SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN DE DATOS
EN CENTROS DOCENTES
JOSÉ MARÍA GARCÍA TORRES
 La protección de datos está regulada en las siguientes normas:
◦ En la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
protección de datos de carácter personal (LOPD).
◦ En el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el
que se aprueba el reglamento de desarrollo de la LOPD.
◦ Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección
de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos.
◦ Convenio 108 del Consejo de Europa, de 28 de enero de
1981, para la protección de las personas con respecto al
tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
 Recogemos datos de alumnos en los siguientes procesos:
◦ Proceso de admisión de alumnos.
◦ Proceso de matriculación.
◦ Durante el ciclo escolar: gestión del libro de escolaridad;
expediente académico; becas; PAU; concesión de títulos oficiales;
boletines de notas; actuaciones de régimen disciplinario…
◦ Servicios o Departamentos de Orientación académica y
profesional.
◦ Servicios médicos o programas de salud escolar.
◦ Servicios ofertados por el centro escolar a los alumnos:
comedor, transporte escolar, biblioteca, extraescolares…)
 Disponemos además de otros datos personales:
◦ Fichero/s de personal docente.
◦ Fichero/s de personal no docente.
◦ Fichero/s de proveedores.
 Según el art. 20 de la LOPD la creación, modificación o
supresión de ficheros de las Administraciones
Públicas sólo puede hacerse por medio de disposición
general (Reglamento) publicada en el BOE
 Es la Consejería de Educación quien tiene el deber de
notificar la creación de ficheros de datos de alumnos al
Registro General de la Agencia Estatal/Autonómica de
Protección de datos.
 Según el art. 20.1 de la LOPD “La creación, modificación o supresión
de los ficheros de las Administraciones públicas sólo podrán hacerse
por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del
Estado» El órgano responsable de los ficheros en los centros
docentes públicos es la Consejería de Educación de cada
Comunidad Autónoma.
 En los centros privados y concertados la responsabilidad de la
inscripción de los ficheros corresponde a la entidad titular del
centro docente ya que el artículo 26.1 de la LOPD recoge que "toda
persona o entidad que proceda a la creación de ficheros de datos de
carácter personal lo notificará previamente a la Agencia Española de
Protección de Datos".
 Según el art. 3.d de la LOPD el responsable del fichero es la
persona física o jurídica u órgano administrativo que decida
sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la
información incluida en el fichero.
 En los centros públicos la gestión de ficheros es realizada
fundamentalmente por el personal administrativo de
secretaría y su superior jerárquico es el secretario/a del
centro, pero la responsabilidad última pertenece
siempre a la Dirección del centro.
 Se debe fijar un procedimiento para la obtención de una copia
de respaldo y de recuperación de datos, cumpliendo las
medidas previstas en el Reglamento de Medidas de
Seguridad (art. 94)
 Dichas copias se han de custodiar en un lugar diferente a
aquel en que se encuentran los equipos informáticos, y se
realizarán al menos una vez a la semana, salvo que en dicho
período no se hubiera producido ninguna actualización de los
datos.
 Las copias se han de verificar para comprobar que los datos allí
almacenados son legibles.
 No todos los ficheros deben cumplir las mismas medidas de
seguridad. Dichas medidas se clasifican en tres niveles: básico,
medio y alto atendiendo a la naturaleza de la información tratada
 Con carácter general todos los ficheros manejados por los
centros de enseñanza que contengan datos de carácter personal
deberán adoptar las medidas de seguridad calificadas como de
nivel básico
 Los que se contengan datos de salud (por ejemplo, en los ficheros
en los que se guarda información sobre absentismo del personal
docente, o sobre enfermedades de los alumnos que deban tenerse en
cuenta para la prestación del servicio del comedor, etcétera), deberán
implantarse medidas de seguridad de nivel alto.
Artículo 44. Tipos de infracciones
 1. Las infracciones se calificarán como leves, graves o
muy graves.
 Infracciones leves:
◦ No remitir a la AEPD las notificaciones previstas en esta Ley
◦ No solicitar la inscripción del fichero
◦ El incumplimiento del deber de información al afectado acerca
del tratamiento de sus datos
 Infracciones graves:
 Proceder a la creación de ficheros de titularidad pública sin
autorización en BOE
 Tratar datos de carácter personal sin recabar el
consentimiento de las personas afectadas
Datos especialmente protegidos
 Los relativos a:
◦ Ideología.
◦ Afiliación política o sindical.
◦ Religión o creencias.
◦ Origen racial.
◦ Salud.
◦ Vida sexual.
Estos datos sólo se pueden tratar con
consentimiento escrito y expreso del afectado.
Publicación fotos en Internet
 Según el art. 3. a de la LOPD y 5.1.f del Rto. De desarrollo
las fotos o imágenes se consideran datos de carácter
personal al permitir la identificación de personas físicas.
 La publicación de fotos en Internet se considera
comunicación o cesión de datos personales, que
además se hace de modo indiscriminado a cualquier
persona que tenga acceso a la página web.
 Para publicar fotos o imágenes, cederlas o enviarlas a
terceros es necesario consentimiento previo expreso y
escrito del alumno mayor de edad o de sus padres o
representantes legales si es menor.
 Según el art. 2.2 a de la LOPD las fotos o imágenes
tomadas exclusivamente para uso privado están
excluidas del ámbito de dicha Ley.
 No obstante pueden vulnerar lo dispuesto en la L.O.
1/1982, de 5 de mayo, de Protección del Derecho al
honor, a la intimidad y a la propia imagen.
 Esta intromisión en el Derecho al honor, intimidad y la
propia imagen está delimitada y matizada por la Ley y
por los usos sociales, atendiendo al ámbito que, por sus
propios actos, mantenga cada persona reservado para sí
misma o para su familia.
Mensajes sms
 Para que se pueda enviar al teléfono móvil que
faciliten los alumnos, los padres o los profesores,
mensajes SMS sobre temas relacionados con la
actividad del centro educativo, en primer lugar debe
incluirse expresamente el dato del teléfono móvil en
el formulario correspondiente y, en segundo término,
debe informarse al interesado del uso del dato
del teléfono móvil para esta finalidad, dado que
los mismos se pueden oponer a este tratamiento.
Cámaras de video-vigilancia en centros docentes I
 La captación de imágenes en entornos escolares no está
prohibida, pero ha de ser una medida proporcional en
relación con daño que se pretenda evitar.
◦ Que se trate de una medida para conseguir el objetivo
propuesto.
◦ Que no exista otra medida mas moderada
 En entornos cuyos ocupantes son menores, la instalación de
videocámaras sólo será legítima cuando derive de una
necesidad ineludible, respetando:
◦ La zona objeto de videovigilancia será la mínima
imprescindible.
◦ En ningún caso podrán instalarse estos medios en espacios
protegidos
Cámaras de video-vigilancia en centros docentes II
El uso de videocámaras para ejercer funciones de video-vigilancia
habría de ceñirse a los siguientes parámetros:
◦ Desconexión de las mismas durante el horario escolar
◦ Cámaras de grabación interiores sólo en espacios sensibles de robo
◦ Cumplir con el deber de información previsto en el artículo 5
de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, es decir :
a)Colocar, en las zonas video-vigiladas, al menos un distintivo
informativo ubicado en lugar suficientemente visible, tanto en
espacios abiertos como cerrados.
b) Tener a disposición de los/las interesados/as impresos en los que
se detalle la información prevista en el artículo 5.1 de la Ley
Orgánica 15/1999.
c) Respetar los plazos y procedimiento de almacenamiento de
imágenes, resultando de aplicación, el artículo 6 de la
mencionada Instrucción en la que se prevé que “los datos serán
cancelados en el plazo máximo de un mes desde su captación”

