SlideShare una empresa de Scribd logo
 Reflejan el volumen de dinero que se
encuentra disponible en la economía de
un país en un momento determinado.
 Son los datos que le que le permiten medir
la estabilidad, la capacidad de
endeudamiento, el rendimiento y las
utilidades de su empresa. A través de esta
herramienta es posible tener una
interpretación de las cifras, resultados o
información de su negocio para saber
cómo actuar frente a las diversas
circunstancias que pueden presentar.
 INDICADORES DE LIQUIDEZ
Este indicador está enfocado en medir la capacidad de la
empresa para el pago de sus obligaciones de corto y largo
plazo, determinar el nivel de endeudamiento, el peso de los
gastos financieros en el estado de resultado y el nivel de
apalancamiento financiero que tiene la compañía.
 INDICADORES DE ENDUEDAMIENTO
Permiten medir el nivel de financiamiento que tiene la empresa,
determinando en que porcentaje participan los acreedores
dentro del sistema de financiación, igualmente medir el riesgo
que corren los acreedores, los dueños y da información
importante acerca de los cambio que se deben hacer para
lograr que el margen de rentabilidad no se perjudique por el alto
endeudamiento que tenga la empresa.
 INDICADORES DE ACTIVIDAD
Estos indicadores son llamados de rotación, se utilizan para
medir la eficiencia que tiene la empresa en la utilización de sus
activos, se utiliza un análisis dinámico comparando las cuentas
de balance (estáticas) y las cuentas de resultados (dinámicas).
Este indicador es importante para identificar los activos
improductivos de la empresa y enfocarlos al logro de los
objetivos financieros de la misma.
INDICADORES ECONOMICOS
Son los valores establecidos que
muestra el comportamiento de la
economía y se distribuye en tasa
representativa del mercado inflación
unidad de valor real tasa de depósito a
términos fijos.
INDICADORES FINANCIEROS
Son herramientas contables para conocer
el estado actual de la empresa se
clasifican en indicadores de liquides
indicadores de endeudamiento
indicadores de activo e indicadores de
rendimiento.
INDICADORES MONETARIO
Son el volumen de dinero que se
encuentra disponible en la economía de
un país en un momento determinado se
clasifican en monedas que son el dólar el
euro y el peso.
38.00
40.00
42.00
44.00
46.00
48.00
50.00
52.00
54.00
18/01/2015
19/01/2015
20/01/2015
21/01/2015
22/01/2015
23/01/2015
24/01/2015
25/01/2015
26/01/2015
27/01/2015
28/01/2015
29/01/2015
30/01/2015
31/01/2015
01/02/2015
02/02/2015
03/02/2015
04/02/2015
Varación Petróleo de referencia WTI
usd precio
Causa 1. Más oferta y menos demanda. El petróleo cae, dejando al
margen las batallas políticas entre los exportadores de crudo, por dos
razones: hay más oferta y se teme que decaiga la demanda. Así, los
malos datos macroeconómicos conocidos hoy en China y en Europa han
avivado los temores a una menor demanda global de petróleo. “La oferta
es más alta y las expectativas de demanda se rebajan casi cada día”,
resume Hans van Cleef, economista del sector energético de ABN Amor
citado por la agencia Reuters. Eso mientras sube la oferta. Por ejemplo, la
producción de crudo de Brasil marcó un récord de 2.358 millones de
barriles al día en septiembre. Es un 13% más que un año atrás. Además, la
continuidad de la producción en Irak y Libia a pesar de que se esperaba
una interrupción por los conflictos que viven ambos países, añade presión
a la baja a los precios del crudo.
Causa 2. Implicaciones políticas. En medio de tantos debates sobre el oro
negro, el ministro de petróleo saudí Ali al Naimi está haciendo estos días su
primera visita en años a Venezuela y México, también exportadores de
petróleo. Aunque el propósito oficial del viaje no es hablar del declive de
los precios del petróleo, la reunión llega a pocas semanas de la reunión
de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) donde existe
una división entre los países que presionan para rebajar la producción y
proteger así el precio del crudo, como Venezuela, y los que, como Arabia
Saudí, han afirmado que se encuentran cómodos con el barril de petróleo
en niveles de 80 dólares.
 Para los analistas del mercado interbancario, el alza con
la que empezó el dólar el último mes del año era de
esperarse. En primer lugar por lo que viene ocurriendo
con el precio del petróleo, en segundo lugar por la
expectativa en las tasas de interés de la banca europea
y en tercer lugar por el controvertido proyecto de reforma
tributaria en Colombia.
 “Estos tres factores están gobernando el precio de la
divisa en el país, pero a ellos también se suma el
ambiente que generan los especuladores de la moneda”,
explicó Alejandro Reyes, director de Investigaciones
Económicas de Ultra bursátiles.
Johana barrios  indicadores economicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I
ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I
ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I
Chicookies
 
Hcd pro sin musica para slideshare
Hcd pro sin musica para slideshareHcd pro sin musica para slideshare
Hcd pro sin musica para slideshare
Jonathann123
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
SASDoc
 
Efectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaEfectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuela
Analisis Financiero
 
TIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
TIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERATIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
TIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
Karem Chérrez
 
Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...
Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...
Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...
Ramiro Aguilar
 
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcíaPolitica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Hairlen Garcia López
 
politica monetaria de bolivia
politica monetaria de boliviapolitica monetaria de bolivia
politica monetaria de bolivia
gustmayta
 
politica monetaria
politica monetariapolitica monetaria
politica monetaria
warjata
 
NIF B - 10
NIF B - 10NIF B - 10
NIF B - 10
AnaPau24
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
RolandoSnchezCruz
 
Importancias de las finanzas en la economia nacional
Importancias de las finanzas en la economia nacionalImportancias de las finanzas en la economia nacional
Importancias de las finanzas en la economia nacional
Ashleymadel123
 
Presentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetariaPresentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetaria
Miskerlys
 
La dpc 10 ilusión o desilusión
La dpc 10 ilusión o desilusiónLa dpc 10 ilusión o desilusión
La dpc 10 ilusión o desilusión
Analisis Financiero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
MOISESLOPEZYSIDRO
 
Ciclo contable 2 (2)
Ciclo contable 2 (2)Ciclo contable 2 (2)
Ciclo contable 2 (2)
Caperios
 
Economía
EconomíaEconomía
Revista digital contabilidad financiera volumen 3.docx
Revista digital contabilidad financiera   volumen 3.docxRevista digital contabilidad financiera   volumen 3.docx
Revista digital contabilidad financiera volumen 3.docx
norelviasanchezotalo
 
Economia y finanzas
Economia y finanzasEconomia y finanzas
Economia y finanzas
Poyito85
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
Vladimir Garcia Tarazona
 

La actualidad más candente (20)

ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I
ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I
ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD I
 
Hcd pro sin musica para slideshare
Hcd pro sin musica para slideshareHcd pro sin musica para slideshare
Hcd pro sin musica para slideshare
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Efectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuelaEfectos de la inflación en venezuela
Efectos de la inflación en venezuela
 
TIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
TIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERATIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
TIPO DE CAMBIO REAL Y BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA
 
Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...
Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...
Presentación del Gerente General del Banco Central en su comparecencia en la ...
 
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcíaPolitica monetaria y cambiaria hairlen garcía
Politica monetaria y cambiaria hairlen garcía
 
politica monetaria de bolivia
politica monetaria de boliviapolitica monetaria de bolivia
politica monetaria de bolivia
 
politica monetaria
politica monetariapolitica monetaria
politica monetaria
 
NIF B - 10
NIF B - 10NIF B - 10
NIF B - 10
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Importancias de las finanzas en la economia nacional
Importancias de las finanzas en la economia nacionalImportancias de las finanzas en la economia nacional
Importancias de las finanzas en la economia nacional
 
Presentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetariaPresentacion de politica monetaria
Presentacion de politica monetaria
 
