SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE UBICO CASTAÑEDA

         Nace en Ciudad de Guatemala el
         10 de noviembre de 1878.

         Hijo de Arturo Ubico Urruela y
         Matilde Castañeda.

         Ahijado del General Justo Rufino
         Barrios.

         Nació y creció dentro de un
         ambiente social elevado.
Recibió educación en escuelas militares de Estados Unidos y
Europa.

GUATEMALA:

                             Ingresa al Instituto Central
Varones                      de Varones



  Escuela Politécnica
1897 a la edad de 19 años, fue nombrado Jefe Político en grado de
Segundo Teniente de Infantería, para Tactic, Alta Verapaz.

1906 llega a convertirse en General de Brigada con apenas 28 años
de edad.

1920 participó en la junta militar que instaló a José María Reyna
Orellana en la presidencia del país.

1921 Contribuyo a derrocar al presidente Carlos Herrera; Ministro
de la Guerra hasta 1923.

1922 alcanza el grado de General de División, y un año mas tarde
renuncia a su cargo y se desliga de la milicia guatemalteca.
1926 fundó el Partido Libertador Progresista.
También se opuso a la administración de Orellana por lo que le
obligo a esté a que renunciara.
1931 fue electo Presidente de Guatemala el 14 de febrero sin que
compitiera contra él otro candidato.
Asumió poderes dictatoriales.
Durante su Gobierno:
Elimino la autonomía de
la universidad nacional.

Elimina la Ley de Educación
Impulsada por el General
Lázaro Chacón.

                              Asamblea Legislativa títere, obedece
                              sus mandatos sin discusión.

                              Uno de sus principales objetivos fue el
                              de lograr una reorganización a nivel
                              gubernamental.
Su régimen se caracteriza por:
Esfuerzo por estabilizar las finanzas del Estado, acudiendo a la
reducción del gasto público.

Construcción de obra pública, especialmente en carreteras en
beneficio de la caficultura nacional dominada por inmigrantes
alemanes.


Para la construcción de carreteras
se ocupo trabajo forzado de indígenas.
Envió al paredón de fusilamiento a los
                            opositores internos de su partido.




Censura a la prensa, toda noticia debía de ser
previamente autorizada por él, un día antes de
su publicación.
1934 Ley Contra la Vagancia:
Se debía contar con un documento de
identificación
Autorizado por el patrono
Estatus de trabajador
De NO contar con el:
El individuo era obligado a realizar trabajos
forzosos en alguna dependencia estatal.
Jamás se permitió la vagancia y delincuencia.

Ley Fuga:
Reprimió fuertemente a la delincuencia.
Los acusados de delitos graves eran ejecuta-
dos extrajudicialmente por orden presiden-
cial.
Obras Públicas:
Creación de la Contraloría General de Cuentas de la Nación y el
Tribunal de Cuentas, con lo cual combatió la corrupción en el Estado.


                         Edificio de la Lotería Nacional




1934
Edificio del Congreso de la República.
1936

United Fruit Company:
Modificó el convenio con esta compañía.
La obligo a construir un puerto.




                              Edificio de la Aduana Central
                              inaugurado el 30 de junio.
1940

                                  Palacio de Correos
                                  Primera fase inaugurada el
                                  10 de noviembre, la segunda y
                                  tercera fase de construcción se
                                  concluyeron en los años ‘43 y ’44.



1942
Construcción carretera Interamericana y pistas de aterrizaje en la
Aurora, Puerto San José, Champerico, Poptún y Flores entre otras,
con ayuda del gobierno estadounidense.
1943

Edificio de la Tipografía Nacional
Inicia su construcción en el año
1935.



                                     Ubico ordena la construcción
                                     de un nuevo Palacio Nacional.
                                     Inaugurado el 10 de noviembre
                                     con el nombre «Palacio Nacional
                                     de Guatemala»
                                     Costo: Q.2,800,000.00
Palacio
                          De la
                    Policía Nacional




Casa Presidencial
Durante el período de gobierno del General Ubico se edificaron la
mayor cantidad y variedad de obras públicas.

Una gran cantidad de carreteras y caminos construidos gracias a la
aplicación de castigos a los delincuentes quienes fueron los
trabajadores en las mismas.
Después de más de 12 años de Dictadura:
1944 Manifestaciones de la población
en su contra, exigiendo su renuncia.