Más contenido relacionado

Similar a Jmgt lopd centros docentes

Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentesNormativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
jjmolero
 
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha  protección de datos personales ámbito escolarPachakucha  protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
kamaleon78
 
La protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docente
La protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docenteLa protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docente
La protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docente
Cristina Bachiller
 
Pechakucha protección de datos
Pechakucha protección de datosPechakucha protección de datos
Pechakucha protección de datos
Silvia De Blas Rey
 
Pechakucha o lo que sea
Pechakucha o lo que seaPechakucha o lo que sea
Pechakucha o lo que sea
Pedro Fernandez
 
Protección de datos en los centros educativos
Protección de datos en los centros educativosProtección de datos en los centros educativos
Protección de datos en los centros educativos
José María Moreno Gutiérrez
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
Arturo Garcia
 
Datos
DatosDatos
Datos
todocursos
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
amurjo
 
protección de datos.pptx
protección de datos.pptxprotección de datos.pptx
protección de datos.pptx
Javier García Baza
 
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentesPechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
JessAmigo1
 
PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS
PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOSPROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS
PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS
Eva Maria Gomis Gil
 
Ponencia de Cristina Gómez Piqueras
Ponencia de Cristina Gómez PiquerasPonencia de Cristina Gómez Piqueras
Ponencia de Cristina Gómez Piqueras
cepgranada
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Nacho Segovia
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
claramcervera
 
Proteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros EducativosProteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros Educativos
AntonioJess14
 
Pechakucha de protección de datos
Pechakucha de protección de datosPechakucha de protección de datos
Pechakucha de protección de datos
Sergio Munuera
 
Análisis ley de protección datos personales en Ecuador
Análisis ley de protección datos personales en EcuadorAnálisis ley de protección datos personales en Ecuador
Análisis ley de protección datos personales en Ecuador
Franklin Pazmiño
 
