SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Institucional del
Departamento de Informática
Instituto Superior del Profesorado
“Dr. Joaquín V. González”
Realizada el Jueves 11 de abril de 2013
Se trataron las ideas principales
que se presentan en:
• Ley de Educación Nacional Ley 26.206
(2006)
• Resolución del Consejo Federal de
Educación nº24 (Año 2007)
• Resolución del Consejo Federal
Educación 83/09.
Se comparó nuestro diseño con
las condiciones curriculares
requeridas
En relación a los Lineamientos
Curriculares Nacionales para la
Formación Docente Inicial de CFE 24/07
y al Anexo I de la Resolución de CFE
83/09, se procedió a la comparación de
las condiciones curriculares y nuestro
Diseño.
Condiciones
Curriculares
Diseño curricular de nuestra
carrera
(aprobado en 2009)
Horas reloj 2860 Horas reloj 3008 horas reloj
Duración
en años
5 años 5 años
Formación
General
entre 25% a 35 % 24,12 %
Formación Común
Práctica
Profesional
entre 15% a 25 % 15,6 %
Aproximación a la realidad y
de la práctica docente
Formación
Específica
Inclusión del campo de
la formación Específica
(entre 50% a 60%)
60,28 %
Formación disciplinar
La relación con la
normativa nacional
El diseño curricular de Informática en el
apartado “La relación con la normativa
nacional”, página XXVI a XXVIII, detalla
como se encuadra en el marco normativo
vigente al 2009, incluida la Ley Nacional de
Educación 26.206, como así también los
documentos y lineamientos hoy
encomendados por el CFE para la adecuación
de Planes de estudio.
Ejes de formación / Campos de
conocimiento
En el único punto donde no se cumple con la
normativa es en la denominación de ejes en
lugar de campos de conocimiento, en torno a los
cuales se tendrían que organizar los planes de
estudio.
La Profesora de Didáctica Ana Rúa explicó la
diferencia entre los conceptos de eje y campo y
expuso que el Instituto debería hacer una
revisión sobre ésto.
Situación de nuestro
departamento con respecto a
su plan de estudios
• Nuestro plan de estudio entró en vigencia
en el año 2010, es un profesorado de
cinco años y recién en este año (2013) se
termina de implementar.
• Recién a partir del 2014 podría evaluarse
el plan para definir posibles ajustes.
• Si bien el plan cumple con la normativa
vigente, se nos exige una adecuación sin
dar tiempo a la evaluación.
En la Jurisdicción somos el único
Profesorado de gestión estatal de nuestra
disciplina, que cuenta con una carga
horaria que supera la exigida y la
denominación de "Profesor de Educación
Superior en Informática“.
Por todo esto, debemos tratar con reserva
el hecho de adecuar nuestro plan de
estudios con planes de instituciones
privadas.
En relación a la validez de
nuestro título
• Se analizaron las incumbencias del título de
Profesor de Educación Superior en Informática.
Se recordó:
• que la resolución CFE 83/09 aprobó las
denominaciones de los títulos para las carreras
de Profesorado de Educación Superior, con sus
respectivos alcances.
• Que en el Acta Acuerdo firmada por el INFD y el
ME de la Ciudad, extienden la validez nacional a
Cohortes 2013 y 2014, que ya fuera otorgada en
2012. (31 de octubre de 2012)
Se recordó:
• La extensión de validez nacional se entiende
otorgada contra el compromiso de todas las
jurisdicciones para cumplir con los plazos y
procesos de trabajo explicitados en la presente,
que aseguren la implementación de los nuevos
diseños curriculares jurisdiccionales en todas las
carreras a partir de la cohorte 2015 en adelante.
• Resolución Ministerial 2373-12 el Ministro de
Educación resuelve extender los plazos de la
validez nacional para las cohortes 2013 y 2014
otorgada en 2012. (19 de diciembre de 2012)
Se recordó lo acontecido en
nuestra Institución
durante el 2012
• Reunión convocada por rectoría con directores y coordinadores el
9 de agosto
• Reunión convocada por Rectoría con Directores y Coordinadores
donde se decide solicitar presencia de un responsable en la
Institución para pedir información sobre homologación el 27 de
agosto.
• Jornada institucional del 6 de septiembre.
• El CD decide dejar de participar en las reuniones de Dirección de
Formación Docente hasta que surja nueva decisión en el marco de
una jornada Institucional validada por el Consejo – 10 de
septiembre
• Reunión en nuestra institución con Infd y Gobierno de la Ciudad 3
de octubre
• Toma del Instituto durante 20 días (del 3 al 23 de octubre)
• Reunión extraordinaria de Consejo Directivo donde se decide la
marcha a la la reunión de directores del Consejo Federal, las
reuniones departamentales y se ratifican los 4 puntos ( 23 de
octubre )
• Carta de directores y Coordinadores y la respuesta recibida.
(Providencia 02284927 23 de octubre)
• Carta acuerdo del 31 de octubre.
Prórrogas para plan anterior
Se acordó solicitar que se extienda la
validez (más plazos) para nuestro plan
previo al 2009, que caduca en 2014.
Algunas ideas propuestas
• Solicitar al Consejo Directivo que revea
medida para poder asistir a las reuniones.
• Solicitar al Consejo Directivo que autorice,
exclusivamente para los alumnos de
planes anteriores al 2009, no atender el
sistema de correlatividades de los planes
(hasta tanto se otorgue la prórroga)
• Si las decisiones se van a tomar por
votación, que se realicen con el padrón.
FIN
18 de abril 2013

