SlideShare una empresa de Scribd logo
PÍO BAROJA: LA LUCHA POR LA VIDA “LA BUSCA”, ”MALA HIERBA” Y “AURORA ROJA” Laura Aguado Hernández y Laura Rivero Esteban  Lengua castellana y Literatura 2ºBach. CT IES Las Canteras Curso 2009/2010
PIO BAROJA
BIOGRAFÍA: PIO BAROJA Nace  en San Sebastián el 28 de diciembre de 1872 y  muere  en Madrid el 30 de octubre de 1956 . Escritor que pertenece a la Generación del 98 y destaca por sus novelas (anteriormente fue medico). Debido a la profesión de su padre conoció numerosos lugares Españoles. Formó parte del grupo de tres donde conoció a Azorín y Maeztu. Fue uno de los escritores que mejor conocía la España de su época. Al ser su hermano panadero se le  gastaban bromas como “Baroja es un escrito de mucha miga”. En sus descripciones se muestra como un enamorado de la vida, pero en sus novelas es un  gran pesimista .
Una vez en Madrid, empezó colaborando y escribiendo en revistas y periódicos. En 1900 publicaba su primera obra  Vidas sombrías , colección de cuentos, la cual obtuvo un gran éxito. En 1935, fue admitido en la Real Academia. Viajo mucho por Europa pero sin duda la cuidad mas visitada fue Paris. Baroja se presento para concejal en Madrid y mas tarda para diputado en Praga. Cada vez mas afectado por su enfermedad arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias) murió en 1956. Su ataúd fue llevado en hombros entre otros por dos de sus admiradores, Ernest Hemingway y Camilo José Cela. Baroja ha sido el más discutido de los escritores de su tiempo, pero es considerado  el primer novelista de España junto a Galdós aunque para algunos por encima de este.
CONTEXTO HISTÓRICO Restauración (1874-1902) Poco a poco, oposición al sistema Crisis del 98 Regeneracionismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRISIS DEL 98   Regeneracionismo  Generación del 98
 
CONTEXTO LITERARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBRAS
OBRAS  DE PIO BAROJA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEMORIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRILOGÍAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL MAR
[object Object],[object Object],[object Object],TIERRA VASCA
[object Object],[object Object],[object Object],LA VIDA FANTASTICA
[object Object],[object Object],[object Object],EL PASADO
[object Object],[object Object],[object Object],LA RAZA
[object Object],[object Object],[object Object],LAS CIUDADES
[object Object],[object Object],[object Object],AGONIAS DE NUESTRO TIEMPO
[object Object],[object Object],[object Object],LA SELVA OSCURA
[object Object],[object Object],[object Object],LA JUVENTUD PERDIDA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LUCHA POR LA VIDA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA BUSCA
ARGUMENTO:  A la muerte de su madre, Manuel se ve obligado a abandonar la pensión de Doña Casiana e intenta buscar algún trabajo sin demasiada fortuna. Solo y sin hogar, se dedica a deambular sin rumbo fijo por los barrios bajos de Madrid, en donde entra en contacto con delincuentes, pícaros, prostitutas... " La Busca " narra la lucha cotidiana de Manuel por sobrevivir día a día en estos ambientes suburbanos.
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],Conclusión:   Destaca por su gran realismo, con el que enseña el malestar de sociedad española.
MALA HIERBA
ARGUMENTO: Manuel decide abandonar la "mala vida". Trabaja primero como modelo de un escultor y conoce a personajes de la bohemia madrileña. Pero pronto abandona esta ocupación por la de ayudante de un vividor que monta, con ayuda del dinero de su novia, un taller de fotografía para poder casarse con ella, negocio del que no se ocupa para nada. Poco tiempo después, Mingote, especialista en timos, le propone participar en un montaje que Manuel acepta: en complot con una baronesa, venida a menos, el joven se hace pasar por el hijo natural de ésta, para así engañar a Don Alonso, su amante, y obligarle a que financie la educación del presunto "hijo del pecado".
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AURORA ROJA
ARGUMENTO: Juan, el hermano de Manuel, abandona el seminario y marcha a París donde descubre su faceta de escultor. Manuel, con ayuda financiera de su amigo Roberto Hasting, abre un imprenta en el barrio. Juan vuelve a Madrid y Manuel le invita a vivir con él, junto a sus amigos: la Salvadora, La Ignacia y Jesús. Gracias a su hermano, Manuel entra en contacto con los anarquistas del barrio, aunque es considerado por estos como un burgués ya que tiene negocio propio.
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LUGARES DE MADRID
MAPA DE MADRID
PUENTE DE TOLEDO
 