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en ColombiaSancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Marrugo Rivera & Asociados
 
Ley de proteccion de datos
Ley de proteccion de datosLey de proteccion de datos
Ley de proteccion de datos
LuisMolina269
 

Similar a Jmgt lopd centros docentes (20)

Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentesNormativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes
 
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha  protección de datos personales ámbito escolarPachakucha  protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
 
La protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docente
La protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docenteLa protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docente
La protección de datos: normativa y su aplicación en el ámbito docente
 
Pechakucha protección de datos
Pechakucha protección de datosPechakucha protección de datos
Pechakucha protección de datos
 
Pechakucha o lo que sea
Pechakucha o lo que seaPechakucha o lo que sea
Pechakucha o lo que sea
 
Protección de datos en los centros educativos
Protección de datos en los centros educativosProtección de datos en los centros educativos
Protección de datos en los centros educativos
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
 
protección de datos.pptx
protección de datos.pptxprotección de datos.pptx
protección de datos.pptx
 
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentesPechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
 
PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS
PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOSPROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS
PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS EDUCATIVOS
 
Ponencia de Cristina Gómez Piqueras
Ponencia de Cristina Gómez PiquerasPonencia de Cristina Gómez Piqueras
Ponencia de Cristina Gómez Piqueras
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 
Proteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros EducativosProteccion de datos. Centros Educativos
Proteccion de datos. Centros Educativos
 
Pechakucha de protección de datos
Pechakucha de protección de datosPechakucha de protección de datos
Pechakucha de protección de datos
 
Análisis ley de protección datos personales en Ecuador
Análisis ley de protección datos personales en EcuadorAnálisis ley de protección datos personales en Ecuador
Análisis ley de protección datos personales en Ecuador
 
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en ColombiaSancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
Sancion por Habeas Data a Colmedica en Colombia
 
Ley de proteccion de datos
Ley de proteccion de datosLey de proteccion de datos
Ley de proteccion de datos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Jmgt lopd centros docentes

