SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía
    y
Finanzas.
Economía.


 Que es la economía ?


Ciencia social encargada de la
administrar los recursos y de estudiar
aquellas relaciones sociales que se
producen     de    los   procesos  de
producción e intercambio de bienes y
servicios
Economía.

        Ramas de la economía
   Macroeconomia:

   Es la encargada del estudio global de la economía
    en términos de:

   Bienes y servicios producidos.

   Nivel de empleo.

   Recursos productivos.

   Comportamiento de los precios.
ECONOMIA.

Características de la Macroeconomía
   Establecer criterios y recomendaciones de política
    para efectos positivos en políticas fiscales y
    monetarias.

   Estudiar la evolución del nivel de precios y sus
    factores.

   Estudia las normas en como se vincula un país con los
    demás.

   Estabilizar los precios dentro de un sistema de libr e.

   Lograr un nivel de pleno empleo para la poblacion.
Economia.


 Microeconomía:


 Seconcentra en el estudio del comportamiento
 de agentes individuales, el objeto de estudio es
 en general los individuos, familias y empresas.
ECONOMIA.

      Objetivos de la Microeconomía

   Analizar los mecanismos que establecen los precios
    de los bienes y servicios.

   Efecto de las diferentes instituciones en variables
    como:

   Precios del mercado.

   Cantidades comerciadas.

   Beneficios de las empresas y los consumidores.
ECONOMIA.

       Tres problemas de la organización
                  económica:
   Que?
   Bienes y servicios se producirán?
   En que cantidades?

   Como?
   Producir los diversos bienes?

   Para quien?
   Para quien producir los diversos bienes?
ECONOMIA.
ECONOMIA.

            Economía de mercado
   Los individuos y las empresas toman las decisiones
    mas importantes sobre el consumo y la producción.

   Sistema de precios de mercado.



   Perdidas y ganancias.



   Incentivos y recompensas.
Que?
               Generar bienes para obtener beneficios.
Empresas

              Como?
              Técnicas productivas mas rentables.




Individuos     Para quien?
             Son los que deciden como gastar su dinero.
ECONOMIA.


  Economía centralizada
El estado es quien toma las decisiones sobre
producción y distribución.

                    Estado


Que?                Como?            Para quien?

Producir.          Recursos.         Su beneficio.
                   Capital.
                   Tecnología.
ECONOMIA.



          Economía Mixta


 Lasdecisiones son tomadas por el
 mercado pero reguladas por el gobierno
 el cual aprueba las leyes, produce
 servicios educativos.
Finanzas
Internacionales
Finanzas internacionales
   se divide en dos ramas principales:

              Finanzas
          Internacionales



 Economia                  Finanzas
internacional          internacionales
Finanzas internacionales

Las FI estudian los flujos de efectivo internacionales.
Son un área de conocimiento que combina los elementos:



1. Economía internacional: Tipo de cambio, balanza de
pago, regímenes cambiarios, tasas de interés.


2. Finanzas corporativas: Aportan la obtención de fuentes de
financiamiento a corto y largo plazo, estudio de los
mercados financieros y productos financieros derivados
(futuros, opciones, swaps [intercambio de flujos de efectivo]).
Relación entre economía y
             finanzas internacionales
Economía Internacional:          Finanzas Internacionales:
 Proceso de ajuste a los         Financiamiento de los
  desequilibrios en la balanza      mercados financieros
  de pagos.                         internacionales.
 Regímenes cambiarios.           Mercados de productos
                                    derivados (futuros, opciones,
 Factores que determinan el
                                    swaps).
  tipo de cambio.
                                  Evaluación y administración
 Condiciones de paridad.
                                    del riesgo cambiario
 Sistema monetario
                                  Especulación de divisas.
  internacional.
                                  Inversión de portafolios
                                    internacionales
Las finanzas internacionales ayudan
de dos maneras muy importantes.
 Primero,a decidir la manera en que los eventos
 internacionales afectarán a una empresa

