SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME RESULTADOS
                                                      TRIMESTRE I 2011

El primer trimestre del año terminó con ventas por valor de $ 150,659 millones,
con un crecimiento del 24.1 % comparadas con los $ 121,372 millones registrados
en el mismo período de 2010.


                                                  VENTAS TOTALES
                                                  (millones de pesos)
                                     $ 160.000
                                     $ 140.000
                 millones de pesos




                                     $ 120.000
                                     $ 100.000
                                      $ 80.000                           2011
                                      $ 60.000
                                                                         2010
                                      $ 40.000

                                                           TRIM I
                                                        Período




Las ventas en el país sumaron $ 100,935 millones, frente a $ 91,372 millones
alcanzados el año anterior, con un crecimiento del 10.5 %.


                                                 VENTAS NACIONALES
                                                   (millones de pesos)

                                     $ 100.000
               millones de pesos




                                      $ 95.000

                                      $ 90.000
                                                                         2011
                                      $ 85.000
                                                                         2010
                                      $ 80.000
                                                            TRIM I

                                                          Periodo




                                                                                    Carrera 50 No. 38 –320
                                                                                     Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                                                     Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                                                Bello, Antioquia – Colombia
                                                                                         www.fabricato.com
Las ventas destinadas a los mercados de exportación presentan un crecimiento
del 65.8 %, finalizando en $ 49,724 millones comparadas con los $ 30,000
millones facturados a Marzo del año anterior, en dólares las mismas pasaron de
US $ 15,900,027 en el 2010 a US $ 26,708,228 en este año, con un incremento del
68 %, lo cual nos muestra el impacto de la revaluación en nuestro negocio.

Nuestras tres filiales en Ecuador, México y Perú continúan alcanzando
crecimientos importantes en sus ventas, al igual que las ventas a EE UU, a través
de las comercializadoras han crecido de manera importante, al pasar de US $
3,470,145 a US$ 4,283,798, a pesar de la pérdida de las ventajas del APTDEA,
desde el mes de febrero, situación que en parte ha sido solucionada por los
importadores Americanos, pero que se constituye en gran amenaza para el
negocio, si no se aprueba la renovación del mismo en el corto plazo, hasta tanto
entre en vigencia el TLC, mientras que nuestra filial de Venezuela continúa con
restricciones originadas en las aprobaciones de giro de divisas por el SITME.


                                              VENTAS EXPORTACIONES
                                                 (millones de pesos)
                                   $ 55.000
               millones de pesos




                                   $ 50.000
                                   $ 45.000
                                   $ 40.000
                                   $ 35.000
                                   $ 30.000
                                   $ 25.000                            2011
                                   $ 20.000
                                   $ 15.000                            2010
                                   $ 10.000

                                                         TRIM I
                                                        Periodo


El costo de ventas presenta una variación del 15.3 % año contra año, lo que
permitió obtener una Utilidad Bruta de $ 24,196 millones, superior en un 107.3 %
a los $ 11,674 millones obtenidos en 2010, destacándose el gran impacto que en
los costos ha tenido el exagerado aumento en los precios del algodón y en el
resto de insumos, lo que sin duda impactará en los próximos meses, no sólo las
ventas, sino el margen de los negocios.




                                                                                  Carrera 50 No. 38 –320
                                                                                   Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                                                   Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                                              Bello, Antioquia – Colombia
                                                                                       www.fabricato.com
UTILIDAD BRUTA
                                              (millones de pesos)
                                   $ 25.000
               millones de pesos



                                   $ 20.000

                                   $ 15.000

                                   $ 10.000
                                                                    2011
                                    $ 5.000
                                                                    2010
                                        $0

                                                      TRIM I
                                                     Período


El margen bruto se situó en 16.1 % frente al 9.6 % obtenido en 2010.


                                               Margen Bruto
                                   18,0%
                                   15,0%
               margen bruto




                                   12,0%
                                    9,0%
                                                                    2011
                                    6,0%
                                                                    2010
                                    3,0%
                                    0,0%
                                                     TRIM I
                                                     Período



En lo relativo a los gastos de administración y ventas, a partir del año 2011 la
Compañía determinó clasificar las provisiones de Cartera, Inventario e
Inversiones como gasto operacional, mientras que en años anteriores se
contabilizaban en el renglón de otros gastos no operacionales. Durante el
presente año, dichas partidas suman $ 1,284 millones lo que indica que para
efectos comparativos la variación es del 2.8 % entre ambos años.