  • 1. PROTECCIÓN DE DATOS EN CENTROS DOCENTES JOSÉ MARÍA GARCÍA TORRES
  • 2.
  • 3.  La protección de datos está regulada en las siguientes normas: ◦ En la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (LOPD). ◦ En el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la LOPD. ◦ Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. ◦ Convenio 108 del Consejo de Europa, de 28 de enero de 1981, para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
  • 4.
  • 5.  Recogemos datos de alumnos en los siguientes procesos: ◦ Proceso de admisión de alumnos. ◦ Proceso de matriculación. ◦ Durante el ciclo escolar: gestión del libro de escolaridad; expediente académico; becas; PAU; concesión de títulos oficiales; boletines de notas; actuaciones de régimen disciplinario… ◦ Servicios o Departamentos de Orientación académica y profesional. ◦ Servicios médicos o programas de salud escolar. ◦ Servicios ofertados por el centro escolar a los alumnos: comedor, transporte escolar, biblioteca, extraescolares…)  Disponemos además de otros datos personales: ◦ Fichero/s de personal docente. ◦ Fichero/s de personal no docente. ◦ Fichero/s de proveedores.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Según el art. 20 de la LOPD la creación, modificación o supresión de ficheros de las Administraciones Públicas sólo puede hacerse por medio de disposición general (Reglamento) publicada en el BOE  Es la Consejería de Educación quien tiene el deber de notificar la creación de ficheros de datos de alumnos al Registro General de la Agencia Estatal/Autonómica de Protección de datos.
  • 10.  Según el art. 20.1 de la LOPD “La creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» El órgano responsable de los ficheros en los centros docentes públicos es la Consejería de Educación de cada Comunidad Autónoma.  En los centros privados y concertados la responsabilidad de la inscripción de los ficheros corresponde a la entidad titular del centro docente ya que el artículo 26.1 de la LOPD recoge que "toda persona o entidad que proceda a la creación de ficheros de datos de carácter personal lo notificará previamente a la Agencia Española de Protección de Datos".
  • 11.
  • 12.  Según el art. 3.d de la LOPD el responsable del fichero es la persona física o jurídica u órgano administrativo que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento de la información incluida en el fichero.  En los centros públicos la gestión de ficheros es realizada fundamentalmente por el personal administrativo de secretaría y su superior jerárquico es el secretario/a del centro, pero la responsabilidad última pertenece siempre a la Dirección del centro.
  • 13.
  • 14.  Se debe fijar un procedimiento para la obtención de una copia de respaldo y de recuperación de datos, cumpliendo las medidas previstas en el Reglamento de Medidas de Seguridad (art. 94)  Dichas copias se han de custodiar en un lugar diferente a aquel en que se encuentran los equipos informáticos, y se realizarán al menos una vez a la semana, salvo que en dicho período no se hubiera producido ninguna actualización de los datos.  Las copias se han de verificar para comprobar que los datos allí almacenados son legibles.
  • 15.
  • 16.  No todos los ficheros deben cumplir las mismas medidas de seguridad. Dichas medidas se clasifican en tres niveles: básico, medio y alto atendiendo a la naturaleza de la información tratada  Con carácter general todos los ficheros manejados por los centros de enseñanza que contengan datos de carácter personal deberán adoptar las medidas de seguridad calificadas como de nivel básico  Los que se contengan datos de salud (por ejemplo, en los ficheros en los que se guarda información sobre absentismo del personal docente, o sobre enfermedades de los alumnos que deban tenerse en cuenta para la prestación del servicio del comedor, etcétera), deberán implantarse medidas de seguridad de nivel alto.
  • 17.
  • 18. Artículo 44. Tipos de infracciones  1. Las infracciones se calificarán como leves, graves o muy graves.  Infracciones leves: ◦ No remitir a la AEPD las notificaciones previstas en esta Ley ◦ No solicitar la inscripción del fichero ◦ El incumplimiento del deber de información al afectado acerca del tratamiento de sus datos  Infracciones graves:  Proceder a la creación de ficheros de titularidad pública sin autorización en BOE  Tratar datos de carácter personal sin recabar el consentimiento de las personas afectadas
  • 19.
  • 20. Datos especialmente protegidos  Los relativos a: ◦ Ideología. ◦ Afiliación política o sindical. ◦ Religión o creencias. ◦ Origen racial. ◦ Salud. ◦ Vida sexual. Estos datos sólo se pueden tratar con consentimiento escrito y expreso del afectado.
  • 21.
  • 22. Publicación fotos en Internet  Según el art. 3. a de la LOPD y 5.1.f del Rto. De desarrollo las fotos o imágenes se consideran datos de carácter personal al permitir la identificación de personas físicas.  La publicación de fotos en Internet se considera comunicación o cesión de datos personales, que además se hace de modo indiscriminado a cualquier persona que tenga acceso a la página web.  Para publicar fotos o imágenes, cederlas o enviarlas a terceros es necesario consentimiento previo expreso y escrito del alumno mayor de edad o de sus padres o representantes legales si es menor.
  • 23.
  • 24.  Según el art. 2.2 a de la LOPD las fotos o imágenes tomadas exclusivamente para uso privado están excluidas del ámbito de dicha Ley.  No obstante pueden vulnerar lo dispuesto en la L.O. 1/1982, de 5 de mayo, de Protección del Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.  Esta intromisión en el Derecho al honor, intimidad y la propia imagen está delimitada y matizada por la Ley y por los usos sociales, atendiendo al ámbito que, por sus propios actos, mantenga cada persona reservado para sí misma o para su familia.
  • 25.
  • 26. Mensajes sms  Para que se pueda enviar al teléfono móvil que faciliten los alumnos, los padres o los profesores, mensajes SMS sobre temas relacionados con la actividad del centro educativo, en primer lugar debe incluirse expresamente el dato del teléfono móvil en el formulario correspondiente y, en segundo término, debe informarse al interesado del uso del dato del teléfono móvil para esta finalidad, dado que los mismos se pueden oponer a este tratamiento.
  • 27.
  • 28. Cámaras de video-vigilancia en centros docentes I  La captación de imágenes en entornos escolares no está prohibida, pero ha de ser una medida proporcional en relación con daño que se pretenda evitar. ◦ Que se trate de una medida para conseguir el objetivo propuesto. ◦ Que no exista otra medida mas moderada  En entornos cuyos ocupantes son menores, la instalación de videocámaras sólo será legítima cuando derive de una necesidad ineludible, respetando: ◦ La zona objeto de videovigilancia será la mínima imprescindible. ◦ En ningún caso podrán instalarse estos medios en espacios protegidos
  • 29. Cámaras de video-vigilancia en centros docentes II El uso de videocámaras para ejercer funciones de video-vigilancia habría de ceñirse a los siguientes parámetros: ◦ Desconexión de las mismas durante el horario escolar ◦ Cámaras de grabación interiores sólo en espacios sensibles de robo ◦ Cumplir con el deber de información previsto en el artículo 5 de La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, es decir : a)Colocar, en las zonas video-vigiladas, al menos un distintivo informativo ubicado en lugar suficientemente visible, tanto en espacios abiertos como cerrados. b) Tener a disposición de los/las interesados/as impresos en los que se detalle la información prevista en el artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999. c) Respetar los plazos y procedimiento de almacenamiento de imágenes, resultando de aplicación, el artículo 6 de la mencionada Instrucción en la que se prevé que “los datos serán cancelados en el plazo máximo de un mes desde su captación”