SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCRIBA EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]




                                  Level plus
                  [Escriba el subtítulo del documento]
Juan David arias rios
                                            17/10/2011




[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen
corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una
descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]
LEVEL PLUS ¿Qué ES SU
IMPORTANCIA?


leve plus es un sistema virtual de evaluación y autoevaluación
permanente de los aprendizajes adquiridos durante la época
escolar. Está orientado al mejoramiento de los aprendizajes y
de las competencias en diferentes áreas del conocimiento, por
lo cual pretende contribuir al mejoramiento de los resultados
en las pruebas del Estado: ICFES y SABER.

El proyecto hace alusión a un plan integral de educación en
cual tanto estudiantes como docentes pueden identificar las
dificultades particulares de aprendizaje por materia, y por ende
encontrar los componentes en los que deberán profundizar
para mejorar sus aprendizajes. Se caracteriza además por ser
un sistema permite el desarrollo de aprendizaje bajo la
estrategia de retroalimentación.

LevelPlus cuenta con un banco de preguntas basadas en los
estándares o lineamientos de 12 materias que componen el
currículo colombiano. Presenta preguntas para todos los
grados de educación escolar: básica primaria, secundaria y
media vocacional.

Se orienta a la evaluación por competencias y componentes
específicos de las áreas del conocimiento. Cuenta con
diferentes tipos de pregunta, retroalimentaciones motivadoras
y pruebas variadas que permiten la estructuración de
diferentes tipos de reportes.

A nivel de docentes y directivos el sistema permite aumentar
el enfoque sobre el alumno, y ahorrar el tiempo que se invierte
en el manejo de registros. A su vez les permite a los
estudiantes observar en cuáles competencias y componentes
tienen mayor suficiencia y en cuáles deben mejorar.
Juan david arias rios numero2

Más contenido relacionado

Destacado

Blues Shuffle IV
Blues Shuffle IVBlues Shuffle IV
Blues Shuffle IVmabbagliati
 
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
Alberto Carranza Garcia
 
Verbos en pasado simple
Verbos en pasado simpleVerbos en pasado simple
Verbos en pasado simple
jote1981
 
Verbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en inglesVerbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en ingles
Melyssa St
 
Los 100 verbos mas comunes en ingles
Los 100 verbos mas comunes en inglesLos 100 verbos mas comunes en ingles
Los 100 verbos mas comunes en ingles
Alberto Carranza Garcia
 
Lista de los 100 verbos regulares más usados en inglés
Lista de los 100 verbos regulares más usados en inglésLista de los 100 verbos regulares más usados en inglés
Lista de los 100 verbos regulares más usados en inglés
Alberto Carranza Garcia
 
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en inglesLista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
Alberto Carranza Garcia
 

Destacado (10)

Ii V I Cesh
Ii   V   I  CeshIi   V   I  Cesh
Ii V I Cesh
 
Blues Shuffle IV
Blues Shuffle IVBlues Shuffle IV
Blues Shuffle IV
 
Turnaround
TurnaroundTurnaround
Turnaround
 
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
 
Verbos en pasado simple
Verbos en pasado simpleVerbos en pasado simple
Verbos en pasado simple
 
Verbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en inglesVerbos irregulares en ingles
Verbos irregulares en ingles
 
Los 100 verbos mas comunes en ingles
Los 100 verbos mas comunes en inglesLos 100 verbos mas comunes en ingles
Los 100 verbos mas comunes en ingles
 
Verbos irregulares
Verbos irregularesVerbos irregulares
Verbos irregulares
 
Lista de los 100 verbos regulares más usados en inglés
Lista de los 100 verbos regulares más usados en inglésLista de los 100 verbos regulares más usados en inglés
Lista de los 100 verbos regulares más usados en inglés
 
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en inglesLista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
Lista de los 100 verbos irregulares más usados en ingles
 