Más contenido relacionado

Similar a Jornada informática 11-4

Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro) Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
La Academia
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
maria perez
 
Presentación ante el Senado sobre Profesores a Contrata
Presentación ante el Senado sobre Profesores a ContrataPresentación ante el Senado sobre Profesores a Contrata
Presentación ante el Senado sobre Profesores a Contrata
Colegio de Profesores de Chile
 
Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013
Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013
Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013
Jaime Carrascal
 
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol
Enero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud ResolEnero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resolaletheia Jacobo
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
Directiva nº 01 2013
Directiva  nº 01 2013Directiva  nº 01 2013
Directiva nº 01 2013
Sigsfrido Alfredo Calderon Quispe
 
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdfACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
Magy Leo
 
Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.
Ceqyf Uach
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
Jesus Villa
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Félix Martínez Rodelo
 
Guía jornada de reflexión
Guía   jornada de reflexiónGuía   jornada de reflexión
Guía jornada de reflexiónEloy Colque
 
Manual de reflexion
Manual de reflexionManual de reflexion
Manual de reflexion
David Guerrero
 
Manual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexionManual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexion
Reymundo Salcedo
 
Septima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundariaSeptima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundaria
David Mrs
 
ordinaria-primaria
ordinaria-primariaordinaria-primaria
ordinaria-primaria
Vazquez Vazquez
 
Septima sesion ordinaria secundaria 2017
Septima sesion ordinaria secundaria 2017Septima sesion ordinaria secundaria 2017
Septima sesion ordinaria secundaria 2017
David Mrs
 
S ptima sesi-n-ordinaria-preescolar
S ptima sesi-n-ordinaria-preescolarS ptima sesi-n-ordinaria-preescolar
S ptima sesi-n-ordinaria-preescolar
Pablo Adrián Cortez
 
consejo
consejoconsejo
consejo
xanath olmos
 
Séptima sesión-ordinaria-primaria
Séptima sesión-ordinaria-primariaSéptima sesión-ordinaria-primaria
Séptima sesión-ordinaria-primaria
Oscar Pérez Ramírez
 

Similar a Jornada informática 11-4 (20)

Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro) Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
Reporte Observatorio de la Educación (Fundapro)
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Presentación ante el Senado sobre Profesores a Contrata
Presentación ante el Senado sobre Profesores a ContrataPresentación ante el Senado sobre Profesores a Contrata
Presentación ante el Senado sobre Profesores a Contrata
 
Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013
Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013
Los tiempos en_la_institucion_dto_1850_directivas_02_2012_y_16_2013
 
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol
Enero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud ResolEnero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol
 
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
Guía - Jornada de Reflexión / MINEDU
 
Directiva nº 01 2013
Directiva  nº 01 2013Directiva  nº 01 2013
Directiva nº 01 2013
 
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdfACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
 
Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.Respuesta para enviar a rectoria.
Respuesta para enviar a rectoria.
 
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTEALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
 
Guía jornada de reflexión
Guía   jornada de reflexiónGuía   jornada de reflexión
Guía jornada de reflexión
 
Manual de reflexion
Manual de reflexionManual de reflexion
Manual de reflexion
 
Manual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexionManual jornada de reflexion
Manual jornada de reflexion
 
Septima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundariaSeptima sesion-ordinaria-secundaria
Septima sesion-ordinaria-secundaria
 
ordinaria-primaria
ordinaria-primariaordinaria-primaria
ordinaria-primaria
 
Septima sesion ordinaria secundaria 2017
Septima sesion ordinaria secundaria 2017Septima sesion ordinaria secundaria 2017
Septima sesion ordinaria secundaria 2017
 
S ptima sesi-n-ordinaria-preescolar
S ptima sesi-n-ordinaria-preescolarS ptima sesi-n-ordinaria-preescolar
S ptima sesi-n-ordinaria-preescolar
 
consejo
consejoconsejo
consejo
 
Séptima sesión-ordinaria-primaria
Séptima sesión-ordinaria-primariaSéptima sesión-ordinaria-primaria
Séptima sesión-ordinaria-primaria
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Jornada informática 11-4