                                                                               Carrera 50 No. 38 –320
                                                                                Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                                                Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                                           Bello, Antioquia – Colombia
                                                                                    www.fabricato.com
La Utilidad Operacional en 2011 es positiva en $ 9,917 millones mientras que en
el primer trimestre del año anterior el resultado fue negativo en $ 970 millones.



                                              UTILIDAD OPERACIONAL
                                                 (millones de pesos)
                                   $ 10.000

                                    $ 8.000
               millones de pesos




                                    $ 6.000

                                    $ 4.000                            2011
                                    $ 2.000                            2010

                                        $0

                                   -$ 2.000              TRIM I
                                                        Período


La Utilidad Neta por su parte ascendió a $ 2,606 millones. El año anterior el
resultado fue negativo en $ 11,244 millones, cifra que refleja el gran esfuerzo
hecho por la empresa en reducir sus costos y gasto y en un adecuado manejo de
los precios de ventas, en línea con los cambios de los costos de producción.


                                                 UTILIDAD NETA
                                                 (millones de pesos)
                                     $ 3.000
                                     $ 1.500
                                          $0
               millones de pesos




                                    -$ 1.500             TRIM I
                                    -$ 3.000
                                    -$ 4.500                           2011
                                    -$ 6.000
                                                                       2010
                                    -$ 7.500
                                    -$ 9.000
                                   -$ 10.500
                                   -$ 12.000
                                                         Período




                                                                                  Carrera 50 No. 38 –320
                                                                                   Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                                                   Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                                              Bello, Antioquia – Colombia
                                                                                       www.fabricato.com
El EBITDA del año es de $ 12,341 millones, frente a $ 778 millones de 2010.



                                        EBITDA
                                   (millones de pesos)

                        $ 12.000
                        $ 10.000
                         $ 8.000
               EBITDA




                         $ 6.000
                                                         2011
                         $ 4.000
                         $ 2.000                         2010
                             $0
                                           TRIM I
                                           Período



El margen de EBITDA es del 8.2 % frente al 0.64 % del año anterior.


                                   MARGEN EBITDA
                        9,0%
                        8,0%
                        7,0%
                        6,0%
               margen




                        5,0%
                        4,0%
                                                         2011
                        3,0%
                        2,0%                             2010
                        1,0%
                        0,0%
                                         TRIM I
                                         Período


En lo que tiene que ver con el Capital de Trabajo de la Compañía, las Cuentas
por Cobrar a Clientes al corte de Marzo ascienden a $ 222,477 millones, con un



                                                                    Carrera 50 No. 38 –320
                                                                     Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                                     Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                                Bello, Antioquia – Colombia
                                                                         www.fabricato.com
crecimiento del 8.0 % con relación al año anterior, hecho de especial relevancia
si se tiene en cuenta que el aumento de las ventas durante los tres primeros
meses del año presentan, como ya se dijo antes, crecimientos del 24.1 %. En el
saldo de la cartera se incluyen los US $ 8.3 millones adeudados por nuestra filial
Fabritexca de Venezuela. Por su parte los inventarios, que terminan el trimestre
en $ 186,627 millones, presentan a su vez un crecimiento del 10.7 % originado en
gran medida por los aumentos en los costos de las materias primas, en especial el
algodón. Este aumento en los costos de los insumos significará aumentos
importantes en los requerimientos de capital de trabajo para lo que resta del año
2011.

                         CUENTAS POR COBRAR CLIENTES                                                        INVENTARIOS
                              (millones de pesos)                                                          (millones de pesos)
                      $ 230.000                                                                $ 190.000


                      $ 220.000                                                                $ 180.000
                                                                           millones de pesos
  millones de pesos




                                                                                               $ 170.000
                      $ 210.000
                                                                                               $ 160.000
                      $ 200.000
                                                                                               $ 150.000

                      $ 190.000                                                                $ 140.000
                                   TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM                                                 TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM
                                  I/2010 II/2010 III/2010 IV/2010 I/2011                                   I/2010 II/2010 III/2010 IV/2010 I/2011



El pasivo corto plazo de la Compañía crece $ 21,608 millones debido a los
requerimientos de financiación de capital de trabajo.
El Patrimonio de los Accionistas cierra el período en $ 747,370 millones.