Similar a Juan david arias rios numero2

Microtaller Conclusiones Descriptivas.pptx
Microtaller Conclusiones Descriptivas.pptxMicrotaller Conclusiones Descriptivas.pptx
Microtaller Conclusiones Descriptivas.pptx
DirectivosGanadores
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
Cuadernotarea5 1instrumentos de evaluación
Cuadernotarea5 1instrumentos de evaluaciónCuadernotarea5 1instrumentos de evaluación
Cuadernotarea5 1instrumentos de evaluación
Marisé González
 
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdfEscalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
jerlyibarra81
 
Level plus un buen sistema de evaluación en linea
Level plus un buen sistema de evaluación en lineaLevel plus un buen sistema de evaluación en linea
Level plus un buen sistema de evaluación en linea
Edwin Marin Muñoz
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contexto
Presentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contextoPresentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contexto
Presentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contexto
leopoldoInostroza
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
CFIE de Burgos
 
8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aulaalealmeida
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.Marilyn Picado V.
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
joseEsauReyesBello1
 
Estándar de desempeño
Estándar de desempeñoEstándar de desempeño
Estándar de desempeñoPattylu C
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
pamela andrea gomez alvarez
 
Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
Sanbanet PaMe
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
Sanbanet Satelitales
 

Similar a Juan david arias rios numero2 (20)

Microtaller Conclusiones Descriptivas.pptx
Microtaller Conclusiones Descriptivas.pptxMicrotaller Conclusiones Descriptivas.pptx
Microtaller Conclusiones Descriptivas.pptx
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
Grupo Especialistas
Grupo EspecialistasGrupo Especialistas
Grupo Especialistas
 
Cuadernotarea5 1instrumentos de evaluación
Cuadernotarea5 1instrumentos de evaluaciónCuadernotarea5 1instrumentos de evaluación
Cuadernotarea5 1instrumentos de evaluación
 
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdfEscalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
 
Level plus un buen sistema de evaluación en linea
Level plus un buen sistema de evaluación en lineaLevel plus un buen sistema de evaluación en linea
Level plus un buen sistema de evaluación en linea
 
Level plus
Level plusLevel plus
Level plus
 
Naturaleza2
Naturaleza2Naturaleza2
Naturaleza2
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
 
Presentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contexto
Presentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contextoPresentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contexto
Presentación Taller PME. Elaboración del PME de acuerdo al contexto
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
 
8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula8 cómo evaluar los estandares en el aula
8 cómo evaluar los estandares en el aula
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
 
Estándar de desempeño
Estándar de desempeñoEstándar de desempeño
Estándar de desempeño
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
 
Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Juan david arias rios numero2

  • 1. [ESCRIBA EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] Level plus [Escriba el subtítulo del documento] Juan David arias rios 17/10/2011 [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]
  • 2. LEVEL PLUS ¿Qué ES SU IMPORTANCIA? leve plus es un sistema virtual de evaluación y autoevaluación permanente de los aprendizajes adquiridos durante la época escolar. Está orientado al mejoramiento de los aprendizajes y de las competencias en diferentes áreas del conocimiento, por lo cual pretende contribuir al mejoramiento de los resultados en las pruebas del Estado: ICFES y SABER. El proyecto hace alusión a un plan integral de educación en cual tanto estudiantes como docentes pueden identificar las dificultades particulares de aprendizaje por materia, y por ende encontrar los componentes en los que deberán profundizar para mejorar sus aprendizajes. Se caracteriza además por ser un sistema permite el desarrollo de aprendizaje bajo la estrategia de retroalimentación. LevelPlus cuenta con un banco de preguntas basadas en los estándares o lineamientos de 12 materias que componen el currículo colombiano. Presenta preguntas para todos los grados de educación escolar: básica primaria, secundaria y
  • 3. media vocacional. Se orienta a la evaluación por competencias y componentes específicos de las áreas del conocimiento. Cuenta con diferentes tipos de pregunta, retroalimentaciones motivadoras y pruebas variadas que permiten la estructuración de diferentes tipos de reportes. A nivel de docentes y directivos el sistema permite aumentar el enfoque sobre el alumno, y ahorrar el tiempo que se invierte en el manejo de registros. A su vez les permite a los estudiantes observar en cuáles competencias y componentes tienen mayor suficiencia y en cuáles deben mejorar.