  • 1. Jornada Institucional del Departamento de Informática Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Realizada el Jueves 11 de abril de 2013
  • 2. Se trataron las ideas principales que se presentan en: • Ley de Educación Nacional Ley 26.206 (2006) • Resolución del Consejo Federal de Educación nº24 (Año 2007) • Resolución del Consejo Federal Educación 83/09.
  • 3. Se comparó nuestro diseño con las condiciones curriculares requeridas En relación a los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial de CFE 24/07 y al Anexo I de la Resolución de CFE 83/09, se procedió a la comparación de las condiciones curriculares y nuestro Diseño.
  • 4. Condiciones Curriculares Diseño curricular de nuestra carrera (aprobado en 2009) Horas reloj 2860 Horas reloj 3008 horas reloj Duración en años 5 años 5 años Formación General entre 25% a 35 % 24,12 % Formación Común Práctica Profesional entre 15% a 25 % 15,6 % Aproximación a la realidad y de la práctica docente Formación Específica Inclusión del campo de la formación Específica (entre 50% a 60%) 60,28 % Formación disciplinar
  • 5. La relación con la normativa nacional El diseño curricular de Informática en el apartado “La relación con la normativa nacional”, página XXVI a XXVIII, detalla como se encuadra en el marco normativo vigente al 2009, incluida la Ley Nacional de Educación 26.206, como así también los documentos y lineamientos hoy encomendados por el CFE para la adecuación de Planes de estudio.
  • 6. Ejes de formación / Campos de conocimiento En el único punto donde no se cumple con la normativa es en la denominación de ejes en lugar de campos de conocimiento, en torno a los cuales se tendrían que organizar los planes de estudio. La Profesora de Didáctica Ana Rúa explicó la diferencia entre los conceptos de eje y campo y expuso que el Instituto debería hacer una revisión sobre ésto.
  • 7. Situación de nuestro departamento con respecto a su plan de estudios
  • 8. • Nuestro plan de estudio entró en vigencia en el año 2010, es un profesorado de cinco años y recién en este año (2013) se termina de implementar. • Recién a partir del 2014 podría evaluarse el plan para definir posibles ajustes. • Si bien el plan cumple con la normativa vigente, se nos exige una adecuación sin dar tiempo a la evaluación.
  • 9. En la Jurisdicción somos el único Profesorado de gestión estatal de nuestra disciplina, que cuenta con una carga horaria que supera la exigida y la denominación de "Profesor de Educación Superior en Informática“. Por todo esto, debemos tratar con reserva el hecho de adecuar nuestro plan de estudios con planes de instituciones privadas.
  • 10. En relación a la validez de nuestro título
  • 11. • Se analizaron las incumbencias del título de Profesor de Educación Superior en Informática. Se recordó: • que la resolución CFE 83/09 aprobó las denominaciones de los títulos para las carreras de Profesorado de Educación Superior, con sus respectivos alcances. • Que en el Acta Acuerdo firmada por el INFD y el ME de la Ciudad, extienden la validez nacional a Cohortes 2013 y 2014, que ya fuera otorgada en 2012. (31 de octubre de 2012)
  • 12. Se recordó: • La extensión de validez nacional se entiende otorgada contra el compromiso de todas las jurisdicciones para cumplir con los plazos y procesos de trabajo explicitados en la presente, que aseguren la implementación de los nuevos diseños curriculares jurisdiccionales en todas las carreras a partir de la cohorte 2015 en adelante. • Resolución Ministerial 2373-12 el Ministro de Educación resuelve extender los plazos de la validez nacional para las cohortes 2013 y 2014 otorgada en 2012. (19 de diciembre de 2012)
  • 13. Se recordó lo acontecido en nuestra Institución durante el 2012
  • 14. • Reunión convocada por rectoría con directores y coordinadores el 9 de agosto • Reunión convocada por Rectoría con Directores y Coordinadores donde se decide solicitar presencia de un responsable en la Institución para pedir información sobre homologación el 27 de agosto. • Jornada institucional del 6 de septiembre. • El CD decide dejar de participar en las reuniones de Dirección de Formación Docente hasta que surja nueva decisión en el marco de una jornada Institucional validada por el Consejo – 10 de septiembre • Reunión en nuestra institución con Infd y Gobierno de la Ciudad 3 de octubre • Toma del Instituto durante 20 días (del 3 al 23 de octubre) • Reunión extraordinaria de Consejo Directivo donde se decide la marcha a la la reunión de directores del Consejo Federal, las reuniones departamentales y se ratifican los 4 puntos ( 23 de octubre ) • Carta de directores y Coordinadores y la respuesta recibida. (Providencia 02284927 23 de octubre) • Carta acuerdo del 31 de octubre.
  • 15. Prórrogas para plan anterior Se acordó solicitar que se extienda la validez (más plazos) para nuestro plan previo al 2009, que caduca en 2014.
  • 16. Algunas ideas propuestas • Solicitar al Consejo Directivo que revea medida para poder asistir a las reuniones. • Solicitar al Consejo Directivo que autorice, exclusivamente para los alumnos de planes anteriores al 2009, no atender el sistema de correlatividades de los planes (hasta tanto se otorgue la prórroga) • Si las decisiones se van a tomar por votación, que se realicen con el padrón.