SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Luis Borges
Ultraísmo
Biografía
• Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de
1899.
• Falleció en Ginebra el 14 de junio de
1986.
• Realizó sus primeros estudios en la
capital porteña y luego fue enviado a
estudiar en Ginebra.
Biografía
• En Ginebra se relaciona con los ambientes culturales y políticos de la época
donde conoce a Joyce, Lenin yTrotsky.
• Su primera actividad fue la lingüística.
• Al terminar la Primera Guerra Mundial, pasó a vivir en Londres y luego a
Madrid.
• En 1924 regresa a Argentina y fundó las revistas “Prisma” y “Proa”.
Biografía
• 1926 : El estilo de Borges está marcado por la literatura gauchista, dando
paso al “vanguardismo criollo”.
• El idioma de los argentinos, colección de artículos que defiende la necesidad
de crear un idioma nuevo, como un resumen de las lenguas habladas en
BuenosAires.
• Dentro de su obra, tanto en verso como en prosa, se aprecia el dualismo
realidad-fantasía.
• Usa datos históricos, inteligencia fría, opiniones y aconteceres de lo más
inverosímiles.
Biografía
• Fue víctima de una ceguera gradual.
• 1955: De forma irónica, el gobierno de la Revolución Libertadora lo nombró
director de la Biblioteca Nacional.
• Varias veces fue candidato al Premio Nobel de Literatura, nunca lo ganó.
• Cultivó la poesía, cuento, ensayo abordando con ironía los temas complejos.
Obras
• El jardín de los senderos que se bifurcan.
• El libro de arena.
• Nueva refutación del tiempo.
• El Aleph.
• Ficciones. (Traducido a 8 idiomas).
Premios y reconocimientos
• 1961: Premio Internacional de Literatura.
• 1961: Premio Formentor compartido con Samuel Beckett.
• 1975: Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford.
• 1990: Premio Cervantes.
Ultraísmo
• Movimiento vanguardista estrictamente poético-literario.
• Nace en España en 1918 para enfrentar al modernismo.
• Sus primeros integrantes fueron Rafael Cansinos Assens, Guillermo deTorre,
Juan Larrea, Gerardo Diego, Pedro Garfias, Ernesto López-Parra y Lucía
Sánchez Saornil.
Ultraísmo
• En 1921 se formaliza con la publicación de un manifiesto suscrito por
Borges, Jacobo Sureda y JuanAlomar en la revista “Baleares”.
• El ultraísmo argentino agrega el criollismo y la parodia.
• Coincidía con las otras vanguardias en eliminar el sentimentalismo.
Objetivos del ultraísmo
• Reducción de la lírica a su elemento primordial: la metáfora.
• Tachadura de las frases medianeras, los nexos y los adjetivos inútiles.
• Abolición delos trebejos ornamentales, el confesionalismo, la
circunstanciación, las prédicas y la nebulosidad rebuscada.
• Síntesis de dos o más imágenes en una, que ensancha de ese modo su
facultad de sugerencia.
Objetivos del ultraísmo
• Imágenes y metáforas chocantes, ilógicas, donde destacan el mundo del
cine, del deporte, del adelanto técnico.
• Tendencia a establecer una disposición tipográfica nueva de las palabras del
poema, pretendiendo de ese modo hacer una fusión de la plástica y la
poesía.
• Neologismos, tecnicismos y palabras esdrújulas.
• Eliminación de la rima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
Rafael Jiménez Álvarez
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Claumd96
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Beatriz Molleda
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Proyectorosaleda
 
Roberto Bolaño
Roberto BolañoRoberto Bolaño
Roberto Bolaño
sevenangels
 
Manuel Machado
Manuel MachadoManuel Machado
Manuel Machado
tudense
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Escola Vedruna-Àngels
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
guest81a35a
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
Marine Cañar Camacho
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 
Literatura de la Posguerra
Literatura de la PosguerraLiteratura de la Posguerra
Literatura de la Posguerra
carmalor
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
guest9f34ec3
 
El tremendismo
El tremendismoEl tremendismo
El tremendismo
geancarloslavanda
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Actimoliner Actimoliner
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
dolors
 
La poesa entre 1920 y 1050
La poesa entre 1920 y 1050La poesa entre 1920 y 1050
La poesa entre 1920 y 1050
Aldo Martín Livia Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Generación del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismoGeneración del 14 o novecentismo
Generación del 14 o novecentismo
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Roberto Bolaño
Roberto BolañoRoberto Bolaño
Roberto Bolaño
 
Manuel Machado
Manuel MachadoManuel Machado
Manuel Machado
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Literatura de la Posguerra
Literatura de la PosguerraLiteratura de la Posguerra
Literatura de la Posguerra
 
La Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda AlbaLa Casa De Bernarda Alba
La Casa De Bernarda Alba
 
El tremendismo
El tremendismoEl tremendismo
El tremendismo
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
La poesa entre 1920 y 1050
La poesa entre 1920 y 1050La poesa entre 1920 y 1050
La poesa entre 1920 y 1050
 

Destacado

Jorge luis borge
Jorge luis borgeJorge luis borge
Jorge luis borge
es-nano
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
iesbaixmontseny
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
Norma Dilena
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
KKOMPLOT
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Jorgito Amigo Parada
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
manavelladiego22
 
Jorge Luis Borges
Jorge  Luis  BorgesJorge  Luis  Borges
Jorge Luis Borges
mpujol
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
pmclaytor1
 