HECHOS RELEVANTES

          -            Tal como lo mencionamos en el informe correspondiente al ejercicio 2010,
                       el precio de algodón continúa registrando niveles históricos elevados,
                       situación esta que se prevé continuará durante lo que resta del año 2011.
                       La Compañía ha establecido una política de precios acorde con esta
                       realidad, sin embargo aún no se conoce el impacto de estas medidas en el



                                                                                                                      Carrera 50 No. 38 –320
                                                                                                                       Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                                                                                       Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                                                                                  Bello, Antioquia – Colombia
                                                                                                                           www.fabricato.com
consumidor final y por ende en la demanda de nuestros productos en
    especial durante el segundo semestre del año.
-   En desarrollo del Acuerdo de Reestructuración de Acreencias – Ley 550 al
    momento de redactar este informe, en lo corrido del año, varios
    acreedores de Fabricato han optado por convertir sus acreencias tanto de
    capital como de intereses en acciones de la Compañía. El valor de estas
    capitalizaciones asciende a $ 12,234 millones equivalentes a 274,208,716
    acciones. El saldo por capital de estas obligaciones es de $ 26,188 millones
    mientras que el saldo por intereses es de $ 6,267 millones. A diciembre de
-   2010 el saldo por capital era de $ 37,141 millones y el saldo por intereses
    era de $ 7,817 millones.
-   La revaluación de nuestra moneda con relación al dólar americano es
    nuevamente un factor que incide en el nivel de ventas y en los resultados
    de la Compañía. Ello, sumado a la reforma arancelaria de finales del año
    pasado, se constituyen en factores que alteran el normal desarrollo de las
    operaciones de la Compañía. A pesar de nuestra insistencia para que se
    revisen estos temas, a la fecha nuestras observaciones no han encontrado
    acogida en las instancias gubernamentales por lo que consideramos que las
    condiciones de mercado serán difíciles debido al impacto desfavorable. La
    Compañía continúa ajustando sus líneas de ventas y producción con miras
    a logar las eficiencias necesarias para enfrentar esta situación.
-   Para lo que resta del año, si bien se sigue esperando un buen desempeño
    de la economía, nuestro sector tiene grandes preocupaciones y amenazas
    como son la reforma arancelaria, la revaluación y los altos precios de
    nuestros insumos básicos, lo que nos obliga a seguir en el proceso de
    mejoramiento en los procesos y en la búsqueda de eficiencias internas que
    nos permitan tener cada vez unos costos más competitivos a nivel
    internacional, pues muy seguramente la llegada de productos importados
    seguirá le tendencia del mes d enero, donde las misma crecieron por
    encima del 70% frente a enero del 2010.




                                                             Carrera 50 No. 38 –320
                                                              Tel.: +57 (4) 448 35 00
                                                              Fax: +57 (4) 275 38 75
                                                         Bello, Antioquia – Colombia
                                                                  www.fabricato.com

Más contenido relacionado

Destacado

Delyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoa
Delyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoaDelyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoa
Delyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoa
bettyamile
 
Fotonovela del sacra de Britten
Fotonovela del sacra de BrittenFotonovela del sacra de Britten
Fotonovela del sacra de Britten
Inst Sacratisimo Corazón de Jesús
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Evelyn Alvarado
 
Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]
humvicor
 
Belen
BelenBelen
Belen...
Belen...Belen...
A cidade e a memória denise jodelet
A cidade e a memória   denise jodeletA cidade e a memória   denise jodelet
A cidade e a memória denise jodelet
Carlos Elson Cunha
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
51654088
 

Destacado (8)

Delyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoa
Delyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoaDelyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoa
Delyfeij procesadora de_yogurt_a_base_de_feijoa
 
Fotonovela del sacra de Britten
Fotonovela del sacra de BrittenFotonovela del sacra de Britten
Fotonovela del sacra de Britten
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Belen...
Belen...Belen...
Belen...
 
A cidade e a memória denise jodelet
A cidade e a memória   denise jodeletA cidade e a memória   denise jodelet
A cidade e a memória denise jodelet
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
 

Similar a Ju r1dhr3.pdf 1

La agenda comercial costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012
La agenda comercial  costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012La agenda comercial  costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012
La agenda comercial costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012
comexcr
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
Cityblog
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidencialesLa relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
Cityblog
 
La economia venezolana 2011 y mas alla
La economia venezolana 2011 y mas allaLa economia venezolana 2011 y mas alla
La economia venezolana 2011 y mas alla
Nelson Hernandez
 
Mauricio Castro
Mauricio CastroMauricio Castro
Mauricio Castro
eClass
 
1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...
1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...
1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...
ProColombia
 
02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá
David Rogelio Carrillo Blanco
 
Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.
Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.
Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.
COMEXpresentacion
 
Presentación une 18 de abril 2012 dr. edwin irizarry mora
Presentación une 18 de abril 2012   dr. edwin irizarry moraPresentación une 18 de abril 2012   dr. edwin irizarry mora
Presentación une 18 de abril 2012 dr. edwin irizarry mora
jaimepartsch
 
Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....
Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....
Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....
jaimepartsch
 
Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10
solhon
 
La desventaja de Canadá
La desventaja de CanadáLa desventaja de Canadá
La desventaja de Canadá
Josué Carrillo Blanco
 
Tuboleta
TuboletaTuboleta
Reporte iab colombia 2010
Reporte iab colombia 2010Reporte iab colombia 2010
Reporte iab colombia 2010
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Present. alianza del pacifico felix de vicente, pro chile
Present. alianza del pacifico   felix de vicente, pro chilePresent. alianza del pacifico   felix de vicente, pro chile
Present. alianza del pacifico felix de vicente, pro chile
ProColombia
 
Analisis exportaciones bolivia_2008
Analisis exportaciones bolivia_2008Analisis exportaciones bolivia_2008
Analisis exportaciones bolivia_2008
rickymuny
 
Enfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados Unidos
Enfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados UnidosEnfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados Unidos
Enfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados Unidos
F. Javier Martinez R.
 
Ingresos publico glendys
Ingresos publico glendysIngresos publico glendys
Ingresos publico glendys
gleannys
 
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
Gobernabilidad
 
Presupuesto de Televisa a EPN
Presupuesto de Televisa a EPNPresupuesto de Televisa a EPN
Presupuesto de Televisa a EPN
Francisco Ortiz Bello
 

Similar a Ju r1dhr3.pdf 1 (20)

La agenda comercial costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012
La agenda comercial  costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012La agenda comercial  costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012
La agenda comercial costarricense acciones 2011 y perspectivas 2012
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
 
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidencialesLa relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
La relación de Argentina y Brasil a dias de las elecciones presidenciales
 
La economia venezolana 2011 y mas alla
La economia venezolana 2011 y mas allaLa economia venezolana 2011 y mas alla
La economia venezolana 2011 y mas alla
 
Mauricio Castro
Mauricio CastroMauricio Castro
Mauricio Castro
 
1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...
1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...
1.oportunidades para las manufacturas colombianas en el mercado de estados un...
 
02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá02 ladesventajadecanadá
02 ladesventajadecanadá
 
Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.
Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.
Agenda de Comercio Exterior: Informe 2010-Perspectivas 2011.
 
Presentación une 18 de abril 2012 dr. edwin irizarry mora
Presentación une 18 de abril 2012   dr. edwin irizarry moraPresentación une 18 de abril 2012   dr. edwin irizarry mora
Presentación une 18 de abril 2012 dr. edwin irizarry mora
 
Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....
Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....
Desigualdad y dependencia en Puerto Rico: del Nuevo Trato al Siglo XXI de Dr....
 
Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10Trabajo Practico 10
Trabajo Practico 10
 
La desventaja de Canadá
La desventaja de CanadáLa desventaja de Canadá
La desventaja de Canadá
 
Tuboleta
TuboletaTuboleta
Tuboleta
 
Reporte iab colombia 2010
Reporte iab colombia 2010Reporte iab colombia 2010
Reporte iab colombia 2010
 
Present. alianza del pacifico felix de vicente, pro chile
Present. alianza del pacifico   felix de vicente, pro chilePresent. alianza del pacifico   felix de vicente, pro chile
Present. alianza del pacifico felix de vicente, pro chile
 
Analisis exportaciones bolivia_2008
Analisis exportaciones bolivia_2008Analisis exportaciones bolivia_2008
Analisis exportaciones bolivia_2008
 
Enfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados Unidos
Enfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados UnidosEnfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados Unidos
Enfoque Comercial - La Uva de Mesa en Estados Unidos
 
Ingresos publico glendys
Ingresos publico glendysIngresos publico glendys
Ingresos publico glendys
 
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
ForoCiudadano - Modelo desarrollo Estado Plurinaiconal 2
 
Presupuesto de Televisa a EPN
Presupuesto de Televisa a EPNPresupuesto de Televisa a EPN
Presupuesto de Televisa a EPN
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Ju r1dhr3.pdf 1

  • 1. INFORME RESULTADOS TRIMESTRE I 2011 El primer trimestre del año terminó con ventas por valor de $ 150,659 millones, con un crecimiento del 24.1 % comparadas con los $ 121,372 millones registrados en el mismo período de 2010. VENTAS TOTALES (millones de pesos) $ 160.000 $ 140.000 millones de pesos $ 120.000 $ 100.000 $ 80.000 2011 $ 60.000 2010 $ 40.000 TRIM I Período Las ventas en el país sumaron $ 100,935 millones, frente a $ 91,372 millones alcanzados el año anterior, con un crecimiento del 10.5 %. VENTAS NACIONALES (millones de pesos) $ 100.000 millones de pesos $ 95.000 $ 90.000 2011 $ 85.000 2010 $ 80.000 TRIM I Periodo Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com
  • 2. Las ventas destinadas a los mercados de exportación presentan un crecimiento del 65.8 %, finalizando en $ 49,724 millones comparadas con los $ 30,000 millones facturados a Marzo del año anterior, en dólares las mismas pasaron de US $ 15,900,027 en el 2010 a US $ 26,708,228 en este año, con un incremento del 68 %, lo cual nos muestra el impacto de la revaluación en nuestro negocio. Nuestras tres filiales en Ecuador, México y Perú continúan alcanzando crecimientos importantes en sus ventas, al igual que las ventas a EE UU, a través de las comercializadoras han crecido de manera importante, al pasar de US $ 3,470,145 a US$ 4,283,798, a pesar de la pérdida de las ventajas del APTDEA, desde el mes de febrero, situación que en parte ha sido solucionada por los importadores Americanos, pero que se constituye en gran amenaza para el negocio, si no se aprueba la renovación del mismo en el corto plazo, hasta tanto entre en vigencia el TLC, mientras que nuestra filial de Venezuela continúa con restricciones originadas en las aprobaciones de giro de divisas por el SITME. VENTAS EXPORTACIONES (millones de pesos) $ 55.000 millones de pesos $ 50.000 $ 45.000 $ 40.000 $ 35.000 $ 30.000 $ 25.000 2011 $ 20.000 $ 15.000 2010 $ 10.000 TRIM I Periodo El costo de ventas presenta una variación del 15.3 % año contra año, lo que permitió obtener una Utilidad Bruta de $ 24,196 millones, superior en un 107.3 % a los $ 11,674 millones obtenidos en 2010, destacándose el gran impacto que en los costos ha tenido el exagerado aumento en los precios del algodón y en el resto de insumos, lo que sin duda impactará en los próximos meses, no sólo las ventas, sino el margen de los negocios. Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com
  • 3. UTILIDAD BRUTA (millones de pesos) $ 25.000 millones de pesos $ 20.000 $ 15.000 $ 10.000 2011 $ 5.000 2010 $0 TRIM I Período El margen bruto se situó en 16.1 % frente al 9.6 % obtenido en 2010. Margen Bruto 18,0% 15,0% margen bruto 12,0% 9,0% 2011 6,0% 2010 3,0% 0,0% TRIM I Período En lo relativo a los gastos de administración y ventas, a partir del año 2011 la Compañía determinó clasificar las provisiones de Cartera, Inventario e Inversiones como gasto operacional, mientras que en años anteriores se contabilizaban en el renglón de otros gastos no operacionales. Durante el presente año, dichas partidas suman $ 1,284 millones lo que indica que para efectos comparativos la variación es del 2.8 % entre ambos años. Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com
  • 4. La Utilidad Operacional en 2011 es positiva en $ 9,917 millones mientras que en el primer trimestre del año anterior el resultado fue negativo en $ 970 millones. UTILIDAD OPERACIONAL (millones de pesos) $ 10.000 $ 8.000 millones de pesos $ 6.000 $ 4.000 2011 $ 2.000 2010 $0 -$ 2.000 TRIM I Período La Utilidad Neta por su parte ascendió a $ 2,606 millones. El año anterior el resultado fue negativo en $ 11,244 millones, cifra que refleja el gran esfuerzo hecho por la empresa en reducir sus costos y gasto y en un adecuado manejo de los precios de ventas, en línea con los cambios de los costos de producción. UTILIDAD NETA (millones de pesos) $ 3.000 $ 1.500 $0 millones de pesos -$ 1.500 TRIM I -$ 3.000 -$ 4.500 2011 -$ 6.000 2010 -$ 7.500 -$ 9.000 -$ 10.500 -$ 12.000 Período Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com