MAPA
VIADUCTO Y CALLE DE SEGOVIA
 
MAPA
CORRALAS
 
PUERTA CERRADA
MAPA
LAVADEROS DEL RIO DE MANZANARES
MAPA
BARRIO DE LAS INJURIAS
PUERTA DEL SOL
 
MAPA
CUESTA DE LA VEGA
MAPA
ANTIGUA PLAZA DE TOROS Y PUERTA DE ALCALÁ
 
MAPA
FIN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pío Baroja
Pío Baroja Pío Baroja
Pío Baroja
Beatriz Molleda
 
Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )
Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )
Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )
MaryCesarano
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio barojamohrah
 
Pío Baroja
Pío BarojaPío Baroja
Pío Baroja
AlbayLaura
 
Pio Baroja Generación del 98
Pio Baroja Generación del 98Pio Baroja Generación del 98
Pio Baroja Generación del 98
Visalmeron
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio barojamartava2
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamunoturureta
 
Autores del 98
Autores del 98Autores del 98
Autores del 98
MayteMayo
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
Pilar Martin Espinosa
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósgb14
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
Griselda Rodríguez García
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 
José María Eça de Querioz
José María Eça de QueriozJosé María Eça de Querioz
José María Eça de QueriozCasildea
 
Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017
javilasan
 

La actualidad más candente (19)

Pío Baroja
Pío Baroja Pío Baroja
Pío Baroja
 
Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )
Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )
Pío Baroja y Nessi- Literatura española (proyecto )
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
 
Pío Baroja
Pío BarojaPío Baroja
Pío Baroja
 
Pio baroja.
Pio baroja.Pio baroja.
Pio baroja.
 
Pio Baroja Generación del 98
Pio Baroja Generación del 98Pio Baroja Generación del 98
Pio Baroja Generación del 98
 
Pio Baroja
Pio BarojaPio Baroja
Pio Baroja
 
Pio baroja
Pio barojaPio baroja
Pio baroja
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Autores del 98
Autores del 98Autores del 98
Autores del 98
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
ARGUMENTO ANÁLISIS DE LUCES DE BOHEMIA
ARGUMENTO ANÁLISIS DE LUCES DE BOHEMIAARGUMENTO ANÁLISIS DE LUCES DE BOHEMIA
ARGUMENTO ANÁLISIS DE LUCES DE BOHEMIA
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 
José María Eça de Querioz
José María Eça de QueriozJosé María Eça de Querioz
José María Eça de Querioz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017Poesía de posguerra 2bach2017
Poesía de posguerra 2bach2017
 

Destacado

Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes 4esopalamos
 
Clase virtual generación del 98 3° c 18 de noviembre2013adelaida
Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaidaClase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida
Clase virtual generación del 98 3° c 18 de noviembre2013adelaidaInes Maybel Santivañez Richter
 
La busca baroja comentario texto
La busca baroja comentario textoLa busca baroja comentario texto
La busca baroja comentario textofernandoi
 
Novela contemporanea generacion 98
Novela contemporanea generacion 98Novela contemporanea generacion 98
Novela contemporanea generacion 98juanjo_FG
 
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939IES V CENTENARIO
 
El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98
AMALIA SANCHEZ
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
fernandoi
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98Amparomm10
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
CASTOSM
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 pptrevistaes
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2carolsalle
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXNovela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXjavilasan
 

Destacado (17)

La lucha por la vida ♥
La lucha por la vida ♥La lucha por la vida ♥
La lucha por la vida ♥
 
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
 
Clase virtual generación del 98 3° c 18 de noviembre2013adelaida
Clase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaidaClase virtual generación del 98   3° c 18 de noviembre2013adelaida
Clase virtual generación del 98 3° c 18 de noviembre2013adelaida
 
Generación 98
Generación 98Generación 98
Generación 98
 
La busca baroja comentario texto
La busca baroja comentario textoLa busca baroja comentario texto
La busca baroja comentario texto
 
Novela contemporanea generacion 98
Novela contemporanea generacion 98Novela contemporanea generacion 98
Novela contemporanea generacion 98
 
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
 
El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98El siglo xx: modernismo y generación del 98
El siglo xx: modernismo y generación del 98
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
 
Miguel De Unamuno
Miguel De UnamunoMiguel De Unamuno
Miguel De Unamuno
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXNovela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
 
AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
AZORÍN
 

Similar a Presentacion baroja español (comp)