Jorge luis borges escritor argentino
Jorge luis borges   escritor argentinoJorge luis borges   escritor argentino
Jorge luis borges escritor argentino
Andrea Pinzon
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Pao Lopez del Cerro
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
Destiny Hampton
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
steffranco
 

Destacado (13)

Jorge luis borge
Jorge luis borgeJorge luis borge
Jorge luis borge
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Jorge Luis Borges
Jorge  Luis  BorgesJorge  Luis  Borges
Jorge Luis Borges
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Jorge luis borges escritor argentino
Jorge luis borges   escritor argentinoJorge luis borges   escritor argentino
Jorge luis borges escritor argentino
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
 

Similar a Jorge Luis Borges Ultraísmo

Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
josemanuelarque9
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
Marine Cañar Camacho
 
biografia de julio cortazar
biografia de julio cortazarbiografia de julio cortazar
biografia de julio cortazar
matisegun
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Ultraismo
UltraismoUltraismo
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
Maria Pilieri
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
Williams Salazar
 
ulyuhy2.pdf
ulyuhy2.pdfulyuhy2.pdf
ulyuhy2.pdf
JesusGutirrez13
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
michaelvallejos1
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
merimilisol
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
merimilisol
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
merimilisol
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
marliyndani
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
karlakardona
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Eugenio d´Ors
Eugenio d´OrsEugenio d´Ors
Eugenio d´Ors
Endl Félix Muriel
 
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
diegosalasboullosasa1
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
sahorigutierrez1
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
ANGIEMICA11
 

Similar a Jorge Luis Borges Ultraísmo (20)

Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
biografia de julio cortazar
biografia de julio cortazarbiografia de julio cortazar
biografia de julio cortazar
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ultraismo
UltraismoUltraismo
Ultraismo
 
Literatura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista LationamericanaLiteratura Vanguardista Lationamericana
Literatura Vanguardista Lationamericana
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
 
Julio Cotázar
Julio CotázarJulio Cotázar
Julio Cotázar
 
ulyuhy2.pdf
ulyuhy2.pdfulyuhy2.pdf
ulyuhy2.pdf
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
Julio cortazar
Julio cortazarJulio cortazar
Julio cortazar
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Eugenio d´Ors
Eugenio d´OrsEugenio d´Ors
Eugenio d´Ors
 
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Jorge Luis Borges Ultraísmo

  • 2. Biografía • Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. • Falleció en Ginebra el 14 de junio de 1986. • Realizó sus primeros estudios en la capital porteña y luego fue enviado a estudiar en Ginebra.
  • 3. Biografía • En Ginebra se relaciona con los ambientes culturales y políticos de la época donde conoce a Joyce, Lenin yTrotsky. • Su primera actividad fue la lingüística. • Al terminar la Primera Guerra Mundial, pasó a vivir en Londres y luego a Madrid. • En 1924 regresa a Argentina y fundó las revistas “Prisma” y “Proa”.
  • 4. Biografía • 1926 : El estilo de Borges está marcado por la literatura gauchista, dando paso al “vanguardismo criollo”. • El idioma de los argentinos, colección de artículos que defiende la necesidad de crear un idioma nuevo, como un resumen de las lenguas habladas en BuenosAires. • Dentro de su obra, tanto en verso como en prosa, se aprecia el dualismo realidad-fantasía. • Usa datos históricos, inteligencia fría, opiniones y aconteceres de lo más inverosímiles.
  • 5. Biografía • Fue víctima de una ceguera gradual. • 1955: De forma irónica, el gobierno de la Revolución Libertadora lo nombró director de la Biblioteca Nacional. • Varias veces fue candidato al Premio Nobel de Literatura, nunca lo ganó. • Cultivó la poesía, cuento, ensayo abordando con ironía los temas complejos.
  • 6. Obras • El jardín de los senderos que se bifurcan. • El libro de arena. • Nueva refutación del tiempo. • El Aleph. • Ficciones. (Traducido a 8 idiomas).
  • 7. Premios y reconocimientos • 1961: Premio Internacional de Literatura. • 1961: Premio Formentor compartido con Samuel Beckett. • 1975: Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. • 1990: Premio Cervantes.
  • 8. Ultraísmo • Movimiento vanguardista estrictamente poético-literario. • Nace en España en 1918 para enfrentar al modernismo. • Sus primeros integrantes fueron Rafael Cansinos Assens, Guillermo deTorre, Juan Larrea, Gerardo Diego, Pedro Garfias, Ernesto López-Parra y Lucía Sánchez Saornil.
  • 9. Ultraísmo • En 1921 se formaliza con la publicación de un manifiesto suscrito por Borges, Jacobo Sureda y JuanAlomar en la revista “Baleares”. • El ultraísmo argentino agrega el criollismo y la parodia. • Coincidía con las otras vanguardias en eliminar el sentimentalismo.
  • 10. Objetivos del ultraísmo • Reducción de la lírica a su elemento primordial: la metáfora. • Tachadura de las frases medianeras, los nexos y los adjetivos inútiles. • Abolición delos trebejos ornamentales, el confesionalismo, la circunstanciación, las prédicas y la nebulosidad rebuscada. • Síntesis de dos o más imágenes en una, que ensancha de ese modo su facultad de sugerencia.
  • 11. Objetivos del ultraísmo • Imágenes y metáforas chocantes, ilógicas, donde destacan el mundo del cine, del deporte, del adelanto técnico. • Tendencia a establecer una disposición tipográfica nueva de las palabras del poema, pretendiendo de ese modo hacer una fusión de la plástica y la poesía. • Neologismos, tecnicismos y palabras esdrújulas. • Eliminación de la rima.