  • 5. El EBITDA del año es de $ 12,341 millones, frente a $ 778 millones de 2010. EBITDA (millones de pesos) $ 12.000 $ 10.000 $ 8.000 EBITDA $ 6.000 2011 $ 4.000 $ 2.000 2010 $0 TRIM I Período El margen de EBITDA es del 8.2 % frente al 0.64 % del año anterior. MARGEN EBITDA 9,0% 8,0% 7,0% 6,0% margen 5,0% 4,0% 2011 3,0% 2,0% 2010 1,0% 0,0% TRIM I Período En lo que tiene que ver con el Capital de Trabajo de la Compañía, las Cuentas por Cobrar a Clientes al corte de Marzo ascienden a $ 222,477 millones, con un Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com
  • 6. crecimiento del 8.0 % con relación al año anterior, hecho de especial relevancia si se tiene en cuenta que el aumento de las ventas durante los tres primeros meses del año presentan, como ya se dijo antes, crecimientos del 24.1 %. En el saldo de la cartera se incluyen los US $ 8.3 millones adeudados por nuestra filial Fabritexca de Venezuela. Por su parte los inventarios, que terminan el trimestre en $ 186,627 millones, presentan a su vez un crecimiento del 10.7 % originado en gran medida por los aumentos en los costos de las materias primas, en especial el algodón. Este aumento en los costos de los insumos significará aumentos importantes en los requerimientos de capital de trabajo para lo que resta del año 2011. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES INVENTARIOS (millones de pesos) (millones de pesos) $ 230.000 $ 190.000 $ 220.000 $ 180.000 millones de pesos millones de pesos $ 170.000 $ 210.000 $ 160.000 $ 200.000 $ 150.000 $ 190.000 $ 140.000 TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM TRIM I/2010 II/2010 III/2010 IV/2010 I/2011 I/2010 II/2010 III/2010 IV/2010 I/2011 El pasivo corto plazo de la Compañía crece $ 21,608 millones debido a los requerimientos de financiación de capital de trabajo. El Patrimonio de los Accionistas cierra el período en $ 747,370 millones. HECHOS RELEVANTES - Tal como lo mencionamos en el informe correspondiente al ejercicio 2010, el precio de algodón continúa registrando niveles históricos elevados, situación esta que se prevé continuará durante lo que resta del año 2011. La Compañía ha establecido una política de precios acorde con esta realidad, sin embargo aún no se conoce el impacto de estas medidas en el Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com
  • 7. consumidor final y por ende en la demanda de nuestros productos en especial durante el segundo semestre del año. - En desarrollo del Acuerdo de Reestructuración de Acreencias – Ley 550 al momento de redactar este informe, en lo corrido del año, varios acreedores de Fabricato han optado por convertir sus acreencias tanto de capital como de intereses en acciones de la Compañía. El valor de estas capitalizaciones asciende a $ 12,234 millones equivalentes a 274,208,716 acciones. El saldo por capital de estas obligaciones es de $ 26,188 millones mientras que el saldo por intereses es de $ 6,267 millones. A diciembre de - 2010 el saldo por capital era de $ 37,141 millones y el saldo por intereses era de $ 7,817 millones. - La revaluación de nuestra moneda con relación al dólar americano es nuevamente un factor que incide en el nivel de ventas y en los resultados de la Compañía. Ello, sumado a la reforma arancelaria de finales del año pasado, se constituyen en factores que alteran el normal desarrollo de las operaciones de la Compañía. A pesar de nuestra insistencia para que se revisen estos temas, a la fecha nuestras observaciones no han encontrado acogida en las instancias gubernamentales por lo que consideramos que las condiciones de mercado serán difíciles debido al impacto desfavorable. La Compañía continúa ajustando sus líneas de ventas y producción con miras a logar las eficiencias necesarias para enfrentar esta situación. - Para lo que resta del año, si bien se sigue esperando un buen desempeño de la economía, nuestro sector tiene grandes preocupaciones y amenazas como son la reforma arancelaria, la revaluación y los altos precios de nuestros insumos básicos, lo que nos obliga a seguir en el proceso de mejoramiento en los procesos y en la búsqueda de eficiencias internas que nos permitan tener cada vez unos costos más competitivos a nivel internacional, pues muy seguramente la llegada de productos importados seguirá le tendencia del mes d enero, donde las misma crecieron por encima del 70% frente a enero del 2010. Carrera 50 No. 38 –320 Tel.: +57 (4) 448 35 00 Fax: +57 (4) 275 38 75 Bello, Antioquia – Colombia www.fabricato.com