La dpc 10 ilusión o desilusión
La dpc 10 ilusión o desilusiónLa dpc 10 ilusión o desilusión
La dpc 10 ilusión o desilusión
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Ciclo contable 2 (2)
Ciclo contable 2 (2)Ciclo contable 2 (2)
Ciclo contable 2 (2)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Revista digital contabilidad financiera volumen 3.docx
Revista digital contabilidad financiera   volumen 3.docxRevista digital contabilidad financiera   volumen 3.docx
Revista digital contabilidad financiera volumen 3.docx
 
Economia y finanzas
Economia y finanzasEconomia y finanzas
Economia y finanzas
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
 

Destacado

Los indicadores economicos y el desarrollo de nuestro pais
Los indicadores economicos y el desarrollo de nuestro paisLos indicadores economicos y el desarrollo de nuestro pais
Los indicadores economicos y el desarrollo de nuestro pais
Alvaro Rivas Godin
 
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosLa Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
Michael Bravo
 
La economía marxista
La economía marxistaLa economía marxista
La economía marxista
Therazor224
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Los indicadores económicos
Los indicadores económicosLos indicadores económicos
Los indicadores económicos
José Manuel Torres Martínez
 
Indicadores Económicos
Indicadores EconómicosIndicadores Económicos
Indicadores Económicos
lido
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Indicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicosIndicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicos
iejcg
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
Salvador Almuina
 

Destacado (9)

Los indicadores economicos y el desarrollo de nuestro pais
Los indicadores economicos y el desarrollo de nuestro paisLos indicadores economicos y el desarrollo de nuestro pais
Los indicadores economicos y el desarrollo de nuestro pais
 
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosLa Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
 
La economía marxista
La economía marxistaLa economía marxista
La economía marxista
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
 
Los indicadores económicos
Los indicadores económicosLos indicadores económicos
Los indicadores económicos
 
Indicadores Económicos
Indicadores EconómicosIndicadores Económicos
Indicadores Económicos
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Indicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicosIndicadores EconóMicos
Indicadores EconóMicos
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 

Similar a Johana barrios indicadores economicos

Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversiónUnidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Notiplastic Febrero 2015
Notiplastic Febrero 2015Notiplastic Febrero 2015
Notiplastic Febrero 2015
avipla
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Miguel Aurela Alvarez
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
MelanieOlvera9
 
Trabajo ciencias politicas .
Trabajo  ciencias politicas .Trabajo  ciencias politicas .
Trabajo ciencias politicas .
Camilo Rugeles
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Walter Velazquez
 
Analisis del ROE de bancos
Analisis del ROE de bancosAnalisis del ROE de bancos
Analisis del ROE de bancos
Ricardo Gabriel Amarilla
 
Exposicion
ExposicionExposicion
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptxevidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
WilsonPachon1
 
las NIF
las NIFlas NIF
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
José Díaz
 
Accounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsAccounting Management by International standards
Accounting Management by International standards
Lobato19
 
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoEnsayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Alexander Polo
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
Gretell Lara
 
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
ItaloGonzales2
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitales
pedrue
 
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptxComportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
JorgeAndresVelez3
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
Johnny Benavides Almeida
 
Diagnostico financiamento cas
Diagnostico financiamento casDiagnostico financiamento cas
Diagnostico financiamento cas
Orlando González
 

Similar a Johana barrios indicadores economicos (20)

Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversiónUnidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
 
Notiplastic Febrero 2015
Notiplastic Febrero 2015Notiplastic Febrero 2015
Notiplastic Febrero 2015
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Trabajo ciencias politicas .
Trabajo  ciencias politicas .Trabajo  ciencias politicas .
Trabajo ciencias politicas .
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
 
Analisis del ROE de bancos
Analisis del ROE de bancosAnalisis del ROE de bancos
Analisis del ROE de bancos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptxevidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
 
las NIF
las NIFlas NIF
las NIF
 
Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3Principio Administración Financiera cap3
Principio Administración Financiera cap3
 
Accounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsAccounting Management by International standards
Accounting Management by International standards
 
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivoEnsayo sobre riesgo pais definitivo
Ensayo sobre riesgo pais definitivo
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
 
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitales
 
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptxComportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
 
