SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE Mª DE PEREDA Máximo representante del tránsito del costumbrismo regionalista a la prosa de ficción realista .
Naci ó en Polanco en 1833 en el seno de una familia de abolengo montañés. En su pueblo natal pasó sus primeros años.  Marcha para Madrid en 1852. Durante algún tiempo estudió matemáticas, pero el ambiente de tertulias y teatros madrileño le hicieron olvidar su primera vocación atrayéndolo hacia el mundo de las letras.
Murió en Santander en 1906. La ciudad le rinde homenaje con un conjunto escult órico de la figura del autor y  cinco altorrelieves en bronce que representan sus cinco novelas más populares .
En ella encontraremos el retrato de nuestros mayores en una realidad cotidiana dura y austera, tanto en los pueblos de alta montaña como de la costa . El carácter montañés y cántabro queda vivamente reflejado en la intensa obra literaria de Pereda.
SOTILEZA   1885 Recreación nostálgica de un Santander  marinero y pescador.
Su argumento se centra en el conflicto amoroso protagonizado por Sotileza, una hermosa huérfana, Andrés, de clase social superior a ella que es rechazado por la joven y Cleto, un marinero al que termina uniéndose Sotileza. A este triángulo se suman otros personajes interesantísimos como Muergo, un embrutecido pescador por el que Sotileza siente una inexplicable atracción así como muchos tipos costumbristas que ayudan a proporcionar el colorido local al relato y que además hablan en un lenguaje pintoresco recreado certeramente por el novelista.
1882  EL SABOR DE LA TIERRUCA Exaltaci ón del ambiente rural
En un hermoso paraje t ipicamente montañés está el pequeño pueblo de Cumbrales donde habitan dos ricos amigos una huérfana… el alcalde… un hidalgo…Allí transcurre la apacible  vida rural con todos sus encantos entre sucesos de escaso relieve y con alguna que otra intriga amorosa.
Peñas arriba  1895 Describe la naturaleza, los picos, los riscos, los ríos, los fenómenos meteorológicos hostiles: la niebla, la lluvia, la nieve.
Don Celso, un hidalgo que vive en Tablanca escribe una carta a su sobrino Marcelo para que venga a verle al pueblo. Marcelo es un joven abogado madrileño que al llegar piensa en todas las incomodidades de la vida en la aldea, pero que poco a poco, ayudado por el cura y el médico del pueblo y por el amor de Lituca, descubre la naturaleza bravía y majestuosa y el mundo patriarcal que rige idílicamente su tío y decide quedarse a vivir en Tablanca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
uzama123
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Realismo: Clarín.
Realismo: Clarín.Realismo: Clarín.
Realismo: Clarín.
Escola Vedruna-Àngels
 
Danna 1
Danna 1Danna 1
Danna 1
Danna Guillen
 
ROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTROROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTRO
alfa
 
Miguel hernández
Miguel  hernándezMiguel  hernández
Miguel hernández
correodecroly
 
La prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroLa prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castro
Theilus Horan
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
karmele
 
''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx
''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx
''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx
Álvaro Carrasco
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
iesclarin
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Elena Llorente Bernardo
 
Ovidio Y El Arte De Amar
Ovidio Y El Arte De AmarOvidio Y El Arte De Amar
Ovidio Y El Arte De Amar
roier
 
Comedias de Shakespeare
Comedias de ShakespeareComedias de Shakespeare
Comedias de Shakespeare
Porrúa
 
Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.
Pablo Reneses
 
Kavafis2009
Kavafis2009Kavafis2009
Kavafis2009
Orbilio
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
Helen_Swan
 
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Realismo: Clarín.
Realismo: Clarín.Realismo: Clarín.
Realismo: Clarín.
 
Danna 1
Danna 1Danna 1
Danna 1
 
ROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTROROSALÍA DE CASTRO
ROSALÍA DE CASTRO
 
Miguel hernández
Miguel  hernándezMiguel  hernández
Miguel hernández
 
La prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroLa prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castro
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx
''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx
''La Regenta''. leopoldo alas ''clarín''.pptx
 
Rosalia de Castro
Rosalia de CastroRosalia de Castro
Rosalia de Castro
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Ovidio Y El Arte De Amar
Ovidio Y El Arte De AmarOvidio Y El Arte De Amar
Ovidio Y El Arte De Amar
 
Comedias de Shakespeare
Comedias de ShakespeareComedias de Shakespeare
Comedias de Shakespeare
 
Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.Narrativa Renacentista.
Narrativa Renacentista.
 
Kavafis2009
Kavafis2009Kavafis2009
Kavafis2009
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
Lola Salmerón presenta en BCN su novela erótica "El café de las tres", vierne...
 