El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
MichelDe3
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
Rossella Romaniello
 
Álvaro Pombo
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombojmaronob
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)4esopalamos
 
generación 98
 generación 98 generación 98
generación 98tutatil
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
aleexgratacos
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
Lolicanadilla
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilAntonio G
 
Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
Sofia Corrales Gamarra
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
MIALAZO
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
soranysuneymoenamont
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
benivj97
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Alfredo Márquez
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
Lucero Correa Ayambo
 

Similar a Presentacion baroja español (comp) (20)

Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
 
Literatura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xx
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Álvaro Pombo
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombo
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 
generación 98
 generación 98 generación 98
generación 98
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
La prosa romántica
La prosa románticaLa prosa romántica
La prosa romántica
 
La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civil
 
Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 

Más de manuelruiz

Mai68
Mai68Mai68
Mai68
manuelruiz
 
Montpellier pedro ok
Montpellier pedro okMontpellier pedro ok
Montpellier pedro ok
manuelruiz
 
Guillhiram facultad de medicina de montpellier
Guillhiram facultad de medicina de montpellierGuillhiram facultad de medicina de montpellier
Guillhiram facultad de medicina de montpellier
manuelruiz
 
Laura salmanayat blog de montpellier
Laura salmanayat blog de montpellierLaura salmanayat blog de montpellier
Laura salmanayat blog de montpellier
manuelruiz
 
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
manuelruiz
 
Biancalaiamontpellier
BiancalaiamontpellierBiancalaiamontpellier
Biancalaiamontpellier
manuelruiz
 
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
manuelruiz
 
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
manuelruiz
 
Mont2018
Mont2018Mont2018
Mont2018
manuelruiz
 
Encuestaalumnos
EncuestaalumnosEncuestaalumnos
Encuestaalumnos
manuelruiz
 
Encuestaprofesores
EncuestaprofesoresEncuestaprofesores
Encuestaprofesores
manuelruiz
 
Anti islamgermany
Anti islamgermanyAnti islamgermany
Anti islamgermany
manuelruiz
 
Identity maaloufspain
Identity maaloufspainIdentity maaloufspain
Identity maaloufspain
manuelruiz
 
Genderpresentation spain
Genderpresentation spainGenderpresentation spain
Genderpresentation spain
manuelruiz
 
Genderpresentation holland
Genderpresentation hollandGenderpresentation holland
Genderpresentation holland
manuelruiz
 
Economic survey italy
Economic survey italyEconomic survey italy
Economic survey italy
manuelruiz
 
Economic survey holland
Economic survey hollandEconomic survey holland
Economic survey holland
manuelruiz
 
Erasmus+economicdiscrimination
Erasmus+economicdiscriminationErasmus+economicdiscrimination
Erasmus+economicdiscrimination
manuelruiz
 
Sex discr spain
Sex discr spainSex discr spain
Sex discr spain
manuelruiz
 
Desc
DescDesc

Más de manuelruiz (20)

Mai68
Mai68Mai68
Mai68
 
Montpellier pedro ok
Montpellier pedro okMontpellier pedro ok
Montpellier pedro ok
 
Guillhiram facultad de medicina de montpellier
Guillhiram facultad de medicina de montpellierGuillhiram facultad de medicina de montpellier
Guillhiram facultad de medicina de montpellier
 
Laura salmanayat blog de montpellier
Laura salmanayat blog de montpellierLaura salmanayat blog de montpellier
Laura salmanayat blog de montpellier
 
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
 
Biancalaiamontpellier
BiancalaiamontpellierBiancalaiamontpellier
Biancalaiamontpellier
 
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
 
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
 
Mont2018
Mont2018Mont2018
Mont2018
 
Encuestaalumnos
EncuestaalumnosEncuestaalumnos
Encuestaalumnos
 
Encuestaprofesores
EncuestaprofesoresEncuestaprofesores
Encuestaprofesores
 
Anti islamgermany
Anti islamgermanyAnti islamgermany
Anti islamgermany
 
Identity maaloufspain
Identity maaloufspainIdentity maaloufspain
Identity maaloufspain
 
Genderpresentation spain
Genderpresentation spainGenderpresentation spain
Genderpresentation spain
 
Genderpresentation holland
Genderpresentation hollandGenderpresentation holland
Genderpresentation holland
 
Economic survey italy
Economic survey italyEconomic survey italy
Economic survey italy
 
Economic survey holland
Economic survey hollandEconomic survey holland
Economic survey holland
 
Erasmus+economicdiscrimination
Erasmus+economicdiscriminationErasmus+economicdiscrimination
Erasmus+economicdiscrimination
 