Ycuales son los pasos que pueden tomarse para
 explotar los desarrollos positivos para aislar a la
 empresa de los dañinos.
Eventos internacionales

 La variación de los tipos de cambio,
 así como en las tasas de interés, en las
 tasas de inflación y en los valores de los
 activos. Debido a los estrechos vínculos
 que existen entre los mercados, los
 eventos en territorios distintos tienen
 efectos     que     se     dejan     sentir
 inmediatamente en todo el planeta.
El proceso de desarrollo en las
    Finanzas Internacionales
                    a. la
                  población;



      d. los                      b. la
    recursos                   formación
   naturales.                  de capital;




                c. la tecnología
Un mundo crecientemente
 interdependiente: la globalización
 Procesode integración que tiende a crear un solo
 mercado mundial, en el que se comercien
 productos idénticos, producidos por empresas cuyo
 origen es difícil de determinar, ya que sus
 operaciones están distribuidas en varios países.
La globalización es un proceso con
 múltiples facetas.
Las estadísticas que la reflejan son:

•El volumen del comercio mundial.
•Las transacciones en los mercados financieros
  internacionales.
•Las transacciones de las empresas.
•La internacionalización de las inversiones.
A nivel de las empresas la
  globalización toma dos formas:

la de empresas multinacionales

la de las transacciones.
Conceptos importantes
      Divisa, es la moneda de un país que
       es convertible en moneda de otro
      extranjero en el mercado cambiario.

      convertibilidad interna (la posibilidad
        de comprar y vender monedas
             extranjeras en un país)

     convertibilidad externa (la cotización
       de una moneda nacional en los
     mercados cambiarios de otros países).
Conceptos importantes
Este tipo de cambio puede ser:
 fijo (cuando el banco central estable el valor de la
  moneda e interviene en el mercado cambiario)
 flexible (el banco central no interviene en el
  mercado, por lo que el valor de la moneda queda
  sujeto al libre juego de la oferta y la demanda).

                             Este Tipo de
                               cambio

                            Fijo    Flexible
Balanza de pagos
 Porotra parte, cabe destacar que se
 conoce como balanza de pagos al saldo
 de todas las transacciones económicas
 de un país con el resto del mundo. En ella
 se registran los ingresos y los egresos de
 divisas.
Organismos Financieros
Internacionales
 Banco   Mundial

 Banco   Interamericano de desarrollo

 Fondo   Monetario Internacional
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasSara Montoya
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosAIESEC
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
FABRICORSA
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
Guillermo Quiroz Chimoy
 
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD""EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
victror eguiarte
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
Abraham Morales
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-
Isa Digital
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
PRO BOLIVIA
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
Gerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capitalGerencia financiera costo de capital
Gerencia financiera costo de capital
 
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD""EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
"EL COSTO DE OPORTUNIDAD"
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Valor Presente
Valor PresenteValor Presente
Valor Presente
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 

Destacado

1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
giseguille
 
Relacion economia finanzas y contabilidad
Relacion economia finanzas y contabilidadRelacion economia finanzas y contabilidad
Relacion economia finanzas y contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Las finanzas y la Contabilidad
Las finanzas y la ContabilidadLas finanzas y la Contabilidad
Las finanzas y la ContabilidadJesii
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
Jesus Gallardo Cavero
 
Importancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacionalImportancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacional
Luistenesaca1993
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
uiaorganizacional
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADOdair Triana Calderon
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
Edy Coque
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasAngel Barajas
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 
Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion FinancieraObjetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Juan Sandoval
 
Las finanzas y la relacion con la etica
Las finanzas y la relacion con la eticaLas finanzas y la relacion con la etica
Las finanzas y la relacion con la eticaAMANDA1211
 
La historia de las finanzas
La historia de las finanzasLa historia de las finanzas
La historia de las finanzas
Pedro Rangel
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1José Moreno
 

Destacado (20)

1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
1.2 la relación de las finanzas con otras disciplinas
 