Diagnostico financiamento cas
Diagnostico financiamento casDiagnostico financiamento cas
Diagnostico financiamento cas
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Johana barrios indicadores economicos

  • 1.
  • 2.  Reflejan el volumen de dinero que se encuentra disponible en la economía de un país en un momento determinado.
  • 3.
  • 4.  Son los datos que le que le permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible tener una interpretación de las cifras, resultados o información de su negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar.
  • 5.  INDICADORES DE LIQUIDEZ Este indicador está enfocado en medir la capacidad de la empresa para el pago de sus obligaciones de corto y largo plazo, determinar el nivel de endeudamiento, el peso de los gastos financieros en el estado de resultado y el nivel de apalancamiento financiero que tiene la compañía.  INDICADORES DE ENDUEDAMIENTO Permiten medir el nivel de financiamiento que tiene la empresa, determinando en que porcentaje participan los acreedores dentro del sistema de financiación, igualmente medir el riesgo que corren los acreedores, los dueños y da información importante acerca de los cambio que se deben hacer para lograr que el margen de rentabilidad no se perjudique por el alto endeudamiento que tenga la empresa.  INDICADORES DE ACTIVIDAD Estos indicadores son llamados de rotación, se utilizan para medir la eficiencia que tiene la empresa en la utilización de sus activos, se utiliza un análisis dinámico comparando las cuentas de balance (estáticas) y las cuentas de resultados (dinámicas). Este indicador es importante para identificar los activos improductivos de la empresa y enfocarlos al logro de los objetivos financieros de la misma.
  • 6.
  • 7. INDICADORES ECONOMICOS Son los valores establecidos que muestra el comportamiento de la economía y se distribuye en tasa representativa del mercado inflación unidad de valor real tasa de depósito a términos fijos. INDICADORES FINANCIEROS Son herramientas contables para conocer el estado actual de la empresa se clasifican en indicadores de liquides indicadores de endeudamiento indicadores de activo e indicadores de rendimiento. INDICADORES MONETARIO Son el volumen de dinero que se encuentra disponible en la economía de un país en un momento determinado se clasifican en monedas que son el dólar el euro y el peso.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Causa 1. Más oferta y menos demanda. El petróleo cae, dejando al margen las batallas políticas entre los exportadores de crudo, por dos razones: hay más oferta y se teme que decaiga la demanda. Así, los malos datos macroeconómicos conocidos hoy en China y en Europa han avivado los temores a una menor demanda global de petróleo. “La oferta es más alta y las expectativas de demanda se rebajan casi cada día”, resume Hans van Cleef, economista del sector energético de ABN Amor citado por la agencia Reuters. Eso mientras sube la oferta. Por ejemplo, la producción de crudo de Brasil marcó un récord de 2.358 millones de barriles al día en septiembre. Es un 13% más que un año atrás. Además, la continuidad de la producción en Irak y Libia a pesar de que se esperaba una interrupción por los conflictos que viven ambos países, añade presión a la baja a los precios del crudo. Causa 2. Implicaciones políticas. En medio de tantos debates sobre el oro negro, el ministro de petróleo saudí Ali al Naimi está haciendo estos días su primera visita en años a Venezuela y México, también exportadores de petróleo. Aunque el propósito oficial del viaje no es hablar del declive de los precios del petróleo, la reunión llega a pocas semanas de la reunión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) donde existe una división entre los países que presionan para rebajar la producción y proteger así el precio del crudo, como Venezuela, y los que, como Arabia Saudí, han afirmado que se encuentran cómodos con el barril de petróleo en niveles de 80 dólares.
  • 13.  Para los analistas del mercado interbancario, el alza con la que empezó el dólar el último mes del año era de esperarse. En primer lugar por lo que viene ocurriendo con el precio del petróleo, en segundo lugar por la expectativa en las tasas de interés de la banca europea y en tercer lugar por el controvertido proyecto de reforma tributaria en Colombia.  “Estos tres factores están gobernando el precio de la divisa en el país, pero a ellos también se suma el ambiente que generan los especuladores de la moneda”, explicó Alejandro Reyes, director de Investigaciones Económicas de Ultra bursátiles.