                   25 de junio
                            Asesinato de la profesora María Chinchilla, lo que -
-------------------------- resulto ser un detonante para su renuncia, ya que la -
--------------------------promovieron como un mártir de la Tiranía Ubiquista
                   Por este suceso, se celebra el Día del Maestro en
                   esta fecha.
01 de julio de 1944
Jorge Ubico aceptó formalmente renunciar a su cargo.
Deja en el poder a un triunvirato militar integrado por los
Generales:




     Buenaventura    Eduardo Villagran   Federico Ponce
       Pineda            Ariza               Vaides
Partiendo hacia el exilio político, ofrecido por el
gobierno estadounidense a su persona.



            Jorge Ubico
               murió en
       Nueva Orleans, Luisiana
        el 14 de junio de 1946.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emilio portes Gil presidente interino 2014
Emilio portes Gil presidente interino 2014Emilio portes Gil presidente interino 2014
Emilio portes Gil presidente interino 2014
kikapu8
 
Reforma liberal en honduras
Reforma liberal en hondurasReforma liberal en honduras
Reforma liberal en honduras
Nora LOPEZ
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
DEYSITATIANAIB
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
biancona
 
SAAB-2 política exterior rómulo betancourt 1960 1964 - raúl leoni 1965...
SAAB-2 política exterior  rómulo betancourt  1960     1964 - raúl leoni  1965...SAAB-2 política exterior  rómulo betancourt  1960     1964 - raúl leoni  1965...
SAAB-2 política exterior rómulo betancourt 1960 1964 - raúl leoni 1965...
yenny mar g
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Johnny Aquiles Baldayo
 
Dictadura trujillista
Dictadura trujillistaDictadura trujillista
Dictadura trujillista
Ledy Cabrera
 
La era de trujillo
La era de trujilloLa era de trujillo
La era de trujillo
adlisandro
 
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Paul García Mejía
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo
 
Ciencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptualCiencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptual
csofianunesv
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
rubirubi123
 
Los 12 años de balaguer
Los 12 años de balaguerLos 12 años de balaguer
Los 12 años de balaguer
Wanda Calzado
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
FranciscoJavierRomer68
 
Nociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadaNociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculada
yeco6669
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
rosseth carolina
 
Historia de honduras resumen
Historia de honduras resumenHistoria de honduras resumen
Historia de honduras resumen
abdia Mejia
 
Conflicto armado interno en guatemala
Conflicto armado interno  en guatemalaConflicto armado interno  en guatemala
Conflicto armado interno en guatemala
laabnez18
 

La actualidad más candente (20)

Emilio portes Gil presidente interino 2014
Emilio portes Gil presidente interino 2014Emilio portes Gil presidente interino 2014
Emilio portes Gil presidente interino 2014
 
Reforma liberal en honduras
Reforma liberal en hondurasReforma liberal en honduras
Reforma liberal en honduras
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
 
SAAB-2 política exterior rómulo betancourt 1960 1964 - raúl leoni 1965...
SAAB-2 política exterior  rómulo betancourt  1960     1964 - raúl leoni  1965...SAAB-2 política exterior  rómulo betancourt  1960     1964 - raúl leoni  1965...
SAAB-2 política exterior rómulo betancourt 1960 1964 - raúl leoni 1965...
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
 
Dictadura trujillista
Dictadura trujillistaDictadura trujillista
Dictadura trujillista
 
La era de trujillo
La era de trujilloLa era de trujillo
La era de trujillo
 
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)Historia del partido revolucionario institucional (pri)
Historia del partido revolucionario institucional (pri)
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Ciencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptualCiencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptual
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
Los 12 años de balaguer
Los 12 años de balaguerLos 12 años de balaguer
Los 12 años de balaguer
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
Nociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadaNociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculada
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
 
Historia de honduras resumen
Historia de honduras resumenHistoria de honduras resumen
Historia de honduras resumen
 
Conflicto armado interno en guatemala
Conflicto armado interno  en guatemalaConflicto armado interno  en guatemala
Conflicto armado interno en guatemala
 

Destacado

Jorge ubico castañeda
Jorge ubico castañedaJorge ubico castañeda
Jorge ubico castañeda
Moisés Carranza
 
Quien es roxana baldetti
Quien es roxana baldettiQuien es roxana baldetti
Quien es roxana baldetti
Juventudunechimaltenango Chimaltenango
 
revolución del 20 de octubre de 1944
revolución del 20 de octubre de 1944revolución del 20 de octubre de 1944
revolución del 20 de octubre de 1944
Maria Fernanda Larios Rodriguez
 
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemalaAspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Falcon Halcon
 
Jorge Ubico Castañeda
Jorge  Ubico CastañedaJorge  Ubico Castañeda
Jorge Ubico Castañeda
Susi Rivas Herrera
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Política Exterior desde Carter
Política Exterior desde CarterPolítica Exterior desde Carter
Política Exterior desde Carter
Luis Guillermo Pineda Rodas
 
La educacion en guatemala
La educacion en guatemalaLa educacion en guatemala
La educacion en guatemala
Romario Pineda
 
Hechos del conflicto armado presentacion
Hechos del conflicto armado presentacionHechos del conflicto armado presentacion
Hechos del conflicto armado presentacion
Nicolata
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
ligiamonteros
 
Presidentes de guatemala
Presidentes de guatemalaPresidentes de guatemala
Presidentes de guatemala
Iris Ramirez Esteban
 
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasivaPrincipios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Metalixir
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
Majo Orozco
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
profeshispanica
 

Destacado (16)

Jorge ubico castañeda
Jorge ubico castañedaJorge ubico castañeda
Jorge ubico castañeda
 
Quien es roxana baldetti
Quien es roxana baldettiQuien es roxana baldetti
Quien es roxana baldetti
 
revolución del 20 de octubre de 1944
revolución del 20 de octubre de 1944revolución del 20 de octubre de 1944
revolución del 20 de octubre de 1944
 
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemalaAspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
 
Jorge Ubico Castañeda
Jorge  Ubico CastañedaJorge  Ubico Castañeda
Jorge Ubico Castañeda
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Política Exterior desde Carter
Política Exterior desde CarterPolítica Exterior desde Carter
Política Exterior desde Carter
 
La educacion en guatemala
La educacion en guatemalaLa educacion en guatemala
La educacion en guatemala
 
Hechos del conflicto armado presentacion
Hechos del conflicto armado presentacionHechos del conflicto armado presentacion
Hechos del conflicto armado presentacion
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
 
Presidentes de guatemala
Presidentes de guatemalaPresidentes de guatemala
Presidentes de guatemala
 
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasivaPrincipios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

Similar a Jorge Ubico Castañeda

Universidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingoUniversidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingo
estefanyst
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
Andressionchez1
 
Presentacion digital power point 2
Presentacion digital power point 2Presentacion digital power point 2
Presentacion digital power point 2
BriandaYepesCasas
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptxdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
JoselitoReyes10
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdfdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
MartinVillaresOgaza
 
Tarea no.5 historia dominicana.
Tarea no.5 historia dominicana.Tarea no.5 historia dominicana.
Tarea no.5 historia dominicana.
JoseDanielCabreraGon
 
Efemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febreroEfemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febrero
tigremix
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
Juan Carlos Barberan Muñoz
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayo
coliittoh
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
jhon.beta
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
ana maria cordero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
kvjf
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Abolición del ejército
Abolición del ejércitoAbolición del ejército
Abolición del ejército
Roberto Carlos Monge Durán
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
cesarju
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
TereMolina11
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
MarSuaPe
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
MarSuaPe
 
De Prado a Odría
De Prado a OdríaDe Prado a Odría
De Prado a Odría
JaimeTrelles
 
Efemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrmEfemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrm
Supervisión 405
 

Similar a Jorge Ubico Castañeda (20)

Universidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingoUniversidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingo
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
 
Presentacion digital power point 2
Presentacion digital power point 2Presentacion digital power point 2
Presentacion digital power point 2
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptxdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdfdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
 
Tarea no.5 historia dominicana.
Tarea no.5 historia dominicana.Tarea no.5 historia dominicana.
Tarea no.5 historia dominicana.
 
Efemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febreroEfemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febrero
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayo
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Abolición del ejército
Abolición del ejércitoAbolición del ejército
Abolición del ejército
 
Actividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombiaActividad 1 álbum historia de colombia
Actividad 1 álbum historia de colombia
 
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptxLINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
LINEA DEL TIEMPO EXPRESIDENTES DE MEXICO.pptx
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
De Prado a Odría
De Prado a OdríaDe Prado a Odría
De Prado a Odría
 
Efemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrmEfemerides julio inehrm
Efemerides julio inehrm
 