Relacion economia finanzas y contabilidad
Relacion economia finanzas y contabilidadRelacion economia finanzas y contabilidad
Relacion economia finanzas y contabilidad
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Las finanzas y la Contabilidad
Las finanzas y la ContabilidadLas finanzas y la Contabilidad
Las finanzas y la Contabilidad
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
 
Objetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financieraObjetivos de la administración financiera
Objetivos de la administración financiera
 
Importancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacionalImportancia de las finanzas en la economía nacional
Importancia de las finanzas en la economía nacional
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion FinancieraObjetivos y Funciones de la Administracion Financiera
Objetivos y Funciones de la Administracion Financiera
 
Las finanzas y la relacion con la etica
Las finanzas y la relacion con la eticaLas finanzas y la relacion con la etica
Las finanzas y la relacion con la etica
 
La historia de las finanzas
La historia de las finanzasLa historia de las finanzas
La historia de las finanzas
 
Administración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos FinancierosAdministración de Riesgos Financieros
Administración de Riesgos Financieros
 
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
Finanzas publicas y derecho tributario tema 1
 

Similar a Economia y finanzas

Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
Rositacast
 
Economia
EconomiaEconomia
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
la Economía
la Economía la Economía
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
carlospagote1
 
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptxSesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
JOSEMELECIOGUEVARAPE
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
jackelin chincha
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
tatianapuyo
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
joseph Tontyn
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Jesús Alberto Salazar Mendoza
 
comercio internacional.pptx
comercio internacional.pptxcomercio internacional.pptx
comercio internacional.pptx
GroberChallcomeza
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
milagros adrianzen rodriguez
 
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptxComportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
JorgeAndresVelez3
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia lunessEduard Pineda
 
Semana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios InternacionalesSemana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 

Similar a Economia y finanzas (20)

Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
la Economía
la Economía la Economía
la Economía
 
Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía Fundamentos de la Economía
Fundamentos de la Economía
 
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptxSesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
comercio internacional.pptx
comercio internacional.pptxcomercio internacional.pptx
comercio internacional.pptx
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
 
Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
 
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptxComportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
Comportamiento del Mercado Internacional Jorge Velez.pptx
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Definiciones economia luness
Definiciones economia lunessDefiniciones economia luness
Definiciones economia luness
 
Semana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios InternacionalesSemana 8 Negocios Internacionales
Semana 8 Negocios Internacionales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Economia y finanzas