Sex discr spain
Sex discr spainSex discr spain
Sex discr spain
 
Desc
DescDesc
Desc
 

Presentacion baroja español (comp)

  • 1. PÍO BAROJA: LA LUCHA POR LA VIDA “LA BUSCA”, ”MALA HIERBA” Y “AURORA ROJA” Laura Aguado Hernández y Laura Rivero Esteban Lengua castellana y Literatura 2ºBach. CT IES Las Canteras Curso 2009/2010
  • 3. BIOGRAFÍA: PIO BAROJA Nace en San Sebastián el 28 de diciembre de 1872 y muere en Madrid el 30 de octubre de 1956 . Escritor que pertenece a la Generación del 98 y destaca por sus novelas (anteriormente fue medico). Debido a la profesión de su padre conoció numerosos lugares Españoles. Formó parte del grupo de tres donde conoció a Azorín y Maeztu. Fue uno de los escritores que mejor conocía la España de su época. Al ser su hermano panadero se le gastaban bromas como “Baroja es un escrito de mucha miga”. En sus descripciones se muestra como un enamorado de la vida, pero en sus novelas es un gran pesimista .
  • 4. Una vez en Madrid, empezó colaborando y escribiendo en revistas y periódicos. En 1900 publicaba su primera obra Vidas sombrías , colección de cuentos, la cual obtuvo un gran éxito. En 1935, fue admitido en la Real Academia. Viajo mucho por Europa pero sin duda la cuidad mas visitada fue Paris. Baroja se presento para concejal en Madrid y mas tarda para diputado en Praga. Cada vez mas afectado por su enfermedad arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias) murió en 1956. Su ataúd fue llevado en hombros entre otros por dos de sus admiradores, Ernest Hemingway y Camilo José Cela. Baroja ha sido el más discutido de los escritores de su tiempo, pero es considerado el primer novelista de España junto a Galdós aunque para algunos por encima de este.
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO Restauración (1874-1902) Poco a poco, oposición al sistema Crisis del 98 Regeneracionismo
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. OBRAS
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. LA LUCHA POR LA VIDA
  • 24.
  • 26. ARGUMENTO: A la muerte de su madre, Manuel se ve obligado a abandonar la pensión de Doña Casiana e intenta buscar algún trabajo sin demasiada fortuna. Solo y sin hogar, se dedica a deambular sin rumbo fijo por los barrios bajos de Madrid, en donde entra en contacto con delincuentes, pícaros, prostitutas... " La Busca " narra la lucha cotidiana de Manuel por sobrevivir día a día en estos ambientes suburbanos.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. ARGUMENTO: Manuel decide abandonar la "mala vida". Trabaja primero como modelo de un escultor y conoce a personajes de la bohemia madrileña. Pero pronto abandona esta ocupación por la de ayudante de un vividor que monta, con ayuda del dinero de su novia, un taller de fotografía para poder casarse con ella, negocio del que no se ocupa para nada. Poco tiempo después, Mingote, especialista en timos, le propone participar en un montaje que Manuel acepta: en complot con una baronesa, venida a menos, el joven se hace pasar por el hijo natural de ésta, para así engañar a Don Alonso, su amante, y obligarle a que financie la educación del presunto "hijo del pecado".
  • 32.
  • 33.
  • 35. ARGUMENTO: Juan, el hermano de Manuel, abandona el seminario y marcha a París donde descubre su faceta de escultor. Manuel, con ayuda financiera de su amigo Roberto Hasting, abre un imprenta en el barrio. Juan vuelve a Madrid y Manuel le invita a vivir con él, junto a sus amigos: la Salvadora, La Ignacia y Jesús. Gracias a su hermano, Manuel entra en contacto con los anarquistas del barrio, aunque es considerado por estos como un burgués ya que tiene negocio propio.
  • 36.
  • 37.
  • 41.  
  • 42. MAPA
  • 43. VIADUCTO Y CALLE DE SEGOVIA
  • 44.  
  • 45. MAPA
  • 47.  
  • 49. MAPA
  • 50. LAVADEROS DEL RIO DE MANZANARES
  • 51. MAPA
  • 52. BARRIO DE LAS INJURIAS
  • 54.  
  • 55. MAPA
  • 56. CUESTA DE LA VEGA
  • 57. MAPA
  • 58. ANTIGUA PLAZA DE TOROS Y PUERTA DE ALCALÁ
  • 59.  
  • 60. MAPA
  • 61. FIN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN