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
 
11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb11702 11783-1-pb
11702 11783-1-pb
 

Más de José Nafría

The crisis of political participation in the digital age. Study case: Spain
The crisis of political participation in the digital age. Study case: SpainThe crisis of political participation in the digital age. Study case: Spain
The crisis of political participation in the digital age. Study case: Spain
José Nafría
 
A Journey Through Philosophy - Seminar at the HM
A Journey Through Philosophy - Seminar at the HMA Journey Through Philosophy - Seminar at the HM
A Journey Through Philosophy - Seminar at the HM
José Nafría
 
Presentación del curso epistemología de las organizaciones
Presentación del curso epistemología de las organizacionesPresentación del curso epistemología de las organizaciones
Presentación del curso epistemología de las organizaciones
José Nafría
 
Utopias & the Information Society (FK13 | HM)
Utopias & the Information Society (FK13 | HM)Utopias & the Information Society (FK13 | HM)
Utopias & the Information Society (FK13 | HM)
José Nafría
 
General Understanding of Information
General Understanding of InformationGeneral Understanding of Information
General Understanding of Information
José Nafría
 
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSEPresentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
José Nafría
 
Información entre redes y sistemas de conocimiento
Información entre redes y sistemas de conocimientoInformación entre redes y sistemas de conocimiento
Información entre redes y sistemas de conocimiento
José Nafría
 
Información: entre redes y sistemas de conocimiento
Información: entre redes y sistemas de conocimientoInformación: entre redes y sistemas de conocimiento
Información: entre redes y sistemas de conocimiento
José Nafría
 
Information among networks and systems of knowledge
Information among networks and systems of knowledgeInformation among networks and systems of knowledge
Information among networks and systems of knowledge
José Nafría
 
Díaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energy
Díaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energyDíaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energy
Díaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energy
José Nafría
 
El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...
El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...
El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...
José Nafría
 
Marcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todos
Marcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todosMarcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todos
Marcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todos
José Nafría
 
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoPascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
José Nafría
 
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
José Nafría
 
León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...
León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...
León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...
José Nafría
 
Díaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de Turing
Díaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de TuringDíaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de Turing
Díaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de Turing
José Nafría
 
Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68
Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68
Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68
José Nafría
 
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre paísesBenito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
José Nafría
 
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f   presentación - geografía de un mundo híbridoAlvarez f   presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
José Nafría
 
J.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarity
J.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarityJ.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarity
J.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarity
José Nafría
 

Más de José Nafría (20)

The crisis of political participation in the digital age. Study case: Spain
The crisis of political participation in the digital age. Study case: SpainThe crisis of political participation in the digital age. Study case: Spain
The crisis of political participation in the digital age. Study case: Spain
 
A Journey Through Philosophy - Seminar at the HM
A Journey Through Philosophy - Seminar at the HMA Journey Through Philosophy - Seminar at the HM
A Journey Through Philosophy - Seminar at the HM
 
Presentación del curso epistemología de las organizaciones
Presentación del curso epistemología de las organizacionesPresentación del curso epistemología de las organizaciones
Presentación del curso epistemología de las organizaciones
 
Utopias & the Information Society (FK13 | HM)
Utopias & the Information Society (FK13 | HM)Utopias & the Information Society (FK13 | HM)
Utopias & the Information Society (FK13 | HM)
 
General Understanding of Information
General Understanding of InformationGeneral Understanding of Information
General Understanding of Information
 
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSEPresentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
 
Información entre redes y sistemas de conocimiento
Información entre redes y sistemas de conocimientoInformación entre redes y sistemas de conocimiento
Información entre redes y sistemas de conocimiento
 
Información: entre redes y sistemas de conocimiento
Información: entre redes y sistemas de conocimientoInformación: entre redes y sistemas de conocimiento
Información: entre redes y sistemas de conocimiento
 
Information among networks and systems of knowledge
Information among networks and systems of knowledgeInformation among networks and systems of knowledge
Information among networks and systems of knowledge
 
Díaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energy
Díaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energyDíaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energy
Díaz Nafría - Subsidiarity-path for democracy an justice concerning energy
 
El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...
El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...
El nuevo horizonte de las telecomunicaciones ecuatorianas en el contexto geo-...
 
Marcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todos
Marcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todosMarcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todos
Marcelo J - Presentación - Un tejido productivo para todos
 
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizadoPascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
Pascual, H. - Presentación - Pobreza y desigualdad en un mundo globalizado
 
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
 
León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...
León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...
León, M - Presentación - Desigualdad territorial en la construcción de una al...
 
Díaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de Turing
Díaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de TuringDíaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de Turing
Díaz JM - Presentación - De la máquina de vapor a la máquina de Turing
 
Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68
Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68
Lohrer JP - Presentación - Mayo del 68
 
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre paísesBenito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
 
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f   presentación - geografía de un mundo híbridoAlvarez f   presentación - geografía de un mundo híbrido
Alvarez f presentación - geografía de un mundo híbrido
 
J.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarity
J.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarityJ.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarity
J.M. Díaz Nafría (2014): Inequality and subsidiarity
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

J.M. Díaz Nafría: Estudio interdisciplinar de la información (aspectos generales)

  • 1. 4. März 2011 Informationsphilosophie. Information und urbanes Systeme 1 Programa PROMETEO - Senescyt Universidad Estatal Península de Santa Elena - 2014 José María Díaz Nafría (UPSE; León; Munich)
  • 2. El estudio interdisciplinar de la Información Contenido 1. Carácter multidimensional de la información 2. Posibilidades de acuerdo para un enfoque interdisciplinar de la información • Shannon y la perspectiva física • El problema de la verdad • Vida, evolución y relevancia 3. Hacia una meta-teoría de la información, entre los fundamentos de la realidad. 2Información y avances científicosJun. 2014
  • 3. 1. Carácter Multidimensional de la Información Los orígenes del concepto de información Raíces latinas y griegas • El caso de la información material (Hefesto) • El caso del observador (Sujeto) • El caso del habla/instrucción (Comunicación) Formas platónicas • Trans-mundaneidad • Modelo de comunicación digital Materia, forma e inducción en Aristóteles • Forma (actualidad) y Materia (potencialidad) • Individualidad de las cosas reales. Formas particulares: esencias • Esencias generales: ser de las especies que puede comprenderse inductivamente 3Jun. 2014 El estudio interdisciplinar de la información
  • 4. Tradición platónica - Mundo de Formas/Ideas 4 Ideas Forma Apariencia I Descontextualización: Las formas realmente existentes pertenecen al trans-mundo (a-espacial, a- temporal) Observador El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 5. La Teoría de la Recepción Óptima en la línea de la tradición platónica • Desde el punto de vista de la teoría moderna de la señal (Transmisión Digital): Ideal de Transparencia 5 Si {S1, S2,… SN} Ruido Si’ Comparado con {S1, S2,… SN} Si El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 6. Tradición aristotélica • Forma: incluye las propiedades esenciales de una cosa (sus características reales) • Materia: incluye los cambios potenciales • Cada cosa tiene su forma propia, su esencia propia, que corresponde a su ser. • Hay un ser general que corresponde al ser de las especies. Puede reconocerse inductivamente por observación • La realidad de las cosas se refiere a sus detalles, a sus diferencias (plato de porcelana para Platón; de barro para Aristóteles) 6El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 7. s.XX - Teoría Matemática de la Comunicación (Shannon) 7 Emisor Codificador ReceptorDecodificador Mensaje Original Mensaje Codificado Mensaje Decodificado Ruido Canal Canal sin ruido (mágico - transparente) La TMC (Teoría de la Información) se propone resolver el problema técnico 1. ¿Cómo eliminar el ruido? 2. ¿Qué medios usar para transmitir una cierta cantidad de información? 3. ¿Cómo sacar máximo rendimiento informacional a unos recursos limitados? Para ello: 1. Busca una definición cuantitativa de la información (descontextualizada) 2. Evita inmiscuirse en las cuestiones semánticas y pragmáticas El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 8. Multidimensionalidad de la Información • Semiótica: Teoría de signos y símbolos (Morris, 1938  concepción tridimensional signo de C. S. Peirce) a) A la Sintaxis concierne la ocurrencia de unidades individuales de información y sus relaciones mutuas. b) A la Semántica concierne el significado de las unidades de información y sus relaciones mutuas. c) A la Pragmática conciernen los efectos de las unidades de información y sus relaciones mutuas. Una comprensión completa de la información se desenvuelve en las dimensiones: Sintáctica, Semántica y Pragmática 8El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 9. Genealogía interdisciplinar de las teorías de la información 9El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 10. Concepto de información en las ciencias vs carácter objetivo 10El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 11. 11 Sintáctico ¿Cómo se expresa? TMC (Shannon, Weaver) Semántico ¿Qué representa? ¿Es verdad? Pragmático ¿Qué valor/efecto tienen? Tª de la Información Cuántica y de la Medida (Lyre, Mahler…) Universo holográfico (Bekenstein) Sintáctico ¿Cómo se expresa? Empirismo lógico (Bar-Hillel, Carnap) Constructivismo cognitivo (Dretske) Semántica de situaciones (Barwise, Perry, Seligman…) Tª Algorítmica de la Información (Solomonoff, Kolmogorof, Chaitin) Cibersemiosis (S. Brier) Info-computacionalismo (Dodig-Crnkovic) Cibernética 2º orden (Foerster…) Dinámica de lógicas de información (van Benthem) Teoría Unificada de la Información (Hoffkirchener,…) Teoría General de la Información (Burgin) Fuzzy semantics (Zadeh, Pérez-Amat…) Tª de los sistemas Auto-referenciales (Luhmann) Teoría estética de la Información (Bense, Moles) Teoría de la acción orientada a propósitos (Janich) Tª de la Actividad (Karpatschof) Cibernética clásica (Wiener, Ashby, …) Información en las ciencias vs dimensiones de la información El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 12. 2. Acuerdos para un enfoque interdisciplinar • En la “era de la información” debiéramos ser capaces de entender qué significa “realmente” información (Comparación con la edad de hierro) • La naturaleza de la información no está resuelta • Puede considerarse la información como algo que “realmente” media entre objetos y sujetos, o lo que articula la evolución del ser • Relatividad del concepto de objeto y sujeto; absolutidad del proceso evolutivo. 12El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 13. Información Tangible (Informatio-Corporaliter) 13 Tiempo t1 t2 t3 Información Sujeto del cambio Objeto: En oposición al “sujeto” del cambio El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 14. Información Intangible (Informatio-Incorporaliter) 14 Tiempo Información t1 t2 t3 Sujeto del cambio (en la percepción) Objeto: En oposición al sujeto del cambio (percepción) El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 15. a) Shannon y la perspectiva física I = - ld p = - log2 p Se trata de una medida extensiva: Contenidoinform. de un sistema dual: I(cont) = I(1) + I(2) • Probabilidad e información potencial sintáctica son conceptos equivalentes para la cuantificación de las posibilidades. • El concepto de probabilidad puede considerarse como un sub-concepto de un concepto general de información (N=2I; p=1/N=2-I) 15El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 16. 16 32 Cartas: 8 cartas / palo (tréboles, picas, corazones y diamantes) 1-8 de Tréboles 1-8 de Picas 1-8 de Corazones 1-8 de Diamantes Mínimo nº de preguntas (promedio) con respuestas Sí/No P1: Negro? R1: No P2: Corazón? R2: No P3: > 4? R3: No P4: > 2? R4: Si P5: 4? R5: Si a) Shannon y la perspectiva física El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 17. • Primicia/Novedad en la TMC “La palabra información, en esta teoría, está usada en un sentido especial que no debe confundirse con su sentido ordinario. En particular, información no debe confundirse con significado… De hecho, 2 mensajes, uno de los cuales está muy cargado de sentido y el otro carece por completo de sentido, pueden ser exactamente equivalentes desde este punto de vista en lo que respecta a la “información”… En la teoría de la comunicación, la información se refiere no tanto a lo que se dice sino a lo que podría decirse. Información es una medida del grado de libertad de elección del comunicador a la hora de elegir un mensaje.” (Weaver) La teoría de la información en telecomunicaciones trata la información bajo aspectos meramente sintácticos 17 a) Shannon y la perspectiva física El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 18. • Información-Entropía de Shannon (1948) Ii=- log2pi  I = <Ii> = -pi log2 pi P={1/2, 1/4, 1/8, 1/8 }; Dado p1=p; p2=(1-p) • Teoría de la codificación Con objeto de transmitir la máxima cantidad de información en un tiempo mínimo: Fuente libre de redundacia (Morse, ejemplo de 4 símbolos) Método Huffman: lk~Ik, Propiedad de prefijo 18 a) Shannon y la perspectiva física El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 19. 1. Entropía y 2º Principio – Principios (1º, 2º, 3º) máquinas-situaciones límite dS = Qrev/T, dS  0   Qirr Procesos irreversibles – BOLTZMANN, MAXWELL, GIBBS: Tª fenomenológica microscópica-mecánica – BOLTZMANN (1896): Entropía como concepto cuantitativo: S = –kBlnp  S = –kBpilnpi = –kB ’I La entropía informacional y termodinámica son formalmente idénticas. Ambas cantidades son equivalentes si se considera entropía como información potencial, relativa a la cantidad de micro-estados que corresponden a un mismo macro-estado conocido. 19 a) Shannon y la perspectiva física El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 20. 2. Demonio de Maxwell 20 Las moléculas tienen la misma Velocidad promedio Diferente velocidad promedio a) Shannon y la perspectiva física El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 21. • Aspectos temporales de la información (Weizsäcker): – Actual: información presente y con efectos ya surtidos – Potencial: posibilidad de obtener información actual. Esto es, la diferencia entre presente y futuro queda así reflejada en el concepto de información. La información actual existe de hecho, mientras que la información potencial solo existe en relación a las posibilidades Por tanto, Iact puede considerarse ontológicamente mientras que la Ipot es intrínsecamente relacional. 21El estudio interdisciplinar de la información a) Shannon y la perspectiva física Jun. 2014