Similar a Jose Mª de Pereda

Alternativa a
Alternativa aAlternativa a
Alternativa a
Ignacio Martinez
 
Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)
atiega1
 
Inigo Y Jon
Inigo Y JonInigo Y Jon
Inigo Y Jon
marimarpego
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
jess95
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorgecv95
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
Noelia Escalas
 
Gustavo adolfo bécquer 2
Gustavo adolfo bécquer 2Gustavo adolfo bécquer 2
Gustavo adolfo bécquer 2
mariafgp19
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
losfrijolitos
 
Club de lectura2011 2012
Club de lectura2011 2012Club de lectura2011 2012
Club de lectura2011 2012
Biblioteca Lloret
 
Practica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridadPractica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridad
Eize
 
Romanticismo 4 Eso Part 2
Romanticismo 4 Eso Part 2Romanticismo 4 Eso Part 2
Romanticismo 4 Eso Part 2
guest7ab10a5
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Eize
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
mariafgp19
 
Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)
manuelruiz
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
Miriam Fernández García
 
El Realismo 2
El Realismo 2El Realismo 2
El Realismo 2
Mariló Penalva
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Alicia Martínez
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
Belén Tomás Olivares
 
G eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literaturaG eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literatura
tatiloa
 

Similar a Jose Mª de Pereda (20)

Alternativa a
Alternativa aAlternativa a
Alternativa a
 
Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)
 
Inigo Y Jon
Inigo Y JonInigo Y Jon
Inigo Y Jon
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Gustavo adolfo bécquer 2
Gustavo adolfo bécquer 2Gustavo adolfo bécquer 2
Gustavo adolfo bécquer 2
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
 
Club de lectura2011 2012
Club de lectura2011 2012Club de lectura2011 2012
Club de lectura2011 2012
 
Practica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridadPractica power point copia de seguridad
Practica power point copia de seguridad
 
Romanticismo 4 Eso Part 2
Romanticismo 4 Eso Part 2Romanticismo 4 Eso Part 2
Romanticismo 4 Eso Part 2
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
El Realismo 2
El Realismo 2El Realismo 2
El Realismo 2
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
G eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literaturaG eneracion del 98 literatura
G eneracion del 98 literatura
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Jose Mª de Pereda

  • 1. JOSE Mª DE PEREDA Máximo representante del tránsito del costumbrismo regionalista a la prosa de ficción realista .
  • 2. Naci ó en Polanco en 1833 en el seno de una familia de abolengo montañés. En su pueblo natal pasó sus primeros años. Marcha para Madrid en 1852. Durante algún tiempo estudió matemáticas, pero el ambiente de tertulias y teatros madrileño le hicieron olvidar su primera vocación atrayéndolo hacia el mundo de las letras.
  • 3. Murió en Santander en 1906. La ciudad le rinde homenaje con un conjunto escult órico de la figura del autor y cinco altorrelieves en bronce que representan sus cinco novelas más populares .
  • 4. En ella encontraremos el retrato de nuestros mayores en una realidad cotidiana dura y austera, tanto en los pueblos de alta montaña como de la costa . El carácter montañés y cántabro queda vivamente reflejado en la intensa obra literaria de Pereda.
  • 5. SOTILEZA 1885 Recreación nostálgica de un Santander marinero y pescador.
  • 6. Su argumento se centra en el conflicto amoroso protagonizado por Sotileza, una hermosa huérfana, Andrés, de clase social superior a ella que es rechazado por la joven y Cleto, un marinero al que termina uniéndose Sotileza. A este triángulo se suman otros personajes interesantísimos como Muergo, un embrutecido pescador por el que Sotileza siente una inexplicable atracción así como muchos tipos costumbristas que ayudan a proporcionar el colorido local al relato y que además hablan en un lenguaje pintoresco recreado certeramente por el novelista.
  • 7. 1882 EL SABOR DE LA TIERRUCA Exaltaci ón del ambiente rural
  • 8. En un hermoso paraje t ipicamente montañés está el pequeño pueblo de Cumbrales donde habitan dos ricos amigos una huérfana… el alcalde… un hidalgo…Allí transcurre la apacible vida rural con todos sus encantos entre sucesos de escaso relieve y con alguna que otra intriga amorosa.
  • 9. Peñas arriba 1895 Describe la naturaleza, los picos, los riscos, los ríos, los fenómenos meteorológicos hostiles: la niebla, la lluvia, la nieve.
  • 10. Don Celso, un hidalgo que vive en Tablanca escribe una carta a su sobrino Marcelo para que venga a verle al pueblo. Marcelo es un joven abogado madrileño que al llegar piensa en todas las incomodidades de la vida en la aldea, pero que poco a poco, ayudado por el cura y el médico del pueblo y por el amor de Lituca, descubre la naturaleza bravía y majestuosa y el mundo patriarcal que rige idílicamente su tío y decide quedarse a vivir en Tablanca.