Jorge Ubico Castañeda

  • 1. JORGE UBICO CASTAÑEDA Nace en Ciudad de Guatemala el 10 de noviembre de 1878. Hijo de Arturo Ubico Urruela y Matilde Castañeda. Ahijado del General Justo Rufino Barrios. Nació y creció dentro de un ambiente social elevado.
  • 2. Recibió educación en escuelas militares de Estados Unidos y Europa. GUATEMALA: Ingresa al Instituto Central Varones de Varones Escuela Politécnica
  • 3. 1897 a la edad de 19 años, fue nombrado Jefe Político en grado de Segundo Teniente de Infantería, para Tactic, Alta Verapaz. 1906 llega a convertirse en General de Brigada con apenas 28 años de edad. 1920 participó en la junta militar que instaló a José María Reyna Orellana en la presidencia del país. 1921 Contribuyo a derrocar al presidente Carlos Herrera; Ministro de la Guerra hasta 1923. 1922 alcanza el grado de General de División, y un año mas tarde renuncia a su cargo y se desliga de la milicia guatemalteca.
  • 4. 1926 fundó el Partido Libertador Progresista. También se opuso a la administración de Orellana por lo que le obligo a esté a que renunciara. 1931 fue electo Presidente de Guatemala el 14 de febrero sin que compitiera contra él otro candidato. Asumió poderes dictatoriales.
  • 5. Durante su Gobierno: Elimino la autonomía de la universidad nacional. Elimina la Ley de Educación Impulsada por el General Lázaro Chacón. Asamblea Legislativa títere, obedece sus mandatos sin discusión. Uno de sus principales objetivos fue el de lograr una reorganización a nivel gubernamental.
  • 6. Su régimen se caracteriza por: Esfuerzo por estabilizar las finanzas del Estado, acudiendo a la reducción del gasto público. Construcción de obra pública, especialmente en carreteras en beneficio de la caficultura nacional dominada por inmigrantes alemanes. Para la construcción de carreteras se ocupo trabajo forzado de indígenas.
  • 7. Envió al paredón de fusilamiento a los opositores internos de su partido. Censura a la prensa, toda noticia debía de ser previamente autorizada por él, un día antes de su publicación.
  • 8. 1934 Ley Contra la Vagancia: Se debía contar con un documento de identificación Autorizado por el patrono Estatus de trabajador De NO contar con el: El individuo era obligado a realizar trabajos forzosos en alguna dependencia estatal. Jamás se permitió la vagancia y delincuencia. Ley Fuga: Reprimió fuertemente a la delincuencia. Los acusados de delitos graves eran ejecuta- dos extrajudicialmente por orden presiden- cial.
  • 9. Obras Públicas: Creación de la Contraloría General de Cuentas de la Nación y el Tribunal de Cuentas, con lo cual combatió la corrupción en el Estado. Edificio de la Lotería Nacional 1934 Edificio del Congreso de la República.
  • 10. 1936 United Fruit Company: Modificó el convenio con esta compañía. La obligo a construir un puerto. Edificio de la Aduana Central inaugurado el 30 de junio.
  • 11. 1940 Palacio de Correos Primera fase inaugurada el 10 de noviembre, la segunda y tercera fase de construcción se concluyeron en los años ‘43 y ’44. 1942 Construcción carretera Interamericana y pistas de aterrizaje en la Aurora, Puerto San José, Champerico, Poptún y Flores entre otras, con ayuda del gobierno estadounidense.
  • 12. 1943 Edificio de la Tipografía Nacional Inicia su construcción en el año 1935. Ubico ordena la construcción de un nuevo Palacio Nacional. Inaugurado el 10 de noviembre con el nombre «Palacio Nacional de Guatemala» Costo: Q.2,800,000.00
  • 13. Palacio De la Policía Nacional Casa Presidencial
  • 14. Durante el período de gobierno del General Ubico se edificaron la mayor cantidad y variedad de obras públicas. Una gran cantidad de carreteras y caminos construidos gracias a la aplicación de castigos a los delincuentes quienes fueron los trabajadores en las mismas.
  • 15. Después de más de 12 años de Dictadura: 1944 Manifestaciones de la población en su contra, exigiendo su renuncia. 25 de junio Asesinato de la profesora María Chinchilla, lo que - -------------------------- resulto ser un detonante para su renuncia, ya que la - --------------------------promovieron como un mártir de la Tiranía Ubiquista Por este suceso, se celebra el Día del Maestro en esta fecha.
  • 16. 01 de julio de 1944 Jorge Ubico aceptó formalmente renunciar a su cargo. Deja en el poder a un triunvirato militar integrado por los Generales: Buenaventura Eduardo Villagran Federico Ponce Pineda Ariza Vaides
  • 17. Partiendo hacia el exilio político, ofrecido por el gobierno estadounidense a su persona. Jorge Ubico murió en Nueva Orleans, Luisiana el 14 de junio de 1946.