  • 1. Economía y Finanzas.
  • 2. Economía. Que es la economía ? Ciencia social encargada de la administrar los recursos y de estudiar aquellas relaciones sociales que se producen de los procesos de producción e intercambio de bienes y servicios
  • 3. Economía. Ramas de la economía  Macroeconomia:  Es la encargada del estudio global de la economía en términos de:  Bienes y servicios producidos.  Nivel de empleo.  Recursos productivos.  Comportamiento de los precios.
  • 4. ECONOMIA. Características de la Macroeconomía  Establecer criterios y recomendaciones de política para efectos positivos en políticas fiscales y monetarias.  Estudiar la evolución del nivel de precios y sus factores.  Estudia las normas en como se vincula un país con los demás.  Estabilizar los precios dentro de un sistema de libr e.  Lograr un nivel de pleno empleo para la poblacion.
  • 5. Economia.  Microeconomía:  Seconcentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, el objeto de estudio es en general los individuos, familias y empresas.
  • 6. ECONOMIA. Objetivos de la Microeconomía  Analizar los mecanismos que establecen los precios de los bienes y servicios.  Efecto de las diferentes instituciones en variables como:  Precios del mercado.  Cantidades comerciadas.  Beneficios de las empresas y los consumidores.
  • 7. ECONOMIA. Tres problemas de la organización económica:  Que?  Bienes y servicios se producirán?  En que cantidades?  Como?  Producir los diversos bienes?  Para quien?  Para quien producir los diversos bienes?
  • 9. ECONOMIA. Economía de mercado  Los individuos y las empresas toman las decisiones mas importantes sobre el consumo y la producción.  Sistema de precios de mercado.  Perdidas y ganancias.  Incentivos y recompensas.
  • 10. Que? Generar bienes para obtener beneficios. Empresas Como? Técnicas productivas mas rentables. Individuos Para quien? Son los que deciden como gastar su dinero.
  • 11. ECONOMIA. Economía centralizada El estado es quien toma las decisiones sobre producción y distribución. Estado Que? Como? Para quien? Producir. Recursos. Su beneficio. Capital. Tecnología.
  • 12. ECONOMIA. Economía Mixta  Lasdecisiones son tomadas por el mercado pero reguladas por el gobierno el cual aprueba las leyes, produce servicios educativos.
  • 14. Finanzas internacionales se divide en dos ramas principales: Finanzas Internacionales Economia Finanzas internacional internacionales
  • 15. Finanzas internacionales Las FI estudian los flujos de efectivo internacionales. Son un área de conocimiento que combina los elementos: 1. Economía internacional: Tipo de cambio, balanza de pago, regímenes cambiarios, tasas de interés. 2. Finanzas corporativas: Aportan la obtención de fuentes de financiamiento a corto y largo plazo, estudio de los mercados financieros y productos financieros derivados (futuros, opciones, swaps [intercambio de flujos de efectivo]).
  • 16. Relación entre economía y finanzas internacionales Economía Internacional: Finanzas Internacionales:  Proceso de ajuste a los  Financiamiento de los desequilibrios en la balanza mercados financieros de pagos. internacionales.  Regímenes cambiarios.  Mercados de productos derivados (futuros, opciones,  Factores que determinan el swaps). tipo de cambio.  Evaluación y administración  Condiciones de paridad. del riesgo cambiario  Sistema monetario  Especulación de divisas. internacional.  Inversión de portafolios internacionales
  • 17. Las finanzas internacionales ayudan de dos maneras muy importantes.  Primero,a decidir la manera en que los eventos internacionales afectarán a una empresa Ycuales son los pasos que pueden tomarse para explotar los desarrollos positivos para aislar a la empresa de los dañinos.
  • 18. Eventos internacionales  La variación de los tipos de cambio, así como en las tasas de interés, en las tasas de inflación y en los valores de los activos. Debido a los estrechos vínculos que existen entre los mercados, los eventos en territorios distintos tienen efectos que se dejan sentir inmediatamente en todo el planeta.
  • 19. El proceso de desarrollo en las Finanzas Internacionales a. la población; d. los b. la recursos formación naturales. de capital; c. la tecnología
  • 20. Un mundo crecientemente interdependiente: la globalización  Procesode integración que tiende a crear un solo mercado mundial, en el que se comercien productos idénticos, producidos por empresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones están distribuidas en varios países.
  • 21. La globalización es un proceso con múltiples facetas. Las estadísticas que la reflejan son: •El volumen del comercio mundial. •Las transacciones en los mercados financieros internacionales. •Las transacciones de las empresas. •La internacionalización de las inversiones.
  • 22. A nivel de las empresas la globalización toma dos formas: la de empresas multinacionales la de las transacciones.
  • 23. Conceptos importantes Divisa, es la moneda de un país que es convertible en moneda de otro extranjero en el mercado cambiario. convertibilidad interna (la posibilidad de comprar y vender monedas extranjeras en un país) convertibilidad externa (la cotización de una moneda nacional en los mercados cambiarios de otros países).
  • 24. Conceptos importantes Este tipo de cambio puede ser:  fijo (cuando el banco central estable el valor de la moneda e interviene en el mercado cambiario)  flexible (el banco central no interviene en el mercado, por lo que el valor de la moneda queda sujeto al libre juego de la oferta y la demanda). Este Tipo de cambio Fijo Flexible
  • 25. Balanza de pagos  Porotra parte, cabe destacar que se conoce como balanza de pagos al saldo de todas las transacciones económicas de un país con el resto del mundo. En ella se registran los ingresos y los egresos de divisas.
  • 26. Organismos Financieros Internacionales  Banco Mundial  Banco Interamericano de desarrollo  Fondo Monetario Internacional