  • 22. 22 Datos (estructurados) Circunstancial Semántica (contenido) Instruccional Factual Falsa Verdadera (Información) No-intencionada (pseudo-información) Intencionada (des-información) Analógica Digital Binaria Primaria Secundaria Meta- Operacional Derivativa b) El problema de la verdad El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 23. ¿Hay información sin confirmación? – Fenómeno, manifestación  Realidad subyacente – La percepción, la constatación de que algo es el caso requiere confirmación – Un fenómeno totalmente confirmado no aporta información 23 Información Confirmación (Redundancia) Primicia (Novedad) 0 11/2 1 0 Shannon (TMC) Pragmato-semántica b) El problema de la verdad El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 24. • El contenido de información algorítmico es una medida de la diversidad sintáctica o complejidad • La descripción más breve: Ialg(s)=L(pmins) • Diferencias con el concepto shannoniano: 1. Meramente sintáctivo vs. Mínima complejidad como uso de una semántica que permite un esfuerzo sintáctico mínimo. 2. Información potencia vs. Actual 3. Concepto objetivo vs. cuantitativo-relativo: complejidad respecto a las regularidades legibles en un espacio semántico determinado. • El contenido de información algorítmica mide Iactual bajo aspectos a la vez sintácticos y semánticos. No representa una medida absoluta sino relativa. • No es computable, depende del sujeto (recursos semánticos) 24 c) Vida, evolución y relevancia Información algorítmica o la generación de las estructuras El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 25. c) Vida, evolución y relevancia Genética y Evolución • Dogma central de la biología molecular – 4 Bases: (A) Adenina, (G) Guanina, (T) Thymina, (C) Cytosina – Reglas de Chargaff: {A & T}, {G & C} cantidades molares equival. • La molecula-hereditaria ADN representa en su estructura nucleótida un código genético (i.e. información sintáctico- semántica para la producción de RNA y proteínas) 25 DNA RNA Polipeptidos Transcripción Traducción Desde el descubrimiento de los retrovirus Replicación El estudio interdisciplinar de la informaciónJun. 2014
  • 26. 3. Hacia una meta-teoría de la información entre los fundamentos de la realidad • Teoría Unificada de la Información (UTI RG, W. Horfkirchner et al.)  Ta Evolución • Teoría General de la Información (GTI, M. Burgin)  Teoría algorítmica de la I. • Info-computacionalismo (G. Dodig-Crnkovic)  Teoría algorítmica de la I. • Ta Metasemántica (R. Zimmermann, J.M. Díaz Nafría)  Ta Evolución (emergencia) 26El estudio interdisciplinar de la InformaciónJun. 2014
  • 27. 3. Hacia una meta-teoría de la información entre los fundamentos de la realidad 27El estudio interdisciplinar de la Información Perspectiva Progresiva (naturaleza) “La fuerza por la que ocurre el desarrollo de los individuos es la misma fuerza por la que diferentes organizaciones sobre la tierra llegan a la existencia” (Kielmayer, c. 1790) Perspectiva Regresiva (interpretación) “Lo que llamamos naturaleza es una poesía encerrada en una escritura secreta y enigmática. Si desveláramos el enigma, reconoceríamos la Odisea del espíritu” (Schelling, STI, 1800) Agentes generalizados ( concepto de S. Kauffman de agencia autónoma): sistemas que pueden realizar ciclos termodinámicos completos (desde la pre-geometría, a la física, a la química, a la biología, a la vida consciente, y a la vida social) Jun. 2014
  • 28. 3. Hacia una meta-teoría de la información entre los fundamentos de la realidad 28Feb 2013 El estudio interdisciplinar de la Información • Se requiere re-definir los conceptos filosóficos de elección (desde un conjunto (in)determinado de posibilidades), significado (relacionado con los sentidos del ser, las disposiciones ontológicas del ser real) y normalización (como efecto combinado de una masa crítica de partes interactuantes) a través de las jerquías de complejidad. • Los atributos fundamentales de: Energía, Materia e Información, Estructura requieren revisión en cuanto a componentes básicos para la constitución y la evolución de los sistemas. Potencialidad ENERGÍA:  para realizar trabajo INFORMACIÓN:  para seleccionar/utilizar trabajo en beneficio de la organización dels sistema Actualidad MATERIA: energía actualizada (estabilizada) ESTRUCTURA: actualización de la organización potencial
  • 29. Is information a sufficient basis for cognition? 29 Nota Legal Esta obra está sujeta a Licencia Creative Commons Attribution-Noncommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Spain. Debe proveerse crédito del autor original : Díaz Nafría, J.M. (2014). El Estudio Interdisciplinar de la Información. (Presentation). Santa Elena: UPSE. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/3.0